clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF trabaja contra la explotación sexual comercial de menores de edad en Soacha (Cundinamarca)

Enviado por carlos.monroy el Dom, 14/10/2018 - 12:14
Bogotá, D. C.
Dom, 14/10/2018 - 07:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa trabajando para erradicar la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes. Esta vez, los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) Ciudad Verde y Hogares Soacha - Compensar, le dijeron ‘No’ a esta problemática, que además de ser un delito, también es catalogada como una de las peores formas de violencia, la cual deja huellas imborrables en los menores de edad. 

 

El objetivo principal de las jornadas adelantadas dentro de las unidades de atención integral a la primera infancia del ICBF fue sensibilizar a las familias y a la ciudadanía sobre la prevención y las consecuencias de este tipo de violencia que atenta contra los derechos y la integridad de los niños, niñas y adolescentes.

Es así, como en el CDI Ciudad Verde se realizó una galería de pinturas y mensajes que elaboraron los menores de edad y sus familias para expresar su rechazo a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. Una actividad que sirvió como estrategia de trabajo conjunto para promover la corresponsabilidad en la ciudadanía frente a la garantía de derechos de la niñez y la adolescencia.

Por su parte, el CDI Hogares Soacha - Compensar, también elaboró una cartelera con las familias beneficiarias de este servicio. En esta representación se mostraron a los niños y niñas en un vínculo de participación, unidad, amor y respeto con mensajes en contra de la explotación sexual comercial y en favor de un mejor futuro para la niñez.

En el cierre de estas jornadas, los profesionales del ICBF impartieron charlas con los grupos de familias haciendo énfasis en la prevención de este tipo de vulneración de derechos e invitando a denunciar en la Línea 141 del Instituto cualquier caso que ponga en riesgo la integridad de los niños, niñas y adolescentes del país.

Documento

com_12102018_cun_icbftrabajacontralaexplotacionsexualcomercialdemenoresdeedadensoacha.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve hábitos y estilos de vida saludable en Girardot (Cundinamarca)

Enviado por carlos.monroy el Dom, 14/10/2018 - 12:09
Girardot
Dom, 14/10/2018 - 07:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló una feria de promoción de hábitos y estilos de vida saludable en el municipio de Girardot, departamento de Cundidamarca, con el fin de sensibilizar a las familias sobre la importancia de ejercitarse y alimentarse sanamente para prevenir problemas de salud. 

La feria contó con una serie de actividades enfocadas en: la sensibilización de una alimentación saludable desde la Primera Infancia y en todos los ciclos de vida con el objetivo de prevenir el sobrepeso y la obesidad, orientar ambientes sanos de estilos de vida saludable, consumo de agua y actividad física, y difundir las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para la Población Colombiana Mayor de 2 Años.

En el evento liderado por el ICBF, los asistentes participaron de actividades lúdicas, recreativas y físicas como: cabalgata infantil saludable, aeróbicos Zumba y cicloruta municipal. Además, compartieron y socializaron alrededor de la Granja Saludable dispuesta en la feria para tener una guía sobre una alimentación adecuada y balanceada.

La jornada se realizó en el marco de la ‘Semana de Hábitos y Estilo de Vida Saludable’ y la conmemoración del Día Nacional de Lucha Contra la Obesidad y el Sobrepeso en la Plazoleta Central de Banderas de la Alcaldía de Girardot. 

Documento

com_12102018_cun_icbfpromuevehabitosyestilodevidasaludableengirardot.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presente en la Feria Nacional de Servicio al Ciudadano en Garzón (Huila)

Enviado por carlos.monroy el Dom, 14/10/2018 - 11:59
Garzón
Dom, 14/10/2018 - 06:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Cerca de 100 niñas y niños menores de 5 años de edad participaron y disfrutaron en compañía de sus familias de las actividades artísticas, lúdicas y recreativas que brindó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través de la Política de Estado ‘De Cero a Siempre’ durante la Feria Nacional de Servicio al Ciudadano. Esta jornada se realizó en Garzón, Huila,dentro del marco de los Talleres Construyendo País que desarrolla la Presidencia de la República en articulación con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Alta Consejería Presidencial para las Regiones.  

Durante el evento, el ICBF socializó con la población la oferta institucional y la atención que brinda a los niños, niñas, adolescentes y a las familias de este municipio.También se asesoró a la ciudadanía en temas relacionados con la garantía de derechos de los menores de edad y la construcción de entornos protectores que salvaguarden su integridad. 

 

Los asistentes a la feria disfrutaron en el punto de atención del ICBF de la estrategia Biblo-Willis, un carro que transporta libros y se convierte en una biblioteca rodanteliderada por un bibliotecario que a través de los títerescuenta historias que generan conexiones afectivas de los niños con los padres de familia alrededor de la literatura. 

 

Así mismo, interactuaron con ‘Don BienestarinaDegustarina’, quien les ofreció diferentes preparaciones y recetas que se pueden realizar con la Bienestarina Más, alimento distribuido por el ICBF a los beneficiarios de sus programas y servicios. 

 

Por otra parte, el Instituto presentó la experiencia ‘Tapiando tapas’, que consiste en la recolección de tapas de bebidas desechables con las que se diseñan tapetes, carteras y elementos de fácil manejo. Con esta iniciativa se pretende incentivar la práctica del reciclaje en los niños, niñas y familias beneficiarias de los programas de atención a la Primera Infancia del ICBF en este territorio del país. 

 

Cabe resaltar, que esta es la primera Feria Nacional de Servicio al Ciudadano que se realiza en la Villa Olímpica ‘Orlando Losada’ del municipio de Garzón, Huila. Un evento que sirvió para beneficiar a más de 2 mil personas con la atención brindada por el ICBF y 31 entidades más, de las cuales 20 todavía no tienen sede en este territorio.

Documento

com_12102018_dpi_icbfpresenteenferiadeatencionalciudadanoengarzon-huila.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF certificó a beneficiarios del programa Familias con Bienestar para la Paz en el Meta

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/10/2018 - 09:45
Villavicencio
Vie, 12/10/2018 - 04:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) certificó en octubre de 2018 a 2.040 familias del departamento del Meta partícipes del proceso de fortalecimiento de sus capacidades para fomentar el desarrollo familiar y la convivencia armónica en la modalidad Familias con Bienestar para la Paz. El programa tuvo una inversión que superó los $1.838 millones de pesos.

La primera actividad de clausura liderada por el ICBF se desarrolló en el barrio La Reliquia de Villavicencio, Meta, la cual contó con el apoyo de la Corporación Lenguaje Ciudadano -operador del programa Familias con Bienestar para la Paz- y el Ejército Nacional de Colombia.

 

En total, las familias de 13 municipios del departamento recibieron apoyo psicosocial, acciones de educación, acompañamiento domiciliario y fortalecimiento de redes, entre otras estrategias. Esta intervención les permitió afianzar sus capacidades individuales y colectivas como grupo familiar.

 

Como dato significativo, las familias beneficiadas en cada municipio con la modalidad Familias con Bienestar para la Paz del Instituto es la siguiente: Villavicencio (420), Granada (240), Acacías (180); y Lejanías, San Martín, Vista Hermosa, Puerto Gaitán, Puerto Concordia, Puerto Rico, Mesetas, Mapiripán, Puerto López y La Macarena con 120 familias en cada uno de estos municipios.

Documento

com_12102018_met_icbf_y_madres_del_servicio_fami_buscan_reducir_la_violencia_con_proyectos_comunitarios_en_villavicencio_meta_0.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve protección integral y proyectos de vida a través de Generaciones con Bienestar en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/10/2018 - 09:36
Florencia
Vie, 12/10/2018 - 04:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atiende 4.200 niños y jóvenes caqueteños, con el programa de promoción y prevención para la protección integral de niños, niñas y adolescentes ‘Generaciones con Bienestar’.

Generaciones con Bienestar del Instituto se implementó en los 16 municipios del Caquetá en convenio con sus diferentes aliados estratégicos. El programa se desarrolló con un enfoque territorial diferencial en tres modalidades de atención: Generaciones Tradicionales con Bienestar, Generaciones Rurales con Bienestar y Generaciones Étnicas con Bienestar, modalidades que contaron con el apoyo de actividades artísticas, culturales, deportivas y participativas.

 

Cabe resaltar que este programa del ICBF promueve la protección integral y los proyectos de vida de los niños, las niñas y los adolescentes a partir de su empoderamiento como sujetos de derechos, con el objetivo de fortalecer la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado para propiciar la consolidación de los entornos protectores.

 

Además, la implementación de este programa se realizó con módulos temáticos enfocados en promover los derechos de la infancia y la adolescencia. Una orientación que permitió potenciar el reconocimiento de acciones de prevención frente al riesgo, amenaza y vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes. Todo lo anterior, con la idea de construir proyectos de vida, identificar y fortalecer habilidades, lograr la solución pacífica de conflictos y activar rutas de atención y prevención institucional.

 

Finalmente, con los beneficiarios del componente de Generaciones con Bienestar se evidenció todo el trabajo realizado durante los 9 meses de ejecución del programa, el cual fue visible gracias al posicionamiento de las zonas de atención del Instituto en los municipios del Caquetá en los que se implementó el programa.

 

Documento

com_11102018_caq_icbf_promueve_proteccion_integral_y_proyectos_de_vida_a_traves_de_generaciones_con_bienestar_en_caqueta.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF mantiene bajo protección a dos niñas venezolanas por negligencia de la madre

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/10/2018 - 09:28
Riohacha
Vie, 12/10/2018 - 04:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Bajo la Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) permanecen dos niñas venezolanas de uno y cinco años que fueron encontradas en las calles de Riohacha en situación de vulnerabilidad por negligencia de su madre.

“Entre todos tenemos que cuidar y proteger a nuestros niños y niñas frente a eventuales casos de negligencia y descuido de los adultos”, dijo la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, quien también resaltó que, “como sociedad somos corresponsables del bienestar de nuestras nuevas generaciones”.

Una vez el ICBF conoció la denuncia de la ciudadanía sobre el estado de descuido de las niñas, un equipo de Defensoría de Familia, junto con personal de salud del Distrito de Riohacha, las atendió en el parque San Rafael y decidió trasladar al Hospital Nuestra Señora de Los Remedios a la niña de cinco años de edad para practicarle una intervención urgente por un caso de miasis.
 
La niña continuará su proceso de recuperación en compañía de una madre sustituta. Posteriormente, cuando sea dada de alta, se determinará su medida de protección.

La niña de un año de edad permanecerá en una Institución Especializada de Protección del ICBF, a la espera de la madre, quien al parecer regresó a Venezuela en busca de sus otros dos hijos.

El ICBF, como la entidad encargada de garantizar los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en territorio colombiano, sin importar su nacionalidad, mantendrá la medida de protección de las niñas venezolanas hasta tanto regrese su progenitora.

Finalmente, la Directora General del ICBF, resaltó que “todo el país debe estar seguro de que en el Instituto siempre responderemos ágilmente y con capacidad técnica frente a este tipo de casos”.

Documento

com_12102018_gua_ninas_venezolanas.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Profesionales del ICBF brindan apoyo psicosocial a familiares de las víctimas en tragedia de Marquetalia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/10/2018 - 16:16
Marquetalia
Jue, 11/10/2018 - 11:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realiza acompañamiento psicológico permanente a la comunidad del barrio Los Andes del municipio de Marquetalia, Caldas, por los deslizamientos de tierra del jueves y garantiza los derechos de niños, niñas y adolescentes que resultaron damnificados.

“Lamentamos el fallecimiento de cuatro menores de edad. De momento nuestro equipo humano y técnico se encuentra en la zona de la tragedia garantizando que las familias afectadas tengan la asistencia requerida”, dijo Juliana Pungiluppi, Directora General del ICBF.

Personal especializado del Centro Zonal Suroriente de la Regional Caldas se desplazó desde el momento de la tragedia hasta el lugar de los hechos para hacer equipo con las demás entidades departamentales y nacionales.

El propósito del personal del ICBF es claro: apoyar a toda la comunidad, en especial a las familias de los menores fallecidos y a los niños, niñas y adolescentes afectados.

De acuerdo con la Directora del Instituto, “estamos recibiendo permanentemente informes de nuestro personal en la zona de la emergencia para articularnos eficientemente con los organismos de rescate”.

El objetivo, añadió, es que las personas que perdieron todo superen este momento y continúen con sus vidas de la mejor forma posible.

Documento

com_11102018_cal_apoyo_psicosocial_a_familiares_de_las_victimas_en_tragedia_de_marquetalia.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF premió emprendimientos tecnológicos de los jóvenes bajo protección del Instituto

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/10/2018 - 14:42
Bogotá, D. C.
Jue, 11/10/2018 - 09:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la Primera Feria de Emprendimiento ‘Tecnología para Soñar Despiertos’, la cual contó con la participación de 32 ponentes con 14 proyectos divididos en cuatro categorías (Prototipo de Aplicativo, Video, Recursos Web y Elección del Público). Este evento tuvo como finalidad premiar las habilidades de los adolescentes que hacen parte de los Centros de Atención Especializada (CAE) en Bogotá y el departamento de Cundinamarca.

La Feria fue coordinada por la Dirección de Protección y la Oficina de Cooperación y Convenios del Instituto. El objetivo se fundamentó en fortalecer los proyectos de vida los niños, niñas y adolescentes de los CAE. Además, por parte del ICBF, la subdirectora General María Mercedes Liévano y la directora de Protección Juliana Cortés hicieron parte de la jornada y aprovecharon su presentación para resaltar los trabajos de los participantes y felicitarlos por hacer de esta Primera Feria de Emprendimiento, una realidad.

 

Para la elección de los ganadores, el ICBF designó como jurados a directivos destacados de IBM, la Fundación Comité para la Democratización de la Informática CDI, Microsoft Colombia y la Universidad Libre. Durante la premiación, el equipo de jurados refrendó su apoyo a los adolescentes por tener la decisión y compromiso de sacar adelante sus emprendimientos tecnológicos.   

 

Fue así, que los ganadores en las cuatro categorías fueron: Kevin Aldana con el proyecto ‘Smart Home’, una iniciativa que promete soluciones prácticas para hacer de las viviendas el lugar más seguro (Prototipo de Aplicativo). Maicol Martínez, Miguel Bernal y Arley Bejarano con el proyecto ‘Para y entiende’, una idea que brinda mejores procedimientos de adaptación para jóvenes que ingresan a los CAE (Video). Mayerly Alemán, Dayana Salazar y Gloria Murillo con la estrategia ‘Lest Work’ (Recursos Web) y Juan Hernández, Alexánder Cruz y Santiago Rangel por ‘Es maltrato, no amor’, un proyecto que capacita a la ciudadanía sobre las consecuencias de la violencia de género (Elección del Público).

 

Por último, el ICBF anunció que seguirá acompañando los proyectos de vida de los adolescentes bajo protección del Instituto y ratificó su compromiso por establecer alianzas que les aporten a la construcción de los proyectos de vida de los niños, niñas y adolescentes colombianos.  

Documento

com_11092018_bog_icbf_premio_emprendimientos_tecnologicos_de_los_jovenes_bajo_proteccion_del_instituto.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Cine Colombia hacen felices a más de 700 niños y niñas en Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/10/2018 - 10:00
Envigado
Jue, 11/10/2018 - 04:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con la proyección de la película: Animales en apuros, cerca de 700 niños y niñas de los programas de primera infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), compartieron una mañana llena de alegría y diversión en Envigado, Antioquia.

Los niños y las niñas disfrutaron de un refrigerio y una cajita de crispetas, un abre bocas para ver la película. Durante la proyección, la alegría en sus caras reflejó la emoción de ir a cine. Para muchos de ellos fue su primera vez, una experiencia que quedará en su memoria.

 

Es importante resaltar que esta jornada hace parte de la estrategia Niños al Cine, que se logra gracias al convenio que desde hace varios años realiza la empresa Cine Colombia en conjunto con el ICBF. Esta es una iniciativa que busca brindarle un espacio de esparcimiento a los menores de edad que se encuentran vinculados con el Instituto en las diferentes modalidades de servicio.

 

Finalmente, desde el ICBF continuamos con la misión de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes y sus familias con actividades de diversión que les genere gratos recuerdos y felicidad.

 

Documento

com_11102018_ant_icbf_y_cine_colombia_hacen_felices_a_mas_de_700_ninos_y_ninas_en_antioquia_0.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza acompañamiento permanente a la familia del niño desaparecido en Santa Marta

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/10/2018 - 09:53
Bogotá, D. C.
Jue, 11/10/2018 - 04:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Personal especializado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realiza acompañamiento psicosocial permanente a la madre y los hermanos del menor de edad desaparecido desde el pasado 20 de septiembre en la ciudad de Santa Marta.

El acompañamiento del equipo psicosocial del Centro Zonal Santa Marta Norte empezó el 24 de septiembre luego de que fuera encontrado el cuerpo del padre del menor de edad con signos de violencia.

 

“Nos duele que se presenten este tipo de situaciones”, indicó la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, quien también dijo que, “desde el Instituto hacemos un llamado a las autoridades competentes para que intensifiquen las acciones que permitan dar con la ubicación del niño”.

 

Igualmente, la Directora General enfatizó que “nuestros niños deben estar en entornos que sean seguros para ellos, donde puedan ser amados, cuidados y respetados”.

 

La funcionaria, una vez más, rechazó cualquier situación que ocasione la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Por eso dijo que rogaba para que se esclarezca la situación y el menor de edad aparezca sano y salvo.

 

El ICBF hace un llamado a los ciudadanos para que denuncien a la Línea 141 cualquier situación que ponga en riesgo la integridad y la vida de niños, niñas o adolescentes.

Documento

com_10102018_mag_nino_desaparecido_en_santa_marta.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 330
  • Página 331
  • Página 332
  • Página 333
  • Página 334
  • Página 335
  • Página 336
  • Página 337
  • Página 338
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia