ICBF abre Casa hogar en Tame para atender niños, niñas y adolescentes bajo protección
Arauca
Con el objetivo de promover el desarrollo y la protección integral de niños, niñas y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la apertura de la modalidad Casa Hogar en Tame, la cual cuenta con un total de 12 cupos disponibles con atención permanente.
“Los cupos establecidos son únicamente para las niñas, niños y adolescentes entre los 4 a 17 años, quienes cuenten con un proceso administrativo de restablecimiento de derechos vigente conforme a las disposiciones legales y lineamientos técnicos del modelo de atención.
En la modalidad se desarrollan acciones para el fortalecimiento de las capacidades de las familias bajo un enfoque diferencial y territorial que promueve entornos protectores en el hogar”, afirmó la directora del ICBF regional Arauca. Rosa Audelina Cisneros Garrido.
La gestión y consecución de esta Casa Hogar se dio gracias a la articulación del ICBF con el ente territorial, teniendo en cuenta la necesidad de contar con diversos servicios que le permitiera a las autoridades administrativas tomar las medidas idóneas y oportunas para el restablecimiento de derechos en medios diferentes al familiar.
Así mismo en el marco y apoyo del Grupo Interagencial de Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM) por la presencia creciente de niños, niñas y adolescentes no acompañados, la oficina de ACNUR manifestó su interés de ayudar en la adecuación y dotación para la operatividad de la infraestructura.
En la modalidad se desarrollan acciones para el fortalecimiento de las capacidades de las familias bajo un enfoque diferencial y territorial que promueve entornos protectores en el hogar”, afirmó la directora del ICBF regional Arauca. Rosa Audelina Cisneros Garrido.
La gestión y consecución de esta Casa Hogar se dio gracias a la articulación del ICBF con el ente territorial, teniendo en cuenta la necesidad de contar con diversos servicios que le permitiera a las autoridades administrativas tomar las medidas idóneas y oportunas para el restablecimiento de derechos en medios diferentes al familiar.
Así mismo en el marco y apoyo del Grupo Interagencial de Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM) por la presencia creciente de niños, niñas y adolescentes no acompañados, la oficina de ACNUR manifestó su interés de ayudar en la adecuación y dotación para la operatividad de la infraestructura.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















