clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Diálogo entre Bienestar Familiar y Concejo Distrital de Riohacha sobre la atención que se brinda a la primera infancia en el territorio

Enviado por carlos.monroy el Jue, 05/12/2024 - 20:03
Riohacha
Jue, 05/12/2024 - 15:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La directora regional encargada del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en La Guajira, May Bellini Badillo Brito, sostuvo un diálogo con miembros del Concejo Municipal de Riohacha y la participación del secretario de Gobierno Distrital, Wilson Rojas Vanegas, para abordar las  inquietudes sobre los presuntos casos de traslado de niñas y niños en programas de atención a la primera infancia desde la zona urbana a la zona rural.
Durante la reunión, Bienestar Familiar socializó el funcionamiento de los servicios dirigidos a la primera infancia en el departamento y detalló el proceso de contratación de dichos programas.

De otra parte, el equipo anticorrupción del ICBF explicó a los asistentes los procedimientos establecidos para garantizar la transparencia en la asignación de recursos y la ejecución de los servicios. 

Además, se invitó a los miembros del Concejo Municipal a formalizar las denuncias y proporcionar evidencias para que se puedan adelantar las investigaciones correspondientes, aclarando que hasta el momento la entidad no tiene conocimiento de alguna denuncia formal sobre el tema.

“Es fundamental que estos procesos se realicen de manera clara y abierta, con el fin de garantizar el bienestar de los niños y niñas de nuestro departamento, así como la transparencia en la gestión pública, por eso agradezco la disposición de los cabildantes para abordar estos temas con seriedad y compromiso”, indicó la directora encargada de la regional en La Guajira.

Por su parte, el concejal Yeiner Osorio  expresó sus inquietudes frente al presunto traslado de niñas y niños en los programas de atención a la  primera infancia y se comprometió a entregar las evidencias al equipo anticorrupción del ICBF para que se inicien las investigaciones correspondientes.

Este encuentro forma parte de las acciones del ICBF para promover un diálogo constructivo y transparente con las autoridades locales y la comunidad, para asegurar que los recursos se utilicen de manera adecuada y eficiente en la garantía de derechos de la primera infancia en La Guajira.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Deporte, recreación y unión en la clausura del festival Sueños de campeones en Quindío

Enviado por carlos.monroy el Jue, 05/12/2024 - 12:05
Armenia
Jue, 05/12/2024 - 07:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Luego de un mes de juego, el festival deportivo Sueños de campeones, liderado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Quindío, llegó su fin. El propósito fue el de promover el buen uso del tiempo libre, el cuidado de la salud mental y la unión de adolescentes y jóvenes bajo protección de la entidad.
La algarabía fue protagonista en las canchas del Parque Soleden de Comfenalco en Armenia, donde se disputaron los últimos encuentros del torneo y donde fueron entregadas las medallas, trofeos y diplomas de reconocimiento a más de 70 participantes que conformaron 17 equipos. La vinculación de empresas privadas de la región posibilitó la entrega de recompensas a los más destacados durante el festival deportivo.

Al cierre de la clausura, profesionales de Bienestar Familiar realizaron una sensibilización sobre el cuidado de la salud mental y compartieron mensajes alusivos al bienestar emocional como base para un buen vivir.

De esta manera, el ICBF impulsa el crecimiento personal de los adolescentes y jóvenes bajo protección, a través de escenarios que aportan a la construcción de sus proyectos de vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes de Arauca potencian sus habilidades por una cultura de paz

Enviado por carlos.monroy el Mié, 04/12/2024 - 17:27
Arauca
Mié, 04/12/2024 - 12:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la estrategia Atrapasueños, desarrollan la iniciativa “Manualidades para la Paz” con 25 adolescentes del asentamiento Héctor Alirio Martínez del municipio de Fortul en Arauca.
 
Manualidades para la paz tiene como propósito fortalecer las competencias, capacidades y talentos de los adolescentes mediante actividades artísticas que se materializan en pinturas, tejidos de manillas, rosas eternas, entre otros, permitiendo formar ciudadanos protagonistas de la construcción de paz, además de promover ambientes armónicos por medio del arte, la cultura, la música y el deporte.

Destacando la importancia que la propuesta tiene para el fortalecimiento de las habilidades y la estructuración de los proyectos de vida de los adolescentes del territorio, la directora encargada de la regional del ICBF en Arauca, Massiel Lora Salas, manifestó que “estos espacios son muy importantes porque se tienen en cuenta las voces de los adolescentes, permitiéndonos construir desde nuestras experiencias la paz aplicada en los diferentes entornos para que vivamos libres de violencias”.

Bienestar Familiar continúa fortaleciendo iniciativas, programas y proyectos que incentivan el desarrollo integral, permitiendo fortalecer el compromiso con los adolescentes araucanos para obtener iniciativas de progreso, desarrollo social y la paz verdadera en el departamento.
 
 
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar impulsa el talento juvenil a través del arte en Popayán

Enviado por carlos.monroy el Mié, 04/12/2024 - 17:25
Popayán
Mié, 04/12/2024 - 12:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo el Sistema de Responsabilidad Penal, modalidad de libertad asistida y vigilada, son los autores de las pinturas que hacen parte de la exposición El color de los sentimientos, inaugurada recientemente en la Casa Museo Negret, como parte de una iniciativa de la Casa Atrapasueños que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) tiene dentro del Centro de Atención Especializada de Popayán.

Las 23 pinturas reflejan no solo la capacidad expresiva, sino también el esfuerzo, las habilidades y el potencial de cada uno de los participantes, quienes utilizaron la pintura para plasmar sus historias, sentimientos y sueños, como parte de un  proceso integral de fortalecimiento personal a través del arte.  
 
Este espacio cultural permitió a los adolescentes y jóvenes compartir su talento y creatividad con la comunidad, convirtiéndose en un escenario vital para la visibilidad de sus expresiones. Las obras fueron creadas con el apoyo y acompañamiento continuo del equipo profesional de la modalidad Atrapasueños, como parte de la estrategia de inclusión social promovida por Bienestar Familiar. 
 
Bienestar Familiar agradece a la Casa Museo Negret por abrir sus puertas y brindar un espacio tan significativo para este proyecto. Más que un lugar de exhibición se ha convertido en un punto de encuentro para fortalecer los lazos de apoyo y solidaridad, contribuyendo de manera importante al proceso de construcción de sus proyectos de vida y crecimiento personal de los adolescentes y jóvenes participantes. La muestra estará disponible hasta el 13 de diciembre de 2024.
 
Bienestar Familiar mantiene su compromiso con el fortalecimiento de los proyectos de vida de los jóvenes bajo su atención, destacando sus talentos y capacidades a través del arte y la cultura como ejes fundamentales en su desarrollo.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Quindío, se promueve la Justicia Restaurativa en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Mié, 04/12/2024 - 17:19
Armenia
Mié, 04/12/2024 - 12:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó el Vigésimo Primer Curso de Formación Especializada, orientado a promover mecanismos de justicia restaurativa, en Armenia, Quindío.
Al espacio formativo asistieron más de 50 personas entre jueces, magistrados, fiscales, defensores de familia, operadores de diferentes modalidades del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y otros actores claves en el sistema de justicia.

“Este es el final de un ciclo de tres años que venía adelantando el Consejo Superior de la Judicatura junto con el Bienestar Familiar. El objetivo es ir modificando el paradigma de una justicia retributiva por una restaurativa, garantizando los derechos de adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley”, expresó Julio Velasco, líder del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes del Bienestar Familiar.

Tres jóvenes que se acogieron al principio de oportunidad estuvieron presentes contando su historia y presentando su experiencia “Café para la vida”, como parte de su proceso de reinserción social. Así mismo, dieron testimonio del impacto que la justicia restaurativa ha tenido en sus vidas.

Actualmente el ICBF en Quindío atiende a 850 adolescentes y jóvenes en diferentes modalidades del Sistema de Responsabilidad Penal, buscando impactar de manera positiva las vidas de los infractores a través de un nuevo modelo de justicia restaurativa.

(Fin/dmy/eeb)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar promueve la participación ciudadana en el departamento del Meta

Enviado por carlos.monroy el Jue, 28/11/2024 - 18:34
Granada
Jue, 28/11/2024 - 13:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Una jornada de socialización y participación ciudadana fue adelantada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en los municipios de Granada y Acacías, ubicados en el departamento del Meta, que congregó más de cien personas con el propósito de fortalecer el conocimiento y promover el control social sobre la gestión institucional.
Durante el encuentro, representantes de diversos municipios de la región, compartieron experiencias de participación ciudadana a niñas, niños, adolescentes, padres de familia y comunidad reunida, presentando los logros alcanzados por los comités de vigilancia en la evaluación de la calidad de los servicios prestados por Bienestar Familiar. El evento se constituyó en un ejercicio de control social sobre la labor institucional, que además permitió reconocer el compromiso de los ciudadanos en el seguimiento y mejora de los programas.
 
Así mismo, en el municipio de Acacias se realizó el segundo encuentro de participación ciudadana para promover un diálogo bidireccional, abordando temas relacionados con la oferta institucional y la calidad de los servicios en el territorio.
 
Profesionales del Bienestar Familiar resaltaron la importante labor de los participantes, motivándolos a continuar con su compromiso de vigilancia y mejoramiento de los servicios. La jornada demostró el firme propósito de la entidad al fomentar una participación ciudadana activa y comprometida, fortaleciendo los lazos entre la institucionalidad y la comunidad en el departamento del Meta.
 
(Fin/bsb/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar y Ejército Nacional celebran los 15 años a adolescentes bajo protección en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/11/2024 - 15:21
Tunja
Mié, 27/11/2024 - 10:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En una jornada emotiva, 25 adolescentes bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) celebraron su fiesta de 15 años, gracias al apoyo de la Primera Brigada del Ejército Nacional.
La celebración, que tuvo lugar en Tunja, inició con una ceremonia religiosa, seguida de una actividad de integración que les brindó un espacio de alegría y unión a las adolescentes homenajeadas, quienes llegaron de diferentes municipios del departamento para vivir su gran día.

Esta experiencia les permitió disfrutar de un espacio de integración y reconocimiento, reafirmando el compromiso con su desarrollo emocional y social.

De esta manera, Bienestar Familiar se une con entidades como la Primera Brigada del Ejército Nacional, para tejer acciones que garanticen los derechos de la generación de la paz.
 
(Fin hke/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar brinda atención permanente a familias Embera Chamí que llegaron de Risaralda a Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 26/11/2024 - 20:21
Bogotá, D. C.
Mar, 26/11/2024 - 15:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de los profesionales de Unidades Móviles y Equipos Móviles de Protección Integral, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda atención y acompañamiento a las niñas, niños, adolescentes y familias indígenas Embera Chamí que llegaron a Bogotá provenientes del departamento de Risaralda.
Los equipos interdisciplinarios realizan recorridos para sensibilizar a las familias sobre el cuidado permanente de los niños y niñas por parte de sus padres o cuidadores, así como la prevención de riesgos en este entorno de ciudad y espacios abiertos.

Así mismo, los equipos realizan la identificación del número de niños, niñas y adolescentes que se encuentran con sus familias para la entrega de alimentos de alto valor nutricional como Bienestarina líquida (una unidad diaria para cada uno) con el fin de evitar alteraciones por el cambio en su alimentación habitual.

A través de diferentes acciones, Bienestar Familiar proporciona acompañamiento constante a las comunidades indígenas, con el objetivo de asegurar el pleno cumplimiento y respeto de sus derechos fundamentales, particularmente de las niñas, niños y adolescentes, y sus normativas internas.

De igual forma, Bienestar Familiar participa junto a las demás entidades convocadas, en el Puesto de Mando Unificado y en el diálogo que con los líderes indígenas de la comunidad Embera Chamí.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar se une a los Encuentros para la Protección de la Infancia y Adolescencia en Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 26/11/2024 - 19:36
Popayán
Mar, 26/11/2024 - 14:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la feria de servicios "Construyendo Paz, Encuentros para la Protección de la Infancia y Adolescencia", en Popayán, cuyo propósito es el de generar entornos seguros para los niños, niñas y adolescentes en el territorio caucano.
En este encuentro, realizado en la terminal de transporte terrestre, Bienestar Familiar socializó las estrategias que tiene en materia de prevención de riesgos como el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes por grupos armados ilegales y el  programa de atención especializada dirigido a los menores de edad víctimas de este delito de lesa humanidad, el cual brinda acompañamiento integral a quienes se han desvinculado, facilitando su proceso de reintegración a la sociedad.   

Se destacó el propósito de las entidades participantes en proteger los derechos de la infancia y adolescencia, con el objetivo de garantizar la seguridad de esta población en Popayán y su área metropolitana.  
 
La participación del ICBF en estos espacios resalta la importancia del trabajo interinstitucional para proteger a la población infantil en contextos vulnerables y fortalecer la prevención del reclutamiento forzado.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en misión humanitaria conjunta brinda atención a niñas y niños de comunidades wiwa

Enviado por carlos.monroy el Mar, 26/11/2024 - 19:17
Riohacha
Mar, 26/11/2024 - 14:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la misión humanitaria del Subcomité Técnico Nacional de Prevención, Protección y Garantías de No Repetición, destinada a las comunidades wiwa víctimas de conflicto armado del Limón, Carrizal, Conchamaque y Contadero, en La Guajira. 
La misión tuvo como principal objetivo recolectar insumos, brindar atención integral y evaluar posibles hechos victimizantes, con el fin de coordinar acciones conjuntas entre las autoridades nacionales, departamentales y municipales para garantizar la seguridad y el bienestar de estas comunidades.

En esta jornada, Bienestar Familiar integró una caravana interinstitucional junto con el Ministerio del Interior, la Unidad de Víctimas, el Instituto Nacional de Vías, la Agencia Nacional de Tierras, el Servicio Nacional de Aprendizaje, el Instituto Colombiano Agropecuario, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), 
Gobernación de La Guajira y la Alcaldía de Riohacha, para brindar apoyo a la comunidad desplazada y actualmente retornada, proporcionando atención inmediata a la primera infancia en Limón Carrizal.

Bienestar Familiar asignó dos Equipos Integrados de Atención y Prevención de la Desnutrición, como parte de un convenio interinstitucional con la Caja de Compensación Familiar de La Guajira, para garantizar el bienestar nutricional y el desarrollo de los niños, niñas, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia de estas comunidades. 

Como se recordará, Bienestar Familiar ha acompañado a estas comunidades desde que se desplazaron, proporcionándoles atención psicosocial, seguimiento  nutricional, así como la entrega de raciones alimentarias con alto valor nutricional y agua potable. Además, se ha realizado un apoyo continuo en la verificación de las condiciones del territorio, previo a su retorno voluntario, así como en el proceso de retorno, garantizando la ampliación de 113 cupos para la atención de los menores de edad. 

(Fin/scs/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 52
  • Página 53
  • Página 54
  • Página 55
  • Página 56
  • Página 57
  • Página 58
  • Página 59
  • Página 60
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia