Usted está en:

Bienestar Familiar hace parte de diálogo social para la prevención del reclutamiento en Santa Marta

Santa Marta
Jueves 17 de Octubre de 2024 - 04:23 PM
En el marco de la instalación del diálogo social: herramientas para la prevención del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes en el Distrito de Santa Marta, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reiteró su llamado a continuar sumando esfuerzos para trabajar contra este delito que vulnera los derechos de la niñez y adolescencia.
 
“Cualquier forma de relacionamiento, acercamiento o aproximación a los niños, niñas y adolescentes para su reclutamiento, utilización o uso dentro de un grupo armado o delincuencial, es una grave vulneración de sus derechos. Para ello como familia, sociedad y Estado, debemos seguir fortaleciendo las acciones tendientes a prevenirlo”, manifestó María del Rosario Blanco, directora encargada de la regional del ICBF en Magdalena.
 
A manera de prevención, el ICBF atiende en el Distrito de Santa Marta a 582 niños, niñas y adolescentes para el fortalecimiento de sus capacidades, habilidades, vocaciones y talentos, a través de escenarios de acompañamiento, formación, desarrollo, promoción del buen vivir y garantía de derechos, para la construcción integral de su autonomía y planes de vida.
 
Así mismo, a través del programa Somos Familia, Somos Comunidad, se están beneficiando cerca de 400 familias para fortalecer este importante núcleo de la sociedad para la consolidación del tejido social y la construcción de paz.
 
De este evento de diálogo social, convocado por la Alcaldía a través de la Alta Consejería para la Paz, hicieron parte entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, estudiantes, directivos y docentes de instituciones educativas, representantes de organizaciones de víctimas, entes de control, entre otros.
 
(Fin/jac/pup)
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General