clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Unidades Móviles de Bienestar Familiar atienden población indígena en Guaviare

Enviado por carlos.monroy el Vie, 20/09/2024 - 20:13
San José del Guaviare
Vie, 20/09/2024 - 15:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de sus Unidades Móviles, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindó atención integral a niñas, niños, adolescentes y familias en el Resguardo indígena Jiw, sector Barrancón del municipio de San José del Guaviare.
Durante las jornadas de atención, se buscó generar el fortalecimiento de vínculos afectivos, mejoramiento del tiempo de calidad en familia y aprovechamiento del tiempo libre a través de la utilización de la herramienta de adaptación etno-juguetes de la Caja de Pandora con la elaboración de cometas que luego fueron elevadas por los asistentes, particularmente los niños y niñas. 
 
De la misma forma, se realizó acompañamiento a la comunidad Nukak de Guanapalo para realizar el proceso de documentación con la Registraduría Nacional y trámites en la Defensoría del Pueblo para iniciar un proceso de protección de seguridad personal.
 
Desde Bienestar Familiar se busca involucrar a las comunidades indígenas en actividades y dinámicas que promuevan la búsqueda de alternativas para mejorar su entorno social, la empatía en la resolución de conflictos y la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
(Fin/arl/pup)
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jornada de prevención de la explotación sexual de la niñez en Huila

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/09/2024 - 21:43
Rivera
Jue, 19/09/2024 - 16:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el fin de sensibilizar y concienciar a los niños, niñas y adolescentes sobre la grave problemática de la explotación sexual, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una jornada en la Casa Atrapasueños en el municipio de Rivera en  Huila.
En la actividad de Bienestar Familiar y la Fiscalía, niñas, niños y adolescentes tuvieron la oportunidad de expresarse con libertad, compartiendo vivencias de sus entornos y fortaleciendo la protección sobre hechos que atenten contra su vida, dignidad e integridad personal, creando un espacio propicio para el intercambio de ideas y experiencias, en el marco del Día Internacional Contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA).

La jornada no solo se centró en visibilizar esta problemática, sino también en empoderar a los participantes, promoviendo su capacidad para defender sus derechos y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. A través de estas dinámicas participativas, los asistentes fueron orientados y estimulados en el ejercicio de sus derechos, responsabilidades y desarrollo de su autonomía.

Bienestar Familiar continúa trabajando en el departamento del Huila, promoviendo los derechos de la niñez y adolescencia, y previniendo los riesgos y amenazas que puedan afectar su integridad.

(Fin/ykc/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Cuidemos el planeta porque es nuestro único hogar, dice la niñez de Tunja

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/09/2024 - 20:03
Tunja
Jue, 19/09/2024 - 15:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para recoger las voces de los niños y niñas sobre la importancia de preservar la biodiversidad y su derecho a crecer en un ambiente sano, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló una jornada en la 
Casa Atrapasueños de Tunja en Boyacá, enmarcada en la iniciativa ‘Bienestar Familiar rumbo a la COP16’.
Durante la actividad, los niños, niñas y adolescentes dejaron claro su compromiso con el medio ambiente con un mensaje contundente: “Cuidemos el planeta porque es nuestro único hogar"*. 

A través de actividades lúdicas como *La Historia Sin Fin* y *La Flor de Inírida*, los participantes expresaron su amor por la naturaleza. Utilizando colores, arcilla y hojas iris, plasmaron sus mensajes en favor del cuidado del planeta, destacando acciones importantes como reciclar y reducir el uso de plásticos para lograr una convivencia armoniosa con la biodiversidad.

La travesía continúa realizándose en distintas regiones del país, para que las propuestas de niños, niñas y adolescentes sobre el cuidado del planeta sean escuchadas en un contexto global, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad que se llevará a cabo en Cali. 

(Fin/hke/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar participa en agenda de verificación de derechos niños, niñas y adolescentes en Cauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/09/2024 - 18:09
Popayán
Jue, 19/09/2024 - 13:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hizo parte de la agenda de verificación de derechos en el departamento del Cauca, con el objetivo de evaluar la situación actual de derechos humanos en la región. 
La directora regional del ICBF en Cauca, Amparo Mosquera Angulo, formó parte de la mesa de trabajo que tuvo lugar en las instalaciones de la Casa de la Moneda de Popayán, donde 
 se discutieron las principales amenazas a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, especialmente en relación con el reclutamiento forzado.
 
Bienestar Familiar presentó un diagnóstico actual sobre la vulneración de derechos que sufren los niños, niñas y adolescentes víctimas de reclutamiento forzado por parte de grupos armados. En la mesa de trabajo se propusieron medidas concretas para mejorar la atención y el restablecimiento de los derechos de los menores de edad, haciendo un llamado a fortalecer el acompañamiento institucional en las comunidades y a reforzar el talento humano dedicado a la protección de esta población.
 
El análisis permitió trazar una ruta para garantizar la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y fortalecer las acciones de prevención institucional. El encuentro buscó coordinar esfuerzos entre las entidades participantes para enfrentar los desafíos en materia de derechos humanos en el Cauca y avanzar en la prevención del reclutamiento de menores de edad. La articulación entre las diferentes instituciones y las comunidades fue señalada como un elemento clave para promover la paz y asegurar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en el departamento.
 
La jornada contó con la participación de  la Gobernación del Cauca, autoridades municipales de Popayán y representantes de diversas entidades como el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Unidad de Víctimas, la Agencia Nacional de Tierras, el Inpec, organismos internacionales como Naciones Unidas y el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), entre otros.

(Fin/cmm/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños, niñas y adolescentes en Corozal concluyeron que paz y naturaleza son una sola

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/09/2024 - 18:00
Corozal
Jue, 19/09/2024 - 12:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el espacio de la Casa Atrapasueños en el municipio de Corozal en Sucre, niños, niñas y adolescentes reflexionaron sobre la paz y su conexión con la naturaleza, destacando que esta última representa un espacio de tranquilidad.
En desarrollo de la estrategia _Bienestar Familiar rumbo a la COP16_, realizaron actividades como "Historia sin Fin" y "Flor de Inírida", donde expresaron sus pensamientos a través de dibujos y mensajes. 

Concluyeron que la paz es una convivencia armoniosa entre la naturaleza y la humanidad, y que cuidar el medio ambiente es fundamental para el autocuidado. Incluso, manifestaron que la naturaleza sabe a paz.

Para los niños, niñas y adolescentes de Corozal el paisaje en su totalidad es un protagonista esencial, ya que no solo proporciona paz y sombra, sino también alimento.

Sus voces se unieron para construir un mensaje que se sumará al que Colombia llevará a la COP16 de parte de la niñez y adolescencia, en el evento que se realizará en Cali el 19 y 20 de octubre.

(Fin/jca/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Focalización, valoración y seguimiento nutricional a la niñez indígena en Vichada

Enviado por carlos.monroy el Mié, 18/09/2024 - 15:59
Cumaribo
Mié, 18/09/2024 - 10:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del modelo integrado de prevención y atención a la desnutrición, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del equipo de Unidades Móviles de Protección, realiza acciones de focalización, valoración y seguimiento nutricional a 258 niños, niñas y adolescentes del resguardo indígena Santa Teresita del Tuparro, en el municipio de Cumaribo, departamento del Vichada.
 
Durante las jornadas de atención, el equipo interdisciplinario de Bienestar Familiar tomó medidas antropométricas como peso y talla, y adelantó la evaluación nutricional a los niños, niñas y adolescentes de la comunidad, además de realizar actividades en educación alimentaria y nutricional con las familias (hábitos de estilos de vida saludables) y acciones para el  fortalecimiento familiar como entorno protector.

A través del equipo de unidades móviles se continuarán desarrollando estas actividades pedagógicas y de fortalecimiento en salud, nutrición, cuidado y crianza en todos los municipios del departamento, además de la entrega de alimento de alto valor nutricional como Bienestarina líquida y en polvo, a las familias focalizadas.

Bienestar Familiar reafirma su compromiso de seguir trabajando desde las diferentes instancias de protección de los derechos, para garantizar el bienestar de los niños, niñas, adolescentes en Vichada.

(Fin/lcv/pup)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes de responsabilidad penal en Nariño se suman a la travesía de Bienestar Familiar rumbo a la COP

Enviado por carlos.monroy el Mié, 18/09/2024 - 15:56
Pasto
Mié, 18/09/2024 - 10:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En la Casa Atrapasueños del Centro de Atención Especializada Santo Ángel, ubicada en Pasto, Nariño, se desarrolló la actividad “Bienestar Familiar rumbo a la COP 16”, donde adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo el sistema de responsabilidad penal, desarrollaron una experiencia de acercamiento a la conservación de la diversidad biológica.
 
Esta travesía realizada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en las 33 regionales que tiene en el país, sirvió como ejercicio previo para la Conferencia de las Partes a realizarse en Cali, a donde serán entregados los mensajes recogidos en esta experiencia y servirán como insumo para poder llegar a acuerdos fundamentales sobre el derecho que tienen los niños, niñas, adolescentes y jóvenes a un ambiente sano.
 
El primer espacio de trabajo se denominó Historia sin fin: un viaje biodiverso, donde los adolescentes y jóvenes, plasmaron a través de dibujos y pinturas, la naturaleza que los rodea. En los bosquejos, además de describir su entorno, plantearon varios consejos desde su perspectiva para salvaguardar recursos tan importantes como el agua, los árboles y las plantas. Aquí también, varios plasmaron su unión con la naturaleza, y como desde sus lugares de origen, guardan la convicción de cuidar de los ecosistemas.
 
El segundo tema para desarrollar fue Pétalos de paz y naturaleza: una flor para la niñez y la adolescencia. En esta actividad las manualidades fueron el arte que permitió que adolescentes y jóvenes plasmaran cientos de mensajes para el cuidado de la biodiversidad. A través de la manipulación de la arcilla y la construcción de la Flor de Inírida, expresaron de formas muy creativas, sus pensamientos para poder vivir en un mundo mejor. Al final, se pudo diagramar una red de mensajes condensados a través de un filminuto que será proyectado en la COP16, y cuya producción y dirección fue hecha por los mismo adolescentes y jóvenes, encargados de ser los protagonistas de este evento tan importante para el país y el mundo.
 
(Fin/afa/pup)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar activa ruta de atención para niña que presuntamente fue víctima de violencia sexual en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 18/09/2024 - 15:53
Bogotá, D. C.
Mié, 18/09/2024 - 10:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) activó la ruta de atención integral para una niña de 10 años, presunta víctima de violencia sexual, en hechos ocurridos en una institución educativa en Bogotá.
 
Una vez Bienestar Familiar fue informado del caso, designó un equipo interdisciplinario encabezado por un defensor de familia, para realizar la verificación de derechos mediante las intervenciones por parte de nutrición, trabajo social y psicología, además de brindar acompañamiento a la niña para las valoraciones que adelante el sector salud, Medicina Legal y en el proceso de denuncia ante la Fiscalía.
 
Por otro lado, Bienestar Familiar instó a la entidad educativa a adelantar acciones de sensibilización sobre prevención de acoso, educación sexual y orientación frente a la ruta a seguir para prevenir la violencia sexual con los estudiantes.
 
El ICBF reitera el llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho que ponga en riesgo la integridad y vida de los niños, niñas y adolescentes, a través de la línea 141. Los colegios deben ser entornos seguros y protectores para la niñez y la adolescencia de este país.
 
(Fin/arn/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Los niños, niñas y adolescentes deben estar por fuera del conflicto armado

Enviado por carlos.monroy el Mié, 18/09/2024 - 11:19
Arauca
Mié, 18/09/2024 - 06:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechazó el atentado ocurrido en el corregimiento de Puerto Jordán, municipio de Arauquita, donde lanzaron explosivos cerca de la Institución Educativa de Promoción Agropecuaria (IPA), generando zozobra y pánico entre los estudiantes, docentes y el personal administrativo que se encontraban en jornada escolar.
“Los establecimientos educativos son espacios donde se forman las nuevas generaciones, por eso rechazamos estas acciones por parte de los actores del conflicto armado que vulneran los derechos de la niñez y adolescencia, y les exigimos respeto absoluto hacia las escuelas como espacios de formación de los niños y niñas”, aseguró la directora encargada de la regional del ICBF en Arauca, Massiel Lora Salas.

Bienestar Familiar se solidariza con los  estudiantes, padres de familia, profesores y demás personal de la institución educativa afectada por este condenable acto.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

611 madres comunitarias en Buenaventura recibieron bonos por alianza entre Bienestar Familiar y Jerónimo Martins – Tiendas Ara

Enviado por carlos.monroy el Mar, 17/09/2024 - 17:10
Buenaventura
Mar, 17/09/2024 - 12:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
611 de 836 madres comunitarias del municipio de Buenaventura en el Valle del Cauca, recibieron los primeros bonos redimibles por paquetes alimentarios, gracias a la alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar  Familiar (ICBF) y Jerónimo Martins – Tiendas Ara.
Junto a Buenaventura serán beneficiados otros 46 municipios incluidos en las Zonas de Recuperación Nutricional y que cuentan con puntos de tiendas Ara, para un total de 11.872 bonos que serán entregados a 2968 madres y padres comunitarios en el país.

El propósito es articular acciones conjuntas que contribuyan a la gestión y respuesta de la prevención de la desnutrición y la inseguridad alimentaria, fortaleciendo el componente nutricional sin el uso de productos ultraprocesados y el desarrollo de actividades para el beneficio de las niñas y niños.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 64
  • Página 65
  • Página 66
  • Página 67
  • Página 68
  • Página 69
  • Página 70
  • Página 71
  • Página 72
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia