clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Diversidad e inclusión, temas de análisis en la Mesa Intersectorial de Asuntos LGBTIQ+ en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Mar, 22/10/2024 - 16:11
Mitú
Mar, 22/10/2024 - 11:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la tercera sesión ordinaria de la Mesa Intersectorial de Asuntos LGBTIQ+,realizada en Mitú, con el fin de hacer seguimiento a las acciones requeridas para la promoción del ejercicio de los derechos y la prevención de riesgos que impactan el bienestar y la calidad de vida de adolescentes y promover el fortalecimiento familiar, desde una perspectiva diferencial y respetuosa de la diversidad y la inclusión en el territorio.
“A través de las diferentes propuestas, estamos construyendo soluciones en conjunto que garanticen un futuro en donde quepamos todos y todas, bajo el principio de dignidad, autodeterminación, interculturalidad y territorialidad”, puntualizó Nancy Tavera Gómez, directora regional del ICBF en Vaupés.

Esta mesa se reúne de manera trimestral y con sus principios de dignidad y autodeterminación, autonomía y diversidad, inclusión, justicia con equidad y no discriminación, participación, derechos civiles y políticos, organizacional, interseccionalidad, interculturalidad y territorialidad busca facilitar la aplicación e implementación de la política pública LGBTIQ+, garantizando así los derechos de esta población en el departamento.

El espacio contó con la participación de actores del gobierno municipal, departamental y entidades del orden nacional, quienes compartieron conocimientos para trabajar y construir temas como diversidades sexuales y género; derechos humanos, participación y democracia juvenil; educación, salud, empleo y cultura, entre otros.

(Fin/lcv/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar capacita a 120 madres sustitutas en Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/10/2024 - 19:38
Bogotá, D. C.
Lun, 21/10/2024 - 14:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una jornada de capacitación para 120 madres sustitutas de Cundinamarca, al tiempo que reconoció la labor que desarrollan no sólo asegurando la atención integral de niños, niñas y adolescentes, sino también convirtiéndose en promotoras de sus derechos.
Durante el encuentro de acercamiento y diálogo, las madres sustitutas recibieron capacitación en técnicas de fortalecimiento para el cuidado de niñas, niños y adolescentes, y la directora encargada de la regional de Bienestar Familiar en Cundinamarca, Ingrid Cubides, destacó su papel como agentes de cambio que ofrecen no sólo un hogar, sino también el cariño y la orientación que cada niño y niña necesita para desarrollar su potencial. “Su labor es fundamental para construir una sociedad más justa y solidaria”, recalcó.
 
Adicionalmente, durante la jornada se informó a las madres participantes el incremento de valores en bonos y dotaciones para cubrir gastos como la compra de fórmulas lácteas, transporte y atención en salud de niñas, niños y adolescentes de cada hogar sustituto. 
 
Mediante estos encuentros de construcción, Bienestar Familiar refuerza el diálogo permanente y los aspectos de mejora para la atención de las niñas, niños y adolescentes cuyos derechos han sido vulnerados, mientras avanzan sus procesos de restablecimiento de derechos.
 
En la actualidad Bienestar Familiar cuenta con 218 unidades de hogares sustitutos en Cundinamarca. 
 
(Fin/bsb/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar restablece derechos a cinco adolescentes víctimas de explotación sexual comercial en Cúcuta

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/10/2024 - 15:28
Cúcuta
Lun, 21/10/2024 - 10:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) restablece derechos a cinco adolescentes que presuntamente fueron víctimas de explotación sexual comercial en Cúcuta.
 
Con el acompañamiento de Bienestar Familiar y en un trabajo articulado entre la Policía Nacional y Fiscalía, fueron rescatadas cuatro adolescentes mujeres y un adolescente hombre, en un inmueble en la capital de Norte de Santander.
 
Como medida de restablecimiento de derechos de los cinco adolescentes, la Defensoría de Familia de Bienestar Familiar determinó su ubicación provisional en una unidad de protección de la entidad; asimismo se activó la ruta de atención en salud y se estableció comunicación con sus familias.
 
Bienestar Familiar reitera el llamado a la comunidad para que reporte a través de la Línea 141 de atención a niñas, niños y adolescentes, cualquier hecho que ponga en riesgo la vida e integridad de la infancia y adolescencia.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar promueve el derecho a la soberanía alimentaria en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/10/2024 - 15:24
Riohacha
Lun, 21/10/2024 - 10:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante el foro Derecho a los Alimentos para una Vida y un Futuro Mejores”, realizado en Riohacha en el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó los logros de la implementación de la Guía de Atención Integral que promueve la soberanía alimentaria rescatando los saberes del pueblo wayuu.
 
Durante la jornada se presentó un video que ilustra la atención brindada al pueblo wayuu en los cuatro municipios priorizados por la Sentencia T-302 de 2017: Maicao, Riohacha, Manaure y Uribia, acción que se ha concretado a través de 72 diálogos con 862 comunidades, garantizando su participación y empoderamiento en un proceso centrado en la cosmovisión wayuu.

Para Huber Ortiz, coordinador de la implementación de la Guía de Atención Integral, se aborda la pervivencia cultural, el fortalecimiento comunitario y el cuidado del entorno, contribuyendo a la soberanía alimentaria en la región. Resaltó la autonomía de las autoridades tradicionales wayuu en la entrega de alimentos, optando entre raciones para preparar en el hogar, con el apoyo de gestores de alimentos y raciones servidas en comedores comunitarios, siempre respetando sus tradiciones gastronómicas.

Así mismo, Bienestar Familiar fomenta la economía local mediante proyectos autosostenibles como la siembra o las artesanías, generando recursos para fortalecer la soberanía alimentaria y crear empleo en las comunidades, facilitando así el acceso a la alimentación. Los gestores de alimentos, promotores de salud y nutricionistas son clave en el seguimiento nutricional de las familias y en la capacitación para la prevención de la desnutrición.

El foro contó también con la participación de la Mesa local de seguridad alimentaria y nutricional, gobernación de La Guajira, Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Save the Children,  Universidad de La Guajira, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la alcaldía de Riohacha, con quienes Bienestar Familiar continua trabajando por la soberanía alimentaria de las familias guajiras.

(Fin/scs/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar rechaza muerte de niño desaparecido en Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/10/2024 - 15:03
San Cayetano
Lun, 21/10/2024 - 09:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lamenta el nuevo hecho que enluta al país, relacionado con la desaparición y muerte de un niño de tan solo dos años de edad, que fue hallado en la vereda Campo Hermoso en el municipio San Cayetano en Cundinamarca.
 
Desde el momento en que Bienestar Familiar tuvo conocimiento de la desaparición del niño, se articuló con la Gobernación de Cundinamarca, Ejército y autoridades locales para activar la ruta de búsqueda, atención y acompañamiento a los familiares.
 
Bienestar Familiar reitera el llamado a la sociedad sobre el compromiso que le asiste alrededor de la protección, defensa y garantía de derechos de todos los niños, niñas, adolescentes del país.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Taller sobre las voces que previenen la explotación sexual en Cali

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/10/2024 - 17:57
Cali
Vie, 18/10/2024 - 12:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como parte de la estrategia Voces que Previenen, realizó un taller con niñas, niños, adolescentes y padres de familia, para prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) en Cali.
La jornada tuvo lugar en la Casa Atrapasueños, donde se realizaron diálogos inclusivos con la comunidad, alertando sobre la vulnerabilidad de las niñas, niños y adolescentes frente a la explotación sexual, la trata de personas y violencias asociadas.

Con la actividad se logró impactar a cerca de 100 niñas, niños, adolescentes y adultos de la comuna 7, principalmente del asentamiento Playa Renaciente de la ciudad. De esta manera, se busca generar conciencia sobre la importancia de una crianza libre de violencias, donde la voz de las niñez y adolescencia sea la principal herramienta. 

Adicionalmente, en el taller se dialogó sobre la convivencia escolar y el fortalecimiento del rol de las familias y las comunidades como entornos protectores.

En esta misma línea, se programaron operativos en el aeropuerto de Palmira y la terminal de transportes de Cali, con el objetivo de prevenir y alertar a los viajeros nacionales e internacionales sobre este delito y se hizo un llamado a la denuncia a través de las Líneas 141 de Bienestar Familiar y 122 de la Policía Nacional.
 
(Fin/jgg/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La voz de la infancia y adolescencia guajira presentes en la COP 16

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/10/2024 - 15:33
Riohacha
Vie, 18/10/2024 - 10:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Luis Ángel Fernández, de 11 años, y Angiluz Andreina Ospina, de 14, son los indígenas wayuu de Maicao, escogidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para  representar a la niñez y la adolescencia en la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 16) que se realiza en el país. 
Angiluz compartió su entusiasmo diciendo: "estamos aquí para asegurarnos de que las voces de los adolescentes sean escuchadas. Nuestro futuro depende de las decisiones que se tomen en el marco de este evento trascendental para el planeta.

Cali se convertirá en el epicentro de la cumbre ambiental más importante que Colombia ha recibido en medio siglo, reuniendo a 196 países y a la Unión Europea, donde la conferencia busca establecer un marco global para abordar el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

En la agenda se destaca la Cumbre Global de Niñez y Juventud, a donde asisten Luis y Angiluz para impulsar el derecho a un ambiente sano y se discutirán la conexión entre la pérdida de biodiversidad y los desafíos que enfrentan los niños y adolescentes de La Guajira, incluyendo la perspectiva de su cultura y las características de sus territorios ancestrales. Esta es una oportunidad única para que la niñez y adolescencia expresen sus preocupaciones sobre el medio ambiente.
 
(Fin/scs/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Incentivando la inclusión de Bienestarina en preparaciones tradicionales de los tucanos

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/10/2024 - 16:31
San José del Guaviare
Jue, 17/10/2024 - 11:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo un taller para incentivar la preservación y el fortalecimiento de la gastronomía tradicional tucano mediante la enseñanza de técnicas culinarias ancestrales, integrando la Bienestarina como ingrediente que permite mejorar el valor nutricional de las recetas, fomentando una alimentación saludable y equilibrada en la comunidad.
 
Esta experiencia fue puesta en práctica en la Unidad Comunitaria de Atención (UCA) Refugio, ubicada en San José del Guaviare, a través de los profesionales de la modalidad Propia e Intercultural para comunidades étnicas y rurales de Bienestar Familiar, mediante la cual se brinda atención integral a la primera infancia del territorio.
 
Durante este encuentro se promovió la preparación de alimentos tradicionales de la cultura tucano como arepas de lenteja, dedos de queso, pastelitos de yuca dulce, tortas y envueltos de arroz con queso, pero con un ingrediente como Bienestarina y sin alterar el sabor, para mejorar la nutrición de niñas, niños y mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.
 
Finalmente, desde Bienestar Familiar se fomentó entre la comunidad indígena un ambiente de colaboración y aprendizaje comunitario, donde los padres de familia y niños compartieron conocimientos, recetas y experiencias, contribuyendo al bienestar general de la comunidad.
 
(Fin/arl/pup)
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar hace parte de diálogo social para la prevención del reclutamiento en Santa Marta

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/10/2024 - 16:27
Santa Marta
Jue, 17/10/2024 - 11:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la instalación del diálogo social: herramientas para la prevención del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes en el Distrito de Santa Marta, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reiteró su llamado a continuar sumando esfuerzos para trabajar contra este delito que vulnera los derechos de la niñez y adolescencia.
 
“Cualquier forma de relacionamiento, acercamiento o aproximación a los niños, niñas y adolescentes para su reclutamiento, utilización o uso dentro de un grupo armado o delincuencial, es una grave vulneración de sus derechos. Para ello como familia, sociedad y Estado, debemos seguir fortaleciendo las acciones tendientes a prevenirlo”, manifestó María del Rosario Blanco, directora encargada de la regional del ICBF en Magdalena.
 
A manera de prevención, el ICBF atiende en el Distrito de Santa Marta a 582 niños, niñas y adolescentes para el fortalecimiento de sus capacidades, habilidades, vocaciones y talentos, a través de escenarios de acompañamiento, formación, desarrollo, promoción del buen vivir y garantía de derechos, para la construcción integral de su autonomía y planes de vida.
 
Así mismo, a través del programa Somos Familia, Somos Comunidad, se están beneficiando cerca de 400 familias para fortalecer este importante núcleo de la sociedad para la consolidación del tejido social y la construcción de paz.
 
De este evento de diálogo social, convocado por la Alcaldía a través de la Alta Consejería para la Paz, hicieron parte entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, estudiantes, directivos y docentes de instituciones educativas, representantes de organizaciones de víctimas, entes de control, entre otros.
 
(Fin/jac/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Tejiendo Salud Mental en la niñez y adolescencia del Vichada

Enviado por carlos.monroy el Mié, 16/10/2024 - 16:21
Puerto Carreño
Mié, 16/10/2024 - 11:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta jornadas para fortalecer y brindar herramientas que promueven la salud mental en niños, niñas y adolescentes a través de la movilización social, diálogos psicopedagógicos y muestras artísticas en el departamento del Vichada.
Para ello, Bienestar Familiar en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia, la gobernación de Vichada y el Hospital San Juan de Dios, desarrollaron la feria Tejiendo Salud Mental, un espacio de diálogo abierto, con el cual a través de acciones lúdico recreativas sefomenta el desarrollo de las habilidades y sepromueve una salud mental óptima en los niños, niñas y adolescentes de este territorio.

Las actividades contaron con la participación de más de 200 niños, niñas y adolescentes enejercicios como la identidad, emociones tóxicas, el rincón del enojo, abrazoterapia, rupturas y perdidas, peligros digitales, entre otros; estas temáticas permitieron que los participantes identificaran los riesgos de su diario vivir, los puedan enfrentar y prevenir.

(Fin/lcv/pup)

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 58
  • Página 59
  • Página 60
  • Página 61
  • Página 62
  • Página 63
  • Página 64
  • Página 65
  • Página 66
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia