ICBF promueve los derechos de 400 niñas y niños en Córdoba a través de modalidad Katünaa
Montería
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la modalidad Katünaa, atiende a 400 niñas y niños entre los 6 y 13 años de edad en el departamento de Córdoba con el fin de promover la garantía de sus derechos a través de metodologías innovadoras y actividades lúdicas.
La modalidad Katünaa contribuye al desarrollo integral de niñas y niños a través de una oferta de servicios enfocada en fortalecer las habilidades del Siglo XXI y reforzar los vínculos familiares.
Durante el mes de abril, niñas y niños beneficiarios de esta modalidad en los municipios de Tuchín, San Andrés de Sotavento, Puerto Libertador y Monteríahan desarrollado encuentros en los cuales se fortalecen sus conocimientos y habilidades comunicativas. Así mismo, en las últimas sesiones se abordó el tema de prevención del trabajo infantil y cómo este afecta los derechos de los menores de edad.
“Con Katünaa promovemos el reconocimiento y la protección de los derechos de nuestros niños y niñaspor medio de actividades lúdicas y pedagógicas con las que se buscan prevenir riesgos que se puedan presentar en su entorno y fortalecer sus habilidades para el desarrollo de sus proyectos de vida”, afirmó el director regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez.
Cabe resaltar que las actividades se realizan en articulación con las familias y la comunidad para incentivar la corresponsabilidad en el fortalecimiento de los entornos protectores para los niños y niñas, al tiempo que se fomenta la comunicación asertiva y las competencias ciudadanas.
Durante el mes de abril, niñas y niños beneficiarios de esta modalidad en los municipios de Tuchín, San Andrés de Sotavento, Puerto Libertador y Monteríahan desarrollado encuentros en los cuales se fortalecen sus conocimientos y habilidades comunicativas. Así mismo, en las últimas sesiones se abordó el tema de prevención del trabajo infantil y cómo este afecta los derechos de los menores de edad.
“Con Katünaa promovemos el reconocimiento y la protección de los derechos de nuestros niños y niñaspor medio de actividades lúdicas y pedagógicas con las que se buscan prevenir riesgos que se puedan presentar en su entorno y fortalecer sus habilidades para el desarrollo de sus proyectos de vida”, afirmó el director regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez.
Cabe resaltar que las actividades se realizan en articulación con las familias y la comunidad para incentivar la corresponsabilidad en el fortalecimiento de los entornos protectores para los niños y niñas, al tiempo que se fomenta la comunicación asertiva y las competencias ciudadanas.






















