Municipios del nordeste antioqueño reciben orientaciones sobre modalidades de ubicación transitoria para niñas y niños
Medellín
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó un encuentro subregional con delegados de los 10 municipios del nordeste antioqueño, para explicar y brindar elementos técnicos sobre las modalidades de ubicación transitoria para niñas, niños y adolescentes.
Gracias a esta iniciativa, las comisarías de familia, secretarías de Gobierno y Personerías de Remedios, Segovia, Amalfi, Anorí, Cisneros, San Roque, Santo Domingo, Vegachí, Yalí y Yolombó, recibieron asistencia técnica para evitar reprocesos en la atención a niñas, niños y adolescentes e implementar en sus municipios los Hogares de Paso para los casos que ameriten Proceso de Restablecimiento de Derechos (PARD) y Centros Transitorios (CETRAS) en casos de responsabilidad penal con adolescentes.
Gracias a esta iniciativa, las comisarías de familia, secretarías de Gobierno y Personerías de Remedios, Segovia, Amalfi, Anorí, Cisneros, San Roque, Santo Domingo, Vegachí, Yalí y Yolombó, recibieron asistencia técnica para evitar reprocesos en la atención a niñas, niños y adolescentes e implementar en sus municipios los Hogares de Paso para los casos que ameriten Proceso de Restablecimiento de Derechos (PARD) y Centros Transitorios (CETRAS) en casos de responsabilidad penal con adolescentes.
Esta iniciativa de Bienestar Familiar para el nordeste antioqueño hace parte de la gestión y articulación que adelanta para fortalecer y garantizar la atención integral de niñas, niños y adolescentes en los territorios, de acuerdo con los contextos específicos y las necesidades propias de cada zona, articulando, desde el SNBF las diferentes acciones y esfuerzos que cada municipio ha venido impulsando.
(Fin/slp/pu)
(Fin/slp/pu)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















