clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF realiza jornada de promoción de derechos a niñez y madres lactantes en San Andrés

Enviado por carlos.monroy el Mar, 04/09/2018 - 10:11
San Andrés
Mar, 04/09/2018 - 04:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Alrededor de 28 niños, niñas y adolescentes fueron atendidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de la jornada de promoción y atención a población vulnerable en el sector de Natania, sexta etapa en el archipiélago de San Andrés.

Durante la jornada, en un trabajo conjunto con la Defensoría del Pueblo del Departamento Archipiélago, los profesionales del ICBF realizaron actividades de sensibilización acerca del cuidado y protección a la niñez a  través de la lectura de cuentos y relatos, brindaron información y orientación de servicios, promoción y prevención a nueve madres lactantes y se realizaron 15 talleres de sensibilización sobre trabajo infantil por parte del equipo móvil de protección integral y atención a través de la unidad móvil.

Dichos equipos del ICBF, integrados por profesionales en psicología, nutrición, trabajo social y pedagogía, contribuyeron a través de esta actividad de atención a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes, mujeres gestantes y madres lactantes de la comunidad afrodescendiente y raizal del sector.

De esta forma, la Entidad se articula con las instituciones locales que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), con el fin de garantizar los derechos de la población vulnerable de la isla.

Documento

com_05092018_san_jornada_de_promocion_de_derechos_a_ninez.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participa en Comité de vigilancia y salud del municipio de Pailitas (Cesar)

Enviado por carlos.monroy el Mar, 04/09/2018 - 09:52
Valledupar
Mar, 04/09/2018 - 04:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) junto a las autoridades locales del municipio de Pailitas, departamento de Cesar, analizaron problemáticas sociales que afectan a la niñez y adolescencia en marco del Comité de vigilancia y salud con el fin de adelantar acciones que permitan prevenir la vulneración de sus derechos.

Como parte de las actividades que desarrolla el ICBF y demás organismos que conforman el comité, se encuentran las jornadas de sensibilización y prevención realizadas en las instituciones educativas del municipio, en las que se socializa a los niños, niñas y adolescentes los riesgos y consecuencias físicas y psicológicas que generan el consumo de sustancias psicoactivas, embarazos a temprana edad, trabajo infantil, entre otras problemáticas.

 

Durante las jornadas el ICBF promueve en la niñez y adolescencia el fortalecimiento del autocuidado, amor propio y reconocimiento de situaciones de riesgo que puedan afectar su integridad. Además, reitera el llamado a las familias y a la comunidad educativa, para que sean gestoras y creadoras de entornos garantes para los menores de edad.

Documento

com_03092018_ces_icbfparticipaencomitedevigilanciaysaludenelmunicipiodepailitas.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la creación de un Hogar de Paso en San Luis de Sincé (Sucre)

Enviado por carlos.monroy el Mar, 04/09/2018 - 09:15
Sincelejo
Mar, 04/09/2018 - 04:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), trabaja en la implementación de un Hogar de Paso en el municipio de San Luis de Sincé, para que se brinde atención transitoria y prioritaria a los niños, niñas y adolescentes víctimas de vulneraciones.

El compromiso para la creación del hogar nació de la necesidad identificada por el ICBF en el marco de una Mesa pública comunitaria realizada en este municipio, donde la población expuso la carencia de un lugar en el que los niños, niñas y adolescentes víctimas de vulneración reciban la atención y valoraciones iniciales mientras se define su situación.

 

Así mismo, durante el desarrollo de la mesa, surgió el compromiso de adelantar estrategias enfocadas hacia el rescate de los valores en las familias e incrementar las acciones de prevención desde el sector educativo y comunitario, para prevenir el embarazo en adolescentes y la violencia.

 

Para lograr estos objetivos, el ICBF asistirá técnicamente a la administración municipal que demostró su compromiso para que este hogar de paso sea una realidad; y le brindará herramientas con el fin de que el impacto de las acciones desarrolladas en beneficio de los niños, niñas y adolescentes, cumplan su propósito.

Documento

com_03092018_suc_icbfpromuevehogardepasoensince.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF llega con estrategia para prevenir la explotación sexual en Riohacha

Enviado por carlos.monroy el Lun, 03/09/2018 - 16:41
Riohacha
Lun, 03/09/2018 - 11:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el objetivo de prevenir la explotación sexual con fines comerciales de niñas, niños y adolescentes, así como el embarazo a temprana edad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llegó con su estrategia de prevención Súpercampeonas a más de 50 adolescentes de Riohacha.

Esta estrategia hace parte de las Acciones Masivas de Alto Impacto Social (AMAS) con las que el ICBF busca por medio de actividades lúdicas, el deporte y el arte, promover los derechos de niños, niñas y adolescentes, darles a conocer todas las rutas de atención para cuando requieran orientación o apoyo frente a una vulneración de derechos.

Durante la jornada las niñas y las adolescentes recibieron sus elementos deportivos de la mano del exjugador profesional de fútbol Bonner Mosquera, Director Ejecutivo de la Fundación País Pacífico, aliado estratégico del ICBF.

Esta estrategia que hace parte de un proceso de formación y prevención para niñas y adolescentes, se ha implementado en otros lugares del país como Buenaventura, Bosconia y Fundación.

Documento

com_03092018_gua_icbf_llega_con_estrategia_para_prevenir_la_explotacion_sexual_en_riohacha.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF reafirmó solicitud de proteger a la niñez en el Consejo de Política Social de Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 03/09/2018 - 16:27
Simití
Lun, 03/09/2018 - 11:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El municipio de Simití fue anfitrión del segundo Consejo de Política Social de Bolívar, en el que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) destacó el papel que cumplen las Comisarías de Familia como aliados para proteger los derechos de los niños, niñas, adolescentes y familias del departamento.

La Dirección Regional del ICBF en Bolívar manifestó que tiene la disposición de brindar asistencia técnica para que los equipos de las Comisarías de Familia se puedan fortalecer. A su vez, el Instituto hizo un llamado para articular estrategias intersectoriales que brinden soluciones a la situación de los menores de edad que consumen sustancias psicoactivas. Se destacó la propuesta de iniciar trabajos terapéuticos en centros especializados de atención integral.

Finalmente, el ICBF invitó a los miembros del Consejo de Política Social y a los representantes de los entes territoriales a seguir dando la batalla por la disminución de la deserción escolar, con el objetivo de que el derecho a la educación no siga siendo vulnerado y que los niños, niñas y adolescentes no interrumpan sus proyectos de vida.

Documento

com_03092018_bol_consejo_de_politica_social_de_bolivar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y FAO trabajan para fomentar estilos de vida saludable

Enviado por carlos.monroy el Lun, 03/09/2018 - 16:00
Villavicencio
Lun, 03/09/2018 - 10:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el objetivo de generar herramientas metodológicas para que nutricionistas, trabajadores sociales y pedagogos puedan divulgar y aplicar las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos con enfoque territorial, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Organización para las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), realizaron una jornada macrorregional en temas nutricionales en Villavicencio.

La jornada que tuvo como base de discusión los resultados de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional ENSIN 2015 y que muestran un incremento en la desnutrición aguda y un aumento de los casos de malnutrición, sirvió para actualizar las guías alimentarias con hábitos de estilo saludables de la población.

 

Para el ICBF es un compromiso capacitar a los agentes educativos comunitarios e institucionales en las Guías Alimentarias e insistirle a la población colombiana sobre la importancia de alimentarse bien, teniendo en cuenta las recomendaciones de los seis grupos de alimentos y la importancia de las actividades físicas para así, enfrentar los problemas nutricionales que se presentan por deficiencias o exceso en el consumo de alimentos.

 

A la jornada macroregional asistieron funcionarios ICBF regional Meta, Vichada, Casanare, Arauca, Guainía y Vaupés, así como funcionarios de la Gobernación del Meta y la Universidad de los Llanos.

Documento

com_02092018_metaicbf-fao.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF hace realidad sueños de niños del programa Generaciones con Bienestar

Enviado por carlos.monroy el Dom, 02/09/2018 - 19:25
Valledupar
Dom, 02/09/2018 - 14:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Un grupo de 63 niños y niñas valduparenses, beneficiarios del programa Generaciones con Bienestar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), disfrutó de un encuentro futbolístico entre el equipo local Valledupar Fútbol Club y el Deportivo Pereira, en las instalaciones del estadio Armando Maestre Pavajeau de la capital del Cesar.

Gracias a articulación del ICBF con el Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Valledupar (Indupal) y la Universidad del Magdalena, los niños y niñas del programa Generaciones con Bienestar ocuparon un lugar preferencial en las graderías del estadio, en donde vivieron de cerca la pasión del fútbol; deporte que muchos de ellos manifiestan querer practicar de manera profesional en el futuro. 

 

La visita al estadio de fútbol de Valledupar era el sueño de este grupo de niños y niñas residentes de la urbanización Nando Marín, uno de los sectores más vulnerables de la ciudad de Valledupar; allí estuvieron acompañados por padres de familia, promotores de derechos, operadores y líderes de este programa del Instituto. 

 

El ICBF continuará generando espacios para que los 7.100 niños, niñas y adolescentes beneficiarios del programa Generaciones con Bienestar en el departamento de Cesar, cuenten con oportunidades y actividades para el buen aprovechamiento de su tiempo libre y la promoción de sus derechos, con el fin de impulsarlos a construir sus sueños y un proyecto de vida exitoso.

Documento

com_02092018_ces_icbf_hace_realidad_suenos_de_ninos_del_programa_generaciones_con_bienestar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal del ICBF se gradúan de bachilleres

Enviado por carlos.monroy el Dom, 02/09/2018 - 08:10
Bogotá, D. C.
Dom, 02/09/2018 - 03:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Cerca de 23 jóvenes que se encuentran vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)  obtuvieron el título de bachiller académico que les permitirá aumentar sus posibilidades de reintegrarse a la sociedad. 

Se trata de un proceso pedagógico y restaurativo que se adelantó en centros de atención especializada del ICBF, luego de que culminaran el sexto ciclo de formación educativa.

 

Una de las fortalezas que tiene la propuesta pedagógica adelantada en el sistema de Responsabilidad Penal, es la de desarrollar un modelo de justicia restaurativa para que los jóvenes puedan reparar el delito que

cometieron.

 

Para el ICBF es importente desarrollar un modelo pedagógico y restaurativo diferenciado al que realizan los adultos que violaron la ley. El proceso para los adolescentes los obliga a trabajar junto con la víctima para reparar el daño causado y salir de su proceso con una nueva perspectiva para su proyecto de vida.

 

Este es el primer grupo de jóvenes que ha culminado su proceso educativo en la modalidad por ciclos académicos, el cual ha contado con el apoyo de la Corporación Educativa Minuto de Dios, el colegio Guillermo Cano Isaza y el cual está avalado por la Secretaría Distrital de Educación de la capital.

Documento

com_03092018_bog_gradossrpa_2.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda apoyo psicológico a hermanos de niño asesinado en Ibagué

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 01/09/2018 - 08:36
Ibagué
Sáb, 01/09/2018 - 03:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Desde ayer un equipo de profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda apoyo psicológico a los hermanos de un niño de 4 años de edad, asesinado por su padre, quien después decidió quitarse la vida.

Como parte del acompañamiento que reciben los adolescentes de 12 y 14 años afectados, un Defensor de Familia abrió un proceso administrativo para el restablecimiento de sus derechos y determinó que debían quedar bajo el cuidado de su tía materna, porque su madre biológica no se encontraba en el país.

 

A partir del próximo martes, el equipo psicosocial del Instituto brindará apoyo especializado a todos los integrantes del grupo familiar, incluida la madre de los adolescentes.

 

El ICBF reitera su llamado a las familias para que sean entornos que garanticen el cuidado de los niños y niñas, que propendan por la protección de sus derechos. De la misma manera le solicita a la ciudadanía denunciar a la línea 141 cualquier situación que pueda poner en riesgo la integridad y la vida de los niños, niñas y adolescentes.

Documento

com_01092018_tol_icbf_brinda_apoyo_psicologico_a_hermanos_de_nino_asesinado_en_ibague.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve el fortalecimiento de capacidades de niñas y adolescentes en Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 31/08/2018 - 10:08
Bogotá, D. C.
Vie, 31/08/2018 - 05:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) benefició a 150 niñas y adolescentes del municipio de Soacha, departamento de Cundinamarca, con el programa Súper Campeonas, que se desarrolla en el marco de la estrategia Acciones Masivas de Alto Impacto Social (AMAS), con el fin de fortalecer las capacidades y habilidades de las menores de edad a través del deporte y el arte.

El ICBF creó esta estrategia con el objetivo de prevenir situaciones que vulneren los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y promover la garantía de los mismos con metodologías innovadoras y creativas, en contextos territoriales priorizados por problemáticas sociales que afectan o ponen en riesgo la integridad de los menores de edad.

 

Es así como el porrismo y el fútbol, prácticas deportivas desarrolladas por las 150 niñas y adolescentes beneficiarias en este municipio, logró impulsar transformaciones sociales en las formas de relacionamiento entre las menores de edad y sus entornos.

 

La clausura de Súper Campeonas tuvo como propósito reconocerles a las beneficiarias del programa todo el trabajo realizado durante estos primeros 6 meses y sensibilizarlas sobre la prevención de embarazos a temprana edad, la explotación sexual comercial y el consumo de sustancias psicoactivas; temas socializados a lo largo del desarrollo de la estrategia.

 

El ICBF promueve el fortalecimiento de capacidades en los niños, niñas y adolescentes a través de prácticas artísticas, deportivas, culturales, comunicativas, entre otras; potenciando sus habilidades creativas y sus competencias ciudadanas, al tiempo que adquieren herramientas para la construcción de sus proyectos de vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 335
  • Página 336
  • Página 337
  • Página 338
  • Página 339
  • Página 340
  • Página 341
  • Página 342
  • Página 343
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia