clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Madres comunitarias del ICBF en Sucre reciben diplomado en Familia y Desarrollo Infantil

Enviado por carlos.monroy el Lun, 10/09/2018 - 09:43
Sincelejo
Lun, 10/09/2018 - 04:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Cerca de 200 madres comunitarias de los municipios de Sincelejo, San Onofre, Morroa y Ovejas en el departamento de Sucre, se graduaron en el diplomado Familia y Desarrollo Infantil, otorgado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través de la Corporación Universitaria Monserrate.

El propósito de la cualificación a estas madres comunitarias de las modalidades de atención Hogares Comunitarios de Bienestar y Familiar, Mujer e infancia (FAMI) del ICBF, es brindarle a los beneficiarios una atención más humanizada, formando a un talento humano capaz de trabajar con los niños y niñas de cero a cinco años de edad, mujeres gestantes, madres en periodo de lactancia y sus familias, para lograr el desarrollo integral de la primera infancia y la construcción de entornos protectores para la niñez.

 

Durante el diplomado, las madres comunitarias trabajaron temáticas relacionadas con la diversidad de familias, los factores que permiten el establecimiento de relaciones y vínculos familiares, la identificación del niño o de la niña como eje central de las buenas relaciones, el ambiente como tercer agente educador que posibilita la integración entre un grupo de familia, entre otras.

 

Por su parte, las madres comunitarias graduadas expresaron su agradecimiento con el ICBF por brindarles la oportunidad de seguir formándose, permitirles crecer como personas y brindar una mejor atención a la primera infancia y a las familias de sus territorios.            

 

Documento

com_07092018_suc_madrescomunitariasdelicbfbrindanatencionhumanizada.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inaugura primer Centro de Desarrollo Infantil en sector rural de Santander

Enviado por carlos.monroy el Lun, 10/09/2018 - 09:38
Bucaramanga
Lun, 10/09/2018 - 04:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entregó el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) ‘Ana María Álvarez’ a la comunidad de la vereda Acapulco en el municipio de Girón, departamento de Santander, que atenderá a 150 niños y niñas de cero a 5 años de edad.

La infraestructura de este nuevo CDI le garantizará a los menores de edad una atención integral orientada por 7 pedagogas, 3 auxiliares y el apoyo de todo un equipo interdisciplinario. Una apuesta del ICBF por ampliar en este 2018 el número de cupos para atender a la primera infancia en Santander.

 

Cabe destacar que el municipio de Girón en su área metropolitana era el único que no contaba con esta modalidad de atención para niños y niñas. Desde ahora los infantes de esta vereda contarán con espacios de educación inicial y servicios de apoyo nutricional, psicosocial y pedagógico.

 

Finalmente, para el Instituto es importante contar con el apoyo de aliados estratégicos como las autoridades municipales para garantizarle a la niñez santandereana una atención con calidad.

Documento

com_10092018_san_icbf_inaugura_primer_centro_de_desarrollo_infantil_cdi_en_la_vereda_acapulco.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF comprometido con derechos de la infancia de Hato Corozal (Casanare)

Enviado por carlos.monroy el Vie, 07/09/2018 - 15:14
Yopal
Vie, 07/09/2018 - 10:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En el municipio de Hato Corozal del departamento de Casanare, se desarrolló la Mesa pública de Infancia, donde se dieron a conocer los avances en el manejo de las estrategias para garantizar los derechos y atención integral a la primera infancia.

Durante la jornada, los profesionales del Centro Zonal de Paz de Ariporo abordaron temáticas concernientes a la promoción y prevención integral de la niñez y adolescencia como eje diferenciador en la formación de los menores de edad. Así mismo, se socializó como ha sido la atención de las familias y comunidades enmarcadas en la línea de gestión para la protección de los niños, niñas y adolescentes.

 

Por su parte, el ICBF adquirió el compromiso de hacer visible la problemática y socialización de las rutas de prevención, atención y judicialización del consumo de sustancias psicoactivas en esta población casanareña. La Entidad también hará divulgación de acciones junto con el Comité de Drogas de la alcaldía de Hato Corozal y los líderes de las Juntas de Acción Comunal para generar compromiso y mayores resultados frente al manejo que requiere este flagelo social.

 

Los asistentes a la Mesa resaltaron el trabajo que viene realizando el ICBF, pues gracias al seguimiento que ejecuta, garantiza y vela por el cumplimiento de los derechos de la niñez y familias, haciendo presencia en el sector urbano y rural del departamento.

 

Documento

com_06092018_cas_icbf_comprometidos_con_los_derechos_de_los_ninos_doc.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF impulsa el rescate de la música infantil en la primera infancia de Sincelejo

Enviado por carlos.monroy el Vie, 07/09/2018 - 11:15
Sincelejo
Vie, 07/09/2018 - 06:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el propósito de impulsar el rescate de la música infantil en la primera infancia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Sucre, promueve entre las familias de 180 niños y niñas beneficiarios del Hogar Infantil Policarpa de Sincelejo, la protección y salvaguarda de los valores en sus hijos mediante el rescate de la música infantil.

La iniciativa nace de los agentes educativos y piscosociales de esta unidad de servicio que desarrollaron actividades enfocadas hacia la sensibilización de los padres de familia y cuidadores, para que desde los hogares promuevan la escucha y disfrute de canciones y rondas infantiles con contenidos que apunten a la promoción de valores.

 

La receptividad de los padres de familia ha sido positiva, ya que participan masivamente en las jornadas recreativas y culturales que promueve el ICBF,  quienes son considerados como los “Papitos Uno A” por su compromiso en las actividades y en la promoción de la música apropiada para los niños y niñas de primera infancia.

Documento

com_04092018_suc_icbfpromueverescatedemusicainfantilenlapriemrainfancia_2.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza Mesa pública de alimentos con alto valor nutricional en El Copey (Cesar)

Enviado por carlos.monroy el Jue, 06/09/2018 - 20:50
Valledupar
Jue, 06/09/2018 - 15:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el propósito de promover la participación y el control social por parte de los beneficiarios de los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se realizó una Mesa Pública de alimentos con alto valor nutricional en el municipio de El Copey, departamento del Cesar, donde participaron alrededor de 80 personas entre usuarios, operadores y agentes educativos de los servicios de atención a la primera infancia, nutrición y protección.

En el marco de la jornada, a la que asistió la Secretaría de Salud, Personería y Oficina de Gestión Social Municipal, se socializó con la ciudadanía el aporte del ICBF para fortalecer la seguridad alimentaria de los pobladores de este municipio cesarense, entregando en los primeros 7 meses de 2018, cerca de 4432,5 kilogramos de Bienestarina a 792 usuarios y 225 kilos de alimentos de alto valor nutricional a mujeres gestantes y en periodo de lactancia.

 

El ICBF reitera el llamado a la ciudadanía para que ejerza su derecho de realizar control social a estos programas del Estado y denuncien cualquier irregularidad a la línea 141, al correo electrónico, atencionalciudadano@icbf.gov.co o directamente en los Centros Zonales del Instituto presentes en todo el país.

 

Documento

com_06092018_ces_mesa_publica_en_el_copey.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF pinta la estrategia ‘Muralismo’ con la niñez del sur de Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 06/09/2018 - 17:01
San Pablo
Jue, 06/09/2018 - 11:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En el marco del acompañamiento psicosocial que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda a las familias, la Unidad Móvil de la Regional Bolívar desarrolló la estrategia ‘Muralismo’ con niños, niñas y adolescentes en la zona rural del municipio de San Pablo, sur del departamento.

A través de un ejercicio de identificación de problemáticas de su sector, los profesionales del ICBF en Bolívar trabajaron con 25 niños, niñas y adolescentes en la creación de mensajes que fueron transformados en dibujos, los cuales giraron en torno a la temática del medio ambiente.

 

Luego de tener el conjunto de dibujos con los mensajes que plasmaron, la Unidad Móvil se unió a ellos en una actividad de creación con la elaboración de un mural en un espacio central de la zona para que fuera apreciado por toda la comunidad del municipio. Esta actividad permitió que se reconociera la capacidad de creación y expresión de los menores de edad, el trabajo en equipo y su interés por participar en el territorio.

 

Cabe resaltar que previo al trabajo realizado en la zona rural de San Pablo, se  desarrolló la estrategia de ‘Muralismo’ en el municipio de Santa Rosa, el cual contó con la participación de 50 niños, niñas y adolescentes.

 

Por último, el ICBF continúa con la estrategia por el departamento y durante septiembre trabajará con la infancia y adolescencia del municipio de Río Viejo para incentivar la  participación y creatividad de los niños, niñas y adolescentes.

 

Documento

com_04-09-2018_bol_icbf_muralismo_en_san_pablo.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece a los municipios de Caldas en Política de Primera Infancia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 06/09/2018 - 16:55
Manizales
Jue, 06/09/2018 - 11:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Caldas, trabaja en el fortalecimiento técnico de los municipios del departamento para la implementación de la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre.

Durante el encuentro, el ICBF destacó la importancia de evaluar en cada municipio la Ruta Integral de Atenciones, como una herramienta de gestión intersectorial que convoca a todos los actores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), con presencia, competencias y funciones en el territorio.

 

El ICBF como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) articuló y definió espacios de concertación con cada uno de los municipios participantes, con el fin de coordinar acciones con todas las instituciones para garantizar la atención integral de los niños y niñas de Caldas.

Al finalizar el evento, las autoridades departamentales y municipales reiteraron su  compromiso para desarrollar las fases de implementación de la política con los diferentes sectores como salud, educación, cultura, deporte, entre otros, con el único fin garantizar la atención integral de los niños y niñas de primera infancia.

Documento

com_310818_cal_snbf.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la comunicación en beneficiarios de Generaciones Étnicas en Mocoa

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/09/2018 - 15:39
Mocoa
Mié, 05/09/2018 - 10:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Putumayo, fomenta la comunicación y el periodismo en los niños y adolescentes beneficiarios de la modalidad Generaciones Étnicas con Bienestar, quienes demostraron lo aprendido durante el Primer Encuentro Intercultural de Comunicadores.

Dentro de esta experiencia,  los niños, niñas y adolescentes interactuaron en la cabina de radio Waira, entrevistaron a los asistentes y sintieron de primera mano, la importancia de las comunicaciones en la sociedad como espacio de creación, dispersión y aprendizaje.

 

Este proceso que tuvo una durabilidad de dos meses, en donde se brindó por parte de los profesionales de radio capacitación sobre las técnicas vocales, importancia y manejo de equipos, formatos periodísticos, entre otros temas.

 

Esta iniciativa busca infundir en los participantes el interés  por los medios de comunicación, como una herramienta mediante la cual pueden transmitir conocimientos, experiencias, usos, costumbres, cultura a la comunidad en general. Se pretende mediante está primera intervención, sembrar y perpetuar estos espacios en la radio, a fin de que los niños, niñas y adolescentes puedan interactuar y empoderar sus derechos y también sus costumbres.

Documento

com_05092018_put_icbf_promueve_la_comunicacion_en_beneficiarios.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó Mesa Pública con los ciudadanos en Mitú, Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/09/2018 - 08:44
Mitú
Mié, 05/09/2018 - 03:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)  Regional Vaupés realizó una Mesa Pública en Mitú para generar un diálogo abierto sobre la prevención del embarazo en adolescentes y de hechos de violencia sexual contra la niñez y la adolescencia en el departamento.

Durante la jornada se reunieron los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y la sociedad civil. El orden del día estuvo enfocado en visibilizar la estrategia y las acciones de prevención de embarazo en adolescentes que ha desarrollado el Instituto. Además, se expusieron las dificultades y alternativas de solución para llevar a cabo esta labor en el entorno de los hogares, en el sector educativo, de salud y comunitario de Vaupés.  

 

De igual manera, el ICBF recalcó su compromiso para que los niños, niñas y adolescentes crezcan en ambientes protectores y se logre erradicar cualquier tipo de maltrato en el departamento y el país. Un trabajo que se debe hacer de forma mancomunada con todas las instancias involucradas en el SNBF.

 

La Mesa concluyó con una representación teatral de un grupo de colaboradores del Instituto que permitió generar reflexión sobre las consecuencias negativas que trae la violencia sexual contra los niños, niñas y adolescentes, y se invitó a la comunidad a denunciar cualquier tipo de vulneración de derechos en la línea 141 del ICBF.

 

Documento

com_04092018_vau_icbf_mesa_publica_en_mitu.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF conforma redes de fortalecimiento familiar para la protección de la niñez en Sincelejo (Sucre)

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/09/2018 - 08:39
Sincelejo
Mié, 05/09/2018 - 03:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el objetivo de generar una red de apoyo de fortalecimiento familiar para la protección de niños, niñas y adolescentes en el municipio de Sincelejo, departamento de Sucre, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), realizó una Mesa pública con padres de familia y cuidadores beneficiarios de los programas de la Entidad.

 

La iniciativa nace de socializar con las familias beneficiarias del programa de Primera Infancia y Familias con Bienestar, temas de su interés, escogidos por ellos mismos, como la asesoría para la recuperación y promoción de los valores que fortalezcan la construcción de entornos protectores donde los niños, niñas y adolescentes crezcan en sanos y con sus derechos garantizados, además de darles a conocer la ejecución de los recursos y el funcionamiento de ambas modalidades de atención.

 

El propósito del ICBF, con el apoyo de los operadores de estas modalidades de atención, es formar a las familias a través de esta red, para que ellas se conviertan en actores capaces de contribuir a la formación de otros núcleos familiares. El Instituto realizará una mesa técnica con la administración municipal y la Policía Nacional para socializarles la iniciativa, con el fin de potencializar estos procesos en el municipio de Sincelejo.  

Documento

com_03092018_suc_icbfconfomareddeapoyofamiliarensincelejo.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 335
  • Página 336
  • Página 337
  • Página 338
  • Página 339
  • Página 340
  • Página 341
  • Página 342
  • Página 343
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia