Cuidemos el planeta porque es nuestro único hogar, dice la niñez de Tunja

Tunja
Para recoger las voces de los niños y niñas sobre la importancia de preservar la biodiversidad y su derecho a crecer en un ambiente sano, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló una jornada en la 
Casa Atrapasueños de Tunja en Boyacá, enmarcada en la iniciativa ‘Bienestar Familiar rumbo a la COP16’.
Durante la actividad, los niños, niñas y adolescentes dejaron claro su compromiso con el medio ambiente con un mensaje contundente: “Cuidemos el planeta porque es nuestro único hogar"*. 

A través de actividades lúdicas como *La Historia Sin Fin* y *La Flor de Inírida*, los participantes expresaron su amor por la naturaleza. Utilizando colores, arcilla y hojas iris, plasmaron sus mensajes en favor del cuidado del planeta, destacando acciones importantes como reciclar y reducir el uso de plásticos para lograr una convivencia armoniosa con la biodiversidad.

La travesía continúa realizándose en distintas regiones del país, para que las propuestas de niños, niñas y adolescentes sobre el cuidado del planeta sean escuchadas en un contexto global, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad que se llevará a cabo en Cali. 

(Fin/hke/pup)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar