clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF hará parte de la oferta de más de 70 entidades en la Feria Acércate en Riosucio, Caldas

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/06/2022 - 19:18
Manizales
Jue, 30/06/2022 - 14:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) estará presente en la Feria Acércate 2022 que se realizará este 1 y 2 de julio en el municipio de Riosucio, espacio donde los ciudadanos podrán acceder a los trámites y los servicios de las diferentes entidades públicas del país.
La finalidad de la Feria es mejorar la relación del Estado con los ciudadanos, disminuir barreras y fortalecer los procesos de rendición de cuentas de las entidades para todos; igualmente busca facilitar el ejercicio de control social con el fin de aumentar la transparencia y el cuidado de lo público.

Este espacio estará dividido en dos jornadas: el 1 de julio se llevará a cabo una sesión académica en la institución educativa Los Fundadores, con el tema: Juego de Roles en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, de 3:00 a 4:00 p.m.; y el día 2 de julio se desarrollará la Feria Acércate 2022 de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. 

La ciudadanía podrá encontrar, además de la oferta del ICBF, la Alcaldía de Riosucio y la Gobernación de Caldas, a más de 70 entidades del orden nacional y territorial entre los que se destacan Prosperidad Social, los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ciencia Tecnología e Innovación, TIC, Cultura, Deporte, Transporte, Vivienda, Minas y Energía, Justicia, Hacienda, Interior, Hacienda, Educación, Trabajo, Policía Nacional,  Sena, Icetex, entre otras.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trabaja en la prevención de riesgos para adolescentes y jóvenes, en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/06/2022 - 19:15
Mitú
Jue, 30/06/2022 - 14:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el marco de la estrategia nacional “Hablar lo Cura”, realiza jornadas pedagógicas de sensibilización para prevenir los riesgos o actos que vulneran los derechos de adolescentes y jóvenes en el departamento de Vaupés.

Estas jornadas, que benefician a 320 jóvenes entre los 14 y 28 años, ofrecen espacios de interlocución donde se promueven herramientas para fortalecer la gestión de emociones, la realización de proyectos de vida, el reconocimiento y respeto por el entorno y por las demás personas y habilidades para la vida. 

“Entre las acciones pedagógicas desarrolladas se realizan actividades artísticas como representaciones teatrales y musicales que juegan un papel muy importante, ya que se trasmiten las vivencias y experiencias de cada uno de los participantes para lograr identificar sus gustos, habilidades o necesidades, lo que permite crear una red protectora para garantizar el goce efectivo de sus derechos y su desarrollo integral”, afirmó la directora regional del ICBF en Vaupés, Nancy Patricia Tavera Gómez.

Además, la estrategia utiliza metodologías disruptivas con enfoque étnico orientadas en el fortalecimiento de su cultura, partiendo del reconocimiento de sus raíces y saberes para potencializar aspectos que disminuyan los impactos de las problemáticas sociales que enfrentan en sus territorios. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende a niños y adolescentes en riesgo de trabajo infantil en Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/06/2022 - 11:35
Bogotá, D. C.
Jue, 30/06/2022 - 06:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se han identificado a 131 niños, niñas y adolescentes en riesgo de trabajo infantil, alta permanencia y vida en calle, deserción escolar, durante el primer semestre del año, en el departamento de Cundinamarca.
 
Gracias a la articulación con los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), que lidera el ICBF, se logró poner en marcha esta estrategia que busca prevenir esta problemática, garantizar y restablecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Cundinamarca a través de intervenciones psicosociales a sus familias.
 
Las acciones desarrolladas por los profesionales que hacen parte de los equipos móviles se han adelantado en Fusagasugá, Guasca, Soacha, Mosquera, Madrid, Villeta y Anapoima, brindando atención a 96 familias (131 niños, niñas y adolescentes), quienes han recibido orientación frente a su rol como corresponsables en la garantía de los derechos de sus hijos, permitiendo además su vinculación a programas culturales, sociales y deportivos con el fin mitigar esta problemática.
 
Además, se logró que 34 niñas, niños y adolescentes que se encontraban en deserción escolar fueron focalizados para que regresaran a las aulas de clase.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF implementa estrategias de prevención de trabajo infantil en Quindío

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/06/2022 - 11:30
Jue, 30/06/2022 - 06:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), adelanta actividades de prevención de trabajo infantil, alta permanencia y vida en calle en cuatro municipios priorizados del departamento del Quindío, con el compromiso de aportar a la disminución de los riesgos asociados a estas problemáticas que vulneran los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
Durante las jornadas de prevención realizadas por los profesionales del ICBF en los municipios de Armenia, Calarcá, Montenegro y Génova, se desarrollaron actividades comunitarias con el objetivo de sensibilizar a los niños, niñas y adolescentes sobre los riesgos asociados al trabajo infantil, la importancia de la garantía de derechos así como brindar información sobre el trabajo protegido para los adolescentes mayores de 15 años.
 
Las actividades comunitarias de prevención se realizan en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia, la Secretaría de Familia de la Gobernación del Quindío, la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Quindío. En estas jornadas también se realizan acercamientos a instituciones educativas para buscar información relacionada con los  niños, niñas y adolescentes que han dejado las aulas y que pueden estar asociados al riesgo de trabajo infantil y la alta permanencia en calle, permitiendo la  focalización y el trabajo interdisciplinario del ICBF a través de la estrategia EMPI para asistencia y asesoría a la familia y movilización de la oferta de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelanta jornadas de búsqueda de niños en situación de trabajo infantil en Santa Marta

Enviado por carlos.monroy el Mié, 29/06/2022 - 19:17
Santa Marta
Mié, 29/06/2022 - 14:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de disminuir y prevenir el trabajo infantil  Infantil en Santa Marta y el departamento del Magdalena, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta campañas de sensibilización, prevención y atención con la comunidad en diferentes puntos de la región.
“Nos articulamos con la Alcaldía de Santa Marta, Policía Nacional, Ministerio del Trabajo, entre otras entidades, para llegar a diferentes puntos de la ciudad capital, con el fin de hacer un llamado a las familias y la ciudadanía para erradicar esta problemática ya es una responsabilidad de todos proteger a nuestros niños”, manifestó el director regional del ICBF en Magdalena, Mario Ariza Monsalve.
 
El funcionario recordó que el ICBF cuenta con un Equipo Móvil de Protección Integral para atender estos casos, por lo que invita a los samarios a denunciar a la línea 141 cualquier caso de niños y niñas en situación de trabajo infantil, permanencia en calle o alta permanencia en calle.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes bajo protección del ICBF vivieron una jornada ecológica y recreativa en Chingaza

Enviado por carlos.monroy el Mié, 29/06/2022 - 19:10
Bogotá, D. C.
Mié, 29/06/2022 - 14:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través del convenio entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y Parques Nacionales de Colombia, 55 adolescentes bajo protección con declaratoria de adoptabilidad y beneficiarios de Proyecto Sueños participaron de una jornada ecológica en el Parque Chingaza en La Calera, Cundinamarca.
“Esta es una experiencia totalmente nueva para mí, interesante saber que existen sitios como estos donde podemos conocer y proyectarnos para aportar a futuro en la protección del medio ambiente”, expresó Juan Gabriel Micolta, adolescente beneficiario.

Durante la visita participaron en una charla frente a la importancia del cuidado del ambiente y la protección de los ecosistemas. Además, pudieron aprender acerca de reciclaje y uso responsable de recursos. 

A través de Proyecto Sueños, el ICBF busca que niños, niñas y adolescentes bajo protección tengan acceso a oportunidades de estudio, empleabilidad, recreación, cultura y deporte que les permitan descubrir sus talentos y potenciar sus habilidades para desarrollar sus proyectos de vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes de responsabilidad penal reciben título de bachilleres en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 29/06/2022 - 19:07
Bogotá, D. C.
Mié, 29/06/2022 - 14:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) 30 adolescentes y jóvenes que se encuentran vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) adelantaron sus estudios de formación media para obtener el título como bachiller académico.
Con ellos, el Sistema de Responsabilidad Penal del ICBF ha brindado la oportunidad para que 75 de estos muchachos culminarán este año sus estudios en básica secundaria, que les permitirá continuar su preparación técnica o profesional para el fortaleciendo de sus proyectos de vida, como parte de los compromisos adquiridos en el proceso pedagógico y restaurativo que llevan a cabo en los nueve Centros de Atención Especializada de Bogotá.
 
“En el modelo padagógico y restaurativo, que por sus características especiales es diferenciado del modelo de justicia que se tiene contemplado para los adultos, el ICBF trabaja con los jóvenes con el objetivo que asuman la responsabilidad de sus acciones y la reparación del daño causado a las victimas, así como el de prepararse para una vida independiente con nuevas perspectivas en sus proyectos de vida una vez cumplan su sanción”, comentó la directora de la Regional Bogota, Diana Arboleda.  
 
La formación media académica adelantada por los adolescentes en la modalidad flexible por ciclos, se lleva a cabo a través del convenio interinstitucional entre el ICBF, la Secretería Distrital de Educación y el Colegio Guillermo Cano Isaza.    
 
Con estas estrategias pedagógicas, diferenciales y especializadas, el Sistema de Responsabilidad Penal del ICBF tiene como propósito que los adolescentes y jóvenes infractores reciban nuevas alternativas para forjar sus proyectos de vida, permitiendo también que la familia apoye activamente el proceso su restaurativo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF apoya muestra 'Yo soy talento Sacúdete' en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 29/06/2022 - 19:04
Tunja
Mié, 29/06/2022 - 14:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompañó la inauguración de la muestra fotográfica ‘Yo soy talento Sacúdete’, una exhibición de las iniciativas de emprendimiento de los beneficiarios de esta modalidad en el departamento de Boyacá.
Por espacio de 4 días, en el Centro Comercial Viva Tunja, estuvo abierta esta muestra en la cual la comunidad boyacense conoció las ideas de negocio en gastronomía y artesanías de los adolescentes y jóvenes de los municipios de Zetaquira, Ventaquemada, Moniquirá, Samacá, Tuta, Tunja y Otanche.
 
“Este espacio creado por y para los adolescentes y jóvenes de Sacúdete en Boyacá, es un reflejo de los frutos obtenidos en este recorrido, y una muestra del compromiso por tener juventudes más empoderadas que aporten a la construcción del país”, destacó la directora regional del ICBF en Boyacá, Adriana del Pilar Camacho León.  
 
En el departamento de Boyacá, el ICBF atiende y acompaña en la consecución de sus proyectos de vida y generación de emprendimientos a 3600 adolescentes y jóvenes entre los 14 y 28 años de edad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF genera acciones para la erradicación del trabajo infantil en Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Mar, 28/06/2022 - 16:33
Leticia
Mar, 28/06/2022 - 11:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), realiza acciones para la garantía y atención integral de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, vida en calle y alta permanencia en calle, en el departamento de Amazonas.
 
Dentro de las acciones realizadas por el equipo EMPI en los dos municipios del departamento, se han realizado cinco jornadas de búsqueda activa, 15 actividades comunitarias, 19 asistencias técnicas con el objetivo de erradicar y disminuir los porcentajes de esta problemática.
 
“Desde ICBF queremos que nuestros niños, niñas y adolescentes sean felices, estudien y puedan cumplir sus sueños. Por eso, debemos trabajar articuladamente para evitar este flagelo, queremos un departamento sin trabajo infantil”, puntualizó la directora de ICBF Regional Amazonas, Lizzeth Cardona.
 
Los equipos EMPI tienen el objetivo de garantizar el restablecimiento de derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de trabajo infantil, alta permanencia en calle y vida en calle, a través de la intervención psicosocial a las familias, la coordinación y articulación con los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y centros zonales para el restablecimiento de derechos.
 
En lo corrido del 2022 se han abierto dos Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos por trabajo infantil en este departamento.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza jornadas para prevenir el trabajo Infantil en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 28/06/2022 - 16:10
Cartagena
Mar, 28/06/2022 - 11:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) articula acciones con diferentes entidades en el departamento de Bolívar para prevenir y  erradicar el trabajo infantil, lo que ha permitido realizar 38 jornadas de búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes afectados por esta situación.
 
Para ello, el ICBF realiza búsquedas activas para identificar y activar la ruta frente a  posibles casos de trabajo infantil. Igualmente, a través de los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) se promueve el restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en esta situación, involucrando a las familias y cuidadores, teniendo en cuenta las características y particularidades del territorio.
 
“Un niño expuesto a una situación de trabajo infantil también es vulnerable a otros tipos de violencias como el abuso, el maltrato; además, perpetúa el ciclo de la pobreza al alejarlo de la educación, la recreación y otros derechos”, manifestó la directora encargada de la regional Bolívar, Viviana Rojas Molinares, quien recalcó que es un flagelo que priva a los niños y niñas de su potencial y su dignidad, y es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico.
 
En los primeros cuatro meses del año, en la regional Bolívar del ICBF se abrieron 37 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) por motivo de trabajo infantil.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 198
  • Página 199
  • Página 200
  • Página 201
  • Página 202
  • Página 203
  • Página 204
  • Página 205
  • Página 206
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia