ICBF adelanta primera jornada de participación para el control social en Guainía
Inírida
En el marco y ejecución de estrategias que contribuyan con la transparencia y acceso a la información pública, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolla jornadas pedagógicas y de control social en las que padres, madres de familia y cuidadores conocen el avance de los planes para la atención integral de la niñez, la adolescencia, la juventud y las familias en Guainía.
Durante las jornadas los asistentes realizan observaciones y solicitudes respecto a las necesidades de la oferta de servicios en el territorio y establecen fechas fijas para vigilar y fiscalizar la gestión pública del instituto, con el fin de acompañar el cumplimiento de los procesos, quedando programado un próximo encuentro para agosto del 2022.
“El objetivo principal de implementar estos espacios con la ciudadanía se encuentra centrado en promover la veeduría para el control y pleno conocimiento de la gestión ICBF. Además, en estos encuentros se brindan orientaciones sobre la normatividad y los mecanismos de participación por medio de capacitaciones prácticas que dan una mejor perspectiva del control social a las instituciones del Estado”, afirmó el director regional del ICBF en Guainía, Gabriel Amado Agón.
Durante el evento participaron 25 personas entre usuarios de los servicios de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia,Juventud, Familias y Comunidades, quienes mostraron un particular interés por conocer la Ley 850 de 2003 sobre veedurías ciudadanas.
“El objetivo principal de implementar estos espacios con la ciudadanía se encuentra centrado en promover la veeduría para el control y pleno conocimiento de la gestión ICBF. Además, en estos encuentros se brindan orientaciones sobre la normatividad y los mecanismos de participación por medio de capacitaciones prácticas que dan una mejor perspectiva del control social a las instituciones del Estado”, afirmó el director regional del ICBF en Guainía, Gabriel Amado Agón.
Durante el evento participaron 25 personas entre usuarios de los servicios de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia,Juventud, Familias y Comunidades, quienes mostraron un particular interés por conocer la Ley 850 de 2003 sobre veedurías ciudadanas.






















