Vamos al mercado: herramienta para promover la educación alimentaria en Cauca
Popayán
La unidad móvil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) puesto en marcha la herramienta "Vamos al Mercado", una innovadora iniciativa destinada a mejorar la educación alimentaria en las familias del municipio de El Tambo, en el departamento del Cauca.
Esta actividad lúdica permite a los participantes experimentar de manera actuada la experiencia de ir al mercado, proporcionando una oportunidad única para aprender sobre nutrición de una forma interactiva y práctica.
Durante las puestas en escena, las familias tienen la oportunidad de identificar grupos alimenticios saludables y aprender a elegir los productos adecuados para su canasta familiar, fomentando una alimentación más consciente y saludable, ayudando a las familias en la toma de decisiones informadas sobre una dieta balanceada.
La herramienta "Vamos al Mercado" no solo facilita el aprendizaje sobre nutrición, sino que también promueve hábitos alimenticios que pueden tener un impacto positivo en la salud y el bienestar de toda la familia. Además, esta herramienta alienta a que la compra de la canasta familiar se convierta en una actividad compartida por todos los miembros del hogar, involucrando no solo a las madres o mujeres de la casa, sino a todos los integrantes, fortaleciendo así los lazos familiares.
Esta actividad es parte del compromiso continuo del ICBF para apoyar a las familias en la implementación de prácticas alimentarias saludables y sostenibles.
(Fin/cmm/pu)
Durante las puestas en escena, las familias tienen la oportunidad de identificar grupos alimenticios saludables y aprender a elegir los productos adecuados para su canasta familiar, fomentando una alimentación más consciente y saludable, ayudando a las familias en la toma de decisiones informadas sobre una dieta balanceada.
La herramienta "Vamos al Mercado" no solo facilita el aprendizaje sobre nutrición, sino que también promueve hábitos alimenticios que pueden tener un impacto positivo en la salud y el bienestar de toda la familia. Además, esta herramienta alienta a que la compra de la canasta familiar se convierta en una actividad compartida por todos los miembros del hogar, involucrando no solo a las madres o mujeres de la casa, sino a todos los integrantes, fortaleciendo así los lazos familiares.
Esta actividad es parte del compromiso continuo del ICBF para apoyar a las familias en la implementación de prácticas alimentarias saludables y sostenibles.
(Fin/cmm/pu)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















