clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Primer Encuentro de Saberes para fortalecer la protección a la niñez y la adolescencia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/11/2024 - 18:39
Bogotá, D. C.
Mar, 19/11/2024 - 13:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de conocer y compartir experiencias exitosas en el ámbito de la protección infantil, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) convocó cerca de 200 personas durante el Primer Encuentro de Saberes que se desarrolló en Bogotá.
 
Este evento reunió a los supervisores y operadores de lo servicios de todas las modalidades de protección, quienes compartieron sus conocimientos y mejores prácticas, con el objetivo de cualificar la atención para beneficio de los niños, las niñas y los adolescentes que se encuentran con sus derechos vulnerados.

Durante el encuentro se intercambiaron conocimientos y prácticas en temas fundamentales como el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos y otras actuaciones que se realizan en el contexto de la protección. Así mismo, los asistentes discutieron sobre estrategias y herramientas que son clave para mejorar la atención y garantizar el cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia en Colombia.

Con estas acciones, Bienestar Familiar reitera su propósito de trabajar por la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, que están bajo su cuidado, promoviendo estándares de calidad y prácticas que refuercen el bienestar y el desarrollo de las nuevas generaciones.


 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Diálogo con comunidad indígena embera chamí para mejorar su bienestar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/11/2024 - 18:17
Balboa
Mar, 19/11/2024 - 13:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Hasta el resguardo Karabi drúa ubicado en la vereda Llano Grande de Balboa, Risaralda, llegó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para dialogar con la comunidad indígena embera chamí, conocer y escuchar sus propuestas de mejoramiento en el territorio.
 
Más de 80 líderes y autoridades indígenas participaron del encuentro liderado por los profesionales de la modalidad Tejiendo Interculturalidad del ICBF, que inició con una armonización, bailes y cantos propios de su cultura.

Fortalecer la soberanía alimentaria con productos ancestrales como ñame, yuyu y paco; rescatar el buen vivir y las tradiciones culturales; contar con espacios de juegos para niñas y niños, y priorizar la tranquilidad en su resguardo, fueron algunos de los planteamientos hechos por los miembros de la comunidad indígena para mejorar su bienestar.

Durante la jornada los embera chamí prepararon una olla comunitaria para compartir su gastronomía, rescatando los sabores con productos cultivados en su territorio, como alternativa sostenible y sustentable.

De esta manera el ICBF promueve la garantía de derechos a niñas, niños y adolescentes indígenas, afianzando vínculos familiares y sociales y generando oportunidades de desarrollo, desde su cosmovisión, costumbres y formas de vida.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Tejiendo una esperanza en La Sierra, Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/11/2024 - 16:12
Popayán
Mar, 19/11/2024 - 11:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Unidades Móviles, adelantó acciones para fortalecer la iniciativa comunitaria "Tejiendo una esperanza" en el municipio de La Sierra en el departamento del Cauca, a través de la cual se promovieron actividades con los niños, niñas y adolescentes para el cuidado del medio ambiente y la sensibilización sobre la biodiversidad en el territorio.
La iniciativa incluyó el avistamiento para descubrir la riqueza de la fauna local, encuentro que no solo despertó admiración entre los participantes, sino que también sembró conciencia sobre la importancia de su conservación, fomentando actitudes de respeto y cuidado hacia el entorno natural, como parte de un esfuerzo colectivo por proteger el equilibrio que da vida a la región.
 
La estrategia se desarrolló en coordinación con líderes comunitarios, quienes destacaron la importancia de incluir a la niñez y la adolescencia en procesos educativos relacionados con el medio ambiente. Este enfoque busca integrar el cuidado del territorio como un elemento esencial para la construcción de entornos protectores y sostenibles.  
 
Bienestar Familiar impulsa iniciativas que promueven los derechos de los niños, niñas y adolescentes, mientras fomenta prácticas que fortalecen los lazos comunitarios y el cuidado del medio ambiente. A través de estas acciones, el programa de Unidades Móviles contribuye al desarrollo integral y la protección de la niñez en los territorios del país.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar familiar acompaña Mesas de participación de niños, niñas y adolescentes en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 18/11/2024 - 19:04
Arauca
Lun, 18/11/2024 - 14:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), acompaña la presencia de los niños, niñas y adolescentes en las Mesas de Participación de Arauca.
El municipio de Tame fue el escenario donde se desarrolló la segunda sesión de la Mesa departamental de niñas, niños y adolescentes,como un espacio que garantiza la incidencia en la toma de decisiones para materializar la política pública de niñez, infancia y adolescencia. Allí profesionales de Bienestar Familiar socializaron las rutas de atención y prevención de la violencia de género, a través de talleres lúdico pedagógicos que permitieron una cohesión más directa entre los participantesy los representantes de los entes territoriales.

En la Mesa de Participación en Arauca 23 niños, niñas y adolescentes, que representan todos los municipios del departamento, proponen ideas para fortalecer la garantía de derechos y presentar ante las entidades los temas que los afectan.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Asistencia técnica a municipios de Córdoba para prevenir el reclutamiento

Enviado por carlos.monroy el Lun, 18/11/2024 - 19:02
Montería
Lun, 18/11/2024 - 14:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante la jornada de asistencia técnica que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) les brindó a secretarios de Gobierno de 16 municipios de Córdoba se les orientó para construir un plan de acción territorial que recojaacciones de prevención del reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes, pero también que prevenga todas las formas de violencia como el trabajo infantil, el abuso sexual y la violencia por razones de género.
Así mismo, se les recomendó que el plan de acción debe contener prevención de riesgos como el consumo de sustancias psicoactivas y el embarazo en adolescentes que también llevan a violentar a los menores de edad.
Bienestar Familiar pidió a los servidores públicos de los entes territoriales, hacer visibles las alertas tempranas en los Consejos de Gobierno, en los Comités de Justicia Transicional y en las Mesas de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia para contar lo que se necesita y pedir ayuda.

Los referentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) de los centros zonales promoverán y harán seguimiento y vigilancia alas acciones que realizan en municipios como Chinú, Sahagún, Ciénaga de Oro, San Carlos, Chimá, Tuchín y San Andrés de Sotavento que tengan alertas tempranasemitidas por la Defensoría del Pueblo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Firma de convenios con municipios para entrega de alimentos de alto valor nutricional en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Lun, 18/11/2024 - 18:59
Sincelejo
Lun, 18/11/2024 - 13:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La firma de once convenios interadministrativosentre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), diez municipios de Sucre y la Personería de Sincelejo, permite que familiasdel departamento accedan a alimentos de alto valor nutricional.
Los beneficiarios se encuentran en la población de niños y niñas mayores de 12 meses, adolescentes, mujeres gestantes y madres en período de lactancia, adultos mayores y familias en condición de vulnerabilidad.

El propósito de los convenios firmados con los municipios de Guaranda, Majagual, Sucre-Sucre, El Roble, Caimito, Sampués, San Benito Abad, San Antonio de Palmito, Sincelejo y Galeras y la Personería de Sincelejo es entregar mensualmente Bienestarina a cada persona inscrita en una base de datos de cada ente territorial, previamente cruzada con la base de datos de Bienestar Familiar.

El cruce de datos se hace para evitar la duplicidad de beneficiarios y garantizar que quienes reciben Bienestarina Más Nuestra no sean atendidos en otros programas del ICBF y con ello, ampliar la cobertura de población atendida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención a familias afectadas por la avalancha en San Vicente de Chucurí

Enviado por carlos.monroy el Lun, 18/11/2024 - 08:41
Bucaramanga
Sáb, 16/11/2024 - 03:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lidera acciones de atención integral para las familias afectadas por la avalancha ocurrida en San Vicente de Chucurí en el departamento de Santander, brindando acompañamiento, realizando valoraciones nutricionales y garantizando derechos a niñas, niños y adolescentes, tras la emergencia que dejó incomunicado al 90% del área rural y devastó viviendas en varios barrios del municipio.
A través de sus Unidades Móviles, Bienestar Familiar se desplazó hasta el albergue temporal en las instalaciones de la Fundación ICPROC, donde fueron focalizadas 11 familias con menores de edad a cargo, conformadas por 50 personas, 25 de ellas niños, niñas y adolescentes, así como una madre lactante y una mujer gestante.

En el albergue se brindó acompañamiento psicosocial y primeros auxilios psicológicos, 
se realizaron valoraciones nutricionales a 19 niñas, niños y adolescentes, se remitieron dos casos al sector salud por diagnóstico de riesgo de desnutrición aguda y tres menores de edad indígenas migrantes fueron remitidos a la Comisaría de Familia debido a la falta de documentación para que se garantice su regularización en el país y su acceso a servicios de salud pública.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Semillas de vida llega a las comunidades indígenas del Cauca de la mano del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/11/2024 - 21:15
Popayán
Vie, 15/11/2024 - 16:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El programa Semillas de Vida, que busca garantizar la atención de los niños y niñas de 0 a 5 años que pertenezcan a las comunidades indígenas, ya está en ejecución. Esta vez, la Subdirectora Técnica de Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Diana Bejarano, y el equipo técnico de la Regional Cauca, dieron inicio al desarrollo del convenio entre la entidad y el pueblo Nasa.
El evento de formalización se dio en el resguardo indígena de Vitoncó CXHAB WALA, cuna del pueblo Nasa en el Cauca, en donde se formalizó la firma de uno de los primeros convenios marco firmados para la administración de Semillas de Vida con la Asociación de Cabildos CxhaCxha y el territorio de Sat Tama Kiwe destinados a la atención de los niños y niñas de 0 a 5 años.
 
El objetivo del proyecto es garantizar los derechos de los  niños en el marco de los usos y costumbres del pueblo Nasa garantizando sus derechos. El ICBF, en el marco de estos convenios, brinda asistencia técnica, asesoría y acompañamiento para que en los territorios haya un proceso de cuidado a sus semillas de vida. Entre otras actividades se realiza el acompañamiento en rutas contra las violencias intrafamiliares y violencias sexuales. Además, rutas de restablecimiento de derechos. 
 
El evento inició con una vivencia espiritual guiada por el Nasa Yat del territorio ancestral, donde participaron niños, niñas, dinamizadores, autoridades y la comunidad en general a través de una danza tradicional. Durante la jornada, también, se llevaron a cabo bailes, cantos por la paz, la vida y el cuidado del territorio, junto con actividades como trueque, intercambios gastronómicos y exhibiciones de artes ancestrales.
 
Allí se reafirmó el compromiso con las Semillas de Vida con el fin de preservar su Identidad Cultural y sus tradiciones a través del convenio marco suscrito por el ICBF, la Agencia Nacional de Tierras (ANT), el Ministerio de Educación Nacional (MEN), UNICEF, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), autoridades locales, familias y niños. Como acto simbólico, los niños dejaron la impresión de sus manos de colores en un manto blanco.
 
(Fin/cmm/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños, niñas y adolescentes, de Arauca, conocen y participan de la política pública de niñez

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/11/2024 - 19:48
Arauca
Vie, 15/11/2024 - 14:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
23 niños, niñas y adolescentes, en representación detodos los municipios del departamento de Arauca, participaron en la segunda sesión de la Mesa Departamental de niñez; un espacio que garantiza la incidencia de ellos en la toma de decisiones para materializar la política pública que los protege.
En el encuentro, realizado en Tame, los participantes pudieron proponer ideas para fortalecer la garantía de derechos y presentar ante las entidades los temas que los afectan y que quisieran fueran atendidos por el Estado.
Los profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) socializaron con los asistentes las rutas de atención y prevención de la violencia de género, a través de talleres lúdico-pedagógicos. 

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), ha brindado constantemente asistencia técnica y ha realizado articulación con la gobernación de Arauca y entidades del departamento, para fortalecer la intervención significativa de la niñez y adolescencia en la toma de decisiones.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Súmate a la campaña nacional: aquí crece la generación para la paz

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/11/2024 - 16:30
Bogotá, D. C.
Lun, 09/09/2024 - 11:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) convoca a las instituciones educativas de todo el país a vincularse a la campaña «Aquí crece la generación para la paz», con el objetivo de promover la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes mediante la realización de acciones de pedagogía, participación y movilización en territorios afectados por la presencia de grupos armados que los ponen en riesgo de ser víctimas de reclutamiento, uso, utilización y violencia sexual.  

La iniciativa plantea la creación participativa de murales por la paz, para reafirmar el carácter de las instituciones educativas como entornos protectores para las niñas, niños y adolescentes. 

¿Cómo participar?  


La institución educativa interesada en sumarse a la campaña deberá convocar a estudiantes, docentes, directivos, familias y comunidades a diseñar colectivamente un mural, que destaque el carácter protector de la institución y permita visibilizar los mensajes de niñas, niños y adolescentes a favor de la paz y contra la guerra. El diseño deberá incluir la frase «Aquí crece la generación para la paz». 
 
Una vez surtido el proceso de creación participativa, la institución educativa deberá completar el formulario

 ¿Qué sigue?  


Una vez recibida la propuesta, el Bienestar Familiar le hará llegar a la institución un kit con los materiales requeridos para la realización del mural. El kit incluye pinceles, rodillos, brochas y pinturas.   

Paralelamente, el Bienestar Familiar conectará a la institución con una madrina o padrino (dirigente político, líder social y comunitario, artista, cooperante, empresario, defensor de derechos humanos, entre otros), que levantará su voz para prevenir y rechazar el reclutamiento, uso, utilización y violencia sexual, promoviendo la visibilización y protección del mural. Las instituciones también podrán proponer y gestionar el amadrinamiento o apadrinamiento de sus respectivos murales.   

El Bienestar Familiar reconocerá la vinculación de las instituciones educativa a la campaña mediante la entrega de un certificado de participación, y realizará acompañamiento y divulgación del proceso de diseño y elaboración de los murales a nivel nacional. 

¿Tienes inquietudes? 

Puedes escribirnos al correo crecelageneracionpaz@icbf.gov.co

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 54
  • Página 55
  • Página 56
  • Página 57
  • Página 58
  • Página 59
  • Página 60
  • Página 61
  • Página 62
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia