Adolescentes y jóvenes bajo protección del ICBF realizan limpieza de mares en el Caribe
Santa Marta
Sábado 2 de Abril de 2022 - 04:55 PM

Hasta la playa Inca Inca, en el Caribe colombiano, llegaron 10 adolescentes y jóvenes que están bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para cumplir su sueño de conocer el mar.
El grupo de adolescentes y jóvenes, provenientes de La Calera, Cundinamarca y beneficiarios de la estrategia Proyecto Sueños, pudieron cumplir su sueño de conocer el mar y protagonizaron una jornada de actividades de sensibilización ambiental como charlas acerca del ecosistema marítimo, limpieza de mares, buceo y separación de residuos.
“Con esta clase de actividades avanzamos en sus procesos de restablecimiento de derechos y fortalecemos sus proyectos de vida, con iniciativas que les permitan identificar su potencial como agentes de cambio en la sociedad”, manifestó Nathalia Romero, directora de protección del ICBF.
La actividad se realizó con el apoyo de la Asociación Nuevo Futuro de Colombia y el proyecto Marea Recicla, un emprendimiento de jóvenes colombianos que realizan labores de limpieza submarina y de plantas, reciclaje y educación ambiental en playas de la costa caribe colombiana.
“Yo estoy estudiando diseño gráfico y esta actividad aporta mucho a mi proyecto de vida, ya que me genera la idea de realizar campañas gráficas para generar conciencia ambiental. Estoy muy agradecido por todas las vivencias de estos días” expresó uno de los jóvenes participantes.
Jornadas como la de Santa Marta hacen parte de las iniciativas de Proyecto Sueños, una estrategia que brinda oportunidades de educación superior, voluntariado, formación para el trabajo y emprendimiento para los adolescentes y jóvenes usuarios de los servicios de protección del Instituto o vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, con el fin de empoderarlos y prepararlos para la vida independiente.
“Con esta clase de actividades avanzamos en sus procesos de restablecimiento de derechos y fortalecemos sus proyectos de vida, con iniciativas que les permitan identificar su potencial como agentes de cambio en la sociedad”, manifestó Nathalia Romero, directora de protección del ICBF.
La actividad se realizó con el apoyo de la Asociación Nuevo Futuro de Colombia y el proyecto Marea Recicla, un emprendimiento de jóvenes colombianos que realizan labores de limpieza submarina y de plantas, reciclaje y educación ambiental en playas de la costa caribe colombiana.
“Yo estoy estudiando diseño gráfico y esta actividad aporta mucho a mi proyecto de vida, ya que me genera la idea de realizar campañas gráficas para generar conciencia ambiental. Estoy muy agradecido por todas las vivencias de estos días” expresó uno de los jóvenes participantes.
Jornadas como la de Santa Marta hacen parte de las iniciativas de Proyecto Sueños, una estrategia que brinda oportunidades de educación superior, voluntariado, formación para el trabajo y emprendimiento para los adolescentes y jóvenes usuarios de los servicios de protección del Instituto o vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, con el fin de empoderarlos y prepararlos para la vida independiente.