clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Madres comunitarias del Cauca son capacitadas para potenciar a la primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 09/10/2024 - 15:29
Popayán
Mié, 09/10/2024 - 10:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó una jornada de capacitación para 192 madres comunitarias de los municipios de La Vega, Almaguer, San Sebastián, Santa Rosa y Bolívar en el departamento del Cauca, enfocada en la planificación de actividades pedagógicas que promuevan el desarrollo armónico de los niños y niñas, respetando las particularidades culturales de las comunidades indígenas y rurales de la región. 
Esta iniciativa parte de las acciones institucionales definidas en el Proceso Pedagógico Estándar No. 25, el cual resalta que la educación inicial es un derecho fundamental de la infancia, no limitado a la preparación académica, sino orientada a potenciar su desarrollo integral en contextos diversos.

Durante la capacitación Bienestar Familiar sensibilizó a las madres comunitarias sobre la importancia de crear experiencias pedagógicas que respeten la identidad cultural de los niños y fomenten su desarrollo social. 

Bienestar Familiar reafirma así su compromiso con una educación inclusiva y culturalmente pertinente, promoviendo la garantía de derechos y el desarrollo integral de la primera infancia en las regiones del Cauca.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar y World Vision entregan elementos pedagógicos a niños y niñas en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 09/10/2024 - 14:24
Tunja
Mié, 09/10/2024 - 09:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Niños y niñas de primera infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) podrán disfrutar de elementos pedagógicos y didácticos para fortalecer el aprendizaje a través del juego, en los hogares comunitarios en el departamento de Boyacá.
En articulación del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y alianza con World Vision, mediante su proyecto ‘Más Allá de las Fronteras’, en las unidades se entregarán en total 435 elementos como juegos didácticos, rompecabezas, teatrinos, títeres, juguetes musicales, bloques lógicos, entre otros.
 
Los profesionales Bienestar Familiar y de World Vision iniciaron las visitas para dotar a los hogares comunitarios de la zona urbana y rural de Tunja y continuarán su recorrido por los municipios de Sogamoso, Paipa, Moniquirá, Duitama y Cerinza para llevar estos elementos.
 
Así, desde Bienestar Familiar se siguen tejiendo acciones para promover los derechos de niños y niñas de primera infancia en el departamento, fomentando una niñez que juega y disfruta de su territorio en paz.
 
 
(Fin hke/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con estrategia Sumando Somos Todos se impacta positivamente a la comunidad en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Lun, 07/10/2024 - 22:31
Sincelejo
Lun, 07/10/2024 - 17:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la estrategia Sumando Somos Todos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Sucre ha creado espacios de comunicación no violenta, fundamentados en la empatía, el amor y el respeto por las normas para generar cambios sociales y culturales en relación con el castigo físico y los tratos crueles, humillantes o degradantes, que a menudo se consideran métodos normales de crianza, orientación o educación en la sociedad.
Los padres de familia de las instituciones educativas focalizadas en los municipios de Guaranda, El Roble y San Benito han tenido la oportunidad de participar en experiencias que les permiten comprender y empatizar con sus hijos, así como reflexionar sobre herramientas de comunicación y establecimiento de normas.

“Estas actividades han sido muy enriquecedoras. Ojalá se pudieran replicar no solo con los estudiantes y sus padres, sino también a nivel institucional en una escuela para padres. Están teniendo un impacto positivo en nuestra comunidad”, expresó Luis Jesús Rueda Sierra, rector de la institución educativa de Palmaritico en Guaranda, al hablar en representación de los padres de familia de la escuela.
 
(Fin/jca/pup)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar impulsa procesos educativos y artísticos en comunidades indígenas del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 07/10/2024 - 15:16
Popayán
Lun, 07/10/2024 - 10:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en el Encuentro Intercultural Itinerante de las Artes Vivas, dirigido a los niños y niñas del sistema educativo indígena propio, en el municipio de Silvia en Cauca.
 
El objetivo fue el de fortalecer el vínculo entre la autoridad tradicional indígena y los procesos educativos propios, en el marco de la guía orientadora: Caminos políticos, pedagógicos y administrativos para la operatividad en el acompañamiento del cuidado de las "Semillas de Vida" en los territorios del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).
 
Durante la jornada, los participantes desarrollaron actividades como canto, música, pintura y juegos ancestrales, que permitieron visibilizar los diversos procesos y talentos de la primera infancia indígena. Estas actividades fomentaron la integración comunitaria y reforzaron la identidad cultural, además de fortalecer su conexión con la educación ancestral.
 
El encuentro también consolidó los procesos comunitarios centrados en el cuidado de las "Semillas de Vida", con un enfoque diferencial que respetó y reconoció la cultura de los territorios CRIC. Este evento representó un paso importante en el fortalecimiento de la educación y el bienestar de las nuevas generaciones en el departamento.
 
(Fin/cmm/pup)
 
 
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Atención a la primera infancia en Magdalena se brinda con normalidad en todas las unidades

Enviado por carlos.monroy el Lun, 07/10/2024 - 15:10
Santa Marta
Lun, 07/10/2024 - 10:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La atención integral que brinda el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a la primera infancia en el departamento de Magdalena se presta con normalidad en el 100% de las unidades de servicio.
Así lo señaló la directora regional encargada de Bienestar Familiar en Magdalena, María del Rosario Blanco, al manifestar que por el cambio de operador en cinco Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en Santa Marta fue necesario adelantar adecuaciones por un día. Sin embargo, todos los niños y niñas siguen atendidos en estas unidades. 

De otra parte, Bienestar Familiar sostuvo una reunión con los padres de familia y docentes de estos CDI y se establecieron acuerdos para continuar fortaleciendo el ejercicio de control social y participación ciudadana para garantizar el cumplimiento pleno de las obligaciones contractuales y lineamientos técnicos y operativos, que permitan la calidad en la atención integral.

El ICBF reitera su compromiso  con la primera infancia en Magdalena dice está garantizada este 2024.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñez y adolescencia de Atrapasueños reflexionan en torno a la prevención de violencias de género

Enviado por carlos.monroy el Vie, 04/10/2024 - 21:39
Puerto López
Vie, 04/10/2024 - 16:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la Semana Andina de Prevención del embarazo en adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideróen la Casa Atrapasueños del municipio de Puerto López, una jornada de reflexión con niños, niñas y adolescentes sobre los roles de género, así como los determinantes que influyen en el embarazo a temprana edad.
A partir de experiencias pedagógicas, los participantes exploraron la importancia de reconocer y valorar las diferentes expresiones de identidad, tanto masculinas como femeninas, como un paso crucial hacia una sociedad más inclusiva. Este enfoque no solo busca prevenir la violencia de género, sino también fomentar relaciones más saludables y equitativas en todos los ámbitos de la vida comunitaria.
 
Profesionales de Bienestar Familiar, junto con organizaciones locales y expertos en estudios de género, enfatizaron que este tipo de iniciativas son fundamentales para promover una sociedad donde la igualdad y el respeto mutuo sean la norma. Se hizo un llamado a la acción, invitando a todos los sectores de la sociedad a participar activamente en este proceso de cambio. 
 
La jornada concluyó con un compromiso renovado de continuar trabajando en la deconstrucción de estereotipos nocivos y en la promoción de relaciones más justas y equitativas en todos los niveles de la comunidad.
 
La Casa Atrapasueños en el departamento de Meta se consolidó como un espacio vital para el diálogo y la transformación social.
 
(Fin/bsb/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Somos Familia, Somos Comunidad llega a 15 municipios del Chocó

Enviado por carlos.monroy el Jue, 03/10/2024 - 19:10
Quibdó
Jue, 03/10/2024 - 14:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de Somos Familia Somos Comunidad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llega a 15 municipios de Chocó para fortalecer las capacidades de  las  familias y comunidades con el fin de configurar y avanzar en la implementación de sus planes de vida personales, familiares y colectivos, reafirmando su condición de sujetos de derechos protagonistas de su propia historia.
El programa se desarrollará durante el último trimestre del año en los municipios de Quibdó, Istmina, Bahía Solano, Cantón del San Pablo, Bojayá, Unguía, Acandí, Carmen del Darién, Juradó, Nuquí, Sipí, Lloró, Condoto, Alto Baudó y Riosucio, que fueron priorizados como parte del plan anual de acción de Bienestar Familiar en Chocó.

Actualmente, los gestores comunitarios y los psicosociales realizan visitas casa a casa en los municipios mencionados, para focalizar las familias que se beneficiarán: 693 de ellas en Quibdó y 1.386 en los 14 municipios restantes.

Se trabajará en tres ambitos: hogar, comunidad y región, llevando a las familias a participar en actividades tales como visitas domiciliarias, gestión solidaria; encuentros comunitarios, y finalmente la consolidación y el reconocimiento de acciones municipales y territoriales mediante la construcción de nodos. 
 
(Fin/sgc/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar fortalece vocaciones de adolescentes y jóvenes en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 03/10/2024 - 17:26
Florencia
Jue, 03/10/2024 - 12:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló la actividad denominada Elevando Sueños, mediante la cual se buscaba que los niñas, niños y adolescentes de la estrategia Atrapasueños, plasmaran sus anhelos y sueños en las cometas que elaboraron para luego dejarlas volar.
 
La actividad de movilización social se llevó a cabo en los municipios de Albania y Curillo, con el apoyo de las secretarías de Integración Social de los municipios con el propósito de generar espacios de reflexión y empoderamiento en sus proyectos de vida. 
 
Con Atrapasueños, Bienestar Familiar atiende a 1400 niñas, niños y a adolescentes en 12 municipios del departamento del Caquetá, buscando alejarlos de riesgos como el reclutamiento forzado, embarazo en adolescentes, consumo de sustancias psicoactivas y violencia de género.
 
De acuerdo con la directora regional encargada del ICBF en Caquetá, Emille Bonilla Lucumí, por medio de estos ejercicios se proporcionan espacios seguros que promueven la autoconfianza y el compromiso de los adolescentes y jóvenes con sus proyectos de vida. “Desde el ICBF queremos llegar con la estrategia intersectorial Atrapasueños a niños, niñas y adolescentes con una propuesta pedagógica en torno a la paz y a la vida, así como con acciones para la promoción de sus derechos y la prevención de los riesgos que enfrentan”, dijo.
 
(Fin/arl/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Aprendizaje a la medida, impulsa la reintegración de adolescentes bajo responsabilidad penal

Enviado por carlos.monroy el Jue, 03/10/2024 - 17:10
Bogotá, D. C.
Jue, 03/10/2024 - 12:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del programa "Aprendizaje a la Medida", modalidad del Proyecto Sueños, graduó a 50 adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo medida sancionatoria en los Centros de Atención Especializada (CAE) del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Bogotá.
 
Estos adolescentes y jóvenes completaron con éxito el diplomado en Barbería: Cuidado de la Piel y Barba. Capacitación que no solo les proporciona habilidades técnicas en el campo de la estética, sino que también les ofrece una valiosa oportunidad para su reintegración social y laboral, promoviendo su desarrollo personal y profesional.

La iniciativa se hizo posible gracias a un convenio entre Bienestar Familiar y la Escuela Internacional de Estudios Superiores (INTER), quienes entregaron kits profesionales a cada uno de los graduandos para que inicien sus prácticas. “Este esfuerzo está enfocado en ofrecerle a los adolescentes y jóvenes herramientas y alternativas que promuevan su autonomía, les permita fortalecer su proyecto personal y construir una vida plena e independiente”, aseguró Diana Patricia Arboleda Ramírez, directora regional del ICBF en Bogotá.

El diplomado incluyó módulos pedagógicos sobre economía y negocios, técnicas de corte de cabello, perfilado de barba y atención al cliente. Al finalizarlo los participantes recibieron un certificado que los acredita para ejercer estos oficios.

(Fin/arn/pup)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con matrículas y no con cupos, Bienestar Familiar atacará la corrupción en la atención para la primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 03/10/2024 - 16:15
Montería
Jue, 03/10/2024 - 11:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A partir de 2025 y como parte de las transformaciones que tendrán las modalidades de la atención que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda a la primera infancia, la contratación se realizará con matrículas y no por cupos, decisión con la cual se busca atacar la corrupción.
 
El anuncio lo hizo la directora de Primera Infancia de Bienestar Familiar, María Monica Martínez, durante el diálogo que sostuvo con las madres comunitarias de varios municipios de Córdoba. “Uno de los macro cambios que Bienestar Familiar hará a partir del próximo año es que no contratará cupos en los programas de Primera Infancia, sino que hará matrículas, decisión con la cual se busca atacar la corrupción”.
Esta decisión, dijo la funcionaria, también traerá otras modificaciones como la focalización de los niños y niños que se atenderán porque ya no estará a cargo de los operadores, sino que será el mismo ICBF el que entregue la niña o niño matriculado para cada unidad de atención.

A renglón seguido sostuvo que en la práctica se ha visto que se atienden niños que no existen o que hacen parte de dos programas, porque la contratación es por cupos.

“Hoy el país nos da la oportunidad de recuperar la protección de los niños y las niñas. El modelo de tercerizar la atención y protección de los niños y las niñas, al final se vuelve un negocio y la única manera de acabar el negocio es acabar con el modelo de operadores, y en eso desde la dirección general se han iniciado las transformaciones”, manifestó la directora de Primera Infancia del ICBF.

(Fin/jca/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 60
  • Página 61
  • Página 62
  • Página 63
  • Página 64
  • Página 65
  • Página 66
  • Página 67
  • Página 68
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia