clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

¡Paz por ti, paz por mí!: el noticiero hecho por los niños y niñas de Vichada

Enviado por carlos.monroy el Mar, 26/11/2024 - 18:06
Puerto Carreño
Mar, 26/11/2024 - 13:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la intención de impulsar el desarrollo de habilidades como el diálogo, la comunicación y la imaginación, los niños, niñas y adolescentes que hacen parte de la estrategia Atrapasueños en el departamento de Vichada, protagonizaron una actividad muy interesante e hicieron su propio noticiero.
Para el proyecto llamado "Paz por ti, paz por mí", Valentina y Maicol fueron los primeros presentadores quienes, con su estilo particular, divertido y crítico, dieron a conocer los reportajes y noticias de las actividades que se desarrollan durante la semana en la Casa Atrapasueños de Puerto Carreño.

En el noticiero, todos los espacios son realizados y conducidos por los niños y niñas,de acuerdo a sus experiencias y logros desarrollados durante la semana y los libretos se elaboran a partir de los comentarios y reacciones de todo el equipo, lo que les permite tener mayor autonomía, iniciativa personal, creatividad y responsabilidad.

Con esta iniciativa Bienestar Familiar promueve y fortalece las capacidades de los niños, niñas y adolescentes del Vichada, como ciudadanos protagonistas de la construcción de paz, promoviendo escenarios armónicos, por medio del arte, la música, el deporte y las comunicaciones.

(Fin/lcv/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar impulsa la educación integral y alimentación sostenible en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Lun, 25/11/2024 - 18:58
Yopal
Lun, 25/11/2024 - 13:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo el encuentro denominado "Avanzando a través de los cinco mínimos de la educación inicial, por una primera infancia segura y protegida en Casanare", que congregó a diversos actores de la comunidad, incluyendo niñas, niños, adolescentes, padres de familia, agentes educativos y representantes legales y autoridades educativas tanto departamentales como municipales.
La jornada se centró en la implementación de estrategias fundamentales para el desarrollo integral de la primera infancia, destacando el papel crucial del juego y la exploración del entorno como herramientas pedagógicas en las unidades de servicio del territorio. Se identificaron áreas prioritarias para fortalecer la educación inicial, haciendo especial énfasis en la ampliación del tiempo dedicado a experiencias de aprendizaje tanto en el hogar como en entornos educativos y comunitarios.
 
Durante el encuentro se abordó la importancia de una alimentación pertinente y sostenible, promoviendo la soberanía alimentaria como garantía de una nutrición adecuada para la niñez. En este contexto, se presentó un stand denominado "El viaje de los sabores y saberes", donde la comunidad pudo deleitarse con muestras de alimentos orgánicos y naturales, promoviendo la sana alimentación y el trabajo de los campesinos locales. Asimismo, se presentó un modelo pedagógico construido colaborativamente con la comunidad, reconociendo la educación como un esfuerzo conjunto que debe adaptarse a las necesidades y contextos locales.
 
Bienestar familiar enfatizó la necesidad de contar con agentes educativos debidamente capacitados en el manejo pedagógico y emocional de la primera infancia, así como la importancia de disponer de espacios diseñados específicamente para estimular el desarrollo integral de los niños en un entorno seguro. 
 
(Fin/bsb/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar abre espacios de participación para la comunidad en Totoró, Cauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 25/11/2024 - 13:59
Popayán
Lun, 25/11/2024 - 08:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el Segundo Encuentro de Participación Ciudadana en el municipio de Totoró, departamento del Cauca para informar a la comunidad sobre los mecanismos de participación social vigentes y su importancia en la gestión institucional. 
 
En el encuentro, se presentó a la comunidad la oferta de servicios del ICBF en Totoró. En primera infancia, se destacó la existencia de 24 hogares comunitarios tradicionales, seis hogares agrupados y un hogar infantil, con una cobertura de 350 niños y niñas en todas las unidades. Además, se informó que a través de la modalidad Propia Intercultural a través de 52 unidades se atienden a 1306 niños y niñas pertenecientes a comunidades indígenas. La inversión destinada a la atención de la primera infancia en el territorio es superior a los 7 mil millones de pesos.
 
Durante el ejercicio de control social también se mencionó la disponibilidad de dos unidades para la atención de infancia y adolescencia a través de la estrategia intersectorial de prevención de riesgos llamada Atrapasueños, que contará con 200 cupos y una inversión de más de 300 millones de pesos. 
 
Durante la jornada participaron miembros del Resguardo Indígena de Quintana, operadores, autoridades locales, madres de familia, usuarios, niños, niñas y adolescentes, quienes compartieron inquietudes y propuestas que fueron plasmadas en un árbol de problemas, ejercicio que facilitó la identificación de soluciones y la formulación de compromisos destinados a promover el bienestar de la infancia en la región. 
 
El encuentro permitió a Bienestar Familiar reforzar su relación con la comunidad, recibir retroalimentación directa para la mejora de los servicios y programas ofrecidos, ratificando su compromiso con la transparencia y la participación activa de todos los actores sociales, con el objetivo de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la región. 
 
(Fin/cmm/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Diálogo intercultural para impulsar modelo de atención propio con pueblo yukpa en Cesar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 25/11/2024 - 10:30
Valledupar
Lun, 25/11/2024 - 05:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un esfuerzo por garantizar la autonomía y el desarrollo integral del pueblo yukpa, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en colaboración con la Oficina del resguardo Iroka y líderes de diferentes comunidades, llevó a cabo un diálogo intercultural centrado en la implementación de un modelo de atención basado en la cosmovisión y tradiciones culturales de este pueblo indígena.
La jornada, liderada por Adriana VelásquezLasprilla subdirectora general del ICBF, contó con la participación del gobernador del resguardo Alfredo Peña, junto con representantes de comunidades como Iroka, Socorpa, Caño Padilla, La Laguna y Consejo de Mujeres, quienes compartieron su perspectiva desde sus prácticas culturales y cosmovisión.
 
“Este modelo no solo reconoce la riqueza cultural del pueblo yukpa, sino que también reafirma su derecho a decidir sobre su desarrollo integral desde sus propios saberes”, señaló la funcionaria, enfatizando la importancia del diálogo intergeneracional como base para la sostenibilidad del proyecto.
 
Durante el evento se abordaron avances y desafíos relacionados con la seguridad y soberanía alimentaria del pueblo yukpa, considerando sus prácticas tradicionales y su aplicación en el contexto comunitario. La subdirectora general de Bienestar Familiar destacó los logros alcanzados hasta el momento, pero también subrayó la necesidad de seguir trabajando en la superación de los retos pendientes.
 
El diálogo también permitió evidenciar los beneficios obtenidos por las comunidades al participar en programas de Bienestar Familiar, particularmente el Modelo de Atención Integral (MAI) que busca fortalecer el tejido social y familiar, priorizando el bienestar de los menoresde edad y la autosuficiencia de las comunidades en áreas como la alimentación y la saludinfantil.
 
Este esfuerzo se enmarca en el compromiso de Bienestar Familiar de construir políticas públicas inclusivas que respeten la diversidad cultural, asegurando que las voces de los mayores, las mujeres y los jóvenes sean escuchadas y valoradas en la construcción de soluciones sostenibles para su futuro.
 
(Fin/djp/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar verifica derechos a niños en UPI La Rioja

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/11/2024 - 13:57
Bogotá, D. C.
Vie, 22/11/2024 - 08:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través sus autoridades administrativas, atiende la situación presentada con algunos niños de la comunidad Emberá que se encuentran actualmente ubicados en la UPI La Rioja en Bogotá.
Un Equipo interdisciplinario de la Defensoría de Familia realizó la verificación de derechos y actualmente brinda protección a los niños que están siendo valorados por profesionales médicos en el hospital Santa Clara.

“Rechazamos cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de nuestras niñas, niños y adolescentes. A través de nuestros profesionales se brinda la atención y acompañamiento necesario para la restitución de sus derechos”, sostuvo la directora del ICBF regional Bogotá, Diana Patricia Arboleda.

El ICBF insta a la población a reportar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de los niños, niñas y adolescentes, comunicándose a la línea gratuita nacional 01 8000 918080, marcando el 141, o mediante el sitio web www.icbf.gov.co.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar fortalece el enfoque restaurativo del sistema de responsabilidad penal en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/11/2024 - 12:34
Tunja
Vie, 22/11/2024 - 07:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el Consejo Superior de la Judicatura seccional Boyacá-Casanare y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se llevó a cabo el foro departamental de Responsabilidad Penal para Adolescentes en la ciudad de Tunja con el propósito de fortalecer los conocimientos sobre el enfoque restaurativo y las realidades en su aplicación en el departamento.
 
En los paneles se abordaron temas como la atención a los adolescentes y jóvenes dentro del SRPA, el principio de oportunidad y seguimiento a la reincidencia, con ponentes de las áreas de Derecho, Trabajo Social y Psicología, quienes han desarrollado trabajos investigativos y explicaron a los asistentes cómo mejorar las condiciones en la atención del sistema de responsabilidad penal en el territorio.  
 
De esta manera, Bienestar Familiar propende por fortalecer el enfoque restaurativo y el desarrollo humano, brindando nuevas oportunidades a los adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Centro Zonal de Nazareth en La Guajira no se cierra, se traslada

Enviado por carlos.monroy el Jue, 21/11/2024 - 16:16
Riohacha
Jue, 21/11/2024 - 11:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informa que el Centro Zonal de Nazareth en La Guajira se traslada al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de ese corregimiento, perteneciente al municipio de Uribia.
Las nuevas instalaciones, propiedad del instituto, brindan las condiciones óptimas para la ciudadanía y el talento humano encargado de la atención a las comunidades.

Adicionalmente, en la labor de Bienestar Familiar para fortalecer la presencia en el municipio de Uribia se dispuso de un nuevo punto de atención con el Centro Zonal Itchiki Wayuuwaapule.

Las dos instalaciones dispondrán de toda la capacidad humana, técnica y logística para que los derechos de la niñez y las familias de la zona estén garantizados.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Guaviare se articula el tránsito armónico de niñas y niños hacia la educación preescolar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 20/11/2024 - 17:57
San José del Guaviare
Mié, 20/11/2024 - 12:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
435 niñas y niños del municipio de San José del Guaviare de las modalidades de atención a la primera infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)realizan el tránsito armónico hacia la educación preescolar.
En un trabajo articulado entre Bienestar Familiar y la Secretaría de Educación del municipio, se organizó un espacio de sensibilización con los agentes educativos y demás talento humano de los diferentes servicios de atención a la primera infancia para el intercambio de saberes, aprendizajes e información sobre los procesos pedagógicos que se desarrollan en las unidades de servicio.
 
Desde Bienestar Familiar se espera continuar fortaleciendo las acciones, estrategias y trabajo articulado donde se involucren todos los actores: niñas, niños, familias, cuidadores, agentes educativos, maestros de preescolar, comunidad educativa y demás entidades o sectores del orden territorial con el fin de realizar tránsitos oportunos, armónicos y de calidad para la primera infancia.
 
(Fin/arl/eeb)
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar impulsa las compras públicas locales durante PanelaFest en Santander

Enviado por carlos.monroy el Mié, 20/11/2024 - 17:55
San Gil
Mié, 20/11/2024 - 12:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó al PanelaFest 2024 para impulsar las compras públicas locales y fortalecer la economía de pequeños productores de panela en la región como una estrategia que permite incluirlos en la cadena de suministro de programas institucionales.
En el marco de la Agroferia Nacional PanelaFest2024, profesionales de Bienestar Familiar (ICBF) socializaron la estrategia de las compras públicas locales y se brindó información de interés sobre los procesos necesarios para convertirse en proveedores de Bienestar Familiar, a través de las organizaciones de base que garantizan derechos a niños, niñas y adolescentes en el territorio.
 
Esta participación permitió a más de 50 productores locales, identificar oportunidades de mercado que fortalecen su acceso a la contratación pública, impulsando su crecimiento económico. Al mismo tiempo, la iniciativa garantiza la calidad de los productos incluidos en los programas del ICBF que llegan a la niñez y la adolescencia en el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

A través del arte, la niñez y adolescencia de Arauca expresan su anhelo de ser felices y vivir en paz

Enviado por carlos.monroy el Mié, 20/11/2024 - 16:47
Arauca
Mié, 20/11/2024 - 11:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Por medio de la técnica del muralismo, 25 niños, niñas y adolescentes de la estrategia Atrapasueños en el municipio de Puerto Rondón,en Arauca, expresaron sus sueños, sus aspiraciones y su deseo de ser felices y vivir en Paz.
Con el reconocimiento de sus derechos y la canalización de sus voces, los profesionales deBienestar Familiar trabajaron en la creación de mensajes que fueron transformados en dibujos, los cuales giraron en torno al sueño de crecer en una sociedad más justa y armoniosa.

Luego de tener el conjunto de dibujos con los mensajes que plasmaron, los profesionales de la estrategia Atrapasueños se unieron a ellos en una actividad de creación con la elaboración de un mural en un espacio central del municipio de Puerto Rondón para que fuera apreciado por toda la comunidad. 

La actividad permitió que se reconociera la capacidad de creación y expresión de los niños, niñas y adolescentes del territorio y su interés en la construcción de entornos seguros, libres de discriminación y violencias, inspirándolos a ser agentes de transformación y constructores de paz.
 
(Fin/lcv/)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 53
  • Página 54
  • Página 55
  • Página 56
  • Página 57
  • Página 58
  • Página 59
  • Página 60
  • Página 61
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia