clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF realizó Primer encuentro de Padrinos de Corazón en Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 23/05/2022 - 19:27
Medellín
Lun, 23/05/2022 - 14:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el Primer encuentro de Padrinos de Corazón donde compartieron con los niños, niñas, adolescentes bajo protección, y mediante la elaboración de móviles, dibujos y de clases de yoga, expresaron sus sentimientos y la importancia de contar con referentes afectivos.
“Es sorprendente cómo los Padrinos de corazón pueden cambiar la vida de nuestros niños, niñas y adolescentes, ellos sienten a un amigo, a un ser cercano que los quiere por lo que son y que les enseña nuevas maneras de ver la vida y los motiva a tener grandes proyectos de vida”, manifestó la directora regional del ICBF en Antioquia, Selma Patricia Roldán Tirado.

El encuentro fue llevado a cabo en Medellín, Antioquia donde asistieron 17 padrinos de corazón y 18 adolescentes y jóvenes que participan de manera voluntaria en este programa. 

Padrinos de Corazón busca promover la vinculación afectiva de una familia de cualquier tipología y estado civil con una niña, niño o adolescentes bajo protección del ICBF, constituyéndose así en una figura protectora que le brinda apoyo, experiencia y conocimiento. 

Si una persona, pareja o familia desea vincularse a este programa, puede inscribirse a través del correo electrónico padrinosdeconrazon@icbf.gov.co o en los canales de atención al ciudadano de la entidad a nivel nacional.

Cabe resaltar que el programa Padrinos de Corazón es completamente gratis, lo único que se requiere es tener tiempo y afecto para compartir, no implica un proceso de adopción, pero si se adquiere el compromiso de estar presente en la vida de los niños, niñas o adolescentes que se encuentren en el programa.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trabaja en la prevención del acoso escolar en instituciones educativas de Chocó

Enviado por carlos.monroy el Lun, 23/05/2022 - 19:20
Tadó
Lun, 23/05/2022 - 14:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de brindar herramientas que permitan detectar, prevenir y conocer el acoso escolar en las instituciones educativas de Tadó, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició un ciclo de talleres prácticos con los estudiantes del ese municipio ubicado en el departamento de Chocó.
Los ejercicios se desarrollan en medio de actividades grupales lideradas por un equipo psicosocial del ICBF, con la participación de 172 estudiantes de la Institución Educativa del Instituto Técnico Agropecuario (ITA) sede rural del corregimiento del Tapón, zona urbana de Tadó, sedes Miranda y Urbanización Villas de Remolino.

Con el fin de que los menores de edad se apropien de los efectos que causan las prácticas de acoso escolar, se compartieron pautas para mejorar el manejo de las relaciones interpersonales, el comportamiento en los entornos educativos, formas de evitar la propagación y consecuencias para la víctima en la educación primaria y secundaria.   

El ICBF continuará con las acciones para promocionar, prevenir, atender y hacer seguimiento en los entornos escolares de casos que afecten a niños, niñas y adolescentes, además de socializar la ruta de atención integral para la sana convivencia en las aulas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece emprendimientos de adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en Santander

Enviado por carlos.monroy el Lun, 23/05/2022 - 19:18
Bucaramanga
Lun, 23/05/2022 - 14:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una feria de emprendimientos de adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) en el departamento de Santander.
Esta feria hace parte de un plan piloto de emprendimiento sostenible dirigido a beneficiarios del SRPA de Santander y Meta, en el marco de una alianza con el Programa de Naciones Unidades para el Desarrollo (PNUD) y la Escuela de Administración de Negocios (EAN).
 
Mediante este plan, en el Centro de Atención Especializada (CAE) Los Robles, de Piedecuesta, se formaron 25 jóvenes en emprendimiento y se fortalecieron 11 proyectos productivos, algunos de los cuales tienen atención abierta al público como el de barbería, estudio de tatuajes, pizzería y panadería.
 
“Este plan piloto le ofrece nuevas herramientas a los adolescentes y jóvenes para que sus ideas y sueños se conviertan en proyectos de vida legales y sostenibles”, expresó Alejandro Cáceres, subdirector de Responsabilidad Penal del ICBF.
 
A su vez, Diana Mejía, del PNUD, motivó a los jóvenes del SRPA a que perseveren en su camino para convertirse en microempresarios de Santander.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidad Móvil del ICBF atiende a damnificados por lluvias en La Montañita, Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 23/05/2022 - 15:20
Florencia
Lun, 23/05/2022 - 10:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dispuso una Unidad Móvil para brindar atención y acompañamiento a las familias damnificadas por las lluvias, que se encuentran ubicadas en un albergue temporal habilitado en el municipio de La Montañita, Caquetá.
 
Los profesionales de la Unidad Móvil acompañan a las autoridades municipales en las labores de caracterización y atención psicosocial; de igual forma, se articula con las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para la entrega de ayudas humanitarias y alimentos de alto valor nutricional como la Bienestarina.
 
Bertulio Cabrera Plazas, director regional del ICBF en Caquetá, indicó que el equipo adelantará desplazamientos periódicos con el fin de realizar acompañamiento y seguimiento a los afectados por el invierno, movilizar la oferta institucional con el SNBF y direccionar los casos de vulneración de derechos a la autoridad administrativa competente.
 
"Desde que conocimos la situación de afectación en este municipio por las lluvias, desplegamos todos nuestros esfuerzos e iniciamos las labores de articulación del SNBF para salvaguardar los derechos de niñas, niños, adolescentes y sus familias", expresó el funcionario.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fomenta el emprendimiento en adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en Villavicencio

Enviado por carlos.monroy el Vie, 20/05/2022 - 17:51
Villavicencio
Vie, 20/05/2022 - 12:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en articulación con la Universidad EAN y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizaron la jornada de clausura del proceso de formación en emprendimientos con 25 adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) en el departamento del Meta.
“Estamos muy contentos por el cierre de este ciclo de formación, porque todos han querido participar y han podido detonar sus habilidades para fortalecer sus proyectos de vida, aún más pensando en el egreso de los servicios prestados por el ICBF dentro del Sistema de Responsabilidad Penal”, manifestó Lorena Aranda, directora regional del ICBF en el Meta. 

Los adolescentes y jóvenes vinculados al SRPA presentaron las diferentes propuestas e ideas de negocio proyectadas, donde se destacaron las de panadería, mecánica de vehículos, alquiler de sonido profesional, estampados, barbería, cría de animales, entre otras; propuestas que serán estudiadas en articulación con la Secretaría de Competitividad y Desarrollo de la alcaldía de Villavicencio para ver su viabilidad.

“Se Vale Emprender” hace parte de un plan piloto de emprendimiento sostenible dirigido a beneficiarios del SRPA de Santander y Meta. De esta manera el ICBF, fortalece los entornos pedagógicos y académicos de los adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley, y que trabajan día a día en sus procesos restaurativos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF benefició a 68.947 niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias en Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Vie, 20/05/2022 - 12:03
Cúcuta
Vie, 20/05/2022 - 07:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con 2480 unidades de servicio en Norte de Santander, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atendió a 68.947 beneficiarios en los 40 municipios que lo componen, haciendo una inversición de cerca de $163 mil millones durante el 2021. Estas cifras fueron socializadas ante los más de 600 asistentes a las rendición pública de cuentas realizada por la entidad.
 
Durante la jornada, encabezada por la Subidrectora General del ICBF, Liliana Publido, y la Directora Regional, Jessika Flórez, se realizó la Feria de Servicios Bienestar en el Curso de Vida con la participación de los usuarios de los diferntes programas y modalidades de atención a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias del departamento.
 
La Subdirectora del ICBF socializó los cuatro legados que deja el Gobierno Nacional, el primero con la ampliación de cobertura en educación inicial para la atención a niñas y niños de los 0 a los 5 años; el segundo con el cual se redujo en un 39,4% la mortalidad por desnutrición de niñas y niños; el tercer legado con la creación de la Dirección de Adolescencia y Juventud y construcción de 50 Centros Sacúdete, uno de ellos para Cúcuta y el cuarto legado el del fortalecimiento de los entornos protectores con la creación de Guardianes de la Niñez.
 
Por su parte, la Directora Regional del ICBF sostuvo que en Norte de Santander 50.336 niñas y niños recibieron los servicios destinados para la primera infancia; se contó con 7185 cupos para atender a los niños y niñas entre los 6 y 13 años; en materia de prevención de la desnutrición se beneficiaron 611 usuarios; se fortalecieron las habilidades del siglo XXI de 6145 adolescentes y jóvenes; 3.505 integrantes de familias recibieron acompañamiento psicosocial y se destinaron 1165 cupos para proteger derechos a menores de edad vulnerados.
 
Así mismo, resaltó la atención que se ha brindado a 9613 migrantes para garantizar los derechos a los niñas, niños, adolescentes y jóvenes provenientes del vecino país, así como la ampliación de cobertura en los ocho municipios PDTE: Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, Sardinata, San Calixto, Teorama y Tibú, donde se aumentó en 1040 cupos para las diversas modalidades y servicios y se contruyó el Centro de Desarrollo Infantil (CD) Caño Indio en Tibú, dando cumpliento al Acuerdo de Paz.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF focaliza 16 menores de edad en situación de trabajo infantil en San Onofre, Sucre

Enviado por carlos.monroy el Vie, 20/05/2022 - 12:02
Sincelejo
Vie, 20/05/2022 - 06:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar (ICBF), a través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), adelantó jornadas de búsqueda activa y focalizó a 16 niños, niñas y adolescentes en condición de trabajo infantil y alta permanencia en calle en el corregimiento Rincón del Mar, municipio de San Onofre en Sucre.

 

Durante las búsquedas se desarrollaron también actividades de atención comunitaria y de fortalecimiento familiar para promover los vínculos de afecto, respeto, entornos protectores y prevención de vulneraciones a los niños, niños y adolescentes. Así mismo, se brindó asistencia y acompañamiento a los menores de edad que fueron focalizados.
 
El director regional (e) del ICBF en Sucre, Jhony Buelvas Vergara, indicó que se seguirán fortaleciendo las acciones para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes y contribuir a la consolidación de sus proyectos de vida. “Desde la estrategia EMPI estamos trabajando para focalizar casos de menores de edad en situación de trabajo infantil e iniciar una ruta de atención”, dijo.
 
Cabe resaltar que las acciones y estrategias implementadas para prevenir el trabajo infantil en Sucre se realizan en articulación con entidades como Ministerio del Trabajo,  alcaldías municipales, Policía de Infancia y Adolescencia, Armada Nacional, entre otras.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Equipos Móviles de Protección Integral del ICBF llegan al municipio de Flandes en Tolima

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/05/2022 - 17:35
Ibagué
Jue, 19/05/2022 - 12:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un trabajo articulado entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el ente territorial, por primera vez llegó la estrategia de Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) al municipio de Flandes, en el departamento de Tolima.
El objetivo de esta estrategia es promover el restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, permanencia o alta permanencia en calle involucrando a las familias y/o cuidadores, a través de la atención directa de los equipos interdisciplinarios, teniendo en cuenta las características y particularidades del territorio.
 
“Hemos priorizado este año al municipio de Flandes para poner en marcha la estrategia de Equipos Moviles de Protección y gracias a un trabajo articulado que hemos venido realizando con la alcaldía municipal, secretaría de Gobierno, Comisaría de Familia, Secretaría de Salud, entre otras lo hemos logrado”, informó la directora regional del ICBF en Tolima, María Victoria Fajardo.
 
Indicó además que los equipos realizarán desplazamientos periódicos con el fin de realizar acompañamiento y seguimiento a los casos identificados, movilizar la oferta institucional con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar y direccionar los casos de vulneración de derechos a la autoridad administrativa competente.
 
La estrategia EMPI opera en los municipios de Ataco, Líbano, Planadas, Chaparral, Rioblanco, Honda, Espinal, Fresno, Melgar, Anzoátegui, Venadillo, Coyaima, Herveo, Casabianca, Purificación y Lerida y este año ademas de Flandes se sumarán los municipios de Ambalema e Ibagué.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inició ciclo de siete mesas públicas en el Cauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/05/2022 - 17:30
Popayán
Jue, 19/05/2022 - 12:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició en el Cauca un ciclo de siete Mesas Públicas de Rendición de Cuentas en los municipios de Popayán, Timbiquí, Timbío, Puracé, Mercaderes, Bolívar y Corinto, estrategia de participación ciudadana y control social que se desarrolla en el marco del Pacto por la Legalidad, Transparencia y Lucha contra la corrupción definido por el Instituto.
Las mesas públicas se llevan a cabo presencial y virtualmente, a través de audiencias en los entes territoriales, donde el ICBF abre espacios de diálogo horizontal con la ciudadanía, los municipios y los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, en torno al impacto de la gestión realizada en los territorios durante el año 2021.
 
En las siete mesas, el ICBF pondrá en conocimiento de la comunidad los alcances y componentes del Modelo de Transparencia, la oferta institucional de programas y servicios en primera infancia, niñez, adolescencia y juventud, familia, nutrición y protección, la ejecución presupuestal, los canales de atención a la ciudadanía y los protocolos para el registro y trámite de presuntos actos de corrupción.
 
Por su parte, los asistentes tienen la posibilidad de plantear de manera participativa, inquietudes, reclamos, peticiones y propuestas, con miras al mejoramiento continuo de la prestación del servicio público de Bienestar Familiar en los municipios del Cauca.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF hace llamado a comunidades en La Guajira para que sean corresponsables en el cuidado y protección de los niños

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/05/2022 - 16:24
Riohacha
Jue, 19/05/2022 - 11:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reiteró su llamado a las comunidades indígenas a ser corresponsables en el cuidado y protección de las niñas y niños, permitiendo que sean atendidos por el sector salud cuando su condición así lo requiera.
Así lo expresó Yaneris Cotes Cotes, Directora Regional del ICBF en La Guajira, tras conocerse el caso de dos niños mellizos de 9 meses quienes fueron trasladados a la clínica Talapuin de Uribia, por el operador de la modalidad Propia e Intercultural del ICBF, debido a las condiciones médicas que presentaban. Uno de ellos, falleció.

“Infortunadamente, el otro niño fue retirado de la clínica Talapuin por un familiar, sin haber concluido su tratamiento médico y un equipo psicosocial del ICBF lo rescató para continuar con su proceso de recuperación en un centro de salud de mayor complejidad en Riohacha”, indicó la funcionaria. 

Cabe mencionar, que los hermanos mellizos eran atendidos por el ICBF desde el mes de abril de 2022, recibiendo la ración alimentaria según la minuta patrón establecida para los usuarios de los servicios de Primera Infancia.

Cotes Cotes reiteró que el ICBF brinda acompañamiento a la familia del menor de edad fallecido y se encuentra a la espera del dictamen de Medicina Legal, para establecer las causas de su muerte.

Finalmente, el ICBF hace un llamado a la comunidad a que permitan la atención de los niños, niñas y adolescentes de manera oportuna cuando sepan de algún caso salud en riesgo, para así activar las rutas de atención de manera oportuna y evitar hechos lamentables.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 206
  • Página 207
  • Página 208
  • Página 209
  • Página 210
  • Página 211
  • Página 212
  • Página 213
  • Página 214
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia