clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF fortalece a familias en situación de vulnerabilidad en el Atlántico

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/11/2018 - 10:56
Atlántico
Mar, 27/11/2018 - 05:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Cerca de 2.400 familias en situación de vulnerabilidad culminaron su proceso de fortalecimiento familiar y comunitario a través de la modalidad Familias con Bienestar para la Paz del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento del Atlántico. 

Mediante esta modalidad, las familias vivieron un proceso de transformación acompañados por un equipo interdisciplinario de profesionales de la Regional Atlántico del ICBF, que a través de unidades de tejido familiar, los guiaron en la construcción de una historia y plan de vida familiar con metas a corto, mediano y largo plazo, así como también de la formación en temas propios de la dinámica familiar.

 

En los módulos de atención que se llevan a cabo de manera teórica y didáctica, se trabajaron temas como la prevención de violencia intrafamiliar, hábitos de vida saludable, sexualidad sana, entre otros, contribuyendo al desarrollo familiar y la convivencia armónica.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF cualifica agentes educativos que atienden a la Primera Infancia en Cesar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/11/2018 - 09:06
Valledupar
Lun, 26/11/2018 - 15:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa apostándole a la cualificación de sus servicios, orientada a desarrollar experiencias y habilidades particulares con los agentes educativos que atienden a la Primera Infancia en el departamento del Cesar.

En este sentido, los agentes educativos y madres comunitarias en esta región del país recibieron el reconocimiento y certificado por cursar el Diplomado Entornos y Estilos de Vida Saludable, donde se les preparó en temas como Introducción y generalidades de la alimentación y nutrición en la Primera Infancia, Buenas prácticas de manufactura y Plan de saneamiento básico, Educación alimentaria y nutricional y Seguimiento nutricional, contribuyendo así a la consolidación de conocimientos para la atención de los niños y las niñas menores de cinco años.

 

Cerca de 150 agentes de Valledupar, La Paz y Chiriguaná que asistieron al curso, cuya duración fue de 120 horas, se logró en el marco del convenio entre el ICBF y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex).

 

El ICBF continúa comprometido con la calidad de la educación inicial y las condiciones, capacidades y prácticas requeridas en los agentes educativos y madres comunitarias en el territorio nacional.

Documento

com_26112018_ces_diplomadomadrescomunitarias.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza búsqueda activa de niños en situación de trabajo en Bosconia (Cesar)

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 24/11/2018 - 12:28
Valledupar
Sáb, 24/11/2018 - 07:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Los profesionales que hacen parte del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúan en la tarea de prevenir el trabajo infantil en el departamento de Cesar.

Hasta el municipio de Bosconia, Cesar, se trasladaron los profesionales EMPI para realizar jornadas de sensibilización y operativos de búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes víctimas de esta problemática social que vulnera sus derechos.

 

Los colaboradores del ICBF junto a delegados de otras instituciones iniciaron el recorrido por las colmenas del mercado público de Bosconia, para verificar que ningún menor de edad se encontrara en situación de trabajo infantil, del mismo modo se sensibilizó a la ciudadanía sobre la protección de la niñez y la adolescencia. 

 

De igual manera llevaron a cabo una visita de observación y verificación en el relleno sanitario Don Bosco del municipio antes mencionado.

 

Los profesionales del equipo EMPI socializaron con los comerciantes, dueños de locales y personas que frecuentan el lugar, las consecuencias físicas y psicológicas que deja el trabajo infantil en la vida de un niño, niña o adolescente, además de los peligros que representa para su salud realizar labores no aptas para su edad en estos lugares.

 

El ICBF continúa llegando a distintos sectores del departamento de Cesar con el fin de constatar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y activar la ruta que permita el restablecimiento de estos cuando se encuentren vulnerados. 

 

Documento

com_23112018_ces_trabajoinfantilbosconia.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en feria de servicios en Montería

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/11/2018 - 10:18
Montería
Vie, 23/11/2018 - 05:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el propósito de socializar las rutas de acceso a los programas que velan por la protección integral de la Primera Infancia, la Niñez, la Adolescencia y el Fortalecimiento Familiar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó junto a otras entidades, en la feria de servicios en Montería.

Los profesionales del ICBF de la Regional Córdoba, dieron a conocer la oferta de programas y servicios que ofrece el Instituto en el departamento y ofrecieron orientación sobre las rutas que se deben tener en cuenta cuando hay riesgo o vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.

 

Durante la jornada realizada en las instalaciones del Parque Recreacional Tacasuán, el ICBF asesoró a la comunidad en temas como la fijación de cuota de alimentos, fortalecimiento de vínculos de cuidado y prevención de violencia intrafamiliar, embarazo en adolescentes, abuso sexual y trabajo infantil.

 

 

Documento

com_22112018_cor_feriadeservicios.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF orienta a autoridades del Amazonas sobre el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/11/2018 - 10:11
Leticia
Vie, 23/11/2018 - 05:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitó a las autoridades territoriales del departamento del Amazonas frente a sus competencias en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), para fortalecer la respuesta institucional y trabajar de manera articulada en acciones de prevención.

La asistencia técnica fue brindada por los profesionales del ICBF durante la Mesa Municipal de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar, en la que participaron delegados de la Alcaldía de Leticia, Prosperidad Social, Secretaría de Educación, Policía de Infancia y Adolescencia, Comisaría de Familia y la Procuraduría para la Infancia y la Adolescencia.

 

Dentro de las conclusiones presentadas en la Mesa están la necesidad de trabajar en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en los adolescentes y de generar mayores espacios comunitarios y en medios de comunicación para socializar con la comunidad los alcances del SRPA.

 

Para garantizar el éxito de la justicia restaurativa y los procesos de resocialización, se requiere del accionar de todas las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, por eso, todas las autoridades presentes reconocieron que es necesario continuar con el compromiso de brindar una mayor oferta interinstitucional a los adolescentes y jóvenes vinculados al SRPA y también de realizar un abordaje de fondo donde se reconozcan los diferentes contextos sociales en infringen la ley.

Documento

com_22112018_ama_comitesrpa.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trabaja con niñas de Cartagena en prevención de violencias sexuales en el entorno digital

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/11/2018 - 10:00
Cartagena
Vie, 23/11/2018 - 04:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) socializó la Ruta de Atención a Víctimas de Violencia Sexual ante más de 170  asistentes al conversatorio “La comunicación como un espacio de prevención de las violencias sexuales a los niños, niñas y adolescentes en entornos digitales”.

El evento, liderado por el Comité Interinstitucional Consultivo de Prevención de Violencias Sexuales de Cartagena, del cual es miembro el ICBF, se desarrolló para continuar el proceso de sensibilización frente a la prevención y erradicación del abuso y la explotación sexual en niños, niñas y adolescentes, en esta ocasión enfocado en el entorno digital, escenario en el que los menores de edad también pueden resultar víctimas, de no tener el conocimiento necesario para reconocer esos enemigos que se mueven en la web y las redes sociales.

Al conversatorio asistieron no solo niñas del barrio San Francisco de Cartagena, delegados de la  Fundación Talitha Qum; jóvenes de la Fundación Renacer y de Aldeas Infantiles y estudiantes universitarios, sino también padres de familia, madres sustitutas y líderes de las comunidades de Olaya Herrera y San Francisco.

Con estos últimos se hizo un énfasis especial en la violencia sexual en entornos digitales, teniendo en cuenta que para muchos de ellos el tema de las tecnologías de la información y comunicaciones es desconocido.

En el 2018, la Regional Bolívar del ICBF trabajó, en convenio con el operador World Vision, el tema de prevención de violencias sexuales en niños, niñas y adolescentes con madres comunitarias de las localidades 1 y 2 de Cartagena.

Documento

com_22112018_bol_conversatorio.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trabaja en la prevención de la explotación sexual comercial de niñas y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/11/2018 - 17:16
Popayán
Jue, 22/11/2018 - 12:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Regional Cauca, participó en la organización del Primer Foro Municipal sobre Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes y Trata de Personas, reiterando a los asistentes la importancia de generar entornos protectores para la niñez.

El evento fue un espacio de diálogo e interlocución con la comunidad donde los profesionales del ICBF les brindaron respuestas a los participantes sobre temas de violencia y explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. y la prevención de la trata al interior y exterior del país. 

Uno de los temas a destacar de este foro tiene que ver con la asistencia del sector hotelero, el gremio de artesanos, comerciantes y transportadores, la Policía de Turismo, la oficina de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno Departamental, Cámara de Comercio del Cauca y Procuraduría de Infancia y Adolescencia, entidades que trabajan articuladamente con el ICBF para prevenir una de las peores formas violencias que afecta la niñez y la adolescencia del país.  

Finalmente, el ICBF reiteró la importancia de cuidar y generar entornos protectores a nuestros menores de edad y prevenir las situaciones de riesgo o vulneración de los derechos en las que se puedan encontrar nuestros niños, niñas y adolescentes. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF verificará situación de comunidad indígena a la que pertenecía niño fallecido en Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/11/2018 - 13:44
Medellín
Jue, 22/11/2018 - 08:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Regional Antioquia, designó un equipo de profesionales que se desplazará hasta el corregimiento de San Antonio del Prado, para verificar la situación de los niños y niñas de la comunidad Embera Dobida que se encuentra allí asentada, a la que pertenecía un niño de 18 meses de edad fallecido en Medellín.

De igual forma, los profesionales del ICBF brindan acompañamiento y atención psicosocial a la mamá del niño y verifican si dentro de ese núcleo familiar hay otros menores de edad para activar la ruta de atención en caso de que se evidencie vulneración de derechos.

En articulación con las autoridades indígenas, el equipo de Defensoría del ICBF realizará la medición del peso y talla de los niños y niñas, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia, y suministrará complementos nutricionales. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en Panel sobre atención de niñez migrante venezolana

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/11/2018 - 09:00
Bogotá, D. C.
Jue, 22/11/2018 - 03:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La Subdirectora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), María Mercedes Liévano, participó en la presentación del Informe Defensorial Situación de los derechos de niños, niñas y adolescentes nacionales y extranjeros en departamentos de frontera, acciones y omisiones institucionales, organizado por la Defensoría del Pueblo.

La Subdirectora del ICBF hizo parte del panel de entidades del Gobierno, donde entregó un balance de la atención brindada por el Instituto a los niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos, destacando que se han entregado orientaciones a todos los directores regionales, defensores de familia y coordinadores técnicos para fortalecer el apoyo a esta población.

 

Documento

com_21112018_nal_panelvenezolanos.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Madres Comunitarias de Bogotá cualificadas para brindar atención a la Primera Infancia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/11/2018 - 16:13
Bogotá, D. C.
Mié, 21/11/2018 - 11:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitó a 144 Madres Comunitarias en el Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado MAS+, gracias al convenio de formación académica entre la Entidad y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

El grupo lo componen Madres Comunitarias de las localidades de Rafael Uribe, Santafé, Usaquén, Barrios Unidos y Usme. Con esta alianza entre las dos instituciones, se espera continuar el proceso formativo a los agentes educativos de las restantes 15 localidades de la ciudad.

 

Con esta propuesta académica de formación se fortalecen los componentes de cuidado, nutrición y pedagogía ofrecidos por el ICBF, a través de la modalidad de Hogares Comunitarios, cualificando la atención y cuidado de los niños y las niñas menores de 5 años.

 

Documento

com_20112018_bog_graduacionmadrescomunitarias.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 325
  • Página 326
  • Página 327
  • Página 328
  • Página 329
  • Página 330
  • Página 331
  • Página 332
  • Página 333
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia