clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Colombia y Uruguay unen esfuerzos por el fortalecimiento de la justicia juvenil restaurativa

Enviado por carlos.monroy el Jue, 21/04/2022 - 19:06
Bogotá, D. C.
Jue, 21/04/2022 - 14:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) de Uruguay, realizaron el primer seminario virtual de Procesos y prácticas restaurativas en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes con el fin de fortalecer la finalidad restaurativa de los sistemas de justicia juvenil de la región.
El evento contó con la participación de autoridades y representantes de los sistemas de justicia de los dos países, quienes pudieron compartir y conocer los resultados de la implementación de estas prácticas que buscan promover la reparación del daño y brindarle a adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley, la oportunidad de construir un proyecto legal y sostenible. 

“Desde el ICBF queremos dejar a disposición nuestra experiencia y aprendizajes, buenas prácticas y desafíos, y aprender desde la experiencia local y global para seguir amplificando la justicia restaurativa como herramienta transformadora para los adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley, facilitando la reconstrucción del tejido social”, afirmó la Directora de Protección, Nathalia Romero. 

Proyectos como la Liga de Justicia Restaurativa, que busca promover un nuevo paradigma para hacer lo correcto, reparar el daño y reconstruir la historia, a través de actividades donde participan los adolescentes y jóvenes, así como sus familias, comunidades y personas afectadas por sus conductas, han hecho que Colombia esté consolidado como un referente de estos temas en la región. 

Cabe resaltar que este año se lanzó la Política Pública de Justicia Restaurativa que promoverá la protección integral de los adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley, evitando la reincidencia en el delito y promoviendo su reparación y resocialización. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF invita a las familias santandereanas a conformar hogares sustitutos en Santander

Enviado por carlos.monroy el Jue, 21/04/2022 - 10:47
Bucaramanga
Jue, 21/04/2022 - 05:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) invita a las familias del departamento de Santander para que se unan y hagan parte del programa Hogar Sustituto, y brinden acompañamiento a niños, niñas y adolescentes bajo medida de protección en Santander.
 
Mediante los hogares sustitutos, el ICBF garantiza los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos. Actualmente, el departamento cuenta con 224 hogares sustitutos.
 
Para poder ser un hogar sustituto y brindar seguridad, afecto y protección a los beneficiarios, los postulados deben tener entre 23 y 55 años de edad, una formación educativa de mínimo básica secundaria, contar con adecuadas condiciones de salud física y mental, experiencia en trabajo o cuidado de niños, niñas y adolescentes, y disponibilidad de tiempo.
 
Es importante destacar que, el ICBF realiza un acompañamiento permanente, formación y fortalecimiento para los hogares sustitutos, así como seguimiento y supervisión.
 
Las familias que cumplan los requisitos y deseen apoyar esta labor solidaria pueden acercarse al Centro Zonal más cercano en Bucaramanga, Floridablanca, Barrancabermeja, San Gil, Socorro, Vélez o Málaga, así como pedir más información al correo atencionalciudadano@icbf.gov.co.   
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Inició el Primer Encuentro del Comité Asesor Juvenil de ICBF: JuventudES

Enviado por carlos.monroy el Mié, 20/04/2022 - 18:43
Bogotá, D. C.
Mié, 20/04/2022 - 13:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los 49 representantes del Comité Asesor Juvenil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llegaron a Bogotá, para participar de la primera jornada del año en donde construirán el plan de trabajo que seguirán en sus departamentos para el 2022. 
Este espacio de participación, coconstrucción y toma de decisiones busca abrir un diálogo directo entre el ICBF y las juventudes de los diversos territorios y grupos poblacionales, con la intención de hacer seguimiento e incidir sobre la oferta institucional diseñada para los adolescentes y jóvenes del país. 

“Nuestros 49 miembros del Comité Asesor Juvenil representan a las juventudes del país y son ellos los encargados de brindarnos una mirada estratégica, para que desde la Institucionalidad logremos cumplir con ese propósito superior que nos convoca: que cada adolescente y joven colombiano tenga lo necesario para alcanzar su máximo potencial como ser humano”, aseguró Directora General de ICBF Lina Arbeláez, quien le ha apostado a la construcción de espacios de participación para la adolescencia y juventud de Colombia.

Los 49 jóvenes representan los 32 departamentos, 10 distritos especiales y 7 grupos poblacionales o procesos sectoriales, quienes entre el 20 y 22 de abril interlocutarán directamente con la institucionalidad, y así proponer procesos de movilización social en los territorios. 

Así mismo, durante estos dos días, los representantes de JuventudES participarán de actividades formativas, de encuadre y planeación que definirán la ruta del Comité para el 2022. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve las escuelas para padres en Cesar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 20/04/2022 - 16:33
Valledupar
Mié, 20/04/2022 - 11:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta la estrategia Mi Casa, Mi Mejor Escuela, la cual tiene como objetivo estimular la participación de la familia en los procesos de enseñanza de los niños, niñas y adolescentes, puesto que los padres y el hogar son el primer contexto para generar entornos protectores en Cesar.
El programa se realiza en articulación con instituciones educativas, hospitales, secretarías de salud de los municipios, comisarías de familia, entre otros, quienes exponen a los padres y madres de familias sus enfoques para la consolidación de un buen proceso de acompañamiento educativo a los menores de edad, dejando claro que es una labor compartida, entre familia e instituciones educativas. 

“Las escuelas para padres se convierten en una herramienta muy eficaz y dan excelentes resultados. Además, con el proyecto estamos logrando que los padres de familia se involucren más en el proceso de desarrollo de habilidades de los niños, niñas y adolescentes, además se consigue la identificación y prevención de problemas en los menores de edad”, manifestó Gabriel Castilla Castillo, director regional del ICBF en el Cesar.

Cabe resaltar, que las actividades de la escuela para padres iniciaron este mes en el municipio de Agustín Codazzi y se continuará implementando en los corregimientos de Llerasca y Casacara. Así mismo, se espera lograr la participación de unos 350 padres y madres de familia en la primera fase y lograr replicar esta iniciativa en todos los municipios del Cesar.


Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece su trabajo para prevenir la desnutrición en Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Mié, 20/04/2022 - 11:36
Leticia
Mié, 20/04/2022 - 06:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través de su modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo, trabaja para prevenir la desnutrición garantizando la atención de  450 niños, niñas, madres lactantes y mujeres en periodo de gestación en el departamento de Amazonas.
 
En los municipios de Leticia, Puerto Nariño y las zonas nos municipalizadas de: Tarapacá y Puerto Arica, fueron los sectores donde se implementó la modalidad de atención, donde además se ha garantizado la entrega de alimento de alto valor nutricional, 3.114 unidades de Bienestarina Liquída, 672 unidades de raciones para preparar, 205 unidades de alimento listo para el consumo y 1.800 unidades de Nutrigest, alimento para la mujer en periodo de gestación y madres lactantes.
 
“A través de esta modalidad estamos garantizando la atención y prevención de la desnutrición en niños y niñas menores de cinco años y mejorando su estado nutricional. Estamos comprometidos y seguiremos trabajando de manera articulada con las estidades territoriales para bajar los índices de esta problemática en el departamento”, puntualizó la directora regional del ICBF en Amazonas, Lizzett Cardona.
 
1000 Días para Cambiar el Mundo, tiene como objetivo contribuir a la prevención de la desnutrición aguda en niñas y niños menores de 5 años y la atención del bajo peso en mujeres en periodo de gestación y madres lactantes, mediante la promoción de condiciones adecuadas de nutrición y salud, fortaleciendo las capacidades familiares para la generación de entornos protectores en seguridad alimentaria y nutricional.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF e Instituto de Deportes de Arauca trabajan por los jóvenes del sistema de responsabilidad penal

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/04/2022 - 17:08
Arauca
Mar, 19/04/2022 - 12:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de implementar estrategias, para promover el libre y sano esparcimiento, un grupo de 21 jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) en Arauca se beneficiarán con una alianza interinstitucional entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Instituto Departamental de Deportes de Arauca (IDEAR). 

“Con estos espacios, el ICBF amplía las posibilidades de desarrollo y fortalecimiento en actividades deportivas en los adolescentes y jóvenes que se encuentran en el SRPA, gestando momentos de recreación física que incentivan la vida saludable y el aprovechamiento del tiempo”, afirmó Rosa Audelina Cisneros Garrido, directora regional del ICBF en Arauca. 
  
Entre las actividades a implementar bajo esta alianza se tendrán encuentros sociales, campamentos juveniles y otras dinámicas para la prevención de prácticas delictivas que limitan las posibilidades del disfrute de la vida en la adolescencia.

La alianza se desarrolla por medio de un encuentro con los jóvenes para dar a conocer la oferta del IDEAR, con el fin de realizar un trabajo simultaneo de fogueo deportivo para identificar habilidades, destrezas y competencias; y la elaboración del acuerdo que define las actividades, horarios y tiempos de ejecución.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve en Atlántico espacios de diálogo con los consejos de juventud

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/04/2022 - 17:02
Barranquilla
Mar, 19/04/2022 - 11:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de darles a conocer la oferta institucional y establecer un diálogo permanente, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo una reunión con los consejeros de juventud de los municipios del Atlántico. 
“Estuvimos dialogando con los consejeros de Sabanagrande, Santo Tomás, Palmar de Varela, Pondera, Suan, Santa Lucía y Campo de la Cruz, como nuevos miembros del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) a quienes les presentamos la oferta que tenemos en el departamento”, sostuvo el director regional del ICBF en Atlántico, Benjamín Collante Fernández. 

Cabe recordar que los consejos de juventud son mecanismos autónomos de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública e interlocución de los adolescentes y jóvenes ante los entes municipales y territoriales. 

Finalmente, el director regional resaltó que, “queremos trabajar de la mano con los consejeros, que conozcan lo que hacemos y cómo de manera conjunta trabajamos por la garantía de derechos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias en sus territorios”. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó Feria de Servicios en La Dorada, Caldas

Enviado por carlos.monroy el Mar, 12/04/2022 - 19:16
Manizales
Mar, 12/04/2022 - 14:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una feria de servicios institucionales en el barrio Cabrero de La Dorada, Caldas, donde se atendieron a cerca de 100 personas entre niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias.
En esta jornada, el ICBF socializó la oferta de servicios, sus líneas de atención, y, desde las Defensorías de Familia y atención al ciudadano se brindaron orientaciones para la prevención y protección integral de la primera infancia, infancia, adolescencia, juventud y familias del municipio.
 
Esta es una de las tareas que realiza el ICBF en los territorios para fortalecer la relación con la ciudadanía, empoderar a niños y niñas en sus derechos, fortalecimiento de las capacidades de los jóvenes y de las familias como entornos de protección.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza jornadas de prevención de explotación sexual de niñas en playas de Cartagena

Enviado por carlos.monroy el Mar, 12/04/2022 - 19:06
Cartagena
Mar, 12/04/2022 - 14:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en trabajo articulado con la Alcaldía de Cartagena, la Policía de Infancia y Adolescencia, Fundación Renacer y Corpoturismo, realiza jornadas de sensibilización para prevenir situaciones de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), trata de personas y trabajo infantil.
“Hacemos un llamado especial para que en esta época de Semana Santa donde se aumenta el número de turistas nacionales y extranjeros, se extremen las medidas de protección hacia las niñas, niños y adolescentes, por parte de la familia y la sociedad bolivarense”, manifestó la directora (e) regional Bolívar, 
Viviana Rojas Molinares.

El ICBF hace un llamado a la ciudanía a denunciar cualquier vulneración de derechos de los menores de edad a la línea 141, a la Policía Nacional o a la autoridad más cercana al lugar.
 
Durante las jornadas se dan a conocer a la ciudadanía las rutas de atención, los canales de denuncias y se dispone de profesionales para atender posibles casos de vulneración.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece la salud mental de adolescentes y jóvenes en el Quindío

Enviado por carlos.monroy el Mar, 12/04/2022 - 17:19
Armenia
Mar, 12/04/2022 - 12:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementa la estrategia Hablar Lo Cura, que busca afianzar habilidades psicosociales y emocionales de los adolescentes y jóvenes en el Quindío para fortalecer su salud mental.
 
Teniendo en cuenta que los factores de riesgo relacionados con la salud mental se agudizaron durante la pandemia, Hablar Lo Cura busca promover el reconocimiento de capacidades a través de laboratorios creativos que permiten que los y las jóvenes tengan la posibilidad de expresarse y adquirir herramientas para su vida personal y para la incidencia social.
 

La iniciativa liderada por el ICBF en alianza con la YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes de Colombia) esperan promover una mayor conciencia sobre la salud mental y fortalecer procesos de sana convivencia a través de estrategias de pedagogía popular, fortalecimiento de redes juveniles y desarrollo de habilidades en 11 departamentos del país como Atlántico, Arauca, Antioquia, Amazonas, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Quindío, Tolima, Valle del Cauca y Vaupés.

 
La ejecución del proyecto impacta en el Quindío a más de 300 adolescentes y jóvenes de los municipios de Armenia y Calarcá, de los barrios Las Colinas, Patio Bonito, Buenos Aires, La Patria, El Universal, La Arboleda, Llanitos y Guarala, Guaduales, San José, Balcones de la Villa, El jardín, El Valencia y el corregimiento de Barcelona.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 213
  • Página 214
  • Página 215
  • Página 216
  • Página 217
  • Página 218
  • Página 219
  • Página 220
  • Página 221
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia