clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Tres mil adolescentes y jóvenes del Atlántico beneficiados con programa Sacúdete del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/07/2022 - 16:02
Barranquilla
Vie, 22/07/2022 - 11:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con una feria de emprendimientos, los adolescentes y jóvenes que hicieron parte de Sacúdete en el departamento del Atlántico, llevaron a cabo el cierre del programa con el cual lograron potencializar sus talentos y habilidades del siglo XXI.
“Es satisfactorio ver cómo los 3.000 beneficiarios que tuvimos, logran culminar sus procesos de una manera exitosa. Hoy tienen más y mejores capacidades y competencias para construir sus proyectos de vida legales y sostenibles, desde las fortalezas de cada uno. Ahora, ellos serán unos replicadores en sus comunidades y así logramos transformar los entornos”, manifestó el director regional del ICBF en Atlántico, Benjamín Collante Fernández.
 
Sacúdete es la estrategia que acompaña a adolescentes y jóvenes en el fortalecimiento de las habilidades para la estructuración de sus proyectos de vida, a partir de la identificación de sus talentos, de la promoción efectiva de sus derechos y de la prevención de riesgos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece propuestas educativas con buenas prácticas ambientales en unidades de Primera Infancia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/07/2022 - 15:59
Bogotá, D. C.
Vie, 22/07/2022 - 10:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó 10 proyectos educativos que se aplican en las unidades de servicio de Primera Infancia del Centro Zonal Usme, en los que se utiliza material pedagógico creado con residuos aprovechables como plástico, papel y cartón, como apoyo a las actividades de educación inicial como el juego, la literatura, el arte y la exploración del medio.
Esta importante iniciativa se dio a conocer durante una presentación realizada por 151 madres comunitarias en el Coliseo Valles de Usme, en la que organizaron los rincones pedagógicos ambientados en la temática del poema de Rafael Pombo, Rin Rin Renacuajo. 

La exposición permitió a los niños, niñas y familias usuarias asistentes apreciar los elementos didácticos elaborados de material reciclado y aprendieron cómo éstos se aplicaban a las actividades de educación inicial que las agentes educativas realizan a diario en las unidades de servicio.
 
“Como parte fundamental del compromiso del ICBF en la protección del medio ambiente de minimizar el impacto ambiental que se genera,  durante la atención de los niños y niñas en nuestras unidades de servicio de Primera Infancia, trabajamos con los operadores y las familias beneficiarias para que  conozcan la forma de aplicar buenas prácticas ambientales, como la separación de residuos en la fuente, para garantizar un ambiente sano para el futuro de los niños”, afirmó la directora regional del ICBF en Bogotá, Diana Arboleda Ramírez.
 
Además de libros, juguetes de diferentes texturas y vestidos, hechos de los residuos recuperables recogidos en casa de los usuarios y las unidades de servicio, también se presentaron algunas coreografías llamadas El Cocodrilo Dante, El Monstruo de la Laguna, El Ratón y Cumbia Roquera entre otros actos, con las cuales se apoyan a diario las actividades pedagógicas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y ASCUN reconocen la excelencia académica de adolescentes y jóvenes del Proyecto Sueños

Enviado por carlos.monroy el Jue, 21/07/2022 - 17:25
Manizales
Jue, 21/07/2022 - 12:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) realizaron un reconocimiento a la excelencia académica de los adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo medida de protección y que adelantan estudios de educación básica, técnica, tecnológica y superior, a través del Proyecto Sueños.
 
Bajo el lema “No es suerte… Es tu esfuerzo diario”, los adolescentes y jóvenes de todo el país que obtuvieron los mejores puntajes en las pruebas Saber 11, los mejores promedios ponderados por área de conocimiento, mejor promedio ponderado en Educación Tecnológica, mejor promedio ponderado en Formación Técnica Profesional y el ganador del Primer Concurso de Cuento del Proyecto Sueños 2022, recibieron un reconocimiento especial y un bono en dinero como premio a su esfuerzo.
 
Durante su estadía en el departamento de Caldas, los adolescentes y jóvenes disfrutaron de actividades especiales organizadas para ellos, conocieron varios municipios del departamento y desde luego la ciudad de Manizales donde pudieron compartir en lugares turísticos y conocer las costumbres de la región.
 
Jóvenes de Nariño, Valle del Cauca, Meta, Magdalena, Caldas, Casanare, Cauca, Bolivar, Antioquia, Bogotá, Cundinamarca, Quindío y Santander fueron los galardonados en carreras como: Medicina, Ingeniería de Sistemas, Gastronomía, Derecho, Ingeniería Física, Contaduría Pública, Finanzas y Negocios, entre otros.
 
Desde el Proyecto Sueños del ICBF se apoyan y orientan los proyectos de vida de los adolescentes jóvenes y que han pasado parte de su vida bajo protección del Estado, buscando promover y generar condiciones para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes tengan acceso a oportunidades para la satisfacción integral de sus derechos.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF rindió cuentas a la comunidad en Tolima

Enviado por carlos.monroy el Jue, 21/07/2022 - 17:23
Ibagué
Jue, 21/07/2022 - 12:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rindió cuentas a la ciudadanía sobre los logros, avances y ejecución de sus programas misionales en Infancia, Primera Infancia, Adolescencia y Juventud, Familias y Comunidades, Nutrición y Protección logrando beneficiar a 68.498 personas en el departamento del Tolima durante la vigencia 2021.
 
En un ejercicio de participación ciudadana donde además se presentó una muestra de la oferta institucional, a través de una feria de servicios, los participantes recibieron información detallada sobre la ejecución financiera asociada a las metas y la atención integral a los niños, niñas, adolescentes en busca de la garantía de sus derechos. 
 
El ejercicio de control social estuvo a cargo de la directora regional del ICBF en  Tolima, María Victoria Fajardo que, a través de un conversatorio, le contó a los asistentes los principales logros como la atención de 42.655 niños y niñas en los programas de Primera Infancia; el desarrollo del piloto de educación inicial rural en tres municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) que benefició a 1.120 niños y niñas; la producción y distribución de 301.6 toneladas de Bienestarina, 2,8 toneladas de alimento de alto valor nutricional para la mujer gestante y madre en periodo de lactancia, así como los avances en la cobertura de adolescentes y jóvenes del programa Sacúdete que llegó a 37 municipios, en ocho centros zonales donde se logró atender a 3.456 personas.
 
La funcionaria indicó que fueron cerca de $193 mil millones invertidos desde la regional para llevar a cabo la misionalidad del ICBF en los 47 municipios del departamento, logrando el bienestar de sus beneficiarios en cada ciclo de vida.
 
La rendición de cuentas se realizó en el marco de un encuentro participativo y vivencial que reunió las mejores experiencias del ICBF en la regional Tolima durante el 2021 y contó con la participación de más de 350 personas, entre autoridades locales, beneficiarios, agentes educativos, madres comunitarias, operadores, aliados, colaboradores y ciudadanía en general.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atendió en Caldas a más de 61.000 usuarios durante la vigencia del 2021

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/07/2022 - 19:43
Manizales
Mar, 19/07/2022 - 14:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rindió cuentas a la ciudadanía sobre la gestión realizada por la Regional Caldas en la vigencia 2021 donde se invirtieron más de $143.541 millones para la atención de 61.198 usuarios en los municipios del departamento.
El evento, que se realizó en el teatro Fundadores de Manizales, tuvo una asistencia superior a las 850 personas quienes pudieron conocer el Bienestar en el Curso de Vida a través de expertos en temas de nutrición, entornos protectores, entre otros.
 
“Quisimos que nuestra comunidad conociera de mano de los protagonistas, nuestros usuarios, las mejores experiencias en cada uno de los programas que ofrecemos en el curso de la vida de los niños, niñas y adolescentes desde su gestación hasta la juventud”, expresó el director regional del ICBF en Caldas, Luis Eduardo Céspedes.
 
En este sentido, a través de una feria de servicios, los asistentes conocieron los programas de cada una de las modalidades de prevención y protección y cómo se invirtieron los recursos en el año 2021, que pasó de la virtualidad a la presencialidad. Se destacaron los logros alcanzados durante este periodo como las canastas nutricionales entregadas a las niñas y niños de primera infancia; el programa 1000 Días para Cambiar el Mundo que previene la desnutrición y genera hábitos de estilos de vida saludable; Generación Explora; Territorios Étnicos con Bienestar, entre otros.
 
La rendición de cuentas también mostró el trabajo que se adelanta a través de los programas de protección como Hogares Sustitutos, con el fin de generar conciencia y hacer que más familias se acojan a este programa.
 
Finalmente, el funcionario resaltó que “durante este periodo los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias fueron prioridad y se canalizaron los recursos para brindarles y garantizar sus derechos en el curso de la vida”.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece la identidad étnica y cultural de 700 niños en San Andrés

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/07/2022 - 19:40
San Andrés
Mar, 19/07/2022 - 14:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo promover una cultura de paz, la protección integral y los proyectos de vida de las niñas y niños que pertenecen a los territorios ancestrales, comunidades afrocolombianas, palenqueras, raizales y Rrom en San Andrés y Providencia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda atención a 700 usuarios, a través del programa Generaciones Étnicas con Bienestar.
 
De manera prioritaria, el ICBF desarrolla acciones en el Archipiélago para prevenir toda forma de violencia como la violencia sexual, intrafamiliar, de género y escolar, consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, reclutamiento uso y utilización de menores de edad.
 
‘’Con el programa Generaciones Étnicas con Bienestar, logramos movilizar la participación de niñas y niños, y que ellos se apropien de la iniciativa que partió del contexto que rodea a los usuarios; quienes a través de experiencias positivas como relatos sobre la vida familiar y en la escuela, el teatro, la música y galerías de fotos, expresaron su satisfacción en hacer parte de la familia ICBF”, dijo el director regional del ICBF en San Andrés, Juan Carlos Bonilla Davis.
 
Con la implementación de esta estrategia, el Instituto fortalece el entorno en el que vive la niñez, en articulación con todos los actores que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) sus familias y las comunidades.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inaugura emprendimiento liderado por jóvenes de Responsabilidad Penal en Santander

Enviado por carlos.monroy el Lun, 18/07/2022 - 20:01
Bucaramanga
Lun, 18/07/2022 - 14:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la inauguración de un proyecto productivo de restaurante en el Centro de Atención Especializada (CAE) Los Robles, en el municipio de Piedecuesta, Santander,  liderado por cinco jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, y quienes actualmente se encuentran estudiando gastronomía en una institución del departamento.
 
 
Este emprendimiento se suma a los proyectos de pizzería, panadería, spa de uñas, barbería y estudio de tatuajes, que tienen atención abierta al público a las afueras del CAE, y en los cuales se encuentran vinculados cerca de 25 adolescentes y jóvenes. 
 
“Esta iniciativa nos enorgullece porque conocemos el esfuerzo y compromiso de los jóvenes vinculados a Responsabilidad Penal para sacar adelante sus ideas y sueños. Esta es una nueva oportunidad para crear proyectos de vida legales y sostenibles, para cuando egresen de la medida”, aseguró la directora del ICBF en Santander, Martha Patricia Torres Pinzón. 
 
El restaurante está abierto de lunes a domingo en el horario de 11:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y cuenta con una carta de platos típicos de la región. 
 
El acto de apertura contó con la participación de autoridades judiciales, administrativas,  delegados de la Alcaldía de Piedecuesta, Gobernación de Santander y Procuraduría.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF rindió cuentas a la comunidad de Quindío

Enviado por carlos.monroy el Lun, 18/07/2022 - 19:49
Armenia
Lun, 18/07/2022 - 14:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó a la comunidad quindiana los resultados obtenidos por la regional en la ejecución de los programas misionales en Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud, Familias y Comunidades,Nutrición y Protección, los cuales contaron con una inversión cercana a los $61.000 millones en el departamento durante la vigencia 2021.
La rendición de cuentas se realizó en el marco de un encuentro participativo y vivencial que reunió las mejores experiencias del ICBF en Quindío durante el2021 y contó con la participación de más de 200 personas, entre autoridades locales, beneficiarios, agentes educativos, madres comunitarias, operadores, aliados, colaboradores y ciudadanía en general. 

Este encuentro de diálogo abierto, liderado por la directora regional Adriana Echeverri González,permitió al ICBF compartir con la comunidad local a través de una feria de buenas prácticas y entrevistascon beneficiarios de las diferentes modalidades,cómo es el funcionamiento del servicio público de Bienestar Familiar y la atención realizada a más de31.000 usuarios el año pasado.

Durante la jornada, se socializó que en 2021 se beneficiaron 17.111 niñas y niños de primera infanciay se invirtieron más de $36.000 millones; para atender a 2.719 niñas y niños entre los 6 y 13 años se destinó un presupuesto de $2.157 millones y con un presupuesto de $1.610 millones se atendieron 1.829 adolescentes y jóvenes.
Por otro lado, la entidad informó que para la ofertade familias se destinaron $1.720 millones y se atendieron 6.549 usuarios, mientras que se destinaron cerca de $19.000 millones para atender a 3.174 niñas, niños y adolescentes vulnerados en sus derechos.

Para terminar, la directora se refirió a la inversión de $849.082 millones para la entrega de 81.337 kilos de Bienestarina a usuarios de los diferentes programas y a la invitación permanente a los quindianos para que se comuniquen con los canales de atención del Instituto (Linea 141) y reporten o consulten cualquier tema referente a la vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes de la región.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza la atención de más de 13 mil niños y niñas de primera infancia en Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Lun, 18/07/2022 - 19:46
Mocoa
Lun, 18/07/2022 - 14:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) garantiza la atención integral a 13.727 niños y niñas de cero a cinco años, a través de las modalidades de servicio para la primera infancia, en los 13 municipios del departamento de Putumayo.
 
El servicio que se reinició tras la finalización de los contratos de la vigencia 2021 y que fueron extendidos por vigencia futura, ha podido garantizar la atención al 100% en las modalidades Institucional, Familiar, Comunitaria y Propia e Intercultural. Los operadores del servicio fueron seleccionados a través de la plataforma Betto, que previamente se inscribieron en el Banco Nacional de Oferentes.
 
“Seguimos comprometidos con nuestra primera infancia, estamos convencidos de que los niños y niñas son el presente y futuro de nuestro departamento y del país; por eso, le apostamos a tener altos estándares de calidad para que reciban una atención integral que aporte a su desarrollo motor, cognitivo y psicosocial”, dijo el director regional de ICBF en Putumayo, Juan Carlos Espinosa Santacruz.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes ICBF, protagonistas de la Rendición de Cuentas en Risaralda

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/07/2022 - 22:12
Pereira
Vie, 15/07/2022 - 17:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Regional Risaralda ante 140 personas que asistieron presencialmente al Centro de Convenciones de Pereira Expofuturo y más de 760 personas que se conectaron de forma virtual.
Durante la jornada, la directora regional del ICBF en Risaralda, Claudia Patricia Serna Gallego, presentó a la comunidad risaraldense los resultados obtenidos por el Instituto en la ejecución de los programas misionales de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud,
Familias y Comunidades, y Nutrición y Protección, los cuales contaron con una inversión en 2021 de $91.239.848 millones de pesos y que impactaron a 44.132 usuarios.

El encuentro de diálogo abierto contó con la participación activa de inspiradores y beneficiarios del Programa Sacúdete y adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal, quienes dinamizaron la audiencia pública a través de la metodología Ring de las Ideas, en donde ilustraron los aprendizajes y experiencias producto de su participación en las modalidades del ICBF, que potenciaron sus diferentes habilidades, tales como la empatía, la comunicación, el trabajo en equipo, la innovación, el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas.

El Ring de las Ideas es parte de la metodología Sacúdete, en donde las y los jóvenes demuestran cómo, a partir de los liderazgos positivos, las inteligencias múltiples y las habilidades del siglo XXI,se logran construir soluciones que reflejan el poder transformador de las juventudes, convirtiéndose así los principales protagonistas en el evento de presentación de Informe de Gestión del ICBF Regional Risaralda 2021.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 194
  • Página 195
  • Página 196
  • Página 197
  • Página 198
  • Página 199
  • Página 200
  • Página 201
  • Página 202
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia