clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Cerca de 50 niños y adolescentes de Mosquera (Cundinamarca) se beneficiaron con programa Generaciones con Bienestar del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 28/09/2018 - 16:34
Mosquera
Vie, 28/09/2018 - 11:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) clausuró el programa Generaciones con Bienestar en el municipio de Mosquera, departamento de Cundinamaraca, a través del cual benefició a cerca de 50 niños, niñas y adolescentes en la promoción sus derechos y construcción de su proyecto de vida, garantizando el buen aprovechamiento de su tiempo libre con actividades artísticas, culturales y deportivas.

 

Durante el evento de clausura que se llevó a cabo en la Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’ (ESUFA), los niños, niñas y adolescentes beneficiarios del programa pudieron conocer, compartir y disfrutar de la vida y la academia militar, recorriendo las instalaciones, visitando los laboratorios, las aulas de formación de los futuros profesionales y los hangares, donde además de observar las aeronaves militares se divirtieron como ‘pilotos’.

 

Este programa del ICBF tiene como objetivo promover la protección integral y proyectos de vida de los niños, niñas y adolescentes, a partir de su empoderamiento como sujetos de derechos y del fortalecimiento de la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado, para la consolidación de entornos protectores.

 

Además, contribuye al diálogo y la articulación interinstitucional del Estado, para desarrollar acciones de prevención en contra del reclutamiento ilícito, trabajo infantil, embarazo en la adolescencia, consumo de sustancias psicoactivas y violencia juvenil, sexual  o escolar.

 

Documento

com_27092018_cun_icbfbeneficio50ninosdemosqueraconprogramageneracionesconbienestar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la construcción de proyectos de vida desde la Primera Infancia en Sincelejo

Enviado por carlos.monroy el Vie, 28/09/2018 - 16:24
Sincelejo
Vie, 28/09/2018 - 11:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Agentes educativas y equipos psicosociales de los servicios de atención a la Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el municipio de Sincelejo, departamento de Sucre, se unieron a la Semana Andina para la Prevención de Embarazos en la Adolescencia, sensibilizando a los niños y niñas menores de edad, sus familias y la comunidad, sobre la importancia de construir un proyecto de vida éxitoso desde sus primeros años y evitar que en el futuro se les vulneren sus derechos y frustren sus sueños.

Los profesionales se dieron cita en el parque principal del barrio Los Libertadores de la capital de Sucre, donde realizaron representaciones teatrales y de mimos, con el ánimo de socializar con los menores de edad y sus familias, temáticas como la prevención de embarazos en la adolescencia, salud sexual y reproductiva y el mensaje de edificar y luchar por sus sueños.

 

De igual forma, desarrollaron temáticas enfocadas en la prevención del abuso sexual, la importancia del autocuidado y de tener una comunicación asertiva y de confianza entre padres e hijos, con el fin de evitar el inicio de una  vida sexual a temprana edad y demás problematicas sociales que pueden poner en riego la integridad de los niños, niñas y adolescentes.

 

Estas jornadas de sensibilización, promovidas por el ICBF, continuarán con visitas de los profesionales a instituciones educativas y con el desarrollo de escuelas de padres en la unidades de servicios de atención a la primera infancia.

Documento

com_27092018_suc_icbfpromueveconstrucciondeproyectosdevidadesdelaprimerainfancia_2.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializa el desarrollo de sus programas con las comunidades de Quimbaya y Circasia (Quindío)

Enviado por carlos.monroy el Jue, 27/09/2018 - 15:44
Armenia
Jue, 27/09/2018 - 10:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el fin de socializarle a la ciudadanía la operación de los programas destinados a la primera infancia, niñez, adolescencia, familias y comunidades del departamento de Quindío, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), desarrolló en los municipios de Quimbaya y Circasia, Mesas Públicas para fortalecer el ejercicio de control social de los programas de la Entidad.

Durante estas jornadas, el ICBF sostuvo un diálogo abierto con veedurías ciudadanas, usuarios, operadores y la comunidad en general sobre el desarrollo de los programas y estrategias del Instituto presentes en el departamento, para escuchar sus inquietudes y sugerencia en relación con la prestación del servicio. 

 

En el marco de las Mesas Públicas, el ICBF abordó temáticas como la prevención del abuso sexual en contra de los menores de edad, reiterando a los padres de familia su responsabilidad en la garantía de derechos y protección de los niños, niñas y adolescentes, para evitar que sean víctimas de este tipo de vulneraciones. Además, socializó la labor que realiza el Instituto para la atención de estos casos a través del Centro de Atención Integral a Víctimas de la Violencia Sexual (CAIVAS) en articulación con la Fiscalía General.

 

Así mismo, invitó a los asistentes y aliados del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para que sumen esfuerzos y sean los primeros defensores de la población infantil y juvenil, evitando que sus derechos sean vulnerados, recordándoles que a los niños, niñas y adolescentes hay que escucharlos, creerles, brindarles información para prevenir cualquier tipo de abuso en su contra y alertarlos sobre los peligros del internet al compartir fotos y videos.

Documento

com_27092018_qui_icbfsocializaprogramasconcomunidadesdecircasiayquimbaya.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Cerca de 200 niños y adolescentes de Sincelejo se graduaron como Guardianes de Sueños del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 27/09/2018 - 15:11
Sincelejo
Jue, 27/09/2018 - 10:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Cerca de 220 niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas Nueva Esperanza, Altos del Rosario y San José del municipio de Sincelejo, en el departamento de Sucre, recibieron mención honorífica como Guardianes de Suños, estrategia desarrollada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el fin de brindarle a los menores de edad en riesgo de ejercer trabajo infantil, espacios lúdicos recreativos para el buen aprovechamienro de su tiempo libre.

Durante las actividades de cierre de esta estrategia se llevaron a cabo muestras teatrales y folclóricas, resultado del trabajo adelantado con los niños, niñas y adolescentes por parte de expertos en danza y teatro, donde los graduados hicieron gala de su talento y del aprendizaje recibido durante seis meses.    

 

El trabajo con los Guardianes de Sueños se logró gracias a la articulación entre el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del ICBF, la Secretaría de Educación de Sincelejo y los rectores de las instituciones educativas, quienes realizaron un análisis en zonas vulnerables de la capital de Sucre con el objetivo de identificar niños, niñas y adolescentes en riesgo de ejercer trabajo infantil, para beneficiarlos con la estrategia y salvaguardar sus derechos.

 

Finalmente, el ICBF le hizo un reconocimiento a los colegios priorizados por su compromiso y disposición en los espacios de trabajo con los estudiantes y se les entregó una bitácora de sueños, donde describen sus metas y actividades para construir futuro.  

 

Guardianes de Sueños hace parte de la estrategia Acciones Masivas del Alto Impacto Social (AMAS) del ICBF, cuyo propósito es instaurar en los territorios acciones que produzcan cambios en las comunidades.

                                                                                                      

 

Documento

com_27092018_suc_cercade200ninosyadolescentessonguardianesdesuenosdelicbf.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende a 61 niños y 52 madres privadas de la libertad

Enviado por carlos.monroy el Jue, 27/09/2018 - 10:41
Bogotá, D. C.
Jue, 27/09/2018 - 05:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF),atiende a 61 niños de primera infancia y 52 madres gestantes que se encuentran en 8 centros de reclusión del país. Se trata de un programa que busca mantener los vínculos de las madres con los bebés en los primeros años de vida y por el cual han destinado 165 cupos.

Los niños menores de 3 años que viven con sus madres reciben los cuidados propios de su edad, la alimentación que equivale al 100 % de su requerimiento nutricional. Además, asisten desde las 8:00 a. m. a 4:00 p. m., a los jardines infantiles del ICBF dotados con espacios de lectura y música, juegos, sala cuna. Allí desarrollan actividades pedagógicas que fomentan habilidades y capacidades para su desarrollo cognitivo, emocional y social.

 

En los centros de reclusión también cuentan con juegos infantiles al aire libre, cocina exclusiva en la que les preparan los alimentos acordes a la minuta y los requerimientos de los nutricionistas. Para la vigencia 2018, el ICBF destinó para este tipo de atención de niños que viven con sus madres en centros de reclusión más de 622 millones de pesos, 109 millones más que la inversión del 2017.

  

Los jardines infantiles ubicados en Antioquia, Bogotá, Cauca, Norte de Santander, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca, funcionan mediante contratos de aporte suscritos entre el ICBF establecimientos de reclusión y entidades administradoras del servicio.

 

El ICBF supervisa permanentemente los servicios brindados a los niños y niñas en cada uno de los jardines infantiles ubicados en los centros de reclusión y de manera regular hace recomendaciones para mejorar el servicio o para que se suplan deficiencias.

Documento

com_26092018_nac_jardines_-centros-reclusion.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños y adolescentes bajo protección del ICBF en Cundinamarca cuentan con Súper Amigos

Enviado por carlos.monroy el Mié, 26/09/2018 - 14:35
Bogotá, D. C.
Mié, 26/09/2018 - 09:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó en el departamento de Cundinamarca, el encuentro de fortalecimiento de vínculos de la estrategia Súper Amigos, en el que 24 niños, niñas y adolescentes bajo protección tuvieron la oportunidad de conocer a 16 familias, que se convertirán en sus referentes afectivos para la construcción de su proyecto de vida durante el desarrollo de este programa del Instituto.

El encuentro tuvo como objetivo promover espacios de relación entre los Súper Amigos, para conocerse y fortalecer su confianza, facilitando la expresión e interacción de los participantes a través de actividades artísticas, pedagógicas y recreativas.  

 

Durante la jornada se dispuso de un espacio para promover la integración e interacción inicial de los participantes, mediante un ejercicio llamado la “Sala de lectura itinerante Tío Mane”, donde se destacó la exploración y disfrute de la literatura, y un paisaje sonoro y de reproducción musical que ambientó este primer momento.

 

Posteriormente, cada uno de los grupos conformados en la apertura se dirigieron al espacio de encuentro creativo donde interactuaron con actividades pedagógicas como “El resplandor del colibrí” y “Niños del desierto, palabras en la lluvia”. Mientras estas avanzaban, los Súper Amigos recopilaron elementos simbólicos, que al final del evento cobraron sentido, teniendo como eje fundamental el fortalecimiento de vínculos afectivos entre ellos.

 

El Plan Súper Amigos del ICBF tiene como propósito encontrar referentes afectivos para los niños, niñas y adolescentes con medida de protección, con el fin de que cuenten con una persona que les brinde tiempo, compañía, afecto y apoyo mientras comparten experiencias juntos. Ser un Súper Amigo es un acto voluntario, que no requiere aportes económicos, solo tiempo y amor.

Documento

com_25092018_cun_encuentroplansuperamigosicbfcundinamarca.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bajo protección del ICBF están tres niños presuntamente abusados en la localidad de Bosa en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/09/2018 - 20:59
Bogotá, D. C.
Lun, 24/09/2018 - 15:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con medida de protección dentro de un Proceso Administrativo de Reestablecimiento de Derechos dictada por un Defensor de Familia se encuentran tres niños de 5, 7 y 11 años de edad, víctimas de presunto abuso sexual y que fueron atendidos por el área de pediatría del Hospital de Bosa.

En el centro hospitalario el Equipo de Defensoría adelantó las verificaciones y actuaciones  preliminares con los niños. Así mismo, el equipo psicosocial realiza acompañamiento a la  familia.

 

De acuerdo con los protocolos de atención, el ICBF contribuye con la Fiscalía y otros organismos judiciales para adelantar las acciones que conduzcan a esclarecer los hechos, recogiendo los elementos de prueba para el proceso penal que se adelanta en contra del posible agresor.

 

Para el ICBF, casos como este evidencian la necesidad de fortalecer las familias y el entorno protector como actores corresponsables con el Estado en pro del bienestar de los niños, niñas y adolescentes.

Documento

com_24102018_bog_tres_ninos_presuntamente_abusados_en_la_localidad_de_bosa.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF transforma la vida de las familias rurales en Huila

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/09/2018 - 11:25
Neiva
Lun, 24/09/2018 - 06:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el objetivo de brindar herramientas en temas de convivencia familiar, hábitos de vida saludable y liderazgo comunitario, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) por medio de su modalidad de atención a las comunidades rurales benefició a 840 familias en Huila.

La cobertura en el departamento llegó a 3.360 personas de 17 veredas de los municipios de Santa María, Saladoblanco, Pitalico, Algeciras y La Plata, llegando a los territorios más apartados del país.

De esta manera, los procesos de aprendizaje, transformación y desarrollo local se realizan a partir de la estrategia de ´Escuela para Familias y Comunidades Rurales´, la cual se estructura en torno a dos ejes: el de Aprendizaje - Educación y de Gestión de Redes.

 

La estrategia contó con la participación de los actores que se involucraron en la gestión como las autoridades locales y comunitarias, lo que permitió la articulación del trabajo en cada una de las veredas.

 

Como aporte y recordación del trabajo realizado en la articulación de la modalidad, los habitantes y en especial los niños, niñas y adolescentes, cuentan con parque ecológico construido con aportes el ICBF, el operador y la comunidad, demostrando el trabajo en Red.

 

Documento

com_24092018_hui_comunidadesrurales.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a madre adolescente víctima de presunto abuso sexual en El Carmen de Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 22/09/2018 - 17:52
Cartagena
Sáb, 22/09/2018 - 12:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició en abril la atención especializada y acompañamiento a una adolescente de 16 años de edad, víctima de abuso sexual en el municipio de El Carmen de Bolívar. 

El equipo interdisciplinario de especialistas del ICBF ha atendido a la adolescente ofreciendo valoración nutricional, social y psicológica para así continuar con el Proceso de Restablecimiento de Derechos.

 

Hoy, el ICBF sigue acompañando a la adolescente y su bebé de 3 meses de edad, quienes se encuentran en su entorno familiar y están vinculadas al programa FAMI (Familia, Mujer e Infancia), dirigido a mujeres gestantes, madres en período de lactancia, niños y niñas menores de dos años de edad.

 

De otro lado, esta semana, las autoridades competentes capturaron al presunto abusador quien se encontraba vinculado desde febrero del 2018 a un operador de servicios de primera infancia del municipio. Ante lo cual, el ICBF ordenó al operador la terminación del contrato del presunto abusador. Cabe aclarar, que en el momento de la contratación el sindicado no presentaba antecedentes judiciales. 

 

El ICBF hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier caso de violencia sexual o vulneración de derechos en contra de un niño, niña o adolescente a la línea gratuita nacional 141 e invita a las familias a fortalecer los entornos protectores para los menores de edad.

Documento

com_22102018_bol_icbf_acompana_a_madre_adolescente_victima_de_presunto_abuso_sexual_en_el_carmen_de_bolivar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza la mejor calidad en la atención para los niños de Montería

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 22/09/2018 - 17:48
Montería
Sáb, 22/09/2018 - 12:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Gracias a las acciones de control que velan por la seguridad y la calidad en el servicio que el ICBF presta a los niños de Montería; se reubicó un grupo de niños cuya Madre Comunitaria por motivos de salud manifestó no tener las condiciones para continuar con un óptimo cuidado.

Adicionalmente, en un segundo caso, como parte del procedimiento de supervisión y seguimiento que se realiza continuamente con los operadores, se procedió con el cierre de una unidad de atención que incumplió con los estándares, procedimientos y obligaciones necesarias para atender a los niños. 

 

El ICBF continúa fortaleciendo sus procesos de monitoreo, supervisión y control de la mano con los operadores y la comunidad en un esfuerzo corresponsable por ofrecer a los niños y sus familias una atención digna y con la mejor calidad humana.

Documento

com_22102018_cor_icbf_garantiza_la_mejor_calidad_en_la_atencion_para_los_ninos_de_monteria.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 332
  • Página 333
  • Página 334
  • Página 335
  • Página 336
  • Página 337
  • Página 338
  • Página 339
  • Página 340
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia