Bienestar Familiar participa en agenda de verificación de derechos niños, niñas y adolescentes en Cauca
Popayán
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hizo parte de la agenda de verificación de derechos en el departamento del Cauca, con el objetivo de evaluar la situación actual de derechos humanos en la región.
La directora regional del ICBF en Cauca, Amparo Mosquera Angulo, formó parte de la mesa de trabajo que tuvo lugar en las instalaciones de la Casa de la Moneda de Popayán, donde
se discutieron las principales amenazas a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, especialmente en relación con el reclutamiento forzado.
Bienestar Familiar presentó un diagnóstico actual sobre la vulneración de derechos que sufren los niños, niñas y adolescentes víctimas de reclutamiento forzado por parte de grupos armados. En la mesa de trabajo se propusieron medidas concretas para mejorar la atención y el restablecimiento de los derechos de los menores de edad, haciendo un llamado a fortalecer el acompañamiento institucional en las comunidades y a reforzar el talento humano dedicado a la protección de esta población.
El análisis permitió trazar una ruta para garantizar la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y fortalecer las acciones de prevención institucional. El encuentro buscó coordinar esfuerzos entre las entidades participantes para enfrentar los desafíos en materia de derechos humanos en el Cauca y avanzar en la prevención del reclutamiento de menores de edad. La articulación entre las diferentes instituciones y las comunidades fue señalada como un elemento clave para promover la paz y asegurar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en el departamento.
La jornada contó con la participación de la Gobernación del Cauca, autoridades municipales de Popayán y representantes de diversas entidades como el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Unidad de Víctimas, la Agencia Nacional de Tierras, el Inpec, organismos internacionales como Naciones Unidas y el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), entre otros.
(Fin/cmm/pup)
se discutieron las principales amenazas a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, especialmente en relación con el reclutamiento forzado.
Bienestar Familiar presentó un diagnóstico actual sobre la vulneración de derechos que sufren los niños, niñas y adolescentes víctimas de reclutamiento forzado por parte de grupos armados. En la mesa de trabajo se propusieron medidas concretas para mejorar la atención y el restablecimiento de los derechos de los menores de edad, haciendo un llamado a fortalecer el acompañamiento institucional en las comunidades y a reforzar el talento humano dedicado a la protección de esta población.
El análisis permitió trazar una ruta para garantizar la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y fortalecer las acciones de prevención institucional. El encuentro buscó coordinar esfuerzos entre las entidades participantes para enfrentar los desafíos en materia de derechos humanos en el Cauca y avanzar en la prevención del reclutamiento de menores de edad. La articulación entre las diferentes instituciones y las comunidades fue señalada como un elemento clave para promover la paz y asegurar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en el departamento.
La jornada contó con la participación de la Gobernación del Cauca, autoridades municipales de Popayán y representantes de diversas entidades como el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Unidad de Víctimas, la Agencia Nacional de Tierras, el Inpec, organismos internacionales como Naciones Unidas y el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), entre otros.
(Fin/cmm/pup)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















