clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF previene violencias hacia la niñez de Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 01/04/2022 - 18:05
Bogotá, D. C.
Vie, 01/04/2022 - 13:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la modalidad Katünaa, trabaja para garantizar el bienestar integral de 900 niñas y niños en Cundinamarca a través de estrategias y metodologías que impactan positivamente su entorno. 
Katünaa está dirigida a niñas y niños entre los 6 y 13 años de edad y busca promover el reconocimiento de sus derechos y la prevención de riesgos como el trabajo infantil, la violencia sexual y la violencia al interior de las familias.

Con la implementación de esta modalidad, el ICBF ha propiciado en municipios como Soacha encuentros de prevención de riesgos en niñas y niños, actividades para que reconozcan sus contextos y emociones; en Funza se participó en la conformación del Comité de Ejercicios de Promoción de Participación Explorando mi ciudadanía, conociendo mi territorio”, incentivando la participación de niños y niñas para la construcción de una cultura de paz y en San Juan de Rioseco se desarrolló el primer encuentro comunitario de la modalidad Katünaa con mujeres emprendedoras.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF beneficia más de 1.600 adolescentes y jóvenes en Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Jue, 31/03/2022 - 15:43
Leticia
Jue, 31/03/2022 - 10:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de las modalidades Sacúdete y Hablar lo Cura, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) beneficia a 1.688 adolescentes y jóvenes, promoviendo sus derechos y generando oportunidades para el desarrollo de sus proyectos de vida en el departamento de Amazonas.
Para ello, se han logrado articulaciones a nivel territorial y nacional con la Gobernación de Amazonas, Alcaldías de Leticia y Puerto Nariño, Prosperidad Social, Ejército Nacional, INPEC, Instituciones Educativas, Indeportes, entre otras.
 
“Esta apuesta del ICBF busca generar espacios de aprendizaje, que les permita desarrollar habilidades y asíprevenir vulneraciones de todo tipo. Encaminar, gestionar y acompañar la producción de los proyectos de vida y emprendimientos de los jóvenes y adolescentes en el departamento de Amazonas es uno de nuetsros objetivos principales”, puntualizó la directora regional del ICBF enAmazonas, Lizzett Cardona. 
 
Sacúdete fortalece las habilidades esenciales y técnicas generando herramientas y conexiones de empleo, educación y emprendimiento, que permitan materializar losproyectos de vida de 660 adolescentes y jóvenes en los dos municipios. De igual manera, por medio de Sacúdete Étnicos son 700 beneficiarios y con la estrategia Hablar lo Cura se atienden 328 adolescentes y jóvenes en Leticia y Puerto Nariño, así como en las zonas no municipalizadas del departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializó su oferta de servicios en feria de servicios en Riohacha

Enviado por carlos.monroy el Jue, 31/03/2022 - 15:36
Riohacha
Jue, 31/03/2022 - 10:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo una feria de servicios dando a conocer la oferta institucional a las familias de la comunidad Villa Campo Alegre, conformadas por 60 menores de edad y 30 adultos.
Durante la jornada se realizaron actividades lúdicas recreativas de prevención de la trata de personas y la xenofobia en contextos migratorios, dirigidas a niños, niñas, adolescentes, al igual que a sus padres de familia. También hubo enfoque hacia cuidadores migrantes y connacionales retornados, puesto que en esta comunidad se encuentra asentado un número significativo de ciudadanos venezolanos. 

Entre tanto, Yaneris Cotes Cotes, directora regional del ICBF en La Guajira manifestó la importancia de que la comunidad conozca la oferta institucional, “es fundamental que las personas sepan en qué temas estamos trabajando, cómo podemos orientarlos, apoyarlos, siempre velando por los derechos de los niñas, niños y adolescentes. Es en ese orden de ideas en las que venimos implementando ferias como la realizada en Riohacha”, afirmó.

Cabe resaltar que en esta actividad también participaron entidades como Migración Colombia, SOS Aldeas Infantiles, Fiscalía General de la Nación, Gobernación de La Guajira, con el firme propósito de continuar realizando un trabajo articulado y así brindar una oferta institucional completa a la ciudadanía.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF cualifica a 250 madres comunitarias en Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Jue, 31/03/2022 - 11:48
Cúcuta
Jue, 31/03/2022 - 06:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de brindarles mayores herramientas para ofrecer una atención integral a las niñas y niños de la primera infancia atendidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), 250 madres comunitarias en Norte de Santander realizan el diplomado en el Modelo de Acompañamiento Situado “MAS+Comunitario”.
 
El diplomado busca mejorar la educación inicial generando espacios con los agentes educativos, desarrollando procesos de observación, retroalimentación, reflexión y construcción de sus prácticas y propuestas pedagógicas con las niñas y niños de 0 a 5 años, y así enriquecer cada proceso compartiendo experiencias.
 
Este diplomado que beneficia a 1100 madres comunitarias en todo el país es el resultado de la alianza del ICBF y el Fondo ICETEX, cuyo principal objetivo es el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas en las modalidades de Primera Infancia.
 
“Para el ICBF es muy importante que nuestras agentes educativas cuenten con las herramientas necesarias y estén en constante formación, eso nos permite garantizar una mejora continua en la atención de nuestras niñas y niños usuarios”, aseguró la directora regional del ICBF en Norte de Santander, Jessika Flórez.
 
La formación académica se orienta al fomento de acciones innovadoras para la educación inicial, con el fin de fortalecer el proceso de atención a los niños y niñas en el departamento de Norte de Santander y proveer así herramientas de mejor calidad en la atención integral de la primera infancia. El proceso que se adelanta desde 2021, tendrá una duración de 120 horas y culminará en mayo de este año.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes bajo protección del ICBF fortalecen sus valores a través del deporte en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 30/03/2022 - 16:18
Bogotá, D. C.
Mié, 30/03/2022 - 11:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una primera jornada de instrucción deportiva con 20 adolescentes y jóvenes bajo protección, con la que se busca fortalecer el esquema de valores positivos que se logra a través de la práctica del ejercicio físico.
 
La jornada, dirigida a jóvenes de población vulnerable, contó con actividad física, un test de resistencia, una charla con recomendaciones de buenos hábitos alimenticios, rutinas deportivas y una demostración de boxing terapéutico.
 
La actividad busca promover prácticas deportivas que permitan a los adolescentes y jóvenes mantener una buena salud, fortalecer su autoestima y facilitar su proceso de superación del trauma y las afectaciones causadas por las situaciones de violencia o vulneración a las que estuvieron expuestos.
 
Los talleres van a beneficiar a 150 adolescentes y jóvenes de diferentes regionales del país. Estas actividades experienciales apuntan a los diferentes componentes de fortalecimiento de proyectos de vida de los niños niñas adolescentes y jóvenes.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF se une a estrategia Jóvenes a lo bien de la Alcaldía Municipal de Arauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 30/03/2022 - 15:50
Arauca
Mié, 30/03/2022 - 10:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó a la estrategia Jóvenes a lo bien de la alcaldía de Arauca, para que doce jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) reciban formación académica en mecánica de motocicletas y gastronomía, ampliando sus posibilidades en el campo laboral y productivo para el mejoramiento de sus condiciones de vida.   
 
La iniciativa local en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje e ICBF, se desarrolla en el marco de  garantizar los derechos de los adolescentes y jóvenes en la capital del departamento, implementando los cursos con una intensidad de dos horas diarias de lunes a viernes, durante un mes.
 
Del total de jóvenes inscritos, 11 optaron por formarse en mecánica de motocicletas y uno en gastronomía, afirmando que a cada uno se les facilitará el transporte para que puedan asistir a las clases, además de la dotación necesaria para cada curso como overoles, botas, atuendos de cocina y kits con las herramientas pertinentes para cada proceso.
 
“Desde el ICBF en la regional gestionamos con las entidades territoriales las acciones necesarias que puedan brindar mejores condiciones de vida a nuestros adolescentes y jóvenes, implementando acciones concretas bajo la convicción de que logrando esto, no solo ganan ellos, si no toda la sociedad al generar condiciones dignas de vida en el territorio”, afirmó directora regional del ICBF en Arauca, Rosa Audelina Cisneros Garrido.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF cierra Hogar Comunitario por presunto caso de violencia sexual

Enviado por carlos.monroy el Mié, 30/03/2022 - 15:06
Pereira
Mié, 30/03/2022 - 10:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ordenó la suspensión inmediata del servicio en un Hogar Comunitario en Pereira, Risaralda, por un presunto caso de violencia sexual contra una niña de tres años.
Así mismo, un equipo del Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual (CAIVAS) adelantó las valoraciones respectivas para iniciar el proceso de restablecimiento de derechos de la niña, de tal manera que pueda recibir toda la atención médica y psicosocial requerida.

De otra parte, el ICBF activó la ruta de verificación de derechos de todas las niñas y niños usuarios del hogar comunitario e inició su reubicación en otras unidades de servicio del municipio con el fin de garantizar su educación inicial.

La Directora Regional del ICBF en Risaralda, Claudia Serna Gallego, dijo que situaciones como esta, que comprometen a niños y niñas bajo el cuidado de unidades de servicio del Instituto, obligan a tomar las medidas contempladas en los lineamientos técnicos, con el fin de garantizar el bienestar de todos los niños y niñas beneficiarios.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve el juego y la recreación en la primera infancia del Quindío

Enviado por carlos.monroy el Mar, 29/03/2022 - 17:07
Armenia
Mar, 29/03/2022 - 12:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) articuló en cerca de 60 Unidades de Servicio de Atención a la Primera Infancia del Quindío, la estrategia ‘Nómadas’, que utiliza el juego como herramienta pedagógica para potenciar el desarrollo creativo, cognitivo y emocional de más de 1.200 niños y niñas.
Nómadas se desarrolla semanalmente en Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Infantiles, Hogares Comunitarios y Jardín Social de la Regional Quindío del ICBF donde a través de puestas en escena, exploración, gimnasia imitativa, baile y juegos tradicionales, niños y niñas de 3 a 5 años se divierten y aprenden, en el marco de cuatro ejes temáticos; vida cotidiana, imaginación, partes del cuerpo y emociones.
 
La directora regional del ICBF en Quindío, Adriana Echeverri González, confirmó que este trabajo de articulación institucional, responde al enfoque metodológico que el ICBF aplica en sus diferentes modalidades de la educación inicial, en el marco de la atención integral que brinda a sus beneficiarios. “El juego, el arte, la literatura y la exploración del medio, actividades rectoras de la primera infancia, posibilitan otros aprendizajes; y en este caso, el juego, las actividades de expresión corporal y de recreación, permiten al personal interdisciplinario de las unidades de servicio, aproximarse a la realidad de cada niño y niña, interpretarla, guiarla, acompañarla y resignificarla”. 
 
Las actividades de la estrategia se realizan en espacios adecuados y seguros, cuentan con la implementación de los protocolos de bioseguridad que buscan la protección de la vida y la salud de la primera infancia, de los cuidadores y los maestros.
 
Nómada es una estrategia que corresponde a un programa del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece a las familias en el resguardo de Guambía, Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 29/03/2022 - 16:11
Popayán
Mar, 29/03/2022 - 11:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Centro Zonal Indígena del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en convenio con el cabildo del resguardo de Guambía, en el municipio de Silvia, Cauca, viene implementando la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar, beneficiando con sus diferentes estrategias y actividades a 110 familias de la zona.
Territorios Étnicos apoya procesos que favorecen el desarrollo de las familias y comunidades de grupos étnicos y que potencien sus capacidades para reafirmar su identidad cultural, sus dinámicas familiares y comunitarias, usos, costumbres y sus estructuras sociales, económicas, culturales y organizativas, por medio de acciones que mejoran sus condiciones de vida y posibilitan su crecimiento como individuos y grupos capaces de ejercer sus derechos.

En el resguardo de Guambía, la misma comunidad indígena trabaja diferentes componentes que buscan fortalecer su cultura, su cosmogonía y pensamiento propio Misak, en el marco de una atención diferencial.

Sus educadores y dinamizadores adelantan procesos que permiten fortalecer la agricultura orgánica para consumo familiar, la producción artística y musical, el acompañamiento pedagógico y psicosocial a las familias cuando presentan problemáticas, la articulación permanente con el sector educativo y de salud para la atención de los niños.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención a comunidad del resguardo indígena Suratena en Risaralda

Enviado por carlos.monroy el Lun, 28/03/2022 - 19:49
Pereira
Lun, 28/03/2022 - 14:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda atención a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias del pueblo indígena Embera-Chamí, pertenecientes al Resguardo de Suratena, en el municipio de Marsella Risaralda.
El ICBF dispuso de 140 cupos en primera infancia, 125 cupos en infancia, adolescencia y juventud y 40 cupos para la modalidad familiar y comunitaria que buscan favorecer el desarrollo integral de niñas y niños, propiciando la consolidación de entornos protectores, la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado. 
 
La autoridad tradicional del Resguardo Indígena Suratena, Marco Fidel Wasarave, su junta directiva y las familias beneficiarias, participan activamente de los encuentros vivenciales propuestos por el ICBF para el fortalecimiento de la salud mental y educación emocional de la comunidad, para el reconocimiento de factores de riesgo en el entorno y también de intercambio cultural para la apropiación de nuevos elementos de desarrollo familiar y comunitario, priorizando además, los espacios de diálogo y concertación para promover el fortalecimiento cultural, el enfoque diferencial y el respeto por sus costumbres, cosmovisión y seguridad alimentaria.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 216
  • Página 217
  • Página 218
  • Página 219
  • Página 220
  • Página 221
  • Página 222
  • Página 223
  • Página 224
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia