clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF contribuye a mejorar espacios comunitarios en Leticia

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 22/09/2018 - 14:12
Leticia
Sáb, 22/09/2018 - 09:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el objetivo de promover el derecho a la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre de los niños, niñas y adolescentes junto a sus familias, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del programa Generaciones con Bienestar, contribuye al mejoramiento de espacios comunitarios en sectores vulnerables de Leticia. 

 

Dentro del programa se fortalecen estrategias para los menores de edad niños, niñas y adolescentes que residen en las urbanizaciones Manguaré y Ñía Nee Mechi de la capital amazonense. 

El propósito principal es realizar la adecuación de espacios que permitan a los niños del programa disfrutar de una manera más dinámica de los encuentros vivenciales. Igualmente, se espera que la comunidad se vea beneficiada al contar con estos quioscos de uso frecuente al interior de sus barrios, pues permitirán dinamizar la construcción de relaciones comunitarias basadas en la solidaridad y el bienestar común. 

En recientes días, se realizó la entrega del quiosco a los residentes del Ñia Nee Mechi, actividad que contó con puntos artísticos de los beneficiarios del programa y de las familias, quienes mostraron su agradecimiento al ICBF por este aporte a la comunidad. 

Estas obras hacen parte de la contrapartida que deja el programa a las familias de la región, y que han estado acompañadas de jornadas de limpieza y embellecimiento de las zonas comunes de estos sectores. Acciones a las que se han sumado los beneficiarios, líderes comunales, padres de familia y entidades como Policía, Ejército Nacional y la Alcaldía Municipal de Leticia. 

El programa Generaciones con Bienestar beneficia a 108 niños, niñas y adolescentes del barrio Ñia Nee Mechi y 198 en el barrio Manguaré. De esa manera, el ICBF busca promover la protección integral y los proyectos de vida, a partir de su empoderamiento como sujetos de derechos y del fortalecimiento de la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado. 

Documento

com_22092018_ama_icbf_contribuye_a_mejorar_espacios_comunitarios_de_leticia.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda protección a niño víctima de abuso sexual en Soledad (Atlántico)

Enviado por diana.cifuentesl el Sáb, 22/09/2018 - 09:46
Barranquilla
Sáb, 22/09/2018 - 04:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acogió bajo medida de protección en Hogar Sustituto a un niño de 12 años de edad, que se encontraba internado en un hospital del municipio de Soledad, presutamente víctima de abuso sexual. 

En este momento el niño está siendo atendido por un equipo interdisciplinario especializado y recibe apoyo psicosocial, mientras se adelanta el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) en su favor.

Como parte de este proceso y para garantizar la protección del niño, un Defensor de Familia determinó su ubicación provisional en Hogar Sustituto mientras se define la situación jurídica. 

Entre tanto, las autoriadaes competentes adelantan las investigaciones del caso para desarrollar las acciones judiciales a las que haya lugar en contra del presunto abusador. 

El ICBF reitera a la ciudadanía el deber de poner en conocimiento de las autoridades competentes cualquier hecho que vulnere los derechos de los niños, niñas y adolescentes, a través de la línea gratuita nacional 141 del Instituto.

Para el ICBF, casos como este evidencian la necesidad de fortalecer las familias y el entorno protector como actores corresponsables con el Estado en pro del bienestar de los niños, niñas y adolescentes.

Documento

com_22102018_atl_icbf_brinda_proteccion_a_nino_victima_de_abuso_sexual_en_soledad.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza Mesa pública en el municipio de San Francisco (Putumayo)

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/09/2018 - 21:51
Mocoa
Vie, 21/09/2018 - 16:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el objetivo de promover la participación y generar espacios de comunicación directa con la comunidad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la Mesa pública en el municipio de San Francisco, liderada por el Centro Zonal Sibundoy. 

El evento contó con la presencia de más de 60 de niños y niñas beneficiarios, 110 asistentes adultos, comunidad usuaria de los programas y los operadores de distintas modalidades de atención prepararon un stand, donde se pudo observar y detallar el trabajo que realizan los beneficiarios del ICBF.

Las Mesas públicas se constituyen en encuentros de interlocución, diálogo y comunicación de doble vía con la comunidad, que tiene como propósito dar a conocer los servicios de atención de las diferentes modalidades, a través de los programas que se brindan a los niños, niñas y adolescentes y al mismo tiempo escuchar las observaciones, recomendaciones y sugerencias para el mejoramiento continuo. Este ejercicio se enmarca entre las acciones de transparencia del ICBF. 

La dinámica de estos ejercicios está previamente diseñada con una metodología participativa y de tamizaje de resultados a través de una caja de herramientas que se implementa, permitiendo evaluar el trabajo que realiza el Instituto y la búsqueda de acciones de mejora de sus servicios.

 

Documento

com_21092018_put_mesa_publica_en_el_municipio_de_san_francisco_.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacitó actores del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/09/2018 - 15:44
Montería
Vie, 21/09/2018 - 10:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró el curso de formación interinstitucional dirigido a los distintos actores del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en el departamento de Córdoba, con el fin de fortalecer las prácticas de justicia restaurativa en favor de los adolescentes entre los 14 y los 18 años de edad en conflicto con la ley.

 

El ICBF, a cargo de la secretaría técnica del Sistema Nacional de Coordinación de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SNCRPA), capacitó durante dos días a defensores de familia, defensores públicos, fiscales, jueces, magistrados, psicólogos y trabajadores sociales del SRPA en Córdoba, así como a funcionarios de la Policía de Infancia y Adolescencia y de la Secretaría del Interior de Montería, en temas como justicia restaurativa, aplicación del principio de oportunidad para los menores de edad infractores de la Ley, la ruta intersectorial de atención en salud a esta población con énfasis en consumo de sustancias psicoactivas y salud mental, entre otros.

 

Para el desarrollo de este curso, el ICBF contó con la cooperación de la Fiscalía General de la Nación, la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla, el Ministerio de Salud y Protección Social, y UNICEF Colombia; como parte de los procesos conjuntos de formación dirigidos a operadores judiciales y demás actores del SRPA, en respuesta a las recomendaciones realizadas por el Comité de los Derechos del Niño, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación.

 

Documento

com_21092018_cor_icbfcapacitaactoresdelsrpa.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inició investigación a institución de Protección por presunto caso de maltrato a un adolescente

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/09/2018 - 09:59
Bogotá, D. C.
Vie, 21/09/2018 - 04:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La Regional Bogotá del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició investigación al operador de una institución de Protección, ubicada en el municipio de San Francisco (Cundinamarca) por un presunto maltrato reportado en contra de un adolescente de 14 años.  

El ICBF indaga las circunstancias relacionadas con el presunto maltrato para determinar la responsabilidad del personal de la institución que presta servicios deProtección especializada en la atención de menores de edad con discapacidad. 

Los profesionales del ICBF encargados del proceso buscan establecer los posibles errores u omisiones en la aplicación de protocolos establecidos para garantizar la adecuada atención de los beneficiaros de este programa. Si se encuentra responsabilidad por la agresión, el ICBF adelantará las sanciones respectivas en contra de los responsables.

Documento

com_21102018_bog_investigacion_a_institucion_de_proteccion_por_presunto_caso_de_maltrato_a_un_adolescente.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF intensifica campaña contra el trabajo infantil en Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Jue, 20/09/2018 - 19:41
Leticia
Jue, 20/09/2018 - 14:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa con su labor para erradicar el trabajo infantil y para ello, ha llevado a cabo diferentes acciones para sensibilizar y erradicar esta problemática en Leticia, a través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI).

En este sentido, semanalmente realiza acciones encaminadas a que toda la población se sensibilice frente a la prevención del trabajo infantil que van desde las visitas puerta a puerta en barrios vulnerables del municipio, realizar búsquedas activas en lugares con mayor incidencia y/o riesgo de trabajo infantil y una articulación permanente con los miembros del Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil  (CIETI), por medio del cual se realizan acciones de inspección y vigilancia. 

El ICBF hace con los padres de familia, ciudadanos, organizaciones públicas y privadas, un proceso de divulgación que permite socializar las estrategias de protección de menores de edad en el marco de la erradicación del trabajo infantil.  

Producto del trabajo articulado con las autoridades locales, se logró poner en la agenda pública tanto de las instituciones como de la sociedad las estrategias del Estado para evitar la vulneración de derechos contra los menores de edad. Fue así como el ICBF se vinculó en la actividad ´Brigadas de formalidad y seguridad para la prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, en el marco del Plan de Choque ´El que la hace la paga´ que la Policía Nacional adelanta en el Amazonas, donde se hicieron actividades diurnas y nocturnas de prevención y control en restaurantes y en todos los bares de Leticia. 

Documento

com_20102018_ama_icbf_intensifica_campana_contra_el_trabajo_infantil_en_amazonas.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF reciben reconocimiento en Nariño

Enviado por carlos.monroy el Jue, 20/09/2018 - 19:33
Pasto
Jue, 20/09/2018 - 14:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La Estrategia de Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), recibió el reconocimiento de la Secretaría de Gobierno desde la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos de la Gobernación de Nariño, destacando la labor realizada por los profesionales que las conforman, en el restablecimiento y garantía de los derechos de los niños, niñas, adolescentes del departamento.

El reconocimiento destaca el compromiso y entrega de 32 profesionales en las áreas de psicología, trabajo social, nutrición y antropología, quienes conforman ocho Unidades Móviles del ICBF y que han adelantado acciones de acompañamiento psicosocial y constatación individual del estado de los menores de edad y sus familias en etapa de transición y de emergencia por desastre natural o por otras causas.

De esta manera, desde el mes de marzo y hasta agosto de 2018 se han presentado 15 desplazamientos masivos en municipios como Cumbitara, Cumbal, Magüí Payán, Mosquera, Olaya Herrera, Roberto Payán, Barbacoas, Tumaco y una emergencia por desastre natural en el municipio de Pasto, por la actividad sísmica del Volcán Galeras, con un resultado de atención de 12.521 personas correspondientes a 3.100 familias, de las cuales 6.073 eran niños, niñas y adolescentes.

En los últimos tres meses, el proceso de acompañamiento de las Unidades ha estado centrado en cinco desplazamientos masivos en la zona de la costa Pacífica nariñense, registrando la atención de 1.090 niños, niñas y adolescentes de un total de 2.208 personas pertenecientes a 597 familias.

Como parte del acompañamiento psicosocial también se están implementando iniciativas étnicas con comunidades indígenas como “Fortaleciendo el territorio”, “Huerta para la vida”, “Mi generación es capaz de…” y  “Renace Pazifico” de acuerdo a los usos y costumbres de los resguardos indígenas Inda Guacaray, Guisa Sábalo y el Consejo Comunitario ODEMAP Mosquera sur.

 

Documento

com_20102018_nar_unidades_moviles_del_icbf_reciben_reconocimiento_en_narino.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda apoyo psicosocial a niña que fue inducida a consumir sustancias psicoactivas

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/09/2018 - 20:43
Bogotá, D. C.
Mié, 19/09/2018 - 15:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) designó un equipo de profesionales del Centro Zonal Centro de Cali para brindar apoyo psicosocial a una niña de cinco años, perteneciente a una comunidad indígena del municipio del Litoral del San Juan (Chocó), luego de que presuntamente fuese inducida a consumir sustancias psicoactivas.

whatsapp_audio_2018-09-19_at_8.35.08_pm.mp3
La Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, resalta que la niña y sus hermanos permanecerán junto a su familia y no en un entorno institucional.
whatsapp_audio_2018-09-19_at_8.35.09_pm.mp3
La Directora General del ICBF señala desde el Sistema Nacional de Bienestar Familiar se activó la ruta de atención por parte de todas las entidades y un Defensor de Familia acompaña a la familia.

El ICBF, como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, activó la ruta de atención, que inició con la revisión de su condición médica por parte del sector salud, y el acompañamiento de la Policía de Infancia y Adolescencia. A la par, un equipo de Defensoría de Familia del ICBF abrió el proceso administrativo para el restablecimiento de sus derechos.

El Defensor de Familia, en su calidad de autoridad administrativa, decidió que la menor de edad permanecerá con su familia, gracias a que se evidenció que ésta es garante de sus derechos. Sin embargo, continuará con el apoyo permanente de funcionarios del ICBF, tanto para la niña como para sus cuatro hermanos, todos menores de 8 años.

La Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, destacó que, “además del acompañamiento del equipo de Defensoría de Familia, tanto a la niña de cinco años como a sus hermanos se les garantizará acceso a la educación, a través de cupos en nuestras unidades de servicio”.

Finalmente, la Directora General del ICBF les recordó a los padres de familia que son los primeros garantes de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. De la misma forma, deben fortalecer sus pautas de crianza y brindar acompañamiento permanente a los menores de edad, para evitar que sean expuestos a situaciones que pongan en riesgo su integridad.

Documento

com_19092018_bog_icbf_brinda_apoyo_psicosocial_a_nina_que_fue_inducida_a_consumir_sustancias_psicoactivas.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelanta proyecto piloto para promover la vida en adolescentes de Palmar de Varela (Atlántico)

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/09/2018 - 16:25
Barranquilla
Mié, 19/09/2018 - 11:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el objetivo de fortalecer la autoestima, el respeto por la vida y el amor propio en los beneficiarios del programa Generaciones con Bienestar del municipio de Palmar de Varela, departamento Atlántico, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementa una estrategia piloto de la que hacen parte cerca de 108 adolescentes entre los 13 y 17 años de edad. 

A través de esta estrategia, el ICBF fortalece los proyectos de vida de los adolescentes y les brinda herramientas para la resolución asertiva de los conflictos, con el fin de prevenir problemáticas sociales que ponen en riesgo su integridad como el suicidio, el cutting y el acoso escolar.

 

El desarrollo de este proyecto piloto del ICBF, se adelanta a través de encuentros vivenciales dirigidos por promotores de derechos, que incentivan la manifestaciones emocionales positivas en los adolescentes y les enseñan a manejar las emociones negativas. Así mismo, realizan acompañamiento en las instituciones educativas y visitas domiciliarias a sus familias, a fin de involucrar a todo su entorno en el proceso.

 

La estrategia surgió como una iniciativa de los participantes de la Mesa de infancia y adolescencia del municipio, de la cual hace parte el ICBF, y en donde la Comisaría de Familia y la Secretaría de Salud Municipal, manifestaron su preocupación por la baja autoestima detectada en algunos adolescentes, lo cual podría conllevarlos a decisiones contrarias a sus proyectos de vida.

Documento

com_19092018_atl_proyectopilotoicbfpromuevelavidaenadolescentes.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF no cesa en acciones para erradicar el trabajo infantil en Valledupar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/09/2018 - 16:18
Valledupar
Mié, 19/09/2018 - 11:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

A través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), continúa en su tarea para prevenir el trabajo infantil en el departamento de Cesar, realizando operativos de búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes víctimas de esta problemática social que vulnera sus derechos.

Desde tempranas horas de la madrugada, los profesionales EMPI, junto al equipo de Defensoría de Familia del ICBF, Policía de Infancia y Adolescencia, Ministerio del Trabajo y la Alcaldía Municipal, iniciaron el recorrido por las colmenas de la Central Mayorista de Abastos de Valledupar, Mercabastos, para verificar que ningún menor de edad estuviera siendo víctima de este flagelo, sensibilizar a ciudadanía sobre la protección de la niñez y la adolescencia, e invitar a denunciar cualquier hecho que vulnere o ponga en riesgo su bienestar en la línea 141 del Instituto.

 

Los profesionales del equipo EMPI socializaron con los comerciantes, dueños de locales y personas que frecuentan el lugar, las consecuencias físicas y psicológicas que deja el trabajo infantil en la vida de un niño, niña o adolescente, además de los peligros que representa para su salud realizar laborares no aptas para su edad en estos lugares.

 

Desde la intersectorialidad y el Comité Departamental de Erradicación de Trabajo Infantil, se busca crear una mesa de diálogo con la gerencia de Mercabastos para reforzar la vigilancia y sanciones que correspondan frente a la exposición y vulneración de los menores de edad hallados en situación de trabajo infantil

 

ICBF continúa llegando a distintos sectores del departamento de Cesar con el fin de constatar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y activar la ruta que permita el restablecimiento de los mismos cuando se encuentren vulnerados.

Documento

com_19092018_ces_icbfrealizabusquedaactivademenoresdeedadvictimasdetrbajoinfantil.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 333
  • Página 334
  • Página 335
  • Página 336
  • Página 337
  • Página 338
  • Página 339
  • Página 340
  • Página 341
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia