clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF refuerza estrategias para prevenir el trabajo infantil en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 09/06/2022 - 16:21
Arauca
Jue, 09/06/2022 - 11:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), desarrolla jornadas continuas de pedagogía y movilización social con el objetivo de prevenir e identificar situaciones que vulneran los derechos de la niñez y la adolescencia en el departamento, logrando focalizar a 80 niños y niñas en riesgo de deserción escolar asociada al trabajo infantil y la alta permanencia en calle.
 
Durante las intervenciones el equipo adelanta actividades de búsqueda activa y estrategias lúdicas para la promoción de derechos, incentivando espacios de educación formal en la niñez como iniciativa fundamental que contribuye en el mejoramiento de sus condiciones de vida, además, realiza un proceso de seguimiento que previene la reincidencia de los niños y niñas ya identificados en esta situación.
 
“Nuestro equipo de profesionales interdisciplinarios hace visitas domiciliarias de forma permanente para sensibilizar a los padres, madres de familia y cuidadores sobre la importancia que trae prevenir los riesgos asociados al trabajo infantil, y desarrollan actividades prácticas para fortalecer los vínculos familiares y garantizar la protección  de los niños, niñas y adolescentes en toda la región”, afirmó ls directora regional del ICBF en Arauca, Rosa Cisneros Garrido.
 
Entre las estrategias de movilización también se implementan planes de acción enfocados en el fortalecimiento de los entornos protectores, jornadas de asistencia técnica dirigida a docentes y espacios de atención grupal para promover la comunicación asertiva
 
De esta manera, el ICBF refuerza las estrategias para fortalecer las capacidades de las familias como entornos de protección de los menores de edad.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacita al Ejército Nacional en Tunja sobre prevención de violencias

Enviado por carlos.monroy el Jue, 09/06/2022 - 16:17
Tunja
Jue, 09/06/2022 - 11:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el primer encuentro de fortalecimiento en prevención de todo tipo de violencias dirigido a 40 soldados de la Primera Brigada del Ejército Nacional en la ciudad de Tunja, Boyacá.
 
El taller hace parte del convenio nacional entre el ICBF y el Ejército Nacional que busca aunar esfuerzos para la promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y fortalecer las rutas de atención en el departamento de Boyacá.
 
“Con las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar buscamos prevenir las violencias basadas en género, brindando herramientas para la garantía de los derechos de la primera infancia, infancia, adolescencia y el fortalecimiento de las familias en Boyacá como entornos protectores”, destacó la directora regional del ICBF en Boyacá, Adriana del Pilar Camacho León.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF habilitó zonas para de recreación y libre esparcimiento para familias en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 09/06/2022 - 07:14
Arauca
Mié, 08/06/2022 - 15:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó, en el marco del programa Mi Familia, la apertura de 15 iniciativas comunitarias cuyas acciones se orientaron en gestar espacios de fortalecimiento familiar y estrategias prácticas para contribuir con el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia para beneficio de 320 familias en algunos municipios de Arauca. 
Las actividades se llevaron a cabo en Arauquita, Saravena y zona rural de Tame que, en un trabajo conjunto, permitió la construcción de parques con espacios lúdicos que fueron diseñados por la comunidad con el apoyo de las Juntas de Acción Comunal (JAC) y jornadas de acompañamiento psicosocial y asistencia o instrucción técnica para la consolidación de los proyectos que permiten a ## niños, niñas y adolescentes el disfrute de su tiempo en espacios libres de violencia. 

“Estas iniciativas se implementaron con el objetivo de generar entornos protectores en la región, además de promover momentos que permiten la integración familiar y fomentan el desarrollo de capacidades para transformar las realidades y los contextos sociales en espacios de oportunidad que, garantizan los derechos de la niñez y la adolescencia” afirmó Rosa Audelina Cisneros Garrido, directora regional del ICBF en Arauca.

Para la construcción de estos parques el ICBF tuvo en cuenta las necesidades manifestadas por la población, aportando una ayuda financiera que unida al apoyo económico de pequeños emprendedores, contribuyó en la consolidación de estas zonas

A través de la atención de la modalidad Mi Familia el ICBF continúa fortaleciendo las capacidades de gestión y administración de recursos en las poblaciones, además de orientar a las familias en la transformación de sus necesidades territoriales por medio de acciones creativas que vinculen actores locales con el propósito de generar cohesión en la comunidad y prevenir factores de riesgo

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF previene consumo de sustancias psicoactivas en Chocó

Enviado por carlos.monroy el Mié, 08/06/2022 - 16:08
Tadó
Mié, 08/06/2022 - 11:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el objetivo de evitar el inicio del consumo de alcohol a temprana edad y fortalecer vínculos de protección que prevengan el uso de sustancias psicoactivas entre los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los colegios, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta talleres vivenciales con los estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Pobreza del municipio de Tadó, en el departamento de Chocó.

Las jornadas se desarrollan por grupos de 30 alumnos por curso de la básica primaria y secundaria, para un total general de 300 estudiantes con los cuales se promueven actividades de lectura, pintura, juego y deporte, para fortalecer su autoestima, sus habilidades, sus capacidades personales e incentivar estilos de vida saludable entre la comunidad educativa.

“Nos estamos acercando a los entornos educativos para prevenir adicciones y el consumo de sustancias psicoactivas, para que nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes se muevan en ambientes sanos, donde prime la confianza, el respeto y la comunicación. Queremos fortalecer sus proyectos de vida y planes personales para que alcancen sus metas”, expresó el director regional del ICBF en Chocó, Darwin Cuesta Palacios.

El ICBF continuará en su misión de empoderar a la niñez y adolescencia, entregándoles herramientas para que se reconozcan como sujetos de derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF previene la reincidencia del trabajo infantil en niñas y niños de Vichada

Enviado por carlos.monroy el Mar, 07/06/2022 - 20:13
Puerto Carreño
Mar, 07/06/2022 - 15:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta jornadas de apoyo yacompañamiento psicosocial dirigidas a familias focalizadas en el municipio de La Primavera en Vichada, previniendo la reincidencia de 25 niños, niñas y adolescentes en prácticas de trabajo infantil.
Dentro de las actividades realizadas por los profesionales están talleres pedagógicos, jornadas didácticas y asistencia técnica a las familias, el talento humano de las instituciones educativas y el operador de los programas, sensibilizándolas sobre los riesgos asociados al trabajo infantil, las problemáticas de la región y la ruta de atención adecuada frente a las diferentes situaciones que se pueden presentar como la vida en calle o alta permanencia en calle.  
 
“Con estas capacitaciones prácticas y de enfoque diferencial, los agentes educativos de las instituciones Solmerida Builes y Francisco de Paula Santander también reciben pautas para generar espacios de comunicación asertiva en el seno familiar, violencias basadas en género, proyectos de vida y el buen uso del tiempo libre para la prevención de la reincidencia de niños y niñas en actividades que vulneran sus derechos”,afirmó la directora regional del ICBF en Vichada, Claudia Medina Maragua.
 
Por medio de las estrategias directas y de búsqueda activa, el ICBF continúa fortaleciendo las capacidades de los agentes de Sistema Nacional de Bienestar Familiar para que identifiquen, focalicen y direccionen de manera oportuna los casos, activando la ruta establecida para tal fin en cumplimiento al cronograma y plan de acción del Comité de Erradicación del Trabajo Infantil Municipal(CIETI).

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF invita a familias de Caquetá para conformar nuevos Hogares Sustitutos

Enviado por carlos.monroy el Mar, 07/06/2022 - 20:10
Florencia
Mar, 07/06/2022 - 15:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hace un llamado a las familias del departamento del Caquetá a postularse para hacer parte del programa Hogar Sustituto, a través del cual se les brinda protección a niñas, niños y adolescentes. 
 
Actualmente, se requiere habilitar por los menos seis hogares sustitutos en el departamento, distribuidos en los municipios de Puerto Rico, Belén de los Andaquíes y Florencia. La modalidad de Hogar Sustituto en Caquetá cuenta con 238 beneficiarios, 56 de ellos en situación de discapacidad. 
 
Los interesados deben tener bachillerato, estar entre 23 y 55 años, contar con experiencia en crianza o trabajo con niñas, niños o adolescentes y disponer de tiempo para desarrollar esta labor. También deben acreditar buenas condiciones de salud física. 
 
“Los beneficiarios de la modalidad se encuentran ubicados en 72 unidades de servicio donde reciben afecto, cariño, atenciones y garantía de todos sus derechos, buscando con ello contribuir a su formación personal, permitiéndoles así construir bases que posibiliten la construcción de un proyecto de vida, a través de la potencialización de sus habilidades, destrezas, intereses y aptitudes”, explicó el director regional del ICBF en Caquetá, Bertulio Cabrera Plazas.
 
Una familia sustituta debe brindar condiciones de afecto y cariño, estar dispuesta a recibir niñas, niños y adolescentes sin distingo de raza, creencia o situación, contar con espacio suficiente en su vivienda y aceptar la asesoría, capacitación, seguimiento y supervisión del ICBF. 
 
Los interesados pueden comunicarse a la Regional Caquetá del ICBF o al correo electrónico:Diana.Toledo@icbf.gov.co.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Agentes educativos del ICBF en Cauca recibieron formación en educación inicial

Enviado por carlos.monroy el Mar, 07/06/2022 - 20:07
Popayán
Mar, 07/06/2022 - 15:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un total de 185 agentes educativos, madres y padres comunitarios del Cauca terminaron su proceso de formación en el marco del programa MAS+Comunitario, desarrollado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en busca del mejoramiento de la educación inicial de la primera infancia por medio del reconocimiento, acompañamiento, transformación y resignificación de las prácticas pedagógicas. 
El programa apunta a que los agentes educativos desarrollen actividades de observación, retroalimentación, reflexión y construcción de sus prácticas y propuestas pedagógicas con los niños y las niñas, y así enriquecer cada proceso desde el intercambio de experiencias.

El proceso formativo que se inició en el 2021 trabajó la vinculación de la familia y los cuidadores de los niños y niñas, su participación activa y permanente, la cual enriquece las experiencias pedagógicas, fortaleciendo así los vínculos afectivos y la crianza. Los acompañamientos se hicieron de manera virtual y en sitio por parte de las tutoras de la Fundación Carvajal.

La ceremonia de graduación estuvo presidida por el director regional del ICBF en Cauca, Hugo Alexander Velasco Arango, quien destacó que este programa proceso de fortalecimiento pedagógico del talento humano incidirá en el bienestar de la primera infancia del departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en Valle del Cauca celebraron en familia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 07/06/2022 - 20:04
Cali
Mar, 07/06/2022 - 15:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Las orquestas ‘Esencia Pura’ del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y ‘La misma Ley’ de la Policía Metropolitana de Cali se dieron cita en el Centro de Atención Especializada (CAE) Valle del Lili para que los adolescentes y jóvenes celebraran junto a sus mamás una tarde llena de actividades, rifas, juegos y regalos.
“Con este gran mano a mano musical queremos felicitar a las mamás de la población que se encuentra bajo el sistema de responsabilidad penal y a su vez, permitir un espacio de integración y encuentro entre los adolescentes y jóvenes con sus familias y de esta manera, garantizar no solo su formación académica,sino contribuir a su salud mental y emocional”, indicó el director regional del ICBF en Valle del Cauca, Carlos Bravo.
 
La actividad artística y cultural estuvo amenizada por dos orquestas pero también contó con un espacio para los semilleros musicales ‘Son del Lili’, ‘Sol del Lili’ y ‘Son de Alcaldía Orquesta’, que le permitió a sus integrantes mostrar a los asistentes los talentos y habilidades artísticas adquiridas durante su proceso de formación.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza Mesa de rendición de cuentas en Orocué, Casanare

Enviado por carlos.monroy el Lun, 06/06/2022 - 16:27
Yopal
Lun, 06/06/2022 - 11:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Centro Zonal Yopal, presentó los avances e impactos de la oferta institucional en el municipio de Orocué en el departamento de Casanare, donde se desarrolló la Mesa Pública de Rendición de Cuentas 2022.
 
En este sentido, el ICBF ha ejecutado hasta el mes de marzo un total de $399.930 millones de los $1.522.357 programados para la vigencia 2022 en Orocué, con los cuales se garantizan los servicios a 742 beneficiarios en Primer Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud.
 
“Cabe resaltar que Orocué es un territorio con alta presencia indígena, por lo cual hemos focalizado programas como Generaciones Étnicas con Bienestar para beneficio de 100 niños y niñas de la comunidad del Duya; en Generaciones Explora también garantizamos la atención de otros 100 niños y niñas entre los 6 y 13 años”, aseveró el director regional del ICBF en Casanare, Josué David Parales.
 
En materia de juventud, el ICBF atiende a 100 adolescentes y jóvenes de 14 a 28 años en los resguardos indígenas El Consejo y Duya, donde se realizan encuentros vivenciales en el marco del programa Sacúdete Étnico.
 
De esta manera, el Centro Zonal Yopal ratificó su compromiso en el cumplimiento de las metas sociales y financieras programas para la vigencia 2022, que permiten garantizar la atención integral de las comunidades tanto del área urbana como rural en este territorio.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF restablece derechos a niña presunta víctima de violencia sexual en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Lun, 06/06/2022 - 15:56
Montería
Lun, 06/06/2022 - 10:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) a una niña de 6 años presunta víctima de violencia sexual en el municipio de Sahagún en Córdoba.
 
Una vez se conocieron los hechos, el ICBF designó un equipo de Defensoría de Familia para hacer la verificación de derechos a la niña, brindar acompañamiento psicosocial a su familia y establecer si en el entorno familiar se encuentran más menores de edad.
 
“Lamentamos y rechazamos todo acto de violencia en contra de las niñas, niños y adolescentes, y reforzamos nuestro llamado a la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado para fortalecer los hogares como entornos protectores”, indicó el director regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez.
 
Actualmente, la niña recibe atención médica en el municipio de Sahagún, se activó la ruta para el restablecimiento de los derechos y así tomar la medida de protección más idónea para garantizar su bienestar.
 
El ICBF reitera el llamado a la ciudadanía para que esté atenta ante cualquier situación que ponga en riesgo la integridad y la vida de las niñas y niños y denuncie a través de la Línea 141 cualquier tipo de violencia que vulnere sus derechos.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 202
  • Página 203
  • Página 204
  • Página 205
  • Página 206
  • Página 207
  • Página 208
  • Página 209
  • Página 210
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia