clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF y Secretaría de Salud de Putumayo realizaron jornada de vacunación

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/04/2022 - 16:24
Mocoa
Lun, 11/04/2022 - 11:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y  la Secretaría de Salud Departamental articularon acciones para realizar la primera jornada masiva de vacunación denominada Llegó la hora de ponerse al día con las vacunas, en  los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de cuatro municipios del departamento de Putumayo.
Esta jornada integral de vacunación tuvo como principal objetivo aumentar la cobertura de población vacunada y garantizar la inmunización en el marco de la prevención contra el COVID – 19, de niños y niñas de 3 a 5 años, usuarios de las modalidades de primera infancia y de 5 años en adelante, incluyendo padres, madres, cuidadores y talento humano de los operadores.
 
Las unidades en las que se realizó este primer ejercicio fueron: CDI Los Sauces en Mocoa donde fueron vacuandas 79 personas; CDI Santo Ángel en Puerto Asís (36 personas), CDI Bosque Encantado 2 en el Valle del Guamuez con 27 vacunados y CDI Aprendiendo a construir en el municipio de Orito donde fueron inmunizadas 34 personas.
 
Igualmente, se efectuaron actividades para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de ponerse al día con las vacunas, de igual manera, se socializaron los lineamientos de bioseguridad expuestos por el Ministerio de Salud y a su vez, la movilización de las entidades en el territorio para ampliar la cobertura de vacunados en el departamento.
 
Este ejercicio se encuentra en el marco del Comité Departamental para Vacunación contra el COVID-19, cuyo pilotaje está dirigido a estos cuatro municipios inicialmente; en el mes de mayo se continuará con las jornadas para seguir trabajado articuladamente en la garantía y protección de los derechos de niñas y niños.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento psicosocial a 160 familias víctimas en el Cesar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/04/2022 - 16:22
Valledupar
Lun, 11/04/2022 - 11:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), mediante las Unidades Móviles, realiza acompañamiento psicosocial a 230 niños, niñas, adolescentes y 160 familias víctimas del conflicto armado de los municipios de Codazzi, El Copey y Aguachica, pertenecientes al departamento del Cesar.
 
Las intervenciones en campo son realizadas por cuatro Unidades Móviles conformada cada una por un equipo interdisciplinario de psicólogos, nutricionistas, trabajadores sociales y un pedagogo, quienes son los encargados de identificar en las comunidades los posibles casos de violencia intrafamiliar, violencia sexual, embarazo adolescente, consumo de sustancias psicoactivas y activar las rutas de atención. En este trabajo se atiende a un total de 640 personas.

Además, en las intervenciones se realiza la entrega de alimentos de alto valor nutricional como Bienestarina; se hace la caracterización a las familias y el diligenciamiento del Registro Único de Unidades Móviles (RUUM), valoración nutricional, constatación de los derechos en los niños, niñas y adolescentes, y demás orientaciones pertinentes según las situaciones encontradas.   

Por su parte, Gabriel Castilla Castillo, director regional del ICBF en Cesar sostuvo que los equipos interdisciplinarios del instituto brindan atención y realizan acciones humanitarias de emergencia a favor de las familias y, en especial, de los niños, niñas y adolescentes afectados para garantizar sus derechos.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la crianza amorosa en las familias de San Andrés

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/04/2022 - 16:19
San Andrés
Lun, 11/04/2022 - 11:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y en especial, generar espacios de confianza con ambientes amorosos que garanticen su protección integral, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se vinculó a la celebración del Mes de la Niñez en el archipiélago de San Andrés.
 
Con actividades lúdico-recreativas, el juego al aire libre se convirtió en el principal protagonista para que 28 usuarios del sector La Paz del archipiélago, interactuaran y crearan vínculos afectivos potenciando el respeto, la amistad, la unión y la solidaridad.
 
Durante la jornada el ICBF brindó atención psicosocial y socializó la oferta institucional a las madres, padres y cuidadores, para que desde el ámbito familiar la crianza sea amorosa y escuchen las voces de las niñas, niños y adolescentes.
 
“La invitación que hacemos en el Mes de la Niñez es para que potenciemos las capacidades de nuestros hijas e hijos y que eliminemos el castigo físico como método de crianza”, dijo el director regional del ICBF en San Andrés, Juan Carlos Bonilla Davis.
 
Las niñas, niños y adolescentes convocados por el ICBF realizaron diversas actividades enfocadas hacia la lectura de cuentos, pinturas y baile, para fortalecer y estimular su desarrollo integral.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF convoca a familias en Córdoba para conformar Hogares Sustitutos

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/04/2022 - 16:12
Montería
Lun, 11/04/2022 - 11:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el fin de fortalecer su componente de protección y restablecimiento de derechos a niñas, niños y adolescentes, invita a las familias en Córdoba a postularse para conformar nuevos hogares sustitutos.
 
Para hacer parte de esta modalidad es necesario que los interesados tengan entre 23 y 55 años, preferiblemente ser bachiller, contar con experiencia en crianza o trabajo con niños, niñas y adolescentes, acreditar buenas condiciones de salud física y disponibilidad de tiempo completo para brindar una atención integral.
 
“Por medio de la modalidad de Hogares Sustitutos se busca que niñas, niños y adolescentes cuyos derechos han sido vulnerados, sean acogidos en un entorno familiar que les garantice atención integral, protección, amor y les permita fortalecer sus habilidades para la construcción de sus proyectos de vida”, agregó el director regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez.

Las familias interesadas en obtener más información o en postularse al programa, pueden comunicarse a los correos fucaninocordoba@gmail.com o a funlapazhs@gmail.com.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abre Casa hogar en Tame para atender niños, niñas y adolescentes bajo protección

Enviado por carlos.monroy el Vie, 08/04/2022 - 17:32
Arauca
Vie, 08/04/2022 - 12:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de promover el desarrollo y la protección integral de niños, niñas y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la apertura de la modalidad Casa Hogar en Tame, la cual cuenta con un total de 12 cupos disponibles con atención permanente.
“Los cupos establecidos son únicamente para las niñas, niños y adolescentes entre los 4 a 17 años, quienes cuenten con un proceso administrativo de restablecimiento de derechos vigente conforme a las disposiciones legales y lineamientos técnicos del modelo de atención. 

En la modalidad se desarrollan acciones para el fortalecimiento de las capacidades de las familias bajo un enfoque diferencial y territorial que promueve entornos protectores en el hogar”, afirmó la directora del ICBF regional Arauca. Rosa Audelina Cisneros Garrido.
 
La gestión y consecución de esta Casa Hogar se dio gracias a la articulación del ICBF con el ente territorial, teniendo en cuenta la necesidad de contar con diversos servicios que le permitiera a las autoridades administrativas tomar las medidas idóneas y oportunas para el restablecimiento de derechos en medios diferentes al familiar.
 
Así mismo en el marco y apoyo del Grupo Interagencial de Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM) por la presencia creciente de niños, niñas y adolescentes no acompañados, la oficina de ACNUR manifestó su interés de ayudar en la adecuación y dotación para la operatividad de la infraestructura.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda formación en derechos sexuales y reproductivos a estudiantes en Tunja, Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 08/04/2022 - 17:28
Tunja
Vie, 08/04/2022 - 12:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó un proceso de formación en derechos sexuales y reproductivos dirigido a 80 adolescentes y jóvenes de Tunja, del departamento de Boyacá.
En el ejercicio de prevención que se realizó durante un mes, liderado por profesionales del ICBF de la Regional Boyacá, se abordaron temáticas sobre sexualidad, derechos reproductivos, diversidad sexual, género, dignidad y sexualidad, entre otros.  
 
La convocatoria en los colegios públicos y privados en la capital boyacense se realizó en un trabajo articulado con la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Tunja y la Oficina de Juventudes de Tunja.
 
Además de estas estrategias de prevención, el ICBF ofrece a adolescentes y jóvenes de 14 a 28 años de edad, atención presencial para fortalecer los proyectos de vida a través de la modalidad Sacúdete dirigida a 4.500 beneficiarios y 100 más, en otras  formas de atención. A su vez, mediante la modalidad virtual, brinda acompañamiento a 1.750 adolescentes y jóvenes con Sacúdete 100% virtual en el departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF apoya iniciativas productivas de las comunidades indígenas y afros en Chocó

Enviado por carlos.monroy el Vie, 08/04/2022 - 17:24
Quibdó
Vie, 08/04/2022 - 12:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de garantizar la alimentación y fortalecer las iniciativas comunitarias de los pueblos indígenas y afros, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Unidades Móviles, brindó apoyo y acompañamiento a 629 familias vulnerables en nueve municipios del departamento del Chocó.
Los proyectos que benefician a 1.587 usuarios que habitan en Cértegui, Bajo Baudó, Bagadó, Juradó, Carmen del Darién, Cantón de San Pablo y Quibdó, tienen una inversión de 
$78.092.200 millones, distribuidos en las iniciativas productivas denominadas: huerta comunitaria las abuelas de San Vicente; semillero de danzas raíces negras, volver a ser amigos, la hora feliz por el derecho a participar, tejiendo vínculos, nuevo mundo Embera, fortalecimiento de las danzas y cantos folclóricos tradicionales de la región, rescate cultural, lúdico cultural, lúdico educativo y entornos protectores para población juvenil.
 
“Nuestro propósito como ICBF es que los usuarios puedan consumir alimentos sanos y nutritivos, apostándole a que los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias creen alianzas para que convivan en armonía, con respeto y se protejan entre sí, como compromiso de vida, rescatando las costumbres y tradiciones”, expresó el director regional del ICBF en el Chocó, Darwin Yessid Cuesta Palacios.
 
Las iniciativas comunitarias se desarrollaron con aportes financieros del aliado World Food Programme Official (WFP) y el ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF restablece derechos de niños y niñas indígenas ubicados en el parque Nacional

Enviado por carlos.monroy el Vie, 08/04/2022 - 17:10
Bogotá, D. C.
Vie, 08/04/2022 - 12:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus equipos de Defensoría de Familia, abrió procesos para restablecer los  derechos de dos niños que resultaron afectados durante la manifestación ocurrida en el parque Nacional y brinda acompañamiento y protección a las mujeres gestantes.
Como parte de las actuaciones adelantadas por el ICBF,  las Defensorías de Familia interpusieron la respectiva denuncia por la instrumentalización y utilización de los niños en este tipo de actos de orden público que ponen en riesgo su integridad física. De la misma forma, en el momento del egreso de los centros hospitalarios y con el fin de proteger y preservar sus derechos,  fueron ubicados en Institución con medida de protección provisional.
 
A través de los equipos de Unidades Móviles y Equipos Móviles de Protección Integral se ha brindado acompañamiento y atención permanente  a las familias asentadas en el parque Nacional. De la misma forma continúa entregando unidades de Bienestarina, como complemento nutricional para los niños, niñas y mujeres gestantes y madres en período de lactancia.
 
El  ICBF hace un llamado a la corresponsabilidad de las familia, la sociedad y el Estado en la protección de la integridad de la niñez, es hora de cambiar las acciones que naturalizan la violencia. Así mismo promueve y garantiza el desarrollo y la protección integral de los niños, niñas y adolescentes de las comunidades étnicas bajo el modelo de un Enfoque Diferencial de Derechos, fortaleciendo las capacidades de las familias para que se conviertan en entornos protectores, respetando las costumbres, creencias y formas de gobierno de las comunidades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades móviles del ICBF han atendido 250 niños, niñas y adolescentes en el departamento del Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Jue, 07/04/2022 - 20:21
Leticia
Jue, 07/04/2022 - 15:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de las unidades móviles, atendió y brindó acompañamiento psicosocial a 79 familias y 250 niños, niñas y adolescentes en el departamento de Amazonas.
El equipo interdisciplinario que conforma las unidades móviles en el Amazonas realizó acompañamiento, de acuerdo con las necesidades identificadas con cada familia, entregando recomendaciones y orientaciones para prevenir situaciones de violencia intrafamiliar, violencia sexual, consumo de sustancias psicoactivas, pautas de crianza, regulación emocional, y estilos de vida saludable.
 
Las unidades acompañaron a 79 familias pertenecientes al municipio de Leticia: 25 familias en la urbanización Ñia Nee Mechi, 26 familias pertenecientes a la comunidad indígena San Sebastián de los Lagos y 28 familias de la comunidad indígena Komuya, brindando acompañamiento psicosocial individual familiar y colectivo.
 
Teniendo en cuenta las situaciones identificadas de presunta vulneración de derechos o amenaza, se realizaron las articulaciones con las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas y el Sistema Nacional de Bienestar Familiar para fortalecer los entornos protectores que facilitan la garantía de derechos de la niñez.
 
Finalmente, se ha garantizado la entrega de Alimento de Alto Valor Nutricional como la Bienestarina líquida (1.252) unidades y 225 unidades de Bienestarina en polvo, 18 unidades de alimento para madres en periodo de lactancia y mujeres gestantes.
 
Asimismo, los profesionales  han generado estrategias colectivas con la comunidad de San Sebastián de los Lagos, de la mano con la fundación intercomunitaria PAINÜ, se fortalecieron los usos y costumbres mediante un taller experiencial en articulación con el museo étnico de la biblioteca del Banco de la República.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Equipo Móvil de ICBF adelantó jornada de búsqueda de niños en situación de calle en Cajibío, Cauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 07/04/2022 - 17:13
Popayán
Jue, 07/04/2022 - 12:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Equipo Móvil de Protección Integral No 1 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó una jornada de búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes en situación de calle y trabajo infantil, en las veredas El Real, Balastrera, Tropical, Tumaco, Carrizal y cabecera municipal de Cajibío, al noroccidente del departamento del Cauca.
 
El trabajo en equipo, la buena articulación con las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y la comunidad del municipio, dio como resultado la focalización, seguimiento y atención de 27 niños, niñas, adolescentes y sus familias, a quienes se les brindó asistencia y asesoría en prevención de trabajo y maltrato infantil, deserción escolar y otros temas relacionados con su protección integral.
 
Durante la jornada se contó con el apoyo del equipo interdisciplinario de la Comisaría de Familia de Cajibío y las instituciones educativas de la zona: Nuestra Señora del Rosario, La Capilla y Carmen de Quintana, y para la identificación de los menores de edad aportaron sus bases de datos sobre deserción y rezago escolar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 214
  • Página 215
  • Página 216
  • Página 217
  • Página 218
  • Página 219
  • Página 220
  • Página 221
  • Página 222
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia