clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF se sumó al Plan de Aceleración de Acción Unificada en Santa Marta

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/08/2022 - 17:22
Santa Marta
Jue, 04/08/2022 - 12:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de actividades lúdicas y pedagógicas, entrega de Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN), entrega de cuentos, libros, cartillas, entre otras actividades, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó a la jornada del Plan de Aceleración de Acción Unificada (PAAU), liderada por el Ministerio de Defensa, en el barrio Bastidas de la ciudad de Santa Marta. 
 
Durante las actividades, el ICBF entregó más de 750 unidades de Bienestarina líquida, 400 unidades de Bienestarina Más y se brindó atención a más de 200 familias a través de las Unidades Móviles. Así mismo, se brindó orientación sobre los diferentes programas, entre ellos De Tú a Tú y la modalidad Familia Mujer e Infancia (FAMI) dirigida a la primera infancia.
 
Estas jornadas buscan llevar inversión social, obras de baja complejidad, herramientas para mejorar la convivencia en estos territorios, y seguridad en el departamento. Además de apoyar en el desarrollo y protección integral de la primera infancia, la niñez, la adolescencia y las familias. 
 
El PAAU articula esfuerzos del Ministerio de Defensa, el ICBF, Prosperidad Social, Sena, Defensa Civil y el sector privado, para contribuir y mejorar las condiciones y calidad de vida de las poblaciones vulnerables desde una visión de seguridad multidimensional, en el corto y mediano plazo.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve escenarios de participación de niños, niñas y adolescentes en Orocué, Casanare

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/08/2022 - 17:19
Yopal
Jue, 04/08/2022 - 12:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró un taller de participación de niños, niñas y adolescentes en el municipio de Orocué en el departamento de Casanare, el cual contó con la asistencia de 200 estudiantes de dos instituciones educativas Luis Carlos Galán y la Inmaculada de esta localidad. 
 
Este proceso se realizó con el fin de propiciar un espacio articulador que permitió la participación de los niños, niñas y adolescentes, como actores fundamentales en el ciclo de gestión de las políticas públicas y de esta manera, incidir en la gestión pública territorial en relación con la garantía de sus derechos.
 
“Venimos haciendo presencia institucional en Orocué, a través de nuestros referentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, tanto regional como zonal, quienes han sido clave para construir estos escenarios y poder consolidar las ideas y problemáticas más sentidas por los niños, niñas y adolescentes”, indicó el director regional del ICBF en Casanare, Josué David Parales.
 
Adicionalmente, este taller permitió afianzar alternativas para dar solución a las dificultades vivenciadas en el marco de la seguridad, bienestar social y educación, para lo cual fueron elegidos los miembros de la Mesa de participación de niños, niñas y adolescentes en este municipio.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y TikTok lanzan guía parental para promover un entorno digital seguro

Enviado por carlos.monroy el Mié, 03/08/2022 - 20:13
Bogotá, D. C.
Mié, 03/08/2022 - 15:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la consigna de propiciar una educación digital para el uso responsable de plataformas digitales por parte de niñas, niños y adolescentes en Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y TikTok lanzaron TikTok Tips, Guía Parental, en la que madres, padres y cuidadores encontraran recomendaciones para garantizar la seguridad de sus hijas e hijos en este entorno.
“La guía parental que desarrolló TikTok en colaboración con el ICBF busca seguir fortaleciendo a las niñas, niños y adolescentes como sujetos activos y plenos de derechos para que nadie les vulnere su dignidad física, integral, sexual y claramente la posibilidad de construir sus proyectos de vida”, señaló Lina Arbeláez, directora general del ICBF.
 
El instructivo que cuenta con 9 capítulos para conocer qué es TikTok y cómo usar la plataforma de manera responsable, ofrece además tips para facilitar conversaciones en el hogar sobre la navegación responsable e invita a que de manera conjunta con sus hijas e hijos los padres sepan qué hacer cuando reciben información inapropiada, si un usuario pone en riesgo su integridad o vulnera sus derechos.
 
Por su parte, Carlos Alberto Díaz reconocido creador de contenido con La granja del borrego y quien estuvo como invitado en el lanzamiento de esta guía, mencionó la importancia de que un menor de edad cuente con la compañía de un adulto al navegar en plataformas digitales e invitó a los niños y adolescentes a que se animen a hacer uso responsable de las redes sociales y convertirse en voceros de temas de interés como el cuidado del medio ambiente.
 
Finalmente, la Directora General del ICBF invitó a las madres y padres a que establezcan patrones de confianza y comunicación constante con sus hijos para que no sean víctimas de los riesgos que los acechan en el entorno digital.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF implementa estrategia para la educación emocional en niñas y niños en el Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 03/08/2022 - 16:02
Cali
Mié, 03/08/2022 - 11:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la fundación Levapan, United Way y la Fundación Scarpetta Gnecco Colombia se unieron para implementar la estrategia Kiwi, un programa que busca que las niñas y niños de primera infancia aprendan sobre educación emocional.
 
 
Kiwi es un modelo innovador que fue implementado por primera vez en los Centros de Desarrollo Infantil en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, a través del cual se le entregan herramientas a las niñas y niños para el manejo de las emociones.
 
“La educación emocional es un aspecto imprescindible para el óptimo desarrollo de la primera infancia, es enseñarle a superar los problemas que se presentan a lo largo de la vida de una manera adecuada, lo que va a tener beneficios no sólo en la infancia sino también en la edad adulta, adquiriendo herramientas necesarias para vivir en sociedad”, indicó el director del ICBF Regional Valle del Cauca, Carlos Bravo.
 
La estrategia se ha convertido en una gran oportunidad tanto para los beneficiarios como para el talento humano del ICBF que también ha recibido capacitación en inteligencia emocional. Son 86 agentes educativas, personal psicosocial, administrativo y profesionales del equipo de Primera Infancia del Centro Zonal Tuluá, quienes han recibido formación en torno a este tema que impactará a 1.043 niñas y niños en los Centros de Desarrollo Infantil en la Villa de Céspedes.
 
En los primeros años de vida los niños poseen una importante plasticidad cerebral, por lo que es en esta etapa donde el aprendizaje es especialmente importante para el enriquecimiento y adecuado desarrollo tanto el área cognitiva como afectiva.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF potencia la creatividad en más de 100.000 niñas y niños

Enviado por carlos.monroy el Mié, 03/08/2022 - 16:00
Bogotá, D. C.
Mié, 03/08/2022 - 10:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante el primer semestre del 2022, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través del programa Generación Explora llegó a 108.710 niñas y niños entre 6 y 13 años de edad, ubicados en territorios urbanos y rurales con alto riesgo de vulneración de sus derechos, con el fin de fortalecer sus vocaciones y proyectos de vida.
 
La estrategia que se implementa en los 32 departamentos del país a través de metodologías lúdicas e innovadoras que incorporan arte, cultura, ciencia, tecnología, deporte, busca que las niñas y niños identifiquen y fortalezcan sus intereses a partir de actividades que fomenten su creatividad, innovación, hábitos para una mentalidad con bienestar y la apropiación de la cultura digital.
 
Con Generación Explora se mitigan las problemáticas particulares que afectan a la infancia como son la violencia al interior de las familias, violencia sexual, trabajo infantil, vida o alta permanencia en calle, violencia al interior de la escuela, riesgos digitales, entre otras conductas de riesgo que truncan el desarrollo integral de niñas y niños.

Mediante los diferentes tipos de encuentros del programa, los participantes reconocen sus derechos y adquieren habilidades que les permitirán ejercerlos plenamente, como agentes de transformación social, alejándose de factores de riesgo y disfrutando de su ciudadanía y de una vida en armonía consigo mismos y sus entornos.
 
De igual forma, en articulación con las familias y las comunidades se gestan oportunidades para que las niñas y niños beneficiarios del programa se desarrollen de manera integral y se les brinda acompañamiento para que continúen con sus proyectos de vida.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF se la juega en Antioquia por la participación juvenil

Enviado por carlos.monroy el Mié, 03/08/2022 - 15:58
Medellín
Mié, 03/08/2022 - 10:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló en Medellín el encuentro “Me la juego toda por la participación juvenil”, evento que contó con la presencia de delegados de 51 municipios del departamento y una asistencia de más de 140 jóvenes de la región.
 
 
Esta jornada es una apuesta de la Dirección de Adolescencia y Juventud para compartir experiencias en el tema de participación y visibilizar las prácticas más exitosas que se vienen tejiendo en el departamento a través del programa Sacúdete, el cual ha atendido este semestre a 10.161 personas entre los 14 y 28 años, que han contado con el acompañamiento en la formulación de sus proyectos de vida a través de metodologías disruptivas que llevaron a fortalecer sus habilidades y talentos.  
 
El encuentro también contó con la presencia de jugadores de los equipos de fútbol Atlético Nacional y Deportivo Independiente Medellín, quienes les contaron a los asistentes su experiencia como deportistas, la determinación, voluntad, disciplina y sacrificio que debe tener una persona para alcanzar sus metas y los motivaron a no desfallecer en el camino. Igualmente, participaron representantes de las barras de estos equipos y músicos de la Comuna 13 de Medellín.
 
La actividad contó con la presencia de representantes de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, las comunidades indígenas de Antioquia y de las consejerías municipales juveniles.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó circuito de diálogo y saberes con jóvenes Sacúdete en Tolima

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/08/2022 - 20:16
Ibagué
Mar, 02/08/2022 - 15:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Tolima realizó un circuito de diálogo y saberes con los jóvenes  Sacúdete con el objetivo de fortalecer sus habilidades frente a los componentes y líneas del programa y, a su vez, socializar los logros alcanzados durante el primer semestre del año.
 
Fueron 520 adolescentes y jóvenes quienes transitaron por las fases técnicas Inspírate y Enfócate los que participaron en la actividad liderada por el equipo Sacúdete del ICBF y que se llevó a cabo en Ibagué en dos jornadas consecutivas; en el encuentro se destacó cómo a través del programa que cobija a los adolescentes y jóvenes entre los 14 y 28 años se logró fortalecer sus proyectos de vida y su impacto positivo en las comunidades de influencia.
 
“Este espacio logró unir las experiencias significativas de los beneficiarios de Sacúdete evidenciando el impacto y logros que ha tenido el programa entre los adolescentes y jóvenes y la comunidad en el departamento”, indicó la directora regional del ICBF, María Victoria Fajardo Pieschacón.
 
Igualmente, el equipo de la regional Tolima realizó una feria de servicios en la cual presentó la oferta institucional en los programas de Infancia, Primera Infancia, Adolescencia y Juventud, Familias y Comunidades.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza atención de más de 500 mujeres gestantes, niños y niñas en Caño Mochuelo

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/08/2022 - 20:12
Paz De Ariporo
Mar, 02/08/2022 - 15:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), culminó con éxito el proceso de concertación con comunidades indígenas que residen en el resguardo de Caño Mochuelo en Casanare, hasta donde se desplazó el director regional, Josué David Parales, el equipo de Primera Infancia Regional y Centro Zonal Paz de Ariporo, para estructurar los componentes de atención en familia, comunidad, salud y nutrición, proceso pedagógico, talento humano, ambientes educativos, protectores y redes sociales.
 
Iniciativa que permitió dialogar con líderes indígenas de las 13 comunidades en donde el ICBF hace presencia con su oferta institucional, beneficiando a mujeres gestantes, niños y niñas de cero a cinco años, a través de 24 Unidades Comunitarias de Atención (UCA), pertenecientes a la modalidad Propia e Intercultural.
 
 
“Desde ICBF se están haciendo grandes esfuerzos por ampliar la cobertura y lograr una atención integral a estas comunidades indígenas; nuestro accionar nos ha permitido llegar a los territorios distantes para beneficiar el proceso de gestación y la educación inicial de los niños y niñas de 13 etnias que conforman el resguardo de Caño Mochuelo” indicó Josué David Parales, director regional del ICBF en Casanare.
 
 
ICBF destaca la participación de 13 comunidades de las etnias Amarua, Yaruros, Tsiripos, Piapoco, Wuapijiwi, Maiben Masiware, Sikuani, Saliba, Wamonae, entre otras, quienes dieron orientaciones para sortear este proceso de concertación entorno a los componentes de atención, y que contribuyen significativamente al desarrollo pedagógico y emocional de los usuarios en este sector del departamento. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF entregó 21.600 unidades bienestarina a familias afectadas por las lluvias en Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/08/2022 - 20:05
Sibundoy
Mar, 02/08/2022 - 15:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la entrega de 21.600 unidades de Alimento de Alto Valor Nutricional (AAVN) y brindó acompañamiento psicosocial y nutricional a 600 niñas, niños y familias damnificadas por las lluvias ocurridas en el departamento de Putumayo.
 
Del total de personas afectadas, 450 son usuarios de las modalidades de atención de Primera Infancia del ICBF, los cuales fueron previamente identificados, atendidos prioritariamente y se les brindó acompañamiento nutricional. De igual forma, fueron ubicados en un albergue temporal dispuesto por la Alcaldía del municipio.
 
Las afectaciones se presentaron en las veredas municipios de Santiago, Colón, Sibundoy y San Francisco, en donde se garantizó la entrega de Bienestarina líquida, en articulación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
 
“Desde el ICBF se seguirá brindando acompañamiento psicosocial y nutricional a las familias que se han visto afectadas. De igual manera, se hace llamado a la población para que esté alerta a los reportes brindados por las entidades responsables del tema y a tomar las medidas de precaución necesarias”, 
 
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jóvenes en Santander vinculados a Responsabilidad Penal del ICBF presentaron sus talentos

Enviado por carlos.monroy el Lun, 01/08/2022 - 19:16
Bucaramanga
Lun, 01/08/2022 - 14:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promovió una exhibición de los talentos de los adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), en el marco de la cuarta sesión ordinaria del Comité de SRPA en Santander. 
Cerca de 20 adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley, atendidos por el ICBF a través de las modalidades de libertad vigilada/asistida e intervención de apoyo en restablecimiento en administración de justicia, realizaron una presentación cultural de música vallenata y folclórica a los asistentes del Comité. 
 
“Actualmente, en estas medidas de responsabilidad penal apoyamos a 210 adolescentes y jóvenes en Santander para fortalecer los proyectos de vida potenciando sus talentos, mientras avanzan en su proceso restaurativo”, destacó la directora del ICBF en Santander, Martha Patricia Torres Pinzón. 
 
En esta cuarta sesión ordinaria del Comité de Responsabilidad Penal para Adolescentes estuvieron presentes Gobernación de Santander, Alcaldías del área metropolitana de Bucaramanga, San Gil y Barrancabermeja, autoridades judiciales, Procuraduría, Defensoría del Pueblo e institutos descentralizados.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 191
  • Página 192
  • Página 193
  • Página 194
  • Página 195
  • Página 196
  • Página 197
  • Página 198
  • Página 199
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia