clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Primer hogar sustituto étnico en La Guajira para proteger a la niñez wayuu

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/11/2024 - 18:18
Riohacha
Mié, 13/11/2024 - 13:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) puso en funcionamiento el primer hogar sustituto étnico en Manaure, con el objetivo de proteger a niñas, niños y adolescentes de la etnia wayuu, respetando su cultura y tradiciones.
El hogar se encuentra en una comunidad indígena de la zona rural del municipio y cumple con los estándares necesarios para su conformación, garantizando que el entorno se ajuste a las condiciones socioculturales del sistema normativo wayuu, creando así un ambiente acogedor para los niños, niñas o adolescentes.

Para establecer este hogar, se aplicó una metodología que incluye la participación de un antropólogo, asegurando un enfoque diferenciado y adaptado a los usos y costumbres de la comunidad; se llevaron a cabo análisis funcionales y socio demográficos, así como un análisis comunitario, que facilitaron la comprensión de la dinámica familiar y su contexto cultural.

La familia que se convierte en el nuevo hogar sustituto asume la responsabilidad de ser referentes de derechos, promoviendo redes de apoyo en la comunidad para asegurar la protección integral de las niñas, niños y adolescentes.

Actualmente, Bienestar Familiar opera 41 hogares sustitutos en varios municipios de La Guajira, incluyendo Riohacha, Maicao, Manaure, Barrancas, Fonseca, San Juan del Cesar y Villanueva, donde brindan cuidado y protección a 118 niños, niñas y adolescentes.

(Fin/scs/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar impulsa mercados campesinos en Tolima

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/11/2024 - 11:45
Ibagué
Mié, 13/11/2024 - 06:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el primer mercado campesino en el Tolima, una iniciativa destinada a fortalecer la agricultura local y promover la seguridad alimentaria en la región.
Este espacio brindó a los pequeños agricultores la oportunidad de comercializar sus productos de manera directa, facilitando un canal sin intermediarios que beneficia tanto a productores como a consumidores.

Bienestar Familiar, ha programado para el tercer jueves de cada mes, la celebración del mercado campesino con el objetivo de generar propuestas de alimentación saludable orientado a la práctica activa de la soberanía alimentaria y el cuidado de las niñas, niños, adolescentes y las familias tolimenses.

La jornada se desarrolló en la sede de Bienestar Familiar en Ibagué, donde se convocó a la comunidad a apoyar la compra de productos campesinos a precios asequibles. 

De esta manera, Bienestar Familiar impulsa la producción local y la seguridad alimentaria; generando oportunidades para los pequeños productores del municipio de Ibagué, permitiendo a la comunidad la autosostenibilidad en materia de alimentación.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar restablece derechos a menor de edad recién nacida en Quindío

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/11/2024 - 11:19
Armenia
Mié, 13/11/2024 - 06:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la Defensoría de Familia destacada para la atención de la situación,  protege a una menor de edad que nació en una vía pública de Armenia, Quindío.
Una vez verificado el estado de la garantía de sus derechos, por parte de la autoridad administrativa se aperturó Proceso administrativo de Restablecimiento de Derechos en su favor y se adoptaron las medidas de emergencia tendientes a salvaguardar su vida y su integridad personal.

Bienestar Familiar ratifica la importancia que los padres y madres de familia asuman un rol protector y garante de los derechos de los niños, niñas y adolescentes e insta a las familias a brindarles entornos seguros de amor, cuidado  y protección a sus hijos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar se une al Festival Al ComPAZ de lo Público en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mar, 12/11/2024 - 19:19
Hato Corozal
Mar, 12/11/2024 - 14:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se unió con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y más de 20 entidades del gobierno nacional para realizar el Festival Al ComPAZ de lo Público en Hato Corozal, departamento de Casanare, para llevar la oferta de servicios del Estado directamente a las comunidades afectadas por el conflicto armado, ofreciendo atención integral y promoviendo la paz y la reconciliación en la región.
Durante el festival, Bienestar Familiar brindó espacios de información sobre la modalidad Hogar Gestor, orientada a apoyar a niñas, niños y adolescentes víctimas del conflicto, así como el apoyo especializado en psicología, orientación sobre derechos y acceso a diversos servicios. Con esto, se buscó fortalecer los entornos familiares y contribuir al bienestar integral de la comunidad, promoviendo la protección de la niñez y la adolescencia.
 
El Festival Al ComPAZ de lo Público contó con el respaldo de entidades como Defensoría del Pueblo, Prosperidad Social, Colpensiones, Sena, la JEP y la gobernación de Casanare, entidades que generaron un espacio para el diálogo y la participación de la ciudadanía, en un ambiente enriquecido con actividades culturales, como música y danza llanera, y una feria de emprendimientos locales. 
 
Con esta participación, Bienestar familiarreafirma su compromiso de seguir trabajandode manera articulada con entidades estatalespor el desarrollo y la garantía de los derechosde la niñez y la adolescencia en los territorios, brindándoles apoyo, oportunidades y bienestar integral.
 
(Fin/bsb/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El enfoque restaurativo en el sistema de responsabilidad penal adolescente

Enviado por carlos.monroy el Mar, 12/11/2024 - 18:40
Cali
Mar, 12/11/2024 - 13:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la estrategia Fortalecimiento de la finalidad restaurativa del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, SRPA, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)participó de la segunda fase de implementación del enfoque restaurativo en un caso de aplicación del principio de oportunidad, en la modalidad de renuncia a la persecución penal, mediante un círculo restaurativo.
Cabe recordar que el círculo restaurativo es un proceso comunitario que sirve para dar apoyo a los adolescentes que han incurrido en algún tipo de conducta inadecuada. En este encuentro se reúnen las tres partes que conforman un conflicto: los implicados directos, los que se han visto afectados y la comunidad en general.

Con esta estrategia se logró promover la responsabilización del adolescente, avanzar en la reparación integral y fortalecer la inclusión social. Este proceso genera impacto positivo del enfoque restaurativo en la construcción de comunidades seguras y en paz, resaltando la importancia de un sistema que permite a los adolescentes reparar el daño causado y restablecer el tejido social.

Es importante mencionar que la justicia juvenil restaurativa “es una forma de justicia que aborda los conflictos desde un enfoque social, afectivo, pedagógico y de derechos, orientada por los principios de la protección integral, interés superior del adolescente y corresponsabilidad.

El proceso contó con la articulación de Bienestar Familiar, Fiscalía, Judicatura, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Secretaría de Seguridad y Justicia de la alcaldía de Cali, entre otras entidades competentes.

(Fin/jgg/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar celebrando la diversidad desde el vientre y hasta siempre

Enviado por carlos.monroy el Mar, 12/11/2024 - 17:51
Bogotá, D. C.
Mar, 12/11/2024 - 12:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la asistencia de 548 niños y niñas de primera infancia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) celebró la diversidad étnica y cultural a través del evento “Celebrando la diversidad desde el vientre y hasta siempre”. 
Un espacio lleno de color, creatividad y diseño, con una puesta en escena con la que los niños se divirtieron. El propósito era invitar a los asistentes a ejercer valores como el respeto y la inclusión en el día a día de la vida en comunidad, iniciativa  realizada con el objetivo de fortalecer la identidad y el orgullo cultural, el respeto y la inclusión en la comunidad desde los primeros años.

Durante el evento, los niños, acompañados de sus familias y agentes educativas participaron en un desfile especial, vistiendo trajes folclóricos creados con materiales reciclables, específicamente con sacos reutilizados de Bienestarina, representando la diversidad y riqueza cultural y étnica de las regiones del país. Los niños mostraron cómo la sostenibilidad y la tradición pueden fusionarse de forma creativa.

Este espacio, resaltó la importancia de la inclusión y el respeto por las diferencias. Así mismo reforzó el compromiso de Bienestar Familiar con el desarrollo integral de los niños y las niñas, impulsando actividades que promueven el aprendizaje y la creatividad en un entorno de respeto y armonía.

(Fin/arn/eeb)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar inicia el fortalecimiento de más de 2.600 familias atlancisenses

Enviado por carlos.monroy el Mié, 06/11/2024 - 19:57
Barranquilla
Mié, 06/11/2024 - 14:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de la modalidad Somos Familia, Somos Comunidad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atenderá a 2.673 familias del Atlántico, para la protección integral de los derechos de la niñez, la adolescencia y las familias.
 
Somos Familia, Somos Comunidad es una modalidad de atención de Bienestar Familiar mediante la cual se hace presencia y acompañamiento a las familias directamente en sus hogares y espacios comunitarios a través de profesionales psicosociales para fortalecer sus capacidades y vínculos, fomentar su corresponsabilidad en la garantía de derechos y construir comunidades cuidadoras y protectoras, donde crezca la generación para la paz y la vida.
 
La atención se desarrolla a partir de un plan de acompañamiento ajustado a los intereses de cada familia por medio de visitas a las mismas y la realización de encuentros familiares, previo a una focalización de acuerdo con criterios técnicos. 
 
La atención consiste en la realización de cuatro visitas a las familias en sus hogares, tres encuentros comunitarios y la posibilidad de participar en el desarrollo de iniciativas comunitarias y la construcción de sistemas colectivos de cuidado. La participación de las familias es voluntaria, gratuita y el proceso no tiene ningún costo para ellas.

En el Atlántico, esta modalidad llega a los municipios de Baranoa, Campo De La Cruz, Candelaria, Galapa, Luruaco, Malambo, Manatí, Palmar, Ponedera, Puerto Colombia, Repelón, Sabanagrande, Sabanalarga, Santa Lucía, Santo Tomás, Soledad y el Distrito de Barranquilla.

Las familias podrán verificar que el personal que los está visitando efectivamente está vinculado con Bienestar Familiar a través de la página web del ICBF, en el enlace: https://proveedores.icbf.gov.co/ValidarContratista.aspx

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Atrapasueños para la vida potencia habilidades y talentos de adolescentes del Huila

Enviado por carlos.monroy el Mié, 06/11/2024 - 19:17
Neiva
Mié, 06/11/2024 - 14:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombia de Bienestar Familiar (ICBF) realiza en diferentes instituciones educativas, la culminación de la modalidad de prevención de riesgos Atrapasueños para el fortalecimiento de habilidades, vocaciones y talentos de adolescentes y jóvenes en Huila.
Este cierre también marca un momento especial para las entidades que han acompañado el proceso, por eso, mediante la firma de un pacto voluntario las entidades articuladoras han reafirmado su compromiso de continuar el apoyo a los adolescentes y jóvenes, acompañándolos en sus proyectos de vida.
 
Además, impulsando el fortalecimiento de habilidades para la vida y la participación incidente de los adolescentes y jóvenes promoviendo el ejercicio de su ciudadanía, así como la promoción de la salud mental como parte del buen vivir, a través del arte, la cultura, el deporte, la ciencia, y los saberes propios.
 
“Por espacio de cinco meses, los adolescentes y jóvenes han recorrido un camino de aprendizaje y desarrollo integral y por eso, hoy celebramos estos logros. Sigamos construyendo un futuro lleno de oportunidades para nuestros adolescentes y jóvenes del departamento”, señaló la directora regional del ICBF en Huila, Luz Helena Gutierrez Uribe.
 
(Fin/ykc/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Voces que promueven la reconciliación de los jóvenes bajo responsabilidad penal en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 06/11/2024 - 19:07
Tunja
Mié, 06/11/2024 - 14:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desde la voz de los adolescentes y jóvenes vinculados al sistema de responsabilidad penal se compartieron las experiencias sobre sus prácticas restaurativas, durante el encuentro de las modalidades no privativas de la libertad, realizado en el Centro de Atención Especializada de Tunja como parte de las actividades que enmarcan la Semana de la Justicia restaurativa.
 
Con conmovedores testimonios, los jóvenes contaron cómo han encontrado alternativas para la reparación a través de la pintura, artesanías, confecciones, y otras iniciativas que han usado para expresarse y vivir una juventud en paz. Ejercicio que realizaron frente a sus familias y a los delegados de entidades como la Alcaldía de Tunja, Gobernación de Boyacá, Procuraduría, Policía, entre otros,

En la Semana de la Justicia Restaurativa en Boyacá se realizan actividades deportivas, artísticas, de reflexión y compartir, para construir entornos propicios para una sana convivencia entre la población que se encuentra bajo el sistema de responsabilidad penal.  

Mediante las modalidades de internamiento semicerrado, la prestación de servicios a la comunidad y la libertad asistida vigilada se busca que cerca de 57 adolescentes y jóvenes que cumplen su sanción en Boyacá puedan crear nuevas oportunidades para construir su proyecto de vida, acompañados de sus familias.

(Fin hke/pup)
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños y jóvenes del mundo presentes en la Primera Conferencia Ministerial

Enviado por carlos.monroy el Mié, 06/11/2024 - 14:28
Bogotá, D. C.
Mié, 06/11/2024 - 09:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Delegaciones de niños y jóvenes de México, Indonesia, Zimbabwe, Guatemala, y Ecuador visitaron el país en el marco de la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia contra la Niñez. Su participación pretende compartir historias y experiencias sobre la niñez en sus países.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 55
  • Página 56
  • Página 57
  • Página 58
  • Página 59
  • Página 60
  • Página 61
  • Página 62
  • Página 63
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia