clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF fortalece proyectos de vida de 500 adolescentes y jóvenes en Guaviare

Enviado por carlos.monroy el Mié, 18/05/2022 - 19:38
San José del Guaviare
Mié, 18/05/2022 - 14:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la modalidad Generaciones Sacúdete Étnico, sigue acompaña a 500 adolescentes y jóvenes de 14 a 28 años, en el departamento de Guaviare, en la formulación de proyectos de vida mediante procesos de formación para fortalecer las habilidades del siglo XXI.
La modalidad centra su atención en acompañar a losadolescentes y jóvenes pertenecientes a las comunidades indígenas presentes en los municipios de San José del Guaviare, El Retorno, Calamar y Miraflores, en la formulación de proyectos de vida propios y planes de vida colectivos a través de procesos de formación y acompañamiento que promuevan el rescate y la preservación de su identidad, diversidad cultural y el buen vivir.
 
Diego García Muñoz, promotor de derechos e integrante del resguardo indígena El Itilla Calamar, señaló que a través de los conocimientos que se les brinda ellos tienen la oportunidad de aprender y fortalecer sus comunidades.
 
“Con las capacitaciones estamos entregando a los jóvenes y adolescentes una visión de lo que queremos que sean y cómo queremos que ellos vean el mañana. Somos nosotros los que promovemos y queremos nuestro plan de vida para el beneficio de todos, es una gran oportunidad porque nos están sacudiendo, sacando adelante, resaltando nuestros valores culturales, principios y costumbres, quiénes somos y cómo vivimos nosotros”, dijo.          
 
A su turno, el director del ICBF Regional Guaviare, Joaquín Mendieta Silguero, destacó que desde el Instituto se busca el fortalecimiento del tejido familiar y cultural de las comunidades indígenas del departamento. 
 
“Con la implementación de la modalidad Sacúdete estamos promoviendo los derechos y el fortalecimiento de habilidades de adolescentes y jóvenes; de esta manera contribuimos a la realización de sus proyectos de vida, lo que en un futuro les permitirá ser agentes transformadores de sus entornos”, concluyó el director.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF forma agentes educativos para promover derechos sexuales en adolescentes de Guainía

Enviado por carlos.monroy el Mié, 18/05/2022 - 19:34
Inírida
Mié, 18/05/2022 - 14:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la Estrategia nacional intersectorial para la prevención delembarazo en adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitará a 33 agentes educativos de los diferentes programas y modalidades de atención en Guainía, con el objetivo de promover los derechos sexuales y reproductivos en adolescentes y jóvenes del departamento.
“Esta iniciativa que aplica métodos participativos nace de la necesidad que existe de brindar orientaciones sobre sus derechos y responsabilidades, fomentando en gran medida una sana sexualidad y previniendo el embarazo a temprana edad”, afirmó el director regional del ICBF enGuainía, Gabriel Amado Agón.
 
Dentro de los temas a tratar se encuentran conceptos teórico-prácticos, herramientas metodológicas para el abordaje de la sexualidad desde una perspectiva integral y los cambios o alteraciones biológicas, psicológicas y sociales que pueden experimentar los adolescentes, además de promover espacios de comunicación asertiva entre padres e hijos para la educación sexual.
 
Durante el mes de abril el ICBF implementó un plan piloto para brindar orientaciones pedagógicas a 17 agentes de la regional y a algunos jóvenes bachilleresque se encuentran en proceso de formación en el Comando de Policía de Guainía, quienes se vincularon en la realización de metodologías disruptivas para tenerplena claridad en cada uno de los conceptos.
 
Con actividades prácticas como el palabreo, monólogos y juego de roles el ICBF enseña diferentes situaciones y reflexiones sobre la experiencia de ser un joven sexualmente responsable en Colombia, reconociendo los aspectos centrales y las características de su desarrollo para la promoción de una sexualidad saludable, responsable y placentera.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF articula acciones para fortalecer emprendimientos de jóvenes Sacúdete en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 18/05/2022 - 13:24
Tunja
Mié, 18/05/2022 - 08:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de impulsar los emprendimientos de los beneficiarios boyacenses de la modalidad Sacúdete, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) articula acciones con el programa Activa-t de la Alcaldía de Tunja y la Consejería de Juventudes en Boyacá.
 
A través de la modalidad Sacúdete, el ICBF ha identificado ideas y proyectos productivos liderados por adolescentes y jóvenes boyacenses. Por ello, a través de alianzas se pretende ofrecer las herramientas para el desarrollo exitoso de los mismos.
 
“Buscamos que los adolescentes y jóvenes beneficiarios reciban todo el asesoramiento técnico y las herramientas para fortalecer sus proyectos productivos, y que puedan acceder, por ejemplo, a subsidios económicos en el Fondo Emprender, para fortalecer las tres E ‘Educación, Emprendimiento y Empleabilidad’”, destacó la Directora del ICBF en Boyacá, Adriana del Pilar Camacho León.
   
También se buscará establecer convenios con la Agencia Pública del Servicio Naciional de Aprendizaje, Sena, la caja de compensación Comfaboy, la Cámara de Comercio, el Ministerio de Trabajo, Fenalco, entre otras entidades, con el fin de ofrecer oportunidades para el futuro de los beneficiarios. 
 
Actualmente, el ICBF a través de Sacúdete acompaña en la formulación de los proyectos de vida a 4.500 adolescentes y jóvenes en 43 municipios del departamento de Boyacá.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con estrategia En La Jugada, ICBF promueve derechos y previene riesgos de 200 jóvenes en Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Mar, 17/05/2022 - 17:30
Mocoa
Mar, 17/05/2022 - 12:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de las estrategias En la Jugada y Otras Formas de Atención, promueve derechos y previene riesgos específicos en 200 adolescentes y jóvenes en Puerto Asís y Puerto Guzmán del departamento de Putumayo. 
“Con estas estrategias estamos previniendo riesgos específicos con metodologías disruptivas, brindando herramientas que les permitan a jóvenes y adolescentes desarrollar habilidades para reducción de problemáticas y el enfrentamiento de escenarios de riesgo”, puntualizó el director regional de ICBF en Putumayo, Juan Carlos Espinosa Santacruz. 

Se ha realizado 30 encuentros de prevención del reclutamiento, utilización y la comisión de delitos, 21 encuentros de fortalecimiento del siglo XXI, 10 sesiones de habilidades STEAM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemática), un encuentro familiar, y dos encuentros familiares para trabajar la prevención de riesgos relacionados con embarazo en adolescentes, violencias basadas en género, reclutamiento, uso y consumo de sustancias psicoactivas, entre otros. 

Por medio de estas metodologías se busca brindar herramientas para la toma decisiones autónomas, informadas, desestimar prácticas de riesgo y fortalecer mecanismos de autoprotección, mediante el afianzamiento de sus habilidades esenciales y técnicas en favor de la consolidación de proyectos de vida, sostenibles, libres de violencias y en ejercicio pleno de sus derechos y ciudadanía corresponsables. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF rinde cuentas a la ciudadanía de la gestión en Antioquia vigencia 2021

Enviado por carlos.monroy el Mar, 17/05/2022 - 17:27
Medellín
Mar, 17/05/2022 - 12:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rindió cuentas a la ciudadanía de su gestión en el departamento de Antioquia, durante la vigencia 2021, donde, además, se brindó a los asistentes la feria de servicios: Bienestar en el Curso de Vida.
“Esta feria, representa cada uno de los pasos que dan nuestros niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias en el curso de sus vidas, desde que están en proceso de gestación, hasta sus 28 años. El ICBF apoya, desde su misionalidad, cada uno de los momentos trascendentales en el desarrollo de sus vidas”, sostuvo la directora regional del ICBF en Antioquia, Selma Roldán.

En este sentido, los asistentes tuvieron la posibilidad de conocer la oferta institucional en Antioquia. Igualmente, se informaron de primera mano acerca de las experiencias exitosas de los usuarios que se encontraban en las estaciones en el curso de vida, quienes contaban a los visitantes los logros alcanzados en sus vidas gracias al trabajo articulado con el ICBF.

Esta rendición de cuentas destacó el presupuesto asignado de $616.342.342.855, del cual se ejecutaron $597.728.580.901 para un cumplimiento del 97%; se atendieron 345.880 usuarios en cada una de las modalidades, encabezada en la atención de primera infancia a 262.408 usuarios.

Finalmente, la rendición de cuentas dio a conocer cómo se trabajó desde la virtualidad y el retorno a la presencialidad, destacando los logros alcanzados durante este período tales como las Raciones Para Preparar (RPP) entregadas a los niños y niñas de primera infancia, las medidas de bioseguridad adoptadas en las Unidades de Servicio, la atención brindada en protección a migrantes y a la comunidad en general a través de las Unidades Móviles y los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) y uno de los grandes objetivos del Gobierno Nacional: hablar con los jóvenes del territorio a través del Pacto Colombia con las Juventudes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró jornada de Prerregistro al Estatuto Temporal de Protección al Migrante en Cali

Enviado por carlos.monroy el Mar, 17/05/2022 - 17:24
Cali
Mar, 17/05/2022 - 12:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró dos jornadas de prerregistro al Estatuto Temporal de Protección al Migrante en Cali, atendiendo más de 150 familias para regularizar la situación de niños y niñas extranjeros residentes en el territorio colombiano.
Las familias beneficiarias de las modalidades de Protección y Primera Infancia recibieron atención psicosocial, vacunación, valoración de talla y peso, acompañamiento pedagógico y por supuesto lograr el prerregistro para adquirir el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV).
 
“De esta manera ratificamos nuestro compromiso con la niñez y la garantía de sus derechos, independientemente de la nacionalidad que tengan. Fueron dos jornadas exitosas donde logramos la atención de cerca de 150 familias”, dijo el director regional del ICBF en Valle del Cauca, Carlos Bravo.
 
Además, dijo el funcionario, se realizaron actividades lúdicas y recreativas gracias a la articulación con entidades como Policía de Infancia y Adolescencia, Migración Colombia, la Secretaría de Salud del Valle y los operadores de los programas del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece el componente familiar de las comunidades en San Andrés Islas

Enviado por carlos.monroy el Lun, 16/05/2022 - 16:05
San Andrés
Lun, 16/05/2022 - 11:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Para fortalecer las capacidades de las familias y promover el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) intensifica acciones con los beneficiarios de las modalidades Mi Familia y Territorios Étnicos con Bienestar que habitan en San Andrés Islas. 

Las diversas actividades se desarrollan con la participación activa de 505 familias dispuestas a hacer parte de los encuentros y a recibir acompañamiento psicosocial, estrechar lazos, fortalecer la crianza amorosa, mitigar la violencia en contra de la niñez, resolver las problemáticas internas en las comunidades, promover el diálogo para fortalecer la cultura y preservar las raíces de los pueblos afro y raizales. 

 

El ICBF atiende en San Andrés, bajo el modelo de atención preventivo con discapacidad a 27 familias, 7 en atención intensiva y 362 en atención preventiva; todos usuarios de la modalidad Mi Familia, mientras que en la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar, brinda sus servicios a109 familias raizales. 

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF beneficia a 1204 familias a través de Territorios Étnicos con Bienestar en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Lun, 16/05/2022 - 15:50
Sincelejo
Lun, 16/05/2022 - 10:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar (ICBF), a través de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar, beneficia a 1.204 familias pertenecientes a comunidades indígenas y afros de cinco municipios del departamento de Sucre.

A través de esta modalidad que se implementa en los municipios de San Onofre, San Antonio de Palmito, San Benito, Ovejas y Sampués se fortalecen las capacidades de las familias y comunidades étnicas orientadas hacia la protección de las niñas, niños y adolescentes contribuyendo a su desarrollo autónomo y a su inclusión social.
 
El ICBF con las familias del municipio de Sampués pertenecientes al cabildo Bossa Navarro socializó en abril temas con relación a la resolución de conflictos, reconciliación y comunicación familiar y realizaron un taller sobre medicina tradicional.
 
Por otra parte, en el municipio de San Antonio de Palmito en la comunidad indígena de El Martillo se han realizado dos encuentros, en los que se desarrollaron temas de generaciones y armonía entre géneros, con los que las familias han logrado propiciar espacios de diálogos intergeneracionales involucrando a todos los miembros de la familia.
 
De igual manera, en el municipio de San Onofre las familias beneficiarias de la comunidad afro aprendieron a reconocer los instrumentos utilizados en la música tradicional de la cultura afrocolombiana y realizaron talleres pedagógicos en torno a: violencia intrafamiliar, comunicación familiar y liderazgo comunitario.
 
“Por medio de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar, el ICBF apoya la implementación de proyectos construidos con las comunidades étnicas para promover el fortalecimiento cultural, la producción de alimentos para el autoconsumo y la generación de espacios de diálogo y reflexión familiar a través de metodologías participativas, para la promoción del desarrollo integral de sus niños, niñas, adolescentes y jóvenes”, resaltó el director regional (e) del ICBF en Sucre, Jhony Buelvas.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF entregó más de 1000 libros de literatura infantil para la primera infancia en Guainía y Vichada

Enviado por carlos.monroy el Lun, 16/05/2022 - 15:47
Inírida
Lun, 16/05/2022 - 10:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco y reactivación de la estrategia digital “Cultura y Primera Infancia, Maguare - MaguaRed”, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entregó en donación 1.200 libros de literatura infantil, resultado de la articulación desarrollada entre el Ministerio de Cultura y la Fundación Plan Colombia, que tiene el objetivo de proyectar, promover y reconocer los derechos culturales de la niñez y la familia.
 
El material fue entregado en 65 unidades de servicio que hacen parte del Acuerdo intersectorial para la atención integral de la infancia, entre los que se encuentran los departamentos de Guainía y Vichada, beneficiando 1.362 niños y niñas usurios de 13 unidades de Inírida y otras 52 en Cumaribo Vichada.
 
“Con este proceso de gestión el ICBF fomenta espacios pedagógicos que vinculan a las familias y generan en la niñez amor por la lectura, rescatando narraciones literarias que fortalecen la educación inicial y generan experiencias significativas en el hogar”, indicó el director regional del ICBF en Guainía, Gabriel Amado Agón.
 
La estrategia hace parte de la serie Leer es mi cuento del Ministerio de Cultura que dirige contenidos para el medio familiar y fortalece la educación inicial rural a nivel nacional.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la lactancia materna y la alimentación complementaria en Cali

Enviado por carlos.monroy el Lun, 16/05/2022 - 15:07
Cali
Lun, 16/05/2022 - 10:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la Ruta por la Nutrición, evento liderado por el Gobierno Nacional, con el objetivo de promover la lactancia materna y la adecuada alimentación complementaria en el marco del Plan Decenal de Lactancia Materna y alimentación complementaria 2021 – 2030.
 
“Acá están los nutricionistas del ICBF hablando sobre los mitos y realidades de la lactancia materna, la importancia de crear entornos protectores para los niños y niñas, y sobre los grupos de alimentos que deben consumir los niños para tener un adecuado desarrollo y crecimiento, especialmente para los bebés de un año”, explicó el director regional del ICBF en Valle del Cauca, Carlos Bravo.
 
Durante la jornada los asistentes recorrieron diferentes estaciones lúdicas y recreativas y de la mano de pediatras, nutricionistas, prestadores de servicios en salud recibieron orientación y capacitación sobre la lactancia materna exclusiva y la adecuada nutrición en los primeros mil días de vida.
 
Por su parte, la Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, destacó el papel del ICBF frente a la promoción y prevención de la desnutrición infantil en Colombia y la orientación y acompañamiento que desde la entidad se les brinda a las madres gestantes, lactantes y los niños y niñas de Primera Infancia con la entrega de productos de alto valor nutricional como la Bienestarina.
 
La Lactatón como también fue denominado el evento terminó con un llamado a las familias a priorizar la lactancia materna como vínculo de amor y afecto hacia los niños y niñas que procura su sano y adecuado desarrollo. La próxima cita de estas jornadas de transformación social y de promoción del Plan Decenal de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria 2021 – 2030 se realizará en Envigado, Antioquia en junio.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 207
  • Página 208
  • Página 209
  • Página 210
  • Página 211
  • Página 212
  • Página 213
  • Página 214
  • Página 215
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia