clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF cerró celebración el Mes de la Niñez con beneficiarios en Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Mar, 03/05/2022 - 11:31
Mocoa
Mar, 03/05/2022 - 06:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Mediante una jornada de diversión y aprendizaje, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) cerró la celebración del Mes de la Niñez con 1.500 niños y niñas beneficiarios en 13 municipios del departamento de Putumayo.
Los festejados llegaron en compañía de sus familias al municipio de Villagarzón donde participaron en actividades de promoción de derechos y prevención de vulneraciones, además del fortalecimiento de lazos familiares y creación de entornos seguros.

“En este día tan especial reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando con pasión por el desarrollo integral y por la protección de los niños, niñas y adolescentes en el departamento de Putumayo”, destacó el director regional de ICBF en Putumayo, Juan Carlos Espinosa Santacruz. 

En la actividad participaron Equipos Moviles de Protección Integral (EMPI), operadores de las diferentes modalidades de atención en el departamento, la Gobernación de Putumayo, Alcaldías municipales, el Ministerio del Trabajo, la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos de Villagarzón, entre otras entidades. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF implementa estrategias de búsqueda de niñas y niños en Mitú para promover el tránsito a la educación formal

Enviado por carlos.monroy el Mar, 03/05/2022 - 10:44
Mitú
Mar, 03/05/2022 - 05:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de acciones de intervención directa articuladas entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Prosperidad Social y la Secretaría de Educación Departamental, se han realizado jornadas de búsqueda activa para promover el tránsito armónico de niños y niñas a la educación formal en Vaupés. 

Para ello los profesionales socializan ante los padres, madres de familia y cuidadores la importancia que tiene para los niños la asistencia al colegio, además de dar a conocer las estrategias y beneficios del acceso y permanencia educativa, tales como la donación de kits escolares, el transporte gratuito y el complemento alimentario.

“Con esta iniciativa que también apoya la Secretaría de educación en Mitú, buscamos prevenir la deserción escolar y asegurar que la niñez acceda a este derecho, acción que contribuye a garantizar la protección integral de los niños y niñas”, indicó la directora regional del ICBF en Vaupés, Nancy Tavera Gómez, quien señaló que también se le informó a la comunidad sobre la disponibilidad de cupos para las jornadas diurnas y nocturnas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en Atlántico acompaña a la familia de bebé fallecida en Galapa

Enviado por carlos.monroy el Lun, 02/05/2022 - 15:41
Barranquilla
Lun, 02/05/2022 - 10:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbelaez, repudió los hechos en que resultó muerta una bebé de tres meses de nacida con presuntos signos de violencia, en el municipio de Galapa, Atlántico. 
 
Un equipo de Defensoría de Familia del Centro Zonal Baranoa trabajará de manera articulada con la Comisaría de Familia del municipio para brindar acompañamiento psicosocial a la familia y verificar los derechos de otra menor de edad que integra este núcleo, para garantizar su bienestar. 

“Tenemos que cambiar normas, culturas y valores que han naturalizado la violencia contra lo más sagrado de la sociedad, nuestros niños, niñas y adolescentes. Debemos todos, al unísono, rechazar este tipo de actos”, manifestó la funcionaria. 

Al presunto responsable de los hechos, un adolescente de 17 años, un juez le decretó medida de internamiento preventivo en un Centro de Atención Especializado del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Una Defensoría de Familia del ICBF le brinda acompañamiento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Fundación Mapfre llevan el ‘Autobús de la Nutrición’ a Cali para prevenir la desnutrición en la primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 02/05/2022 - 14:29
Cali
Lun, 02/05/2022 - 09:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la entrega de cajas alimentarias del “Autobús de la Nutrición”, en el marco de la Gran Alianza por la Nutrición, a través de la Fundación Mapfre a los beneficiarios de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo de Cali.
 
“Desde el año 2019 que iniciamos el Plan de Trabajo contra la Desnutrición: Ni1+, llevamos a cabo acciones complementarias para la prevención de la desnutrición. Esta estrategia de las cajas alimentarias tiene kits con productos nutricionales dirigidos especialmente a niñas y niños de 6 a 24 meses”, explicó Zulma Fonseca, Directora de Nutrición del ICBF.
 
La donación al Valle del Cauca beneficiará a 270 niños y niñas, que durante 6 meses recibirán, entre todos, un total de 8100 sobres con Alimento Listo para el Consumo.
 
El Valle del Cauca es uno de los 15 departamentos en donde se están realizando estas entregas. “Estamos llegando a 230 municipios del país. En Cali se les entregan estas donaciones a 45 niños y niñas de barrios vulnerables de la ciudad. Al final de este proceso realizaremos la medición de los resultados de la estrategia en aras de acciones de mejora para garantizar un adecuado estado nutricional de los niños y niñas”, concluyó la Directora de Nutrición.
 
La donación total de la Fundación Mapfre corresponde a más de 1’000.000 de sobres de alimento listo para el consumo que se entregan dentro del “Autobús de la Nutrición”, con un kit lúdico pedagógico para 4000 niños y niñas de Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF celebró el día de la niñez con los beneficiarios de Generación Explora en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 02/05/2022 - 14:16
Tunja
Lun, 02/05/2022 - 09:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Mediante una jornada de diversión, juego y aprendizaje, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) celebró el Día de la Niñez con 100 beneficiarios de la modalidad Generación Explora en el departamento de Boyacá.

 

Las niñas y niños llegaron de 24 municipios del departamento a la ciudad de Tunja, para disfrutar del taller denominado “Explorando con ojos de niño sumercé”, en el cual realizaron un recorrido por seis laboratorios interactivos como ciencia y tecnología, deporte y recreación, arte y cultura, literatura y juego, iniciativas para soñar, y laboratorio interactivo de memoria, en los cuales, compartieron experiencias y saberes.

 

“Estamos muy felices de poder celebrar la niñez con los beneficiarios boyacenses. Desde el Instituto trabajamos a diario para que Colombia sea el país de la niñez y con ese propósito, seguimos fortaleciendo la modalidad Generación Explora, contribuyendo al desarrollo integral de los niños y niñas entre los 6 y 13 años de edad”, destacó la directora regional del ICBF en Boyacá, Adriana Camacho León.

 

Actualmente, el ICBF promueve el desarrollo y fortalece las habilidades del siglo XXI en 3.200 niños y niñas, a través de Generación Explora, en 47 municipios del departamento de Boyacá.

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró Comité Distrital de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 02/05/2022 - 14:14
Bogotá, D. C.
Lun, 02/05/2022 - 09:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró el Segundo Comité Distrital de Responsabilidad Penal para Adolescentes para verificar los compromisos de cada una de las entidades responsables, los avances de cobertura en la atención, incluidas propuestas de mejora y optimización en el servicio dirigido a los adolescentes y jóvenes infractores en Bogotá.
 
Durante la jornada, el ICBF informó que adelanta 732 procesos de restablecimiento de derechos de adolescentes que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), en el marco de una justicia restaurativa, en la que también se cuenta con la participación de su familia y la comunidad para garantizar su reinserción social.
 
La jornada fue realizada en el auditorio del Centro Especializado Puente Aranda (CESPA) del ICBF, donde se contó con la presencia de delegados de la Policía Nacional, el Subcomité de Desarrollo Normativo y Diseño de Políticas Públicas, La Rama Judicial  con representantes de la Justicia Restaurativa y las Secretarias Distritales de Integración social, Salud y Educación.
 
De esta manera, el ICBF mantiene y articula acciones permanentes con el Comité distrital de responsabilidad penal donde se coordinan oportunamente acciones eficientes que garanticen derechos en adolescentes y jóvenes con medidas legales, para cimentar en ellos proyectos de vida sólidos e independientes.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece mentalidad emprendedora de adolescentes y jóvenes en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Vie, 29/04/2022 - 15:54
Sincelejo
Vie, 29/04/2022 - 10:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) avanza en la implementación del programa Sacúdete que actualmente se encuentra en la fase Enfócate, beneficiando a 1.561 adolescentes y jóvenes en el departamento de Sucre a través del fortalecimiento de sus habilidades en emprendimiento y apropiación de sus ideas de negocio.

Desde el mes de abril, los adolescentes y jóvenes beneficiarios con el acompañamiento de asesores empresariales, han participado en el desarrollo de actividades en el marco de la fase Enfócate, en la cual se potencian las habilidades técnicas que les permitan apropiar sus conocimientos, ideas de negocio y mentalidad emprendedora para aplicarlos a sus proyectos de vida.
 
En este sentido, se han realizado convenios con entidades como: Servicio Nacional de Aprendizaje, Comfasucre, Cámara de Comercio, entre otras, las cuales han brindado a los beneficiarios cursos, talleres y ofertas complementarias que les permitan no solo fortalecer sus habilidades de emprendimiento, sino también perfilarse para desempeñar oficios con los que puedan vincularse al mercado laboral.
 
Así mismo, durante este año los adolescentes y jóvenes han participado en 16 encuentros grupales en los cuales se realizan actividades y talleres pedagógicos que promueven proyectos de vida legales y sostenibles a partir de la identificación y potencialización de talentos desde el arte, cultura, recreación, deporte, ciencia, tecnología y emprendimiento.
 
“Con la implementación del programa Sacúdete estamos promoviendo los derechos y el fortalecimiento de habilidades de adolescentes y jóvenes sucreños, de esta manera contribuimos a la realización de sus proyectos de vida, lo que en un futuro les permitirá ser agentes transformadores de sus entornos”, enfatizó el director regional (e) del ICBF en Sucre, Jhony Buelvas.
 
Sacúdete beneficia a adolescentes y jóvenes de los municipios de Sincelejo, Corozal, Betulia, Sincé, Galeras, San Pedro, Buenavista, Tolú, Coveñas, Sampués, El Roble, San Benito, La Unión, Caimito, San Marcos, Majagual, Sucre y Guaranda.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF incentiva cultura vallenata en la primera infancia del Cesar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 29/04/2022 - 15:51
Valledupar
Vie, 29/04/2022 - 10:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta por segundo año consecutivo la estrategia “ICBF es Leyenda”, para estimular en los niños y niñas de entre los 0 y 5 años, habilidades y expresiones artísticas autóctonas del departamento del Cesar como aprender a interpretar instrumentos musicales como el acordeón.
 
“Estamos diariamente trabajando por nuestros niños y niñas con la implementación de esta estrategia buscamos que germine en los menores de edad la semilla artística de nuestra cultura tradicional y así, contribuimos a la preservación de la misma”, anotó el director regional del ICBF en el Cesar, Gabriel Castilla Castillo,  
Y agregó que “en las actividades realizadas dentro de la estrategia “ICBF es Leyenda” los niños y niñas son los protagonistas, ellos tocan el acordeón, la caja, la guacharaca y realizan bailes típicos. Sin duda, es un momento de felicidad y aprendizaje para la primera infancia del departamento del Cesar”.

En la estrategia, además de promover la cultura, se invita a completar el esquema de vacunación, la salud oral y hábitos de lectura, logrando que los niños y niñas estén sanos y felices.

ICBF es Leyenda se adelanta en el marco de la celebración del Festival de la Leyenda Vallenata y se coordina entre la Gobernación del Cesar, la Secretaría de Salud del departamento, la Oficina de Política Social y la Biblioteca departamental.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Marcando la diferencia es la nueva producción musical de la Orquesta Esencia Pura

Enviado por carlos.monroy el Vie, 29/04/2022 - 15:47
Cali
Vie, 29/04/2022 - 10:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En una velada llena de talento, color y mucho sabor en un centro comercial de Cali, se llevó a cabo el lanzamiento de la nueva producción musical de la Orquesta Esencia Pura Marcando la Diferencia, cuyos integrantes son egresados del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
 
La orquesta Esencia Pura que ha logrado consolidarse como una opción de cambio, restauración, arte y cultura para los jóvenes de Cali está de fiesta con el lanzamiento de su primera producción musical “Marcando la Diferencia”, gracias a un trabajo arduo, dedicado, comprometido y articulado que le ha permitido alcanzar grandes metas, como quedarse con el primer puesto en el Concurso Nacional de Orquestas de Salsa en Colombia.
 
La producción de este álbum muestra el trabajo de cinco años hecho con adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescentes (SRPA) quienes decidieron ‘cambiar las armas por los instrumentos’, constituyendo la primera agrupación musical de su tipo que nace en los Centros de Atención Especializada (CAE) del ICBF.
 
Considerada Como la ‘Embajadora de paz de Colombia’, Esencia Pura es la orquesta que representa al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y que se sigue abriendo camino en el mundo de la música con una excelente trayectoria y proyección internacional.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niña integrante de la Mesa de Participación del ICBF en Neiva viajará a la NASA

Enviado por carlos.monroy el Vie, 29/04/2022 - 15:45
Neiva
Vie, 29/04/2022 - 10:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
María Fernanda Perdomo Castro, tiene 13 años y es integrante de la Mesa de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de Neiva, instancia de diálogo, acuerdo y encuentro donde se elevan solicitudes y propuestas a las autoridades de cada territorio en el país.
 
Las Mesas de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes son espacios del Sistema Nacional de Bienestar Familiar que coordina el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que propician la participación y movilización de los niños, niñas y adolescentes como actores fundamentales en el diseño e implementación de políticas públicas dirigidas a ellos.

María Fernanda es estudiante de grado octavo en la institución educativa Inem Julian Motta Salas. Su meta es ser una gran cirujana y seguir liderando espacios juveniles de participación, como lo ha venido haciendo desde ese espacio de coordinación y articulación del ICBF.
 
El director encargado de la regional del ICBF en Huila, Andrés Camelo Giraldo, exaltó la selección de Maria Fernanda, quien tendrá la oportunidad de visitar al Space Center de la NASA, ubicado en Houston Estados Unidos y hacer parte del grupo de 35 niñas de diferentes regiones del país que conformarán la segunda ‘misión espacial’ del programa ‘Ella es Astronauta’ de la Fundación She IS, con el apoyo de Ecopetrol.
 
“Noticias como esta nos impulsan a seguir trabajando por las niñas, niños y adolescentes del departamento del Huila. María Fernanda Perdomo, es integrante de la Mesa de Participación del ICBF y esto nos llena de orgullo y felicidad”, dijo el director. 
 
A su turno, María Fernanda expresó que quiere ser un ejemplo y enseñarles a las niñas que todo se puede lograr y cumplir. “Tuve el apoyo de mis familiares que me motivaron a que me postulara en esto. Agradezco esta oportunidad porque me inscribieron fue a través de la Mesa de participación del municipio de Neiva”, concluyó.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 210
  • Página 211
  • Página 212
  • Página 213
  • Página 214
  • Página 215
  • Página 216
  • Página 217
  • Página 218
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia