clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

La naturaleza es de todos, su sonido da paz

Enviado por carlos.monroy el Mié, 02/10/2024 - 19:23
Neiva
Mié, 02/10/2024 - 14:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los niños, niñas y adolescentes de la Casa Atrapasueños de Rivera en Huila, como protagonistas de la estrategia Bienestar Familiar rumbo a la COP16, contaron a través de dibujos y mensajes lo que representa para ellos vivir en un mundo limpio y sano, y de cómo los sonidos de la naturaleza les generan paz.
Adicionalmente, realizaron una reflexión en torno a la paz y la naturaleza, y en medio de sonrisas y mucha creatividad plasmaron lo que piensan sobre proteger el planeta, en papeles de colores que se convirtieron en los pétalos de una flor que simboliza la armonía y la naturaleza del municipio de Rivera.

La naturaleza es de todos y es vida concluyeron los niños, niñas y adolescentes con sus creaciones como parte de la invitación hecha por Bienestar Familiar para analizar el derecho que tienen a crecer en un ambiente sano, acciones enmarcadas en la jornada previa a la COP16, denominada la Cumbre de la Niñez y la Juventud.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar y sector salud fortalecen la atención y prevención de la desnutrición en Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Mié, 02/10/2024 - 18:06
Santa Marta
Mié, 02/10/2024 - 12:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Empresa Social del Estado San Rafael de Fundación, Magdalena, firmaron un convenio interadministrativo para la atención y prevención de la desnutrición en 10 municipios del departamento que beneficiará a 1.050 niños, niñas y mujeres gestantes. 
Este trabajo se hará a través de la implementación de la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo que atiende a niñas y niños menores de 5 años con riesgo de desnutrición aguda o desnutrición aguda con tratamiento ambulatorio, y mujeres gestantes con malnutrición. 

Esta modalidad se desarrolla en el ámbito familiar y comunitario, con el apoyo de un equipo interdisciplinario, cuyas actividades están relacionadas con la complementación alimentaria, seguimiento nutricional, educación alimentaria y nutricional (hábitos de estilos de vida saludables) y acciones de fortalecimiento familiar como entorno protector en el marco de la seguridad alimentaria y nutricional.

“Estamos muy satisfechos ya que este es el primer hospital a nivel departamental con el que firmamos un convenio de este tipo. La atención de la desnutrición requiere de un esfuerzo intersectorial y que mejor manera de hacerlo que con el sector salud, lo cual garantiza una activación de rutas y atención integral y efectiva, a través de las intervenciones en salud” manifestó María del Rosario Blanco, directora regional encargada del ICBF en Magdalena.

Con este convenio se beneficiarán niños, niñas y mujeres gestantes de los municipios de Algarrobo, Aracataca, El Retén, Fundación, Sabanas de San Angel, Sitionuevo, Remolino, Puebloviejo, Ciénaga y Zona Bananera.

Cabe recordar que desde el pasado mes de julio el ICBF atiende a través de esta misma modalidad y en convenio con la ESE Alejandro Próspero Reverend, a 150 niño, niñas y mujeres gestantes en Santa Marta.

(Fin/jac/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Equipo Móvil atiende familias de zona rural de Inzá en Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 02/10/2024 - 16:10
Popayán
Mié, 02/10/2024 - 11:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el seguimiento a 26 niños, niñas, adolescentes y sus familias, ubicados  en la zona rural del municipio de Inzá en el departamento del Cauca. 
Durante la jornada, el equipo interdisciplinario desarrolló actividades con cada niño abordando temáticas como los proyectos de vida personales y con los padres de familia los temas estuvieron relacionados con el proyecto de vida familiar, así como las pautas de cuidado y crianza. 

De igual forma, se impulsaron acciones lúdico pedagógicas para la prevención del trabajo infantil y para ello, se convocó a los participantes a colorear las imágenes que para ellos representaban los riesgos, causas y consecuencias de esta problemática. Además, se articuló con otras entidades para atender las inobservancias de los derechos a la educación y la salud que se identificaron durante el seguimiento a los niños, niñas y adolescentes.
 
Así mismo, Bienestar Familiar entregó alimento de alto valor nutricional (Bienestarina Más) como
apoyo complementario para fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y mujeres gestantes en el territorio.
 
(Fin/cmm/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Diálogos con pueblos indígenas de Arauca para proteger los derechos de la niñez y adolescencia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 02/10/2024 - 15:11
Arauca
Mié, 02/10/2024 - 10:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la Mesa departamental interjurisdiccional de los pueblos Indígenas de Arauca, con el propósito de presentar la oferta institucional, el plan de trabajo y las líneas de intervención con enfoque diferencial para la promoción y garantía de los derechos de la niñez y adolescencia indígena del departamento.
Durante su participación la directora encargada de la regional Arauca, Massiel Lora, señaló que dentro de la línea de protección en los últimos tres años se han atendido 591 niños, niñas y adolescentes en situaciones de amenaza o vulneración de derechos, 359 de ellos han sido ubicados en hogar sustituto como medida de protección.

Con respecto a la línea de prevención, la funcionaria indicó que bajo la modalidad Propia e Intercultural se atienden a 1.828 niños, niñas, mujeres gestantes y madres en período de lactancia de los pueblos skuani, hutnu, makaguan, uwa, inga, betoy, eñapa y wamonae.

Finalmente la directora regional del ICBF destacó la atención a 150 familias del pueblo hitnu a través la modalidad Tejiendo Interculturalidad lo cual ha permitido generar entornos protectores para la garantía de los derechos individuales y colectivos, la construcción de tejido social y cultural y la protección integral a partir del reconocimiento de sus saberes, tradiciones, intereses, usos y costumbres, contribuyendo a su pervivencia.

La jornada, organizada por el Consejo Superior de la Judicatura y el Consejo Seccional de Norte de Santander y Arauca, 

permitió generar un diálogo en torno a la implementación y consolidación de políticas regionales para el fortalecimiento de la coordinación del Sistema Judicial Nacional y la Jurisdicción Especial Indígena en la garantía y goce efectivo de los derechos de la niñez y adolescencia de los pueblos indígenas del territorio. 
 
(Fin/lcv/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñez y adolescencia del Meta elevan su voz en defensa del medio ambiente

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/10/2024 - 18:37
Puerto López
Mar, 01/10/2024 - 13:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un emotivo encuentro en Puerto López, Meta, los niños, niñas y adolescentes se dieron cita en la Casa Atrapasueños del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), para elevar su voz en defensa del medio ambiente y la naturaleza.
 
La jornada realizada en el marco de la estrategia Bienestar Familiar rumbo a la COP16, no solo sirvió como plataforma para la concientización ambiental, sino que también resaltó el papel crucial de las nuevas generaciones como guardianes del territorio llanero.
La actividad inició con un gesto simbólico pero poderoso: la entrega de plantas a todos los asistentes, acto significativo que subrayó el compromiso de la niñez y adolescencia con la preservación de la biodiversidad y la importancia de acciones concretas en la lucha contra el cambio climático.
 
A través de la literatura, los participantes se embarcaron en Un viaje sin fin, una narrativa que les permitió explorar las aventuras del chigüiro y, al mismo tiempo, comprender los impactos de la contaminación del medio ambiente, fomentando la imaginación de los participantes por medio del dibujo que además les brindó una perspectiva tangible sobre los desafíos ecológicos que enfrenta su región.
 
Su segunda actividad fue Pétalos de paz y naturaleza: una flor para la niñez y la adolescencia, mediante la cual crearon artesanalmente la Flor de Inírida, un símbolo de la biodiversidad. En cada pétalo, inscribieron mensajes de cuidado hacia la naturaleza, fusionando así la creatividad con un profundo sentido de responsabilidad ambiental. Este ejercicio les permitió conectar emocionalmente con la riqueza natural de su territorio, reflexionar sobre la importancia de preservar los ecosistemas locales y su derecho a crecer en un ambiente sano.
 
(Fin/bsb/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar impulsa Red de compras locales en Santander

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/10/2024 - 17:18
Bucaramanga
Mar, 01/10/2024 - 12:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la alcaldía de San Gil, el Servicio Nacional de Aprendizaje y la Cámara de Comercio, se llevó a cabo el Primer encuentro de la red de compras locales en provincia, en el marco de los mercadillos campesinos, que facilitó el acceso de la comunidad a más de 100 productores locales.
El encuentro, donde se ofrecieron variedad de alimentos frescos y nutritivos, tuvo como objetivo impulsar dinámicas comerciales que optimicen los circuitos cortos de comercialización, fortaleciendo así la economía de los productores locales y asegurando el suministro de alimentos de alta calidad para los programas sociales a través de la compra pública.
 
Este primer encuentro provincial subraya la importancia de las estrategias de compras locales como motor de transformación en las comunidades rurales. Los productos locales no solo nutren a los niños, niñas y adolescentes, sino que también fortalecen la soberanía alimentaria y el desarrollo económico de las comunidades campesinas.
 
Bienestar Familiar a través de las compras locales facilita la participación directa de pequeños productores agropecuarios, agricultores de la economía campesina, familiar y comunitaria y sus organizaciones, en el mercado de compras públicas de alimento para los operadores que atienden a los niños, niñas y adolescentes.
 
(Fin zbg/pup) 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Quindianos se pusieron la camiseta contra la explotación sexual comercial de niñez y adolescencia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/10/2024 - 17:14
Armenia
Mar, 01/10/2024 - 12:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 700 personas participaron del entrenamiento de running “Ponte la camiseta” y corrieron contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) en Armenia, Quindío, jornada organizada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), sumándose a la prevención de este delito.
Niños, niñas, adolescentes y familias disfrutaron de una experiencia deportiva, pedagógica y dinámica para la prevención de un delito que vulnera los derechos fundamentales de la niñez y adolescencia.

Todos los asistentes recibieron una medalla y los ganadores de cada recorrido fueron premiados. Además, en el lugar hubo espacio para juegos didácticos y la exhibición de productos y servicios de cada una de las empresas que apoyó esta iniciativa como aliados y patrocinadores del evento, alzando su voz contra la ESCNNA.

A la actividad también se sumó la Alcaldía de Armenia, Comfenalco Quindío, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Eleven PRO, OIM Colombia y más de 20 empresas de la región. 

(Fin/dmy/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Cuidar el agua y la tierra es esencial para seguir creando: niñez wayuu

Enviado por carlos.monroy el Lun, 30/09/2024 - 17:48
Maicao
Lun, 30/09/2024 - 12:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un evento que fusionó la cultura wayuu con la defensa del medio ambiente, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo una actividad que reunió a niñas, niños y adolescentes en la Institución Educativa Isabelita Tejada #3 del municipio de Maicao en La Guajira, quienes se comprometieron a proteger la biodiversidad.
Durante la actividad, realizada en el marco de la estrategia Bienestar Familiar rumbo a la COP16, los participantes pintaron la Flor de Inírida, símbolo oficial de la Conferencia de las Partes, que representa la conexión entre la infancia, adolescencia y su entorno, y cada uno plasmó en ella lo que más ama de la naturaleza. A través de esta expresión artística, reflexionaron sobre la importancia de preservar el medio ambiente.

Las niñas wayuu también se sumaron con la elaboración de figuras de barro, enfatizando la relevancia del agua y la tierra en su cultura y en la creación de la Wayuunkerra (muñeca tradicional wayuu). “El barro es parte de nuestra identidad, cuidar el agua y la tierra es esencial para seguir creando", señaló una de las participantes de la jornada. Este enfoque no solo resalta la importancia de los recursos naturales, sino también el vínculo intrínseco que los pueblos indígenas tienen con la tierra.

Seguidamente, la actividad "Historia Sin Fin" permitió a las niñas y niños inspirarse en la naturaleza, identificando elementos de su contexto y plasmándolos en dibujos. Este ejercicio creativo fomentó la conexión entre ellos y su entorno natural, alentándolos a ver el mundo que les rodea como un lugar que deben cuidar y proteger.

El evento celebró la creatividad, la cultura wayuu y cultivó un sentido de responsabilidad y compromiso hacia la naturaleza. A medida que se acerca la COP 16, Bienestar Familiar continúa trabajando para empoderar a la infancia y la adolescencia, asegurando que su voz sea escuchada en la búsqueda de un futuro sostenible.

(Fin/scs/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jornada de salud sexual y prevención de embarazo en adolescentes en comunidad indígena de Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Lun, 30/09/2024 - 17:09
Mitú
Lun, 30/09/2024 - 12:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con apoyo del Ejército Nacional y la Secretaría de Salud de Mitú, adelantó acciones de sensibilización en temas de salud sexual, reproductiva y prevención del embarazo en el resguardo indígena 12 de Octubre.
Los profesionales de la estrategia BINAS del ICBF, orientaron una serie de actividades con charlas y dinámicas lúdico-recreativas a más de 30 niños, niñas y adolescentes de esta comunidad, donde dieron a conocer las particularidades de los derechos sexuales y reproductivos, así como la oferta de programas de promoción de derechos y prevención que ofrece Bienestar Familiar a las distintas comunidades.

Estas acciones buscan promover el reconocimiento, apropiación y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos desde el entorno familiar, educativo y comunitario, a través de estrategias de incidencia, movilización social, información, educación y comunicación con la participación de niñas, niños y adolescentes.

Finalmente, los profesionales de Bienestar Familiar dialogaron con los padres de familia y cuidadores, para que construyan relaciones armónicas y pacíficas donde ellos también sean protagonistas del cambio.

(Fin/lcv/pup)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar trabaja para fortalecer la atención a la primera infancia con programas pertinentes y diversos

Enviado por carlos.monroy el Lun, 30/09/2024 - 16:51
Santa Marta
Lun, 30/09/2024 - 11:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Promover más y mejores oportunidades de formación y desarrollo de capacidades para las madres comunitarias y agentes educativas para la primera infancia, es una apuesta a la que se suma el Gobierno del Cambio desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
“Las niñas y los niños de la primera infancia requieren de adultos sensibles y conocedores de su desarrollo, que los acompañen en los primeros años de vida”. Así lo manifestó Diana Bejarano, subdirectora de Gestión Técnica para la Atención de Primera Infancia del ICBF, durante el conversatorio “Educación infantil: Un compromiso con el futuro nacional”, organizado por la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Santa Marta. 

Actualmente, el ICBF trabaja por asegurar la universalización de la educación inicial en el marco de la atención integral en los territorios con mayores desigualdades y con altas necesidades de protección en el país, con una propuesta actualizada de atenciones que van desde el tiempo de la gestación hasta los cinco años. 

“La educación inicial es un derecho impostergable, lo que quiere decir que no da espera. Queremos responder a las necesidades y expectativas de las familias y comunidades, con programas pertinentes y diversos, que tengan en cuenta sus saberes y prácticas, así como los escenarios en los que niños y niñashabitan cotidianamente y donde ocurre su desarrollo. Esto implica considerar que la educación inicial cobra vida en diversas formas de atención, y que se adapta al momento de vida de la primera infancia”, señaló. 

Este evento hizo parte del lanzamiento de la Licenciatura en Educación de la Universidad Cooperativa de Colombia y del panel participó igualmente la Doctora Rebeca Puche Navarro, investigadora emérita de Minciencias, reconocida por sus aportes al estudio del desarrollo infantil.

(Fin/jac/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 61
  • Página 62
  • Página 63
  • Página 64
  • Página 65
  • Página 66
  • Página 67
  • Página 68
  • Página 69
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia