clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Adolescentes del Consejo Consultivo del ICBF participaron en II Foro del Sistema de Protección Integral en Uruguay

Enviado por carlos.monroy el Vie, 26/10/2018 - 21:22
Bogotá, D. C.
Vie, 26/10/2018 - 16:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el propósito de exponer sus experiencias en defensa de los derechos de la niñez, dos adolescentes de 17 y 14 años de edad, miembros del Consejo Asesor y Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participaron en el II Foro de Sistemas Nacionales de Protección Integral (SIPINNA), que se llevó a cabo en la ciudad de Montevideo, Uruguay.

 

Lizeth Yarena Albarracín y Charles Davis Blanco, de los departamentos de Casanare y San Andrés Islas, respectivamente, entablaron diálogos intergeneracionales con expertos y representantes de las organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales de 13 países latinoamericanos convocados, donde manifestaron su posición frente a las problemáticas sociales que los afectan y las acciones que adelantan para contrarrestarlas.

 

“Este intercambio fue un espacio de participación, empoderamiento, liderazgo y compromiso de cada país con la niñez. Estoy feliz de haber hecho parte de este Foro y de socializar las experiencias que hemos tenido en nuestro país frente al tema. En lo posible seguiremos acudiendo a estos escenarios porque nos interesa representar a la niñez colombiana, ser su voz y defender nuestros derechos”, aseguró Lizeth Yarena Albarracín. 

 

Para el ICBF es un orgullo que los consejeros hayan representado al país en este foro y dieran a conocer las acciones que vienen impulsando desde sus territorios, con el apoyo del Instituto, para luchar en contra de la violencia y de todo tipo de vulneraciones de las que suelen ser víctimas.

 

Entre los compromisos que surgieron en el Foro están el de avanzar hacia la construcción de sistemas nacionales de protección integral, promover mecanismos formales de participación como acciones que favorecen el ejercicio pleno de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la región y garantizar el respeto y reconocimiento de su autonomía.

Documento

com_26102018_bog_sistema_de_proteccion_integral_en_uruguay.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención especializada a niña víctima de presunto abuso sexual en Villeta (Cundinamarca)

Enviado por carlos.monroy el Vie, 26/10/2018 - 20:22
Villeta
Vie, 26/10/2018 - 15:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda atención especializada a una niña víctima de presunto abuso sexual en el municipio de Villeta (Cundinamarca) y adelanta las acciones pertinentes para garantizar el restablecimiento de sus derechos.  

 

A través de un equipo interdiciplinario de Defensoría de Familia, el ICBF realizó las valoraciones necesarias a la niña, adelantó la atención requerida para menores de edad víctimas de abuso sexual y determinó como medida de protección su ubicación en el núcleo familiar materno.

Mientras el ICBF brinda acompañamiento psicosocial a la niña y a su familia, las autoridades competentes adelantan las investigaciones del caso para tomar las acciones judiciales en contra del presunto abusador, las cuales se esperan sean ejemplarizantes.

El ICBF reitera su llamado a las familias y a la ciudadanía para fortalecer los entornos protectores en los que crecen y se desarrollan los niños, niñas y adolescentes, como parte de la corresponsabilidad que les asiste en la garantía de sus derechos.

Documento

com_26102018_cun_abuso_sexual_en_villeta.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF protege a niño hallado vivo junto a tres personas asesinadas en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 26/10/2018 - 12:13
Bogotá, D. C.
Vie, 26/10/2018 - 07:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Un equipo de Defensoría de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), acompaña al niño de 4 años de edad que fue hallado vivo  junto a tres personas asesinadas en un barrio de Bogotá, entre ellas una niña de 11 años.

El niño se encuentra en un centro hospitalario donde recibe la atención médica necesaria y el apoyo psicosocial de los profesionales del ICBF del Centro Revivir de la Regional Bogotá, quienes se desplazaron a media noche para verificar sus derechos.

 

Una vez sea dado de alta del hospital, el niño será reubicado provisionalmente en una institución, donde quedará bajo el cuidado y la responsabilidad del ICBF, mientras se logra establecer si cuenta con red de apoyo familiar.

Documento

com_25102018_bog_nino_hallado_vivo_junto_a_tres_personas_asesinadas_en_bogota.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó Primer Conversatorio sobre Prevención, Identificación y Abordaje de Violencias en Contra de la Niñez en Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 24/10/2018 - 15:14
Mié, 24/10/2018 - 10:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Regional Cundinamarca, realizó en el auditorio de la Universidad Católica de Colombia, Sede el Claustro de Bogotá, el ´Primer Conversatorio sobre Prevención, Identificación y Abordaje de Violencias en Contra de Niños, Niñas y Adolescentes’, con el propósito de brindar herramientas metodológicas a los operadores de las diferentes modalidades de atención de protección que tiene el Instituto.

Este conversatorio hace parte de las acciones programadas por el ICBF sobre prevención y tratamiento oportuno de casos de vulneración de derechos en la población infantil. Fue un espacio en el que también se analizó la ejecución y evaluación del plan de choque que se ha implementado en los diferentes internados -establecimientos de atención interdisciplinaria que les ofrece un servicio a los menores de edad vinculados en Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD)- del departamento para identificar las necesidades de fortalecimiento de esta modalidad de atención y las posibles acciones de mejora en el servicio.

 

Además, se incluyó una muestra audiovisual relacionada con la temática y a partir de ella los niños, niñas y adolescentes plasmaron en dibujos sus reflexiones frente a la sana convivencia, el buen trato y su rechazo sobre cualquier forma de violencia en su contra.

 

Al final, todo el material artístico recopilado en la jornada se empleó para organizar una exposición, a modo de galería, que tuvo por objetivo sensibilizar a los asistentes sobre la importancia que tiene la prevención, identificación y el abordaje de los casos de violencia en contra de la niñez y la adolescencia del país.

Documento

com_24102018_cun_icbfrealizoprimerconversatoriosobreprevenciondeviolenciasencontradelaninez.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF conmemoró Día Mundial de la Alimentación en Valledupar, Cesar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 17/10/2018 - 11:06
Valledupar
Mié, 17/10/2018 - 06:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se vinculó a la celebración del Día Mundial de la Alimentación con la realización del Segundo Festival Gastronómico ‘Menús Infantiles Creativos’ en la ciudad de Valledupar, departamento del Cesar. El evento se llevó a cabo con el objetivo de presentarle a los padres de familia usuarios de los programas de la Entidad y a la ciudadanía en general, una guía de preparaciones saludables con alimentos disponibles en la región para el disfrute de la población infantil.

Durante la jornada, en los stands informativos dispuestos por el Instituto, la ciudadanía tuvo la oportunidad de conocer consejos de alimentación saludable, recetas con alimentos típicos de la región y otras preparaciones que tienen como base la Bienestarina Más: un complemento nutricional distribuido por el ICBF para los niños, niñas, adolescentes y familias usuarias de sus programas y servicios.

 

Fue así, que las acciones y actividades del Segundo Festival Gastronómico, liderado por el Instituto, se enfocaron en motivar a los padres de familia y cuidadores para que sean personas más creativas e innovadoras al momento de implementar buenos hábitos alimenticios en los menores de edad. Lo anterior, con la idea de generar conciencia y fortalecer las dietas saludables en toda la población de esta zona del país.

 

Además, se orientó a las familias, educadores, asociaciones de consumidores, medios de comunicación e industrias de alimentos, entre otros actores sociales, sobre la importancia de tener un estilo de vida sano, controlar las deficiencias o excesos en el consumo de alimentos y reducir el riesgo de enfermedades o trastornos relacionados con la alimentación.

 

Cabe resaltar que el ICBF ofrece Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) y paquetes nutricionales a los niños y niñas menores de cinco años, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia que son beneficiarios de las distintas modalidades de atención a la primera infancia, con el fin de garantiza su seguridad alimentaria y prevenir la desnutrición desde los primeros años de vida.

Documento

com_16102018_ces_icbfconmemorodiamundialdelaalimentacionencesar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF continúa fortaleciendo la identidad y cultura de las comunidades indígenas y afrocolombianas en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mar, 16/10/2018 - 16:27
Casanare
Mar, 16/10/2018 - 11:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró el Primer Foro Étnico para las comunidades afrocolombianas e indígenas en el municipio de Orocué, departamento del Casanare, como escenario para fortalecer los ejes de acción de estos grupos poblaciones en esta zona del país.

Este Foro se enfocó en visibilizar como se están garantizando los derechos de las niñas, niños, adolescentes y familias indígenas de los resguardos: Chaparral-Barronegro, El Duya, El Suspiro y Piñalito, entre otros. Así mismo, con las comunidades afrocolombianas, raizales y palenqueras radicadas en los municipios de Orocué y Villanueva.

 

Fue así, que el ICBF aprovechó esta jornada para resaltar como los programas Territorios Étnicos con Bienestar y Generaciones Étnicas con Bienestar han aportado al fortalecimiento de los entornos familiares y comunitarios para reconocer los derechos de los niños, niñas y adolescentes a partir de sus usos y costumbres, debido a que por la constante inserción de prácticas foráneas y el mestizaje se han debilitado los lazos comunes en los pueblos y comunidades indígenas.

 

Cabe resaltar que este Foro también permitió dar a conocer los avances que se vienen logrando en la asociación ‘Afro de Oro’ en Villanueva. Este grupo desde 2017 ha adelantado un proceso de caracterización de la población afro en este municipio, la cual asciende a 7.200 habitantes (29 % de la población en promedio).

 

En el pueblo U’wa se destaca el rescate de las costumbres a través de la Casa del Saber con el apoyo del programa Generaciones Étnicas con Bienestar, como estrategia para la pervivencia de sus tradiciones, reconocimiento ancestral, lengua y medicina tradicional. Además, permitió vislumbrar la importancia del empoderamiento de la mujer con el fin de proyectar nuevos procesos y permitir mayor participación de este género en la toma de decisiones que mejoren la calidad de vida de las familias indígenas y afrocolombianas. 

 

Por último, el Instituto informó que seguirá trabajando en las necesidades de enfoque diferencial que presentan estas comunidades, a fin de reducir la brecha y garantizar la oferta institucional promovida por el equipo interdisciplinario de la Regional Casanare del ICBF en los territorios como medio para lograr una sociedad más inclusiva en los pueblos afrocolombianos e indígenas del departamento.

Documento

com_14102018_cas_icbf_continua_fortaleciendo_la_identidad_y_cultura_de_las_comunidades_indigenas_y_afrocolombianas_en_casanare.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en la generación de la política pública para la niñez y la adolescencia en Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Mar, 16/10/2018 - 12:26
Mocoa
Mar, 16/10/2018 - 07:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como ente rector y coordinador del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), le brindó asistencia técnica a la Gobernación del departamento del Putumayo, en la generación de la política pública de primera infancia, niñez y adolescencia, y el fortalecimiento familiar.

El proceso de formulación de la política pública inició en mayo de 2017 como un ejercicio intersectorial y democrático, en el cual se realizaron ejercicios de movilización social que incluyeron como principales actores a los niños, niñas, adolescentes y familias. Así mismo, participaron las comunidades étnicas del municipio y personas con discapacidad en el marco del enfoque diferencial de derechos.

 

Por su parte, el referente del Instituto en el SNBF acompañó la sesión del Concejo Municipal de Mocoa para la socialización y aprobación de la política pública para la infancia, niñez y adolescencia Mocoa 2018 - 2028. La plenaria contó con la participación de los miembros de la corporación, la Secretaría de Educación Municipal, la Secretaría Técnica de la Mesa de Infancia y otras entidades del sector público y privado.

 

Finalmente, el propósito de esta política es que a través de acciones intersectoriales, el Estado con la corresponsabilidad de la sociedad y la familia puedan garantizar la protección integral de los niños, niñas y adolescentes del municipio, según lo establece la Ley 1098 de 2006 (Código de la Infancia y la Adolescencia) y la Ley 1804 de 2016 (política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre).

 

 

Documento

com_16102018_put_icbf_participo_en_la_generacion_de_la_politica_publica_para_la_ninez_y_la_adolescencia_en_putumayo.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF implementó estrategia para promover la sana convivencia en Cali, Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 15/10/2018 - 18:33
Cali
Lun, 15/10/2018 - 13:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) después de dos meses de intervención con la comunidad del barrio Llano Verde de Cali, Valle del Cauca, le hizo entrega oficial a la comunidad del Centro Comunitario de Memoria Histórica Afrodescendiente de Llano Verde. Es un espacio de atención diferencial propuesto por los habitantes para contrarrestar los actos de racismo, discriminación, exclusión y segregación que se viven en esa zona del país.

La creación de este Centro Comunitario es el resultado del trabajo articulado del ICBF a través de las Unidades Móviles, la comunidad y otras entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF). Su objetivo se ha enfocado en consolidar un espacio de encuentro, formación, interacción y consulta que propicie el inicio de un proceso pedagógico para brindar herramientas protectoras y reivindicativas a niños, niñas y adolescentes para construir y reconstruir sus identidades étnicas.

Además del acompañamiento y la intervención psicosocial, el Instituto realizó aportes en dotación  representados en 15 millones de pesos para la compra de implementos como: colección de libros con enfoque étnico, trece películas, tablero acrílico, mesas y sillas plásticas, amplificador de sonido, estante metálico para libros, once cuadros de personajes afrodescendientes destacados en la historia, memorias fotográficas de las actividades e instrumentos musicales.

Para hacer realidad este Centro Comunitario de Memoria Histórica participaron directamente 23 niños, niñas y adolescentes, y 8 adultos que se certificaron como multiplicadores de saberes en la primera etapa del proceso en un proyecto que beneficiará a las 4.000 familias que residen en el barrio por su alto impacto social y cultural. Además, en el sector de Llano Verde inició el proyecto: ‘Mi Generación es Capaz’ a cargo del Club Deportivo Llano Verde, que tiene como finalidad formar líderes transformadores de paz por medio de la práctica deportiva.

Por último, cabe resaltar que las unidades móviles del Instituto tienen como objetivo brindar acompañamiento psicosocial a las familias víctimas del conflicto armado y otros hechos victimizantes para actuar como garantes en el restablecimiento de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y su núcleo familiar.

Documento

com_15102018_nal_sana_convivencia_en_cali.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó Mesa Pública de Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) en Armenia (Quindío)

Enviado por carlos.monroy el Lun, 15/10/2018 - 18:25
Armenia
Lun, 15/10/2018 - 13:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) socializó en una Mesa Pública de Nutrición con la ciudadanía de Armenia, departamento del Quindío, las ventajas que proporciona el consumo de Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) que ofrece la Entidad en sus programas y servicios para el desarrollo integral de los niños, niñas, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.


La Mesa Pública, como ejercicio de control social, permitió informar a los usuarios de los programas del ICBF, líderes comunitarios, veedores, operadores, padres y madres de familia, que durante el 2018, el Instituto ha distribuido cerca de 79.380 kilos de Bienestarina Más a un total de 18.140 beneficiarios del departamento.

Así mismo, durante la presente vigencia el ICBF ha entregado Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) a alrededor de 814 mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia, quienes disfrutan de un producto que no contiene conservantes, ni colorantes, rico en  vitaminas, ácidos grasos (Omega 3, 6 y 9) y minerales aminoquelados (como hierro y zinc), que contribuyen a una mejor absorción de nutrientes y garantizan la seguridad alimentaria de ellas y sus bebés. 

En el Quindío, el ICBF distribuye la Bienestarina Más en 37 puntos de entrega para lograr una cobertura de niños y niñas de cero a cinco años de edad de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), Hogares Comunitarios de Bienestar, Hogares Infantiles y Jardines Sociales. Además, los menores de edad que están bajo protección del Instituto también recibe este complemento nutricional en otros programas de atención como: hogares sustitutos, externados, internados, hogares gestores e instituciones de protección.

De igual manera, a través de los Unidades Móviles del ICBF y los convenios de aporte con entidades públicas y privadas se llega a otra población vulnerable, que no se encuentra vinculada a los servicios y programas de Instituto, como es el caso de los adultos mayores y pacientes que hacen parte de los organismos de salud.

Documento

com_12102018_qui_icbfrealizamesapublicadealimentosdealtovalornutricionalenarmenia.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza talleres educativos para fortalecer la atención de las familias en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Lun, 15/10/2018 - 18:20
Montería
Lun, 15/10/2018 - 13:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el propósito de fortalecer las prácticas para el abordaje de los grupos familiares en el departamento de Córdoba, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitó en Lineamientos Técnicos para la Inclusión y Atención de Familias y su Modelo Solidario a los profesionales en trabajo social, psicología y pedagogía que hacen parte de los equipos interdisciplinarios de las entidades administradoras de servicios de protección que tiene el Instituto en este territorio del país.

Durante cuatro días, los profesionales participaron en talleres educativos en los que se socializó la aplicación de los lineamientos técnicos, administrativos y misionales del ICBF para la inclusión y la atención de las familias que se encuentran vinculadas a los programas y servicios de protección del Instituto.

Así mismo, se incluyeron herramientas metodológicas para el abordaje de familias de niños y adolescentes beneficiarios de los programas y servicios del Instituto, y la aplicación del Modelo Solidario de Inclusión y Atención de Familias en el que se propone una ruta de atención integral para que los padres de familia sean atendidos de manera oportuna y se fortalezca su capacidad para proteger y garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Con la realización de estos talleres, el ICBF tiene como objetivo que los profesionales encargados de la atención de las familias potencien sus conocimientos y consoliden en ellas la capacidad de garantizar entornos protectores para los menores de edad en vínculos de cuidado mutuo e integración social.

Documento

com_12102018_cor_icbfrealizatallereseducativosparaatenciondefamiliascordobesas.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 329
  • Página 330
  • Página 331
  • Página 332
  • Página 333
  • Página 334
  • Página 335
  • Página 336
  • Página 337
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia