Bienestar Familiar garantiza derechos a niñas y niños en zona rural y rural dispersa de Caquetá

Florencia
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) le garantiza derechos a 7.122 niñas y niños en las zonas rurales y rurales dispersas, a través de los Servicios de Educación Inicial Rural (EIR) y la modalidad Propia e Intercultural en el departamento del Caquetá.
Este es un servicio que busca garantizar la educación inicial, cuidado y nutrición a niñas y niños en entornos propios como el hogar y su comunidad, en el marco de la atención integral y diferencial a través de acciones pedagógicas, vivencia de prácticas y acciones que favorecen el disfrute de experiencias con sus familias y comunidades en zonas rurales y rurales dispersas.

Una de las actividades desarrolladas con mujeres gestantes y madres en periodo de  lactancia fue su participación en eventos para promover la lactancia materna y alimentación adecuada para niñas y niños en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Humana donde, a través de un stand en cada unidad de servicio, se impulsaron estrategias de protección y promoción de la lactancia humana, con el objetivo de sensibilizar sobre su importancia.

De la misma forma, por medio de actividades pedagógicas niñas y niños agrupados en este servicio, se divirtieron elevando cometas, donde se trabajaron valores como la paciencia, constancia y perseverancia.

Actualmente Bienestar Familiar hace presencia en 437 unidades de servicio ubicadas en los municipios de Albania, Belén de los Andaquíes, Curillo, San José del Fragua, Solita, Valparaíso, Florencia, La Montañita, Morelia, Milán, Solano, Cartagena del Chairá, El Doncello, El Puajil, Puerto Rico y San Vicente del Caguán, Caquetá. 

(Fin/arl/pu)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar