clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF lideró Comité del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 10/11/2018 - 10:19
Yopal
Sáb, 10/11/2018 - 05:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En su compromiso de articular esfuerzos para el mejoramiento de la calidad de vida de los adolescentes que cumplen una sanción, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró el Comité Departamental de Coordinación del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Casanare.

Dentro de los compromisos adquiridos se destacan la realización de un encuentro de Diálogos Restaurativos con participación de las autoridades judiciales, con el propósito de reducir la brecha social que existe con los adolescentes, y que a través de estos espacios puedan aportar al perdón y la reconciliación, evento a realizar en el mes de diciembre.

 

Se acordó que la Defensoría del Pueblo capacitará a la Policia de Infancia y Adolescencia en derechos humanos y el Código de Infancia y Adolescencia, como aporte a la línea estratégica de gestión del conocimiento. Respecto al componente cultural, el ICBF se comprometió a solicitar apoyo ante la Direccción de Cultura Departamental para consolidar acciones de prevención del delito en el municipio de Recetor.

 

En materia de infraestructura se informó sobre la instalación de cámaras de seguridad en el área perimetral del Centro de Atención Especializada (CAE), financiadas con recursos del Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Así mismo, fueron expuestas ante los alcaldes, las necesidades en materia de infraestructura, de manera que se tengan en cuenta en el presupuesto de inversión de la vigencia 2019, con el fin de buscar alternativas que permitan garantizar la corresponsabilidad y concurrencia de actores y acciones conducentes a garantizar la sostenibilidad de los programas del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).

 

La jornada contó con la participación de alcaldes, secretarios de gobierno y representantes del SRPA, quienes aportaron sus experiencias con los adolescentes y visibilizaron los proyectos e iniciativas que se vienen ejecutando en el Centro de Formación Kairos con las medidas privativas de la libertad.

 

 

Documento

com_09112018_cas_comitesrpa.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacitó a 2.760 Familias con Bienestar en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 09/11/2018 - 15:18
Bogotá, D. C.
Vie, 09/11/2018 - 10:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitó en competencias ciudadanas y la práctica de hábitos saludables en el entorno familiar a 2.760 familias en situación de vulnerabilidad y que viven en Bogotá. 

A través del programa Familias con Bienestar para la Paz, este año el ICBF estuvo en 15 de las 20 localidades con las que cuenta la ciudad y en las cuales se presentan la mayor condición de vulnerabilidad de sus habitantes, entre ellas: Kennedy, Usaquén, Santafé, Ciudad Bolívar, Tunjuelito y Usme.

 

Los integrantes de las familias desarrollaron iniciativas comunitarias entre ellas las jornadas de cuidado y conservación de parques y zonas verdes en su comunidad, igualmente se generaron grupos de interés para desarrollar actividades culturales, recreativas y deportivas, que permitieron a los menores de edad hacer un manejo adecuado del tiempo libre.

 

En estas zonas el Instituto fortaleció en las familias sus capacidades individuales y colectivas a través de una intervención psicosocial que mejoró la convivencia familiar en beneficio de los niños, niñas y adolescentes. También posibilitó que los beneficiarios conocerán las redes interinstitucionales para activar las rutas de servicios del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF).

Documento

com_09112018_bog_familiasconbienestar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF rinde cuentas a las comunidades en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 09/11/2018 - 15:00
Florencia
Vie, 09/11/2018 - 09:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Caquetá, culminó la realización de mesas públicas en los municipios de Solita en la zona sur, San Vicente del Caguán, zona norte, La Montañita, en la zona centro y San Antonio de Getuchá, municipio de Milán, para darle cumplimiento a las líneas de transparencia y buen gobierno.  

El proceso de rendición de cuentas en el ICBF está aportando beneficios y oportunidades de mejora en la ges­tión del servicio público de Bienestar Familiar, en la calidad de vida de los niños, niñas, adolescentes y familias, y en la capacidad de los servidores públicos de realizar una gestión pública comprometida, confiable y oportuna de cara a la comunidad y consecuente con sus derechos.

 

Al desarrollar en la práctica el proceso de rendición de cuentas, el ICBF está en condiciones de ser percibido cada vez más como una entidad transparente, creíble y confiable, dado que todo su accionar se realiza con la comunidad y por la garantía de sus derechos, lo que nos compromete a posicionar cada vez más el ejercicio de la participación y control social, el diálogo y la información como prendas esenciales de una adecuada gestión.

 

Durante el diálogo participativo con las comunidades se revisó la gestión y realización de actividades en conjunto con la Comisaría de Familia, las autoridades del municipio y el Consejo de Politica Social donde tiene participación toda la isntitucionalidad.

 

Adicionalmente, el ICBF con el objetivo de fortalecer el proceso de rendicion de cuentas a través del diálogo participativo y el control social, ha incorporado una clausula, para que las Entidades Prestadoras de Servicios, que son contratadas por el ICBF, realicen una rendición de cuentas donde informen a la comunidad, usuarios e instituciones, cómo han utilizado los recursos destinados para la prestación del servicio en la atención a la Primera Infancia. Dicho proceso se viene haciendo en cada uno de los 16 municipios del departamento del Caquetá.      

 

Documento

com_09112018_caq_rendiciondecuentas.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece y apoya a familias con hijos con discapacidad en Meta

Enviado por carlos.monroy el Vie, 09/11/2018 - 14:50
Villavicencio
Vie, 09/11/2018 - 09:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Cerca de 90 familias con hijos con discapacidad que viven en 13 municipios del Meta, participaron durante 10 meses en la estrategia Unidades de Apoyo y Fortalecimiento a Familias (UNAFA), liderada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

En la jornada de cierre se socializaron los resultados, producto de las visitas domiciliarias, acompañamiento individual y asistencia a los encuentros grupales, en el marco de los componentes de fortalecimiento de la dinámica familiar, participación social con incidencia en la política pública y autorgestión para el mejoramiento y sostenibilidad de la economía familiar.

 

Ahora son familias con mejor nivel de comunicación, con herramientas para resolver conflictos, con conductas de autocuidado y cuidado mutuo que benefician la salud mental, física y emocional del grupo familiar, especialmente de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad.

 

Durante la puesta en marcha de la estrategia se consolidaron proyectos productivos desde el seguimiento y evaluación de la educación financiera, logrando la sostenibilidad de  una tienda,  manufactura  de muñecos,  pintura de cuadros y confección de ropa y manualidades en general.

 

Se beneficiaron familias de los municipios de Villavicencio, Cumaral, Granada, San Juan de Arama, Puerto Lleras, Puerto Rico, Fuente de Oro, Acacías, Guamal, Cubarral, San Martín, Cabuyaro  y Puerto López.

Documento

com_09112018_meta_cierreunafa.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF forma familias para la convivencia armónica en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 08/11/2018 - 21:32
Florencia
Jue, 08/11/2018 - 16:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Regional Caquetá, realizó el cierre del programa Familias con Bienestar para la Paz en los municipios de San Vicente del Caguán, Puerto Rico, Florencia, Cartagena del Chairá, Curillo y Milán

A través de este programa, el ICBF logró fortalecer capacidades propias a 1.300 familias para trascender o enfrentar entre ellas mismas situaciones de crisis, de conflicto, mejorar formas de relacionamiento orientadas a la convivencia armónica, al diálogo, prevenir violencias al interior de las familias, violencia contra la mujer, violencia sexual y problemáticas como embarazo a temprana edad, consumo de sustancias psicoativas en adolescentes, entre otros factores.

Tras cinco meses de intervención en las comunidades, con algunas familias se hicieron actividades complementarias como fue el caso de la Urbanización La Gloria en Florencia, donde 163 de los beneficiarios fortalecieron sus capacidades propias empoderándose para mejorar la convivencia en familia.

Un equipo psicosocial conformado por las unidades de tejido familiar que son grupos interdisciplinarios de profesionales con saberes complementarios en los que están trabajadoras sociales, psicólogas, pedagogas, licenciadas, y algunas profesionales a fines a las ciencias sociales y humanas; brindó durante todo el tiempo de la intervejción psicosocial a través de visitas domiciliarias, encuentros grupales en espacios comunitarios donde las familias se reunían a desarrollar temas de hábitos saludables, la contruccion de ciudadanía en familia, sexualidad placentera y sana, entre otros.

Documento

com_08112018_caq_familiaconbienestarparalapaz.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF apoya el fortalecimiento de los vínculos familiares en Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Jue, 08/11/2018 - 21:30
Mocoa
Jue, 08/11/2018 - 16:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fortalece los vinculos familiares de los niños y niñas beneficiarios de la modalidad institucional de Primera Infancia a través de la estrategia “Jugando, Creando y Explorando en Familia”.

A través de la estrategia, alrededor de 4.000 niños, niñas y familias usuarias de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Hogares Infantiles (HI), participaron en actividades didácticas pedagógicas realizadas en espacios diferentes a las unidades de servicio, con el fin de conectar, fortalecer y promover los lazos afectivos de las familias y la niñez, para garantizar y potenciar el desarrollo de la Primera Infancia.

De igual forma, se logró el involucramiento y apropiación por parte de los padres de familia quienes participaron en la mejora, adecuación y transformación de 43 Unidades de Servicio.

En estas actividades primaron la diversión como eje fundamental del fortalecimiento de lazos familiares y vínculos entre padres e hijos, además de la participación activa e integración de los mismos.

Documento

com_08112018_put_estrategiaprimerainfancia.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacita a operadores de servicios de Primera Infancia en Nariño

Enviado por carlos.monroy el Jue, 08/11/2018 - 21:27
Pasto
Jue, 08/11/2018 - 16:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el objetivo de fortalecer la calidad en la prestación de los servicios de los programas que benefician a los niños y niñas de cero a cinco años de edad, capacitó a los representantes legales de las entidades que operan las diferentes modalidades de atención de Primera Infancia en los 64 municipios del departamento de Nariño.

Los profesionales de la Regional Nariño brindaron orientaciones técnicas en el marco de los manuales operativos y la normatividad vigente para la operación de los servicios mediante los cuales se brinda atención a los niños y niñas.

Dentro de la agenda fueron abordados temas como el Sistema de Información Cuéntame; generalidades del componente financiero; estrategia de compras locales, esquema de supervisión, componentes de calidad y la inclusión efectiva del enfoque diferencial; obligaciones respecto a la recepción, almacenamiento, suministro, inventario y custodia de los Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN), el componente de salud y nutrición y orientaciones jurídicas.

Documento

com_08112018_nar_capacitacionprimerainfancia.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la lactancia materna en Sincelejo (Sucre)

Enviado por carlos.monroy el Mar, 06/11/2018 - 16:47
Sincelejo
Mar, 06/11/2018 - 11:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el objetivo de sensibilizar a las familias y a la comunidad sobre la importancia de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida de un niño, agentes educativos y profesionales psicosociales de los Centros de Desarrollo Infantil y Hogares Infantiles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el municipio de Sincelejo, departamento de Sucre, desarrollan jornadas artísticas de impacto comunitario teniendo como protagonista esta práctica que fortalece los vínculos afectivos y garantiza la seguridad alimentaria de la Primera Infancia.

Con cuadros vivos en los barrios y obras de teatro acordes a la cultura de la región preparadas por los agentes educativos, el ICBF a través de sus modalidades de atención a la Primera Infancia en Sincelejo, busca promover esta práctica no solo entre las familias beneficiarias de sus servicios, sino también en el resto de la población de la capital de Sucre. 

 

Estas jornadas también se vienen desarrollando en centros comerciales y otros sitios públicos con gran afluencia de personas, en donde los profesionales de los servicios de Primera Infancia del ICBF socializan los beneficios de la lactancia materna y el respeto de la sociedad a esta práctica natural y saludable.

 

Las unidades de servicio de atención a la Primera Infancia del ICBF que participan en esta iniciativa son: los Hogares Infantiles Josefina Quintero de Vergara, La Bucaramanga, Santa María y Santa Cecilia, al igual que los Centros de Desarrollo Infantil Sabaneritos, Doña Ángela y Policarpa del departamento de Sucre.      

Documento

com_06112018_suc_icbfdesarrollajornadasdesensibilizacionparapromoverlalactanciamaterna.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con ritmos tradicionales del Pacífico colombiano ICBF previene vulneración de derechos de la niñez y adolescencia chocoana

Enviado por carlos.monroy el Mar, 06/11/2018 - 16:27
Bogotá, D. C.
Mar, 06/11/2018 - 11:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Retomando prácticas culturales propias del Pacífico colombiano, como la Chirimía y el Bunde Chocoano, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementa en el departamento de Chocó el proyecto Chirimía Sin Barreras: nuestra música, nuestros derechos; con el que beneficia a cerca de 340 niños, niñas y adolescentes para prevenir que sean víctimas de problemáticas sociales que vulneran sus derechos.  

Este proyecto del ICBF, consta de un proceso de formación y movilización social sustentado en las prácticas propias de la música y ritmos tradicionales de la región, a través del cual se busca fortalecer capacidades musicales y expresivas en los niños, niñas y adolescentes que permitan la promoción de sus derechos y la prevención de vulneraciones como: embarazos en la adolescencia, consumo de sustancia psicoactivas, trabajo infantil y un énfasis especial en los riesgos asociados al uso, utilización y reclutamiento por parte de bandas criminales, problemática presente en esta zona del país.

 

Desde el ICBF se desarrollan estrategias de prevención para proteger a la nilñez y adolescencia del Chocó de todo tipo de vulneración de derechos, porque se busca que ellos persigan sus sueños y luchen por sacar adelante su proyecto de vida.

 

Son cerca de 500 tallleres y recorridos por los municipios de Quibdó, Yuto, Yoró, Cértegui, San Juan, Condoto, Nóvita y Bebedó, priorizados por el Instituto para implementar este proyecto que se ejecuta dentro de la estrategia Acciones Masivas de Alto Impacto Social (AMAS) del ICBF, reforzando las competencias ciudadanas y habilidades para la vida de los menores de edad beneficiarios, promoviendo el respeto por la diferencia y la sana convivencia.

 

Así mismo, debido a que una de las problemáticas que más afecta a los menores de edad en el departamento de Chocó son los embarazos a temprana edad, el ICBF también implementa en este territorio del país la estrategia de Prevención de Embarazo en la Adolescencia con el fin de sensibilizar y formar a cerca de 572 niños, niñas y adolescentes sobre la importancia de educarse y de edificar un proyecto de vida exitoso, instruyéndolos en derechos y salud sexual y reproductiva para así reducir los índices de este flagelo.

 

Con una inversión cercana a los $524.000 millones, el ICBF desarrolla esta estrategia en los muncipios de: Bajo Baudó, Cértegui, El Carmen De Atrato, Litoral Del San Juan, Lloró, Riosucio y Unguía, focalizados por el Instituto por tener altos índices de embarazos a temprana edad.

 

Prevenir la vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes siempre será la mejor inversión que se pueda realizar. Por eso, el ICBF seguirá adelantando los esfuerzos y las inversiones que sean necesarias para lograr que los adolescentes no abandonen los colegios y sus sueños a causa de un embarazo y través de los programas y estrategias se empoderen en sus derechos sexuales y reproductivos.

Documento

com_06112018_bog_ritmos_tradicionales_del_pacifico_colombiano.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacita a Madres Comunitarias sobre prevención de la violencia contra la niñez

Enviado por carlos.monroy el Mar, 06/11/2018 - 16:24
Cartagena
Mar, 06/11/2018 - 11:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Veinticinco madres comunitarias de la localidad 1 de Cartagena recibieron certificación tras finalizar el proyecto Articulación Nacional y Territorial de Políticas Públicas de Infancia, Adolescencia y Familia - Juntos para eliminar la violencia contra la niñez”, en el marco del Convenio 1164 de 2018, suscrito entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y World Vision.

El proyecto se llevó a cabo entre enero y noviembre de este año y se desarrolló a partir de dos componentes: el fortalecimiento de la política pública en cada territorio para prevenir las violencias en contra de la niñez, y otro, para el fortalecimiento comunitario encaminado a la formulación de planes de acción encaminados a contrarrestar este fenómeno.

En el proceso de capacitación también participaron los líderes comunitarios de las localidades 1 y 2, así como madres beneficiarias de otros programas de Gobierno y  profesionales de Fundación Semillas de Esperanza (Fundasem), operador del ICBF para la atención a niños, niñas y adolescentes víctimas de trabajo infantil.

Documento

com_06112018_bol_graduacionmadrescomunitarias.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 327
  • Página 328
  • Página 329
  • Página 330
  • Página 331
  • Página 332
  • Página 333
  • Página 334
  • Página 335
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia