Bienestar Familiar inicia el fortalecimiento de más de 2.600 familias atlancisenses
Barranquilla
Miércoles 6 de Noviembre de 2024 - 07:55 PM

A través de la modalidad Somos Familia, Somos Comunidad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atenderá a 2.673 familias del Atlántico, para la protección integral de los derechos de la niñez, la adolescencia y las familias.
Somos Familia, Somos Comunidad es una modalidad de atención de Bienestar Familiar mediante la cual se hace presencia y acompañamiento a las familias directamente en sus hogares y espacios comunitarios a través de profesionales psicosociales para fortalecer sus capacidades y vínculos, fomentar su corresponsabilidad en la garantía de derechos y construir comunidades cuidadoras y protectoras, donde crezca la generación para la paz y la vida.
La atención se desarrolla a partir de un plan de acompañamiento ajustado a los intereses de cada familia por medio de visitas a las mismas y la realización de encuentros familiares, previo a una focalización de acuerdo con criterios técnicos.
La atención consiste en la realización de cuatro visitas a las familias en sus hogares, tres encuentros comunitarios y la posibilidad de participar en el desarrollo de iniciativas comunitarias y la construcción de sistemas colectivos de cuidado. La participación de las familias es voluntaria, gratuita y el proceso no tiene ningún costo para ellas.
En el Atlántico, esta modalidad llega a los municipios de Baranoa, Campo De La Cruz, Candelaria, Galapa, Luruaco, Malambo, Manatí, Palmar, Ponedera, Puerto Colombia, Repelón, Sabanagrande, Sabanalarga, Santa Lucía, Santo Tomás, Soledad y el Distrito de Barranquilla.
Las familias podrán verificar que el personal que los está visitando efectivamente está vinculado con Bienestar Familiar a través de la página web del ICBF, en el enlace: https://proveedores.icbf.gov.co/ValidarContratista.aspx
La atención se desarrolla a partir de un plan de acompañamiento ajustado a los intereses de cada familia por medio de visitas a las mismas y la realización de encuentros familiares, previo a una focalización de acuerdo con criterios técnicos.
La atención consiste en la realización de cuatro visitas a las familias en sus hogares, tres encuentros comunitarios y la posibilidad de participar en el desarrollo de iniciativas comunitarias y la construcción de sistemas colectivos de cuidado. La participación de las familias es voluntaria, gratuita y el proceso no tiene ningún costo para ellas.
En el Atlántico, esta modalidad llega a los municipios de Baranoa, Campo De La Cruz, Candelaria, Galapa, Luruaco, Malambo, Manatí, Palmar, Ponedera, Puerto Colombia, Repelón, Sabanagrande, Sabanalarga, Santa Lucía, Santo Tomás, Soledad y el Distrito de Barranquilla.
Las familias podrán verificar que el personal que los está visitando efectivamente está vinculado con Bienestar Familiar a través de la página web del ICBF, en el enlace: https://proveedores.icbf.gov.co/ValidarContratista.aspx