clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF trabaja de la mano con autoridades para prevenir las violencias hacia la niñez en Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Lun, 03/12/2018 - 10:52
Leticia
Lun, 03/12/2018 - 05:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), teniendo en cuenta el aumento del turismo en el departamento del Amazonas y el consecuente fenómeno de la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes, articula con las autoridades la identificación de acciones que permitan prevenir toda clase de violencias hacia la niñez en municipios como Leticia, Puerto Nariño y Tarapacá.

En este sentido, el ICBF participó en la construcción de lo que será el Plan de Acción Interinstitucional para la prevención y erradicación de estos delitos en la triple frontera, lo cual busca impactar las condiciones sociales y culturales de mayor riesgo a las que se expone la niñez de esta región, realizado en el marco del II Comité Departamental de lucha contra los delitos de trata de personas y la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) del Amazonas, en Puerto Nariño.

 

Las autoridades que conforman el Comité de ESCNNA vienen aumentando sus esfuerzos para visibilizar a la sociedad sobre la importancia de la denuncia y la protección a los derechos de los menores de edad, para erradicar en las zonas vulnerables la trata y explotación, incrementar los índices de denuncia y judicialización frente a este delito y evitar la estigmatización social hacia los menores de edad que son víctimas de los estos delitos por parte de los miembros de la comunidad.

 

Para ello, el ICBF trabaja en la articulación de varias instituciones del orden territorial y nacional, para realizar un diplomado de prevención y lucha contra la trata de personas, el tráfico de migrantes y la ESCNNA dirigido a los rectores, psicorientadores, docentes, estudiantes, población vulnerable y a las instituciones del estado.

 

Finalmente, una de las conclusiones del comité es que las entidades deben fortalecer la atención de las rutas de atención y el seguimiento de los casos de trata de personas y ESCNNA para tener capacidad de respuesta institucional oportuna en el restablecimiento de los derechos. De igual manera, se debe fortalecer el llamado a los padres de familia como primeros garantes de derechos de los niños niñas y adolescentes a estar más vigilantes con sus hijos, asegurando los entornos protectores que eviten la comisión de esos delitos.

Documento

com_031122018_ama_escnna.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF impulsa la formación académica de adolescentes de responsabilidad penal en el Cesar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 03/12/2018 - 10:48
Valledupar
Lun, 03/12/2018 - 05:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Un total de 19 jóvenes que se encuentran vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el departamento del Cesar, obtuvieron los títulos como bachilleres y como técnicos en diversas carreras, lo que les permitirá aumentar sus posibilidades de reintegrarse a la sociedad.

La formación académica de los 17 adolescentes se da en el marco de un proceso pedagógico y restaurativo que se adelanta en los Centros de Atención Especializada (CAE) del ICBF, 12 de ellos recibieron el título de Técnico en manejo de equipos de cómputo y 7 se graduaron como Bachilleres académicos.

 

Este grupo de adolescentes culminó este ciclo educativo en el Centro de Formación Juvenil del Cesar, gracias al convenio con la Institución Educativa Técnica La Esperanza e Intesco, avalados por el Ministerio de Educación al cumplir con los lineamientos para ser parte del proceso restaurativo de los hoy graduandos.

 

Para el ICBF es importante desarrollar un modelo pedagógico y restaurativo en los adolescentes que les permita salir de su proceso con una nueva perspectiva para su proyecto de vida.

Documento

com_03122018_ces_graduacionjovenessrpa.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza taller “No sueñes tu vida, vive tus sueños”

Enviado por carlos.monroy el Lun, 03/12/2018 - 10:44
Armenia
Lun, 03/12/2018 - 05:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el encuentro nacional de estudiantes “No sueñes tu vida vive tus sueños”, a través del cual capacitó en valores, habilidades y competencias a 100 adolescentes y jóvenes que hacen parte del Proyecto Sueños.

El encuentro contó con la participación de estudiantes, destacados académicamente, todos hijos del ICBF y quienes están próximos a ingresar a la vida laboral y necesitan formación para esta nueva etapa.

 

Durante los tres días del evento los jóvenes asistieron a conferencias con temas como: los caminos hacia el egreso y la vida autónoma e independiente, inteligencia financiera y el empleo de tus sueños y sueños de emprendimiento.   

 

La Subdirectora de Adopciones de la Dirección de Protección del ICBF, Andrea León, reiteró la importancia de incentivar la participación de los jóvenes. “Encuentros como este permiten  socializar experiencias personales y de formación profesional con otros beneficiarios de programas del ICBF”, subrayó.  

 

El evento contó con la participación de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) y los equipos regionales de Risaralda y Quindío.

Documento

com_03122018_nal_eventosuenos.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó talleres de prevención sobre violencias de género

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/11/2018 - 12:06
Ibagué
Vie, 30/11/2018 - 07:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En el marco de la estrategia de Prevención del Embarazo en la Adolescencia y con el fin de sensibilizar a docentes y directivas de  instituciones educativas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el Taller de prevención de las violencias de género y derechos sexuales reproductivos en cinco municipios del Tolima

Ante los asistentes, los profesionales del ICBF Regional Tolima socializaron la ruta de atención y cómo actuar ante cualquier vulneración de derechos, evitar la duplicidad de acciones y la revictimización de los niños, niñas y adolescentes afectados. 

 

Los participantes de los cinco municipios del sur y centro del departamento del Tolima (Planadas, Ataco, Chaparral, Rioblanco, Cajamarca y el corregimiento de Puerto Saldaña) expresaron que se percibe un aumento de presuntos casos de violencia como el maltrato físico, maltrato infantil y abuso sexual y destacaron la importancia de realizar estos talleres para retroalimentar la información con los estudiantes y en las escuelas de padres.

Los talleres se realizaron en articulación con las secretarías de Educación y de Inclusión Social, así como la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid)

Documento

com_28112018_tol_derechossexuales.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF afianza capacidades organizativas de familias indígenas y gitanas en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/11/2018 - 12:02
Bogotá, D. C.
Vie, 30/11/2018 - 06:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), fortaleció a familias Emberá Katío, Chamí y de la Kumpania Rrom o Gitanos, afianzando sus valores culturales, mejorando sus capacidades organizativas y la producción de alimentos para el autoconsumo, contribuyendo a su desarrollo autónomo e inclusión social.

El ICBF Regional Bogotá mediante la Estrategia Encuentros de Familias y Componente de Apoyo Fortalecimiento Cultural, utilizó la tradición oral propia de la etnia, para que a través de la lengua materna se fortalecieran sus valores culturales en las expresiones artísticas, gastronómicas y oficios, así como en la elaboración de vestidos y objetos que identifican su cosmovisión.

 

Producto de este trabajo y la articulación con las entidades distritales, se logró que un grupo de 40 familias Embera hiciera su reintegro voluntario al Resguardo Kitodokabu, en Pueblo Rico (Risaralda).

 

La modalidad Territorios Étnicos con Bienestar trabajó de la mano con las secretarías de Educación, Salud Subred Centro Oriente, la Mesa Distrital para Pueblos Indígenas del Conflicto Armado, la Mesa Indígena de Mártires, Subdirección de Asuntos Étnicos y la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación.

Documento

com_30112018_bog_cierreetnicos.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF atienden familias en el departamento del Atlántico

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/11/2018 - 09:40
Atlántico
Vie, 30/11/2018 - 04:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

A través de sus Unidades Móviles, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha atendido a más de 1.200 familias del departamento del Atlántico, que se han visto afectadas por diferentes problemáticas en el territorio.

Las Unidades Móviles son equipos interdisciplinarios que bridan acompañamiento psicosocial con enfoque diferencial a los niños, niñas, adolescentes y a su grupo familiar, en temas como la autoestima, resiliencia, hábitos y estilos de vida saludables, prevención de violencia intrafamiliar, correcto uso del tiempo libre, entre otros. 

 

En el desarrollo de sus actividades, los  equipos de profesionales del ICBF Regional Atlántico, atendieron cerca de 5 mil personas, de las cuales 2.729 eran menores de edad, a través de la estrategia “Mi Generación es Capaz” y herramientas como “Parchelab”, “Cine Club Rural”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF protege a bebé abandonado en mercado de Cartagena

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/11/2018 - 09:35
Cartagena
Vie, 30/11/2018 - 03:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Bolívar, a través de una defensora de familia del Centro Zonal Virgen y Turístico, inició la verificación de derechos y, como medida de protección, decidió ubicar en un hogar de protección a un bebé recién nacido entregado a la Policía de Infancia y Adolescencia por una mujer, en el barrio La Esperanza de Cartagena

El menor de edad se encuentra bajo el cuidado de una madre sustituta, recibiendo los cuidados y atención necesarios.

 

El bebé recibió una primera evaluación médica en el Centro de Atención Permanente (CAP) del barrio La Esperanza y luego de quedar bajo protección del ICBF, fue llevado al Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja, para ser valorado por pediatría y recibir las vacunas de acuerdo a su edad.

 

Documento

com_29112018_bol_bebeexposito.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Súper Campeonas: proyecto del ICBF para promover derechos entre niñas y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/11/2018 - 21:55
Bogotá, D. C.
Jue, 29/11/2018 - 16:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Cerca de 150 niñas y adolescentes provenientes de los municipios fronterizos de Arauca, Cúcuta, Villa del Rosario, Aguachica, Riohacha y San Andrés, participaron en un torneo de fútbol y un concurso de porras, actividades con las cuales se dio cierre al proyecto Súper Campeonas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

"Una de nuestras tareas es empoderar en derechos a las niñas y adolescentes del país dejando un mensaje de igualdad y de protección. Con Súper Campeonas, por medio de prácticas deportivas como el fútbol y las porras, encontramos un canal para llegar a esta población en diferentes lugares de una manera innovadora y así, promover transformaciones sociales entre las niñas, adolescentes y sus entornos", sostuvo la Directora de Niñez y Adolescencia del ICBF, Natalia Velasco.

 

Súper Campeonas es un proyecto que hace parte de la estrategia llamada Acciones Masivas de Alto Impacto Social (Amas), mediante el cual el ICBF busca prevenir la violencia sexual, el consumo de sustancias psicoactivas y apoyar a las niñas y adolescentes en la construcción de su proyecto de vida.

 

“Estamos convencidos de que las súper campeonas son un ejemplo de las posibilidades que podemos tener para contrarrestar violencias y potenciar los talentos de nuestras niñas y adolescentes. El mensaje para ellas es No dejen de creer en sus sueños. Sabemos que los retos son grandes, pero ahí estaremos para acompañarlas en la materialización de esos sueños que seguramente inspirarán sus proyectos de vida”, dijo la Directora de Niñez y Adolescencia del ICBF.

 

El Proyecto Súper Campeonas ha beneficiado 12.595 niños, niñas y adolescentes del país con estrategias de prevención y promoción de derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF empodera a niños y adolescentes del Amazonas como líderes

Enviado por carlos.monroy el Mié, 28/11/2018 - 10:18
Leticia
Mié, 28/11/2018 - 05:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta talleres para fortalecer las capacidades de liderazgo de los menores de edad del departamento del Amazonas, con el ánimo de prepararlos para su participación en las Mesas de Niñez y Adolescencia donde se abordan temáticas que los involucran.

En este sentido, acompañó a 11 líderes de la etnia Ticuna durante la Mesa de Participación de los niños, niñas y adolescentes, quienes pertenecen a la institución educativa Francisco de Orellana de la comunidad de Macedonia y fueron seleccionados por su capacidad de liderazgo, teniendo así el rol de voceros y representar las propuestas y necesidades de los menores de edad de Leticia y sus comunidades ante las autoridades locales.

 

El ICBF como rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), busca garantizar el derecho a la participación de la Infancia y la Adolescencia en la definición de las políticas municipales, por eso desarrolló los talleres denominados Participación y sus claves, Operación del Sistema, como ejercicios de diálogo y construcción que permitieron promover en los niños, niñas y adolescentes, la comprensión de lo que es la una Mesa de participación y su incidencia en este escenario de decisión frente a los temas de interés de la comunidad.

 

De igual forma, el ICBF busca reforzar las habilidades sociales y comunicativas de este grupo de niños, relacionadas con la apropiación y el empoderamiento de sus derechos consagrados en el Código de Infancia y Adolescencia, así como la sensibilización frente a los conceptos de participación y sobre el conocimiento de los derechos humanos sexuales y reproductivos con énfasis en la prevención del embarazo en la adolescencia.

 

Documento

com_20112018_ama_macedonia.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atendió a la niñez y mujeres gestantes en Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 28/11/2018 - 09:50
Bogotá, D. C.
Mié, 28/11/2018 - 04:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Regional Cundinamarca, benefició a más de 500 niños y niñas menores de dos años, así como mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia, a través de la modalidad 1.000 días para cambiar el mundo, cuyo objetivo es mejorar el estado nutricional de los beneficiarios atendidos.

Para dar cumplimiento a este objetivo, el ICBF implementa acciones en alimentación y nutrición enmarcadas en el entorno familiar de los niños y las niñas, para favorecer el desarrollo de sus capacidades y  permitir el ejercicio y  disfrute de sus derechos.

 

Así mismo, mejora el estado nutricional de las mujeres gestantes atendidas, favorece el adecuado peso de los niños y niñas menores de dos años atendidos en la modalidad, y contribuye a mejorar la calidad y la duración de la lactancia materna exclusiva y total.

 

Del mismo modo, realiza atenciones con las familias, dirigidas al reconocimiento e identificación de factores protectores y de riesgo, orienta acciones de fortalecimiento familiar, con enfoque de capacidades que contribuya en su desarrollo y en la reducción de los factores de riesgo.

 

El ICBF en Cundinamarca, bajo la modalidad 1.000 días para cambiar el mundo, atendió cerca de 116 mujeres en periodo de gestación y 397 niños y niñas menores de 2 años, que mejoraron su estado nutricional.

 

Documento

com_28112018_cund_cierremildiasparacambiarelmundo.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 324
  • Página 325
  • Página 326
  • Página 327
  • Página 328
  • Página 329
  • Página 330
  • Página 331
  • Página 332
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia