clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Delegación nacional de niñas, niños y adolescentes llega a la Conferencia Ministerial

Enviado por carlos.monroy el Mié, 06/11/2024 - 12:57
Bogotá, D. C.
Mié, 06/11/2024 - 07:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En los eventos satélites previos a la Conferencia Ministerial para poner fin a la violencia contra la niñez tenían que estar presentes sus protagonistas: las niñas, niños y adolescentes, quienes llegaron desde Risaralda, Caldas, Antioquia, Pasquilla (zona rural de Bogotá) Cundinamarca y Bucaramanga, a la capital y fueron recibidos por la directora encargada de Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Adriana Tierradentro,  que les dio la bienvenida y los invitó a disfrutar de esta grandiosa experiencia internacional.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Sueños de campeones: festival deportivo que vincula a adolescentes y jóvenes bajo protección

Enviado por carlos.monroy el Lun, 04/11/2024 - 13:47
Armenia
Sáb, 02/11/2024 - 08:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 70 adolescentes y jóvenes bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Quindío, asistieron a la inauguración del festival deportivo “Sueños de campeones”, que busca promover el buen uso del tiempo libre y el cuidado de la salud mental.
Con 17 equipos, 9 ellos conformados por hombres y 8 de mujeres desfilando por la pista atlética, un discurso de paz, el juramento de los jugadores y diversas expresiones artísticas, inició el festival que incluyó un encuentro deportivo que terminó en empate.

“Para mí este espacio significa integración, conocer nuevas personas y perspectivas; en cuanto a la salud mental, no hay nada mejor que el deporte y el fútbol une a la gente”, expresó una joven atendida por Bienestar Familiar.

El torneo enmarcado dentro de la propuesta de Proyecto Sueños contó con la vinculación de empresas privadas de la región como Comfenalco, Evangelyum, Villa Quindío USA, Odisea, Parque Recuca, Show Inframundo, etc. 

Bienestar Familiar garantiza y protege los derechos de los adolescentes a través de escenarios que les ayuden a fortalecer sus proyectos de vida, priorizando la salud mental y promoviendo su bienestar no solo individual sino colectivo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar fortalece el tejido social de comunidad embera en Santander

Enviado por carlos.monroy el Lun, 04/11/2024 - 12:14
Bucaramanga
Sáb, 02/11/2024 - 07:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo un encuentro intercultural con la comunidad indígena embera asentada en el municipio de Piedecuesta, que busca fortalecer la participación ciudadana y garantizar el bienestar de la niñez.
La jornada se enmarcó en el plan de participación ciudadana y tuvo como objetivo principal promover la participación activa de la comunidad embera en la toma de decisiones, fortalecer el tejido social y construir espacios de diálogo que contribuyan a un desarrollo integral y sostenible.

Durante el encuentro se realizaron diversas actividades que permitieron fortalecer los lazos comunitarios y fomentar el diálogo, entre ellas el espacio de armonización, diálogo participativo, expresiones culturales y refrigerio tradicional.

Bienestar Familiar continuará trabajando de la mano con la comunidad indígena asentada en la zona urbana para dar respuesta a las necesidades identificadas, particularmente las relacionadas con niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes y familias.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Empresas privadas se sumaron a la celebración de la fiesta de las niñas y los niños de Bienestar Familiar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 04/11/2024 - 12:01
Bogotá, D. C.
Jue, 31/10/2024 - 06:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Teatro Nacional, Cine Colombia y Playland dispusieron de sus entretenimientos para que niñas, niños y adolescentes que están con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) disfrutaran de la fiesta de las niñas y los niños. 
Gracias a estas alianzas, 550 niñas, niños y adolescentes ingresaron al Teatro Nacional en Bogotá a recrearse con la obra «Alicia en el país de las maravillas». Un espectáculo con una experiencia cultural enriquecedora que transmite un mensaje inspirador sobre la importancia de la perseverancia para alcanzar los objetivos y metas.

A la jornada del Teatro Nacional se sumó el voluntariado intergeneracional de Colpensiones al acompañar a los menores de edad durante la presentación y brindarles un refrigerio.

Por su parte, el parque de diversiones Playland obsequió 500 entradas distribuidas en Bogotá en las salas de los centros comerciales Salitre Plaza, Plaza Imperial, Titán Plaza, Nuestro Bogotá, Santa Fe, Diver Plaza y Plaza de las Américas; en Soacha el de Ventura Terrero; en Cartagena, Caribe Plaza y Barranquilla, Alegra. Además, les brindó a los invitados una comida ligera. 

A su vez Cine Colombia, dispuso de sus salas en Soledad, Cartagena, Fusagasugá, Ibagué y Villavicencio para que 1000 niñas, niños y adolescentes ingresarán a ver la película «Mascota jurásica 3: Viaje a la prehistoria» y tomarán una merienda.

De esta manera los aliados de Bienestar Familiar cooperan para el desarrollo integral de los menores de edad, aportan en el derecho a la recreación y, así mismo, ayudan en la construcción de la generación de la paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En La Plata, Huila, trabajando por la prevención del reclutamiento de la niñez

Enviado por carlos.monroy el Jue, 31/10/2024 - 18:42
La Plata
Jue, 31/10/2024 - 13:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la sesión de la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento de Niños, Niñas y Adolescentes (CIPRUNNA) realizada en La Plata, Huila, se adelantó una mesa de articulación interinstitucional de la que hizo parte el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para la construcción de un plan de contingencia para proteger a la niñez del municipio.
Todos los representantes de las instituciones asistentes reiteraron un solo mensaje: “Ningún menor de edad debe ser privado de su derecho a crecer y desarrollarse en un entorno seguro y protegido”.
El plan se pondrá en marcha en noviembre y permitirá establecer acciones contundentes para la prevención temprana, urgente y protección de los niños, niñas y adolescentes del municipio.

El evento contó con la presencia del Ministerio del Interior, Consejería Presidencial para los Derechos Humanos e Internacionales, Gobernación del Huila y rectores de las instituciones educativas que se han visto afectadas por la presencia de los grupos armados al margen de la ley y grupos delictivos organizados.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar promueve la educación ambiental desde la primera infancia a través de huertas en Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 29/10/2024 - 20:31
Popayán
Mar, 29/10/2024 - 15:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo actividades de siembra y cuidado en la huerta del Hogar Infantil Pequeñines, en Popayán, involucrando a niños y niñas de primera infancia para fomentar desde edades tempranas el conocimiento sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de los recursos naturales, así como incentivar hábitos de alimentación saludable.
A través del trabajo en la huerta, los niños aprenden sobre el ciclo de vida de las plantas y el proceso de cultivo, experimentando el valor de una alimentación basada en productos frescos y naturales. Esta experiencia práctica abarcó actividades que fueron desde la preparación de la tierra hasta la cosecha de alimentos, la participación en tareas como sembrar, regar y cuidar las plantas, observando su crecimiento diario. Además, a través de esta experiencia, los niños y niñas compartieron su interés con sus familias, promoviendo la creación de huertas caseras en espacios reducidos o mediante técnicas de cultivo en macetas.
 
Además, el proyecto incluyó la implementación de prácticas de lombricultura y la producción de abono orgánico, que se aplicaron tanto en la huerta como en las áreas verdes de la institución, promoviendo un enfoque en la gestión de residuos orgánicos. Este espacio reunió la participación de niños, personal educativo y padres de familia, quienes, mediante actividades colaborativas como mingas, compartieron sus conocimientos y enriquecieron la experiencia educativa de los menores.
 
La creación de estas jornadas en las primeras etapas de vida tuvieron como objetivo el desarrollo integral de los niños y el fomento de valores ambientales y sociales, fundamentales para formar generaciones comprometidas con la protección del planeta.
 
(Fin/cmm/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Restaurando vidas: fútbol, reforestación y reconciliación en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mar, 29/10/2024 - 18:35
Riohacha
Mar, 29/10/2024 - 13:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la Semana de la Justicia Restaurativa, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) regional La Guajira llevó a cabo una serie de actividades con adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA) para construir un entorno propicio para la paz, la restauración y el diálogo en la comunidad.
Uno de los eventos más destacados fue el minicampeonato de fútbol "Restaurando Vidas", donde se enfrentaron equipos de jóvenes del SRPA contra tres equipos de la institución educativa José Antonio Galán, ubicada en Riohacha. Con un espíritu de competencia y camaradería, el equipo del SRPA se alzó como ganador del torneo, simbolizando la unión y el esfuerzo compartido.
 
Además, en la actividad “Siembro Vida, Siembro Paz”, los adolescentes y jóvenes del sistema de responsabilidadllevaron a cabo la siembra de árboles en varias unidades donde Bienestar Familiar atiende a la primera infancia, incluyendo el Hogar Infantil Divina Pastora, los Centros de Desarrollo Infantil Villa Fátima y Belisa Daza. Esta acción no solo promueve la reforestación, sino que también busca enseñar a los niños y niñas sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social. La Corporación Autónoma de La Guajira, Corpoguajira donó los árboles necesarios para la actividad. 
 
La Semana de Justicia Restaurativa se cerró con la realización de un mural alusivo a la reconciliación en una de las unidades de atención habilitada en el municipio para expresar sus experiencias y aspiraciones, fomentar el diálogo entre diferentes grupos y sensibilizar a otros sobre la importancia de la convivencia pacífica.
 
Cabe mencionar que en el departamento 93 adolescentes y jóvenes cumplen medidas sancionatorias no privativas de la libertad, mientras que 55 están en proceso de investigación, de los cuales un 85 % se encuentra en Riohacha.
 
(Fin/scs/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes bajo protección se preparan para su futuro laboral con apoyo de Alimentos Doria

Enviado por carlos.monroy el Mar, 29/10/2024 - 18:28
Madrid
Mar, 29/10/2024 - 13:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En una pedagógica jornada desarrollada en Madrid, Cundinamarca, 25 adolescentes bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y gracias al apoyo de Alimentos Doria, participaron en una actividad de capacitación enfocada en su preparación para el mundo laboral lo que les permitió explorar diferentes aspectos del ambiente profesional a través de puestas en escena y ejercicios pedagógicos.
El programa, que forma parte de una iniciativa de desarrollo de capacidades, se centró en fortalecer habilidades esenciales como la comunicación efectiva durante entrevistas laborales y la elaboración de hojas de vida. Los participantes tuvieron la oportunidad de realizar dramatizaciones guiadas por profesionales de Alimentos Doria, en conjunto con colaboradores de Colsubsidio y de Bienestar Familiar.
 
Esta estrategia busca preparar a los adolescentes y jóvenes próximos a egresar dela medida de protección de Bienestar Familiar, dotándolos de herramientas fundamentales para una inserción laboral exitosa. Al finalizar la jornada, se realizó una sesión de reflexión donde los participantes compartieron sus experiencias y recibieron diplomas en reconocimiento a su participación.
 
Cabe destacar que esta iniciativa se enmarca en una alianza de siete años entre Alimentos Doria y Bienestar Familiar, durante la cual se han promovido diversos espacios de recreación y desarrollo de habilidades para niños, niñas y adolescentes bajo protección.
 
(Fin/bsb/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal se capacitan frente a sus procesos legales

Enviado por carlos.monroy el Mar, 29/10/2024 - 18:01
Bogotá, D. C.
Mar, 29/10/2024 - 13:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitó cerca de 170 adolescentes y jóvenes que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal, a través de la estrategia llamada "Juego de Roles", que se creó con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre sus derechos y deberes.
Durante el desarrollo de las actividades que enmarcandicha iniciativa, adolescentes y jóvenes presenciaron simulaciones de audiencias de control de legalidad, aprehensión, formulación de imputación y medidas de internamiento preventivo, que realizaron sus compañeros y que les brindaron las orientacionesprácticas sobre estos procesos legales que podrían enfrentar.
 
En total se realizaron tres jornadas en las que participaron jóvenes de los Centros de Atención Especializada Femenino La Esmeralda, Masculino El Redentor y el Centro de Internamiento Preventivo, interactuando a través de esta experiencia educativa, en la que interpretaron los roles los jueces, fiscales, representantes del Ministerio Público, defensores de familia, Policía Nacional y persona imputada.
 
“Esta puesta en escena busca no solo educar a los adolescentes y jóvenes sobre los procedimientos legales, sino también fomentar un sentido de responsabilidad y empoderamiento en el ejercicio de sus derechos dentro del sistema judicial”, afirmó Jacqueline Londoño González, directora encargada de la Regional Bogotá.
 
Es así como Bienestar Familiar a través de este tipo de estrategias pedagógicas reafirma su compromiso con la formación integral de las personas vinculadas al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, promoviendo espacios de aprendizaje y reflexión mediante la justicia restaurativa, para facilitar su desarrollo y reintegración social.
(Fin/arn/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Las niñas, niños y adolescentes de El Plateado reciben Bienestarina en medio de la emergencia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 28/10/2024 - 10:23
Bogotá, D. C.
Lun, 28/10/2024 - 05:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Las Unidades Móviles del Bienestar Familiar hacen presencia en el corregimiento El Plateado, zona rural de Argelia en el sur del Cauca, hasta donde han llegado con alimentos de alto valor como la Bienestarina líquida y en polvo para las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en medio de la emergencia. 
Hasta el momento el Bienestar Familiar ha entregado 8920 unidades de Bienestarina en polvo y líquida, contribuyendo con la alimentación de los menores de edad que se encuentran en la zona.

También se atenderá un requerimiento de la Institución Educativa Técnica Miguel Zapata con la entrega de 1500 unidades de Bienestarina en polvo y 54.000 unidades de Bienestarina líquida. 

Estos alimentos de alto valor nutricional se destinarán a los estudiantes en condición de vulnerabilidad durante la primera semana de noviembre en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, Cauca.                          

Es de destacar, que el Bienestar Familiar en este momento tiene activo un convenio con la ESE Hospital Sur Occidente del departamento del Cauca, a través del cual, se están atendiendo 60 cupos en el municipio de Argelia y específicamente 25 cupos orientado a menores de edad de la primera infancia con riesgo de desnutrición y madres gestantes con bajo peso del corregimiento El Plateado, ejecutándose así, la modalidad 1000 días para cambiar el mundo. 

Es de recordar, que la fuerza pública viene adelantando en este corregimiento la Operación Perseo contra los grupos armados organizados que operan en la zona.

El Instituto Colombiano del Bienestar Familiar continúa garantizando la protección y el bienestar de todas las niñas, niños y adolescente que se encuentran en zonas vulnerables del país. 

(Fin/mjm/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 56
  • Página 57
  • Página 58
  • Página 59
  • Página 60
  • Página 61
  • Página 62
  • Página 63
  • Página 64
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia