clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF promueve estrategia para fortalecer la salud mental de adolescentes y jóvenes en Montería

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/05/2022 - 15:21
Montería
Lun, 09/05/2022 - 10:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el objetivo de promover procesos de sana convivencia y fortalecer la salud mental de adolescentes y jóvenes, está implementando en Montería la estrategia Hablar lo cura.
Son más de 320 los beneficiarios de esta laboral, que se desarrolla en los barrios El recuerdo, La Gloria, Pastrana Borrero, Villa Margarita, La Granja, Cantaclaro, Rancho Grande, Vallejo, Villa Melisa, Los Araujos, Mogambo y Los Colores, cuya metodología se ejecuta a través de actividades pedagógicas y desarrollo de laboratorios creativos que potencian las habilidades de los participantes.
 
Con la estrategia se enfatiza en temas como: transformación de imaginarios, vínculos afectivos, construcción de identidad, relaciones interpersonales, estrategias de afrontamiento, ciudadanía digital, promoción del buen vivir y manejo efectivo de conflictos, los cuales orientan a los adolescentes y jóvenes a adquirir herramientas para su vida personal y para la incidencia social.
 
El director regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez, dijo: “Es fundamental fortalecer la salud mental y el bienestar emocional de los adolescentes y jóvenes, para que a su vez ellos sean agentes transformadores en sus hogares y comunidades, de esta manera aportamos a la construcción de proyectos de vida legales”.
 
Cabe resaltar que dicha iniciativa es liderada por el ICBF en alianza con la Asociación Cristiana de Jóvenes de Colombia (YMCA), con la cual se promueve una mayor conciencia sobre la salud mental, se afianzan las habilidades socioemocionales y la comunicación asertiva. Así mismo, se ha fortalecido la articulación con las oficinas de Juventud de la Alcaldía de Montería y la Gobernación de Córdoba en torno a este tema.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lidera espacio de escucha y control social en Santander

Enviado por carlos.monroy el Vie, 06/05/2022 - 19:22
Bucaramanga
Vie, 06/05/2022 - 14:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de escuchar observaciones, necesidades y solicitudes frente a los servicios y la gestión institucional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el primer encuentro del Plan de Participación Ciudadana en Santander.
Este ejercicio hace parte de un componente del Plan de Anticorrupción y Atención al Ciudadano del Instituto a nivel nacional, con el fin de mejorar la oportunidad y calidad en la prestación de los servicios en todo el país. 
 
“Destacamos la receptividad de la comunidad para este espacio. Sus sugerencias e inquietudes nos permiten mejorar cada día la prestación del servicio, y trabajar por la niñez, adolescencia y familias del departamento”, expresó Martha Patricia Torres, Directora del ICBF en Santander.
 
En la primer jornada virtual realizada en el departamento de Santander, más de 260  personas se conectaron, y algunos líderes manifestaron sus inquietudes y propuestas sobre los servicios de primera infancia, las modalidades de protección y la oferta para la niñez, entre otros.

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF implementó estrategia para identificar situaciones de vulneración de derechos de la niñez en Barrancominas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 06/05/2022 - 19:19
Inírida
Vie, 06/05/2022 - 14:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), desarrolló jornadas pedagógicas y de búsqueda activa para la identificacióny prevención de riesgos o situaciones que vulneran los derechos de niños, niñas y adolescentes en Barrancominas, Guainía.
La actividad se realizó en el marco del Consejo Municipal de Política Social (COMPOS), en en que mediante la construcción de un mapeo colectivo, los estudiantes, servidores públicos y población manifestaron los riesgos que atentan contra la integridad física y moral de la niñezen esta zona del departamento, identificando situaciones como el consumo de sustancias psicoactivas SPA, lafalta de estrategias para la garantía de la seguridad alimentaria, la falta de rutas para el acceso escolar, situaciones de trabajo infantil adecuación de espacios deportivos y otros.
 
Frente a los riesgos expuestos, el ICBF brindóasistencias técnicas y orientaciones para que desde el plan de desarrollo municipal se fortalezcan las competencias y habilidades técnicas de los agentes de Sistema Nacional de Bienestar Familiar, ideando actividades encaminadas en mitigar y prevenir la alta permanencia en calle, vida en calle, el trabajo infantil y otras problemáticas que afectan a la niñez y la adolescencia.
 
Además, el equipo EMPI también realiza jornadas educativas enfocadas en prevenir los peligrospsicosociales de la niñez, respodiendo a la Ley 1098 del 2006 con el objetivo de garantizar los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes en todo el territorio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF deja bajo protección a dos niñas presuntamente utilizadas para mendicidad en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 06/05/2022 - 19:17
Bogotá, D. C.
Vie, 06/05/2022 - 14:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) permanecen dos niñas, quienes fueron rescatados por la Policía de Infancia y Adolescencia, por presuntamente ejercer mendicidad en el sistema de transporte masivo Transmilenio en Bogotá. 
Una vez el ICBF conoció el caso, designó un equipo de Defensoría de Familia para realizar las valoraciones iniciales y se abrieron los Procesos Administrativos de Restablecimientos de Derechos en favor de las niñas que no tienen ningún grado de consanguineidad, y fueron ubicados de manera provisional en instituciones de protección. 
 
A través de los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), el ICBF hace presencia en todas las localidades de Bogotá para sensibilizar a padres, familiares, cuidadores y adultos responsables de niños, niñas y adolescentes en las secuelas que conlleva la alta permanencia en calle, la mendicidad y el trabajo infantil.  

ICBF reitera el llamado para que denuncien a través de la línea 141 toda situación que ponga en peligro la vida o la integridad de cualquier niño, niña o adolescente, o amenace sus derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda protección a niño víctima de violencia en Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 06/05/2022 - 09:44
Medellín
Vie, 06/05/2022 - 04:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda protección a un menor de edad de un año y siete meses de edad, víctima de violencia presuntamente por su padrastro en el municipio de Bello, Antioquia.
Luego de conocerse los hechos, el ICBF designó un equipo de Defensoría de Familia que realizó verificación de derechos y apertura de Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos lo que garantizará su bienestar.

El niño que fue encontrado con signos de violencia física, desnutrición y posible violencia sexual, será ubicado en un Hogar Sustituto luego de que sea dado de alta del hospital.

El ICBF reitera su llamado a no permitir ningún tipo de vulneración contra niños, niñas o adolescentes. La violencia hacia los menores de edad no se debe normalizar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a niño víctima de violencia física en su entorno escolar en Manizales

Enviado por carlos.monroy el Jue, 05/05/2022 - 19:37
Manizales
Jue, 05/05/2022 - 14:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) designó un equipo de Defensoría de Familia para acompañar y adelantar la verificación de derechos de un niño de 13 años, quien fue víctima de violencia física en su entorno educativo en Manizales.
Una vez se constató con el hospital que se encontraba estable, se adelantaron acciones para verificar sus derechos, realizar las valoraciones pertinentes y determinar las acciones de acompañamiento psicosocial requeridas por él y su familia. 
 
De igual forma, se realizará la verificación de derechos al presunto adolescente ofensor para determinar las medidas que se deban tomar al respecto. Así mismo, se constatarán los derechos de estudiantes que han reportado ser víctimas de violencia escolar en la misma institución.
 
El Instituto ha realizado acciones con otras entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar para construir protocolos que fortalezcan la detección y la atención de situaciones de violencia en el contexto escolar.

El ICBF reitera su llamado a padres, adultos y cuidadores a promover el respeto, la tolerancia y sana convivencia en los espacios educativos y en el hogar, previniendo situaciones de violencia física o psicológica que puedan ser replicadas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños, adolescentes y jóvenes del ICBF trabajaron por la conservación de la playa Manzanillo en Providencia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 05/05/2022 - 14:37
Providencia
Jue, 05/05/2022 - 09:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cerca de 100 niñas, niños, adolescentes y jóvenes usuarios de los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el apoyo de la Armada Nacional, Colgate, El Centro Holístico, Totto y Servientrega, se unieron para limpiar la playa Manzanillo de la isla de Providencia.
Durante la jornada, que duró aproximadamente cuatro horas, participaron niñas y niños de los programas de Primera Infancia e Infancia; adolescentes y jóvenes de la estrategia Sacúdete, así como voluntarios de las fuerzas militares, entidades estatales y empresa privada querecogieron materia orgánica y residuos sólidos comobotellas, empaques de refrescos y de comida. 
 
Según la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés,  Providencia y Santa Catalina (Coralina) con esta actividad se refuerzan las acciones para gestionar la certificación Blue Flag, que es un reconocimiento a los destinos costeros que alcanzan la excelencia en la gestión y manejo ambiental.
 
La playa Manzanillo es un lugar tradicional de la isla de Providencia porque allí se reúnen las familias los fines de semana, para actividades recreativas y competencias como las carreras de caballos. Para mucho jóvenes este sitio es el lugar ideal para desarrollar sus emprendientos musicales, expendio de comidas típicas, campeonatos deportivos,entre otras actividaes.
 
A los participantes de la limpieza, las empresas aliadas del ICBF les entregaron morrales, gorras y artículos de tecnología como parlantes, teclados, audífonos, entre otros.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó jornada de bienestar emocional con beneficiarios de adolescencia y juventud en el Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Jue, 05/05/2022 - 14:34
Leticia
Jue, 05/05/2022 - 09:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de la “Carrera de colores”, actividad enmarcada en la estrategia Hablar Lo Cura, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)realizó una jornada de bienestar emocional con 200 adolescentes y jóvenes beneficiarios de los programas de la entidad en el departamento del Amazonas.
Durante la jornada, los adolescentes y jóvenes participantes recorrieron cuatro estaciones donde trabajaron hábitos saludables, habilidades para la vida, cuidado psicoemocional y herramientas frente a la prevención del suicidio. Además, realizaron obras de teatro, bailes y canto, dando a conocer sus testimonios sobre la importancia de conocer y hablar sobre las emociones. 
 
“A través del diálogo podemos acompañar a los jóvenes y adolescentes, generando espacios de recreación orientados a una comunicación horizontal, resolviendo sus inquietudes, realizando acciones preventivas de diversas problemáticas y brindándoles herramientas necesarias dirigidas a la inteligencia emocional”, manifestó la directora regional del ICBF en Amazonas, Lizzett Cardona.
 
Actualmente, el ICBF promueve la salud emocional en el curso de vida en 328 adolescentes y jóvenes, a través de la estrategia Hablar Lo Cura, en Leticia y Puerto Nariño del departamento del Amazonas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Equipo Móvil de Protección de ICBF realiza jornadas de prevención del trabajo infantil en Huila

Enviado por carlos.monroy el Jue, 05/05/2022 - 14:28
Neiva
Jue, 05/05/2022 - 09:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en trabajo articulado con la Policía de Infancia y Adolescencia, alcaldías e instituciones que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, realiza jornadas de sensibilización para prevenir situaciones de trabajo infantil y alta permanencia en calle de niñas, niños y adolescentes en el departamento del Huila.
Hasta el momento se han realizado cuatro jornadas de búsqueda activa en los municipios de Neiva, Suaza, Palestina y La Argentina, principalmente en plazas de mercado, avenidas principales y centro de abastos, en donde se promueve el restablecimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescente a través de la intervención psicosocial a las familias.
 
El trabajo en equipo ha permitido la focalización, seguimiento y atención de 34 niñas, niños y adolescentes, a quienes se les brinda asistencia y asesoría en prevención de trabajo y maltrato infantil, deserción escolar y otros temas relacionados con su protección integral.
 
De acuerdo con Andrés Camelo Giraldo, director regional (e) del ICBF en el Huila, dentro del proceso de abordaje se destaca la intervención que se desarrollará con la comunidad indígena Yanacona (Yaguas) del municipio de Palestina, para orientarlos en temáticas de trabajo infantil, causas, consecuencias, riesgos y hábitos de estudio. 

“Con el fin de lograr la identificación y caracterización de casos de niñas, niños y adolescentes y sus familias, se les indagará sobre la garantía de sus derechos fundamentales como: educación, salud, recreación y otro tipo de vulneración que se  detecte y que amerite la remisión mediante ruta de atención”, dijo el director regional.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Comisaría de Familia previenen el trabajo infantil en instituciones educativas de Quibdó

Enviado por carlos.monroy el Mar, 03/05/2022 - 19:59
Quibdó
Mar, 03/05/2022 - 14:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el compromiso de prevenir y erradicar el trabajo infantil, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), y la Comisaría de Familia, se unieron para trabajar en la prevención de esta práctica y definieron una ruta conjunta para intervenir e identificar casos de riesgo en las instituciones educativas de Quibdó.
En una primera visita cumplida en la Institución Educativa Manuel Agustín Santacoloma Villa y su escuela con sede en el barrio San Judas Tadeo y mediante proceso de atención y orientación las profesionales identificaron a 11 menores de edad en riesgo de trabajo infantil, en actividades como lavadores de motocicletas, lavadores de bóvedas (cementerio) y vendedores ambulantes entre otros oficios.
 
La actividad se llevó a cabo con un tablero mural, donde los estudiantes expresaron con dibujos y emotivos mensajes, las metas y proyectos de vida.
 
El ICBF continuará visitando los colegios, en articulación con la Comisaría de Familia y la Policía de Infancia y Adolescencia, 
para adelantar procesos de sensibilización y desarrollará en las calles búsquedas activas de menores de edad en situación de trabajo infantil para brindar apoyo y orientación a las familias.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 209
  • Página 210
  • Página 211
  • Página 212
  • Página 213
  • Página 214
  • Página 215
  • Página 216
  • Página 217
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia