clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF atiende más de 14 mil niños, adolescente y jóvenes en municipios PDET en Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Mié, 01/06/2022 - 16:39
Cúcuta
Mié, 01/06/2022 - 11:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con una inversión superior a los $28 mil millones, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atiende 14.956 niñas, niños, adolescentes y jóvenes en ocho municipios que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en Norte de Santander. 
Las poblaciones beneficiadas por el ICBF se encuentran en los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, Sardinata, San Calixto, Teorama y Tibú, ubicadas en la región del Catatumbo.
La atención a la comunidad se realiza a través de las diferentes modalidades del ICBF, entre ellas las de Primera Infancia que beneficia a 10.193 niñas y niños de 0 a 5 años que incluyó la entrega de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) ubicado en la vereda Caño Indio.

De otro lado y para garantizar la atención de 583 niñas y niños menores de 5 años en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso, el ICBF tiene el programa 1000 Días para Cambiar el Mundo y para la población de 6 a 13 años se cuenta con 1.650 cupos en los programas Generación Explora y Generaciones Étnicas con Bienestar.

Asimismo, a través de la estrategia Sacúdete se benefician 1.620 adolescentes y jóvenes en los 8 municipios PDET fortaleciendo sus proyectos de vida, con una inversión superior a los $900 millones.

Desde la modalidad Mi Familia, programa de Atención Rural y Territorios Étnicos con Bienestar se le entregan herramientas a 610 familias para fortalecerlas como entornos protectores de los derechos de los derechos de las niñas y niños. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve entornos protectores en familias de Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 01/06/2022 - 12:25
Bogotá, D. C.
Mié, 01/06/2022 - 07:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en articulación con Comisarías de Familia, Policía Nacional, Alcaldías municipales y otras instancias de Cundinamarca han desarrollado actividades para promover los derechos de la infancia y la adolescencia, la prevención de las vulneraciones a sus derechos y la construcción de estrategias enfocadas en garantizar entornos protectores.

En este sentido, durante el mes de mayo en los municipios de Cundinamarca se realizaron encuentros y actividades dirigidas a los niños, niñas, adolescentes y sus familias con el fin de brindar espacios de información, formación y reflexión sobre aspectos relacionados con las funciones parentales y las orientaciones educativas como recurso de apoyo a las familias y su bienestar integral.
 
Los encuentros que han tenido lugar en los municipios de Paratebueno, Tenjo, Gachetá, Gachalá, Ubaque, Yacopí, Caparrapí, Soacha, Choachí, Agua de Dios, Guasca, Ricaurte y Tocaima han beneficiado a más de 2 mil familias.
 
A las jornadas se han vinculado cuidadores, docentes, agentes educativos y la comunidad, con el fin de mejorar la asertividad en las relaciones que se establecen con los niños, las niñas y los adolescentes y brindar herramientas que les permitan identificar y superar situaciones de riesgo psicosocial a las que se enfrenten.
 
Estos espacios han facilitado que tanto el ICBF como las demás instituciones que interactúan y conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), puedan abordar desde diferentes visiones y áreas de intervención las problemáticas familiares y de esta manera, garantizar la protección integral de los niños, niñas adolescentes y sus familias, contribuyendo a la construcción de un territorio garante de derechos.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 1900 adolescentes y jóvenes de Bolívar hacen parte de Sacúdete del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 31/05/2022 - 19:08
Cartagena
Mar, 31/05/2022 - 14:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 1900 adolescentes y jóvenes del departamento de Bolívar hacen parte de Sacúdete del programa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que busca fortalecer la estructuración de sus proyectos de vida a partir de la identificación de sus talentos y la promoción efectiva de sus derechos.
“Con Sacúdete llegamos a 20 municipios en todo el departamento, además del Distrito de Cartagena. Estamos convencidos que fortaleciendo las habilidades del Siglo XXI, a través de metodologías disruptivas en esta población, van a poder desarrollar proyectos de vida innovadores que transformen no sólo sus vidas, sino la de sus familias y comunidades”, manifestó Viviana Rojas Molinares, directora regional encargada del ICBF en Bolívar.
 
Adicionalmente 700 adolescentes y jóvenes de 6 municipios y Cartagena, pertenecientes a comunidades étnicas, hacen parte de Sacúdete Étnicos con el que se fomentan sus proyectos de vida y se promueve el rescate y preservación de su identidad y diversidad cultural, el ejercicio de la ciudadanía y el buen vivir.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a familias afectadas por deslizamiento en Santa Rosa de Cabal, Risaralda

Enviado por carlos.monroy el Mar, 31/05/2022 - 19:05
Pereira
Mar, 31/05/2022 - 14:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento a los niños, niñas, adolescentes y familias que resultaron afectados por un alud de tierra sobre el río San Eugenio en el municipio de Santa Rosa de Cabal, Risaralda.
Ante la emergencia que dejó a cientos de familias sin hogar, se designaron equipos  profesionales para trabajar con las autoridades locales y departamentales, acompañar a las familias ubicadas en albergues, ofrecerles atención psicosocial y entregarles alimentos de alto valor nutricional como la Bienestarina.

Así mismo, el ICBF trabaja desde el Puesto de Mando Unificado dispuesto con las autoridades locales y otros agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar para articular la atención que requieren las familias, en particular los 120 niñas y niños afectados por el alud.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la crianza amorosa de niños y niñas en Guainía

Enviado por carlos.monroy el Mar, 31/05/2022 - 15:25
Inírida
Mar, 31/05/2022 - 10:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementa estrategias de intervención pedagógica que promueven el desarrollo de espacios armónicos para la crianza amorosa de niños y niñas en Guainía.
 
La estrategia se encuentra centrada en dos componentes: jugando-ando y comunicando-voy, que beneficia actualmente a 320 niños, niñas y adolescentes de las comunidades indígenas del Platanillal, Porvenir, Cimarrón, el resguardo Coco Coayare de la comunidad Vitina y de algunos barrios del área urbana.
 
“Con la ejecución de estas iniciativas que implementa como herramienta los espacios de juego, no solo se amplían las posibilidades de fortalecer las relaciones armónicas al interior del hogar, sino que impulsan la construcción y consolidación de los proyectos de vida y metas familiares, generando entornos libres de violencia que contribuyen a satisfacer las necesidades comunes, de cuidado, bienestar y desarrollo integral de la niñez”, afirmó Gabriel Amado Agón, director del ICBF en la regional Guainía.
 
Las actividades se realizan a través de procesos continuos de acompañamiento psicosocial dirigidos a los usuarios de la modalidad Mi Familia, por medio de talleres lúdico-participativos con enfoque diferencial que ejecutan dinámicas basadas en el buen trato, incentivando el fortalecimiento de los vínculos de cuidado con presentaciones que narran las consecuencias negativas de la crianza que utiliza el castigo físico como única alternativa.
 
El ICBF continúa promoviendo la crianza amorosa y la interacción directa entre padres, madres, cuidadores, niñas, niños y adolescentes, con encuentros familiares que generan y educan a las familias sobre temas de crianza positiva, familias democráticas, comunicación, paz y control de emociones.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza búsqueda de niños en situación de trabajo infantil en Caldas

Enviado por carlos.monroy el Mar, 31/05/2022 - 15:19
Manizales
Mar, 31/05/2022 - 10:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Caldas desplegó su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) hasta el municipio de La Dorada donde se realizaron varias jornadas de búsqueda activa y sensibilización a la comunidad, con el fin de identificar las problemáticas de trabajo infantil, alta permanencia en calle y vida en calle.
 
 
Luego de esta identificación, el equipo EMPI atendió a cada familia en su hogar con el fin de verificar vulneraciones de los derechos de las niñas, niños y adolescentes tales como educación, salud, violencia, entre otros.
 
Durante la jornada se atendieron a 17 niñas, niños y adolescentes de los cuales a cuatro se les abrió Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos. Los demás se encuentran bajo seguimiento por parte del equipo de Defensoría de Familia.
 
Igualmente, junto con la Alcaldía municipal, la Comisaría de Familia y la Policía de Infancia y Adolescencia realizaron la campaña “Tu moneda no ayuda: por una Dorada sin mendicidad”, enfocada al sector comercial del municipio.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece entornos protectores de 450 familias en Mocoa

Enviado por carlos.monroy el Mar, 31/05/2022 - 11:44
Mocoa
Vie, 27/05/2022 - 15:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de generar espacios pensados para el desarrollo efectivo de las familias, la promoción de derechos y la prevención de vulneraciones hacia los niños, niñas y adolescentes el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en un trabajo articulado realizó la semana de las familias.
 
La jornada que se realizó en un trabajo articulado entre Prosperidad Social, la Gobernación de Putumayo, la Alcaldía de Mocoa y el Ejército Nacional, contó con la participación de 450 grupos familiares que a través de actividades enmarcadas en la celebración del día de la familia en el municipio de Mocoa.
 
“Nuestra apuesta, como entes garantes, se materializa al ayudar a las familias en riesgo y ver la sonrisa de una madre cuidando a sus hijos; un hogar lleno de afecto donde los niños se sienten seguros, porque la familia es la primera institución capaz de velar, cuidar, proteger y garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia”, puntualizó el director de ICBF Regional Putumayo, Juan Carlos Espinoza Santacruz.
 
Las actividades, contaron con ciclo paseos por la vida, un conversatorio denominado “minga por las familias”, espacios radiales donde se trataron problemáticas al interior de la familia y se les brindó recomendaciones en diversos temas, cine al parque y actividades lúdico-pedagógicas.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve espacios lúdico pedagógicos en comunidades étnicas del Vichada

Enviado por carlos.monroy el Mar, 31/05/2022 - 11:42
Puerto Carreño
Vie, 27/05/2022 - 15:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de generar espacios de participación para la resolución pacífica de conflictos en las comunidades étnicas de Puerto Carreño, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolla jornadas lúdico-pedagógicas enfocadas en propiciar momentos de sana convivencia que garanticen la armonía, cuidado y protección integral de la niñez y la adolescencia.
Las actividades se implementan por medio de encuentros vivenciales en los que cada capitán de los asentamientos indígenas ubicados en el sector del Ciner adquieren compromisos para mantener la tranquilidad al interior de su población, ejecutando dinámicas que permitan suplir las necesidades básicas de sus habitantes.
 
“En estas intervenciones el equipo de profesionales del Instituto realiza talleres pedagógicos que promueven el trabajo comunitario y ejecutan dinámicas de libre esparcimiento como presentaciones culturales y actos deportivos que benefician a 44 jóvenes del programa Generaciones Étnicas con Bienestar, gestando momentos para que entre padres y madres de familia, cuidadores y sabedores de su territorio consoliden acuerdos para garantizar los derechos de sus habitantes” afirmó Claudia Liliana Medina Maragua, directora regional del ICBF en Vichada.
 
Con estas iniciativas el ICBF continúa propiciando espacios con enfoque diferencial en el que se vinculan líderes y familias de cada comunidad para velar por que los niños, niñas y adolescentes crezcan en entornos protectores y libres de violencia.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF cualifica a 702 madres comunitarias de Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 26/05/2022 - 19:42
Bogotá, D. C.
Jue, 26/05/2022 - 14:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de fortalecer la atención de niños y niñas en las unidades de servicio de Primera Infancia en Bogotá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitó a 702 madres comunitarias en el Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado (MAS+). 

Con esta capacitación el ICBF continúa cualificado el servicio en las unidades de atención a la primera infancia, mejorando la calidad de la educación inicial en el marco de la atención integral logrando reflexiones sobre el papel del agente educativo, la resignificación de prácticas pedagógicas y la construcción de conocimientos que se ven reflejados en el bienestar de más de 9.800 niñas y los niños. 

En esta oportunidad fueron capacitadas madres comunitarias de las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Engativá, Suba, Kennedy, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Fontibón, Mártires, Usme, Tunjuelito y Santafé.

Durante siete meses participaron del proceso educativo por medio de estrategias de acompañamiento como: encuentros grupales, acompañamientos situados, reflexiones autónomas y acompañamientos virtuales por parte de sus docentes, en los que se trabajaron los ejes de Planeación Pedagógica, Ambientes Pedagógicos, Interacciones, Seguimiento al Desarrollo, Vinculación a Familias y Prácticas de Cuidado. 

La capacitación a las madres comunitarias se llevó a cabo en alianza con el Consorcio Universidad Social (Unimonserrate - Arquidiócesis de Bogotá), con el propósito de aportar al mejoramiento de la calidad de la educación inicial en el marco de la atención integral.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños y niñas bajo protección en Vaupés fortalecen lazos de confianza con sus cuidadores

Enviado por carlos.monroy el Jue, 26/05/2022 - 19:40
Mitú
Mié, 25/05/2022 - 14:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó en Vaupés una jornada pedagógica con los niños, niñas, adolescentes y cuidadores, liderada por un equipo psicosocial de acompañamiento a la modalidad de hogares sustitutos con el objetivo de incentivar y fortalecer los lazos de confianza entre cuidadores y beneficiarios.

A través del juego y la educación se fomentan espacios de integración con enfoque diferencial para promover la igualdad y el desarrollo de los derechos de niños, niñas y adolescentes, lo que permite también facilitar el proceso administrativo de restablecimiento de derechos y garantizar el bienestar integral de la niñez y la adolescencia con medida de protección.

Entre los temas abordados los profesionales del ICBF fomentaron el desarrollo de habilidades y capacidades de los niños y niñas, teniendo en cuenta sus necesidades, aspiraciones, sueños y las características propias de su entorno, además de fortalecer los vínculos afectivos y las dinámicas familiares. 

Al evento se sumaron los colaboradores de la regional y 27 niños y niñas ubicados en la modalidad de acogimiento familiar. 


Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 204
  • Página 205
  • Página 206
  • Página 207
  • Página 208
  • Página 209
  • Página 210
  • Página 211
  • Página 212
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia