clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF le rindió cuentas a la comunidad de Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 01/08/2022 - 18:38
Cartagena
Lun, 01/08/2022 - 13:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), durante el 2021, benefició a 128.000 usuarios a través de sus diferentes programas y modalidades de atención para prevención y protección de los derechos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y las familias del departamento de Bolívar. 
 
Así lo dio a conocer la directora (e) del ICBF en Bolívar, Viviana Rojas, durante la rendición pública de cuentas, en la que se realizó una feria de servicios en la que los bolivarenses pudieron conocer el impacto en la ejecución de su misionalidad. 
 
“Venimos realizando un gran trabajo en el departamento. Solo en primera infancia atendemos a más de 106.00 niños y niñas de cero a cinco años a través de una atención integral, para garantizar su desarrollo psicoemocional en el periodo más importante de sus vidas. Así mismo, con Sacúdete, llegamos a más de 2.600 adolescentes y jóvenes para identificar y detonar sus talentos, para la construcción de proyectos de vida legales y sostenibles” manifestó la directora (e) regional. 
 
Dentro la rendición de cuentas se destacó igualmente la atención de 8.122 beneficiarios en los programas dirigidos a las familias, más de 7.300 niños y niñas en programas hacia la infancia como Generaciones Explora, Katünaa, entre otros y más de 1.600 beneficiarios en los programas de protección. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El deporte: herramienta del ICBF paa prevenir riesgos en adolescentes y jóvenes del Vichada

Enviado por carlos.monroy el Lun, 01/08/2022 - 18:36
Puerto Carreño
Lun, 01/08/2022 - 13:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de incentivar el uso adecuado del tiempo libre, fortalecer los roles de liderazgo y promover el empoderamiento deadolescentes y jóvenes en Vichada, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementa estrategia que fomentan el deporte y motivan el aprovechamiento de los espacios deportivos en el departamento, previniendo los riesgos sociales que afectan su desarrollo e integridad.
“Estas actividades se realizan con el ánimo de identificar cualidades, potencialidades y destrezas en los jóvenes beneficiarios del programa Sacúdete, para contribuir en la consolidación de sus proyectos de vida, además defortalecer sus habilidades individuales, sociales y ciudadanas”, indicó la directora regional del ICBF en Vichada, Claudia Liliana Medina Maragua.
 
Dentro del plan de deportes ofertados se encuentran campeonatos relámpago de fútbol de salón, voleibol, torneos con juegos de mesa y la promoción de ferias empresariales con productos propios de la región, acciones que motivan el desarrollo de espacios de comunicación asertiva, responsabilidad, aprendizaje, empatía y principalmente el trabajo en equipo. 
 
Con la ejecución de estas iniciativas y estrategias lúdicas, el ICBF continúa fomentando el desarrollo de proyectos de vida, previene acciones relacionadas con el delito, la discriminación, el consumo de sustancias psicoactivas y promoción del bienestar emocional de los adolescentes y jóvenes en todo el territorio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la sana convivencia y armonía entre las comunidades étnicas de Guainía

Enviado por carlos.monroy el Lun, 01/08/2022 - 18:33
Inírida
Lun, 01/08/2022 - 13:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolla jornadas lúdico-pedagógicas con las comunidades étnicas del Guainíacon el objetivo de promover la armonía y sana convivencia al interior de sus hogares, para fortalecer los vínculos familiares y relacionales de su población.
Dentro del plan de acciones implementado se encuentran actividades que incentivan la comunicaciónasertiva y los espacios de relación amorosa en la familia, además de realizar jornadas para promover encuentrosde control social en sus comunidades, formación de liderazgo, educación alimentaria y acompañamientonutricional
 
“Estas iniciativas pedagógicas fomentan una cultura adecuada para la convivencia, robustece los vínculos familiares en las etnias indígenas Piapoco, Puinave, Curripaco y en algunos grupos de población migrante, contribuyendo en la protección integral de sus niños, niñas y adolescentes”, afirmó Gabriel Amado Agón, director del ICBF regional Guainía.
 
Con estas acciones educativas el ICBF continúafortaleciendo las relaciones armónicas al interior de las comunidades menos favorecidas, aportando en el mejoramiento de sus condiciones nutricionales a través de dinámicas de inclusión social, beneficiando actualmente a 109 familias en la región.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes bajo protección del ICBF se capacitaron en producción de cine con celular

Enviado por carlos.monroy el Vie, 29/07/2022 - 21:00
Bogotá, D. C.
Vie, 29/07/2022 - 15:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En desarrollo de una alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y Smartfilms, 42 adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo protección y en el Sistema de Responsabilidad Penal participaron en un taller sobre la realización de cine con celular.
 
Durante la jornada se les brindó información de conceptos básicos para generar ideas de contenidos atractivos, conformación del equipo humano de producción, elaboración de libretos, uso de celular, tipos planos, cómo grabar, edición, musicalización, entre otros temas.
 
De acuerdo con Andrea Natalia Romero, directora de Protección del ICBF, ese ejercicio es una semilla para que los adolescentes y jóvenes inicien un emprendeimiento. Además, invitó a los participantes a replicar lo aprendido a los demás compañeros.
 
El taller culminó con la puesta en práctica de lo aprendido. Los participantes produjeron cinco historias que van a participar en el ‘Festival de cine hecho con celulares’, liderada por Smartfilms. Los obras se denominan: La felicidad, La excluida, Mi primer día de campamento, Tejiendo e iluminando mi vida y Una aventura maravillosa.
 
El taller lo impartió el director de cine y televisión, Carlos Alberto Ramírez, quién tiene experiencia de más 16 años desarrollando proyectos como ‘El man es German’, ‘Chica vampiro’, ‘La playita’, entre otras producciones.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la reunificación familiar y la protección de niños y niñas en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Vie, 29/07/2022 - 20:51
Mitú
Vie, 29/07/2022 - 15:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó en Vaupés una jornada de pedagogía para incentivar la protección integral de los niños, niñas y adolescentes en la comunidad indígena de Camutí, además de promocionar la reunificación familiar como fuente principal para su cuidado y desarrollo.
La jornada consisitió en una serie de encuentros donde el ICBF invitó a sabedores, promotores de salud, docentes, familias nucleares y extensas, con el fin de establecer acuerdos y compromisos que permitan la garantía plena de sus derechos, y abordar temáticas como roles y funciones de la comunidad, sensibilización sobre la inclusión de los niños y niñas en las actividades de apoyo familiar o comunitario, promoción del sistema de salud, dinámicas de acompañamiento psicosocial y prácticas de medicina tradicional, entre otras.
 
“Estas actividades se realizaron en el marco y ejecución de dinámicas de promoción y prevención, cuyas temáticas fueron previamente concertadas entre la autoridad administrativa y las autoridades tradicionales para fortalecer las capacidades y conocimientos de la población teniendo en cuenta sus necesidades”, afirmó Nancy Patricia Tavera Gómez, directora regional del ICBF en Vaupés.
 
Además, se realizó la socialización sobre procesos administrativos para el restablecimiento de derechos de la niñez y adolescencia, difusión y educación en torno a los posibles cambios socioculturales del niño a la hora de su reintegro y otras situaciones que normalmente se pueden presentar durante el proceso.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Save the Children se unen para promover la educación formal en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 29/07/2022 - 20:49
Arauca
Vie, 29/07/2022 - 15:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de promover la educación formal de niños, niñas de casa hogar y adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en Arauca, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó un proceso de articulación con la organización no gubernamental Save The Children para la donación de kits escolares y bibliobancos que servirán de apoyo al desarrollo de espacios de aprendizaje en la región.
 
“Esta alianza se implementa con el ánimo de fortalecer los entornos de formación pedagógica que contribuyen en la escolarización de la niñez y la adolescencia menos favorecida en el departamento, aportando un grano de arena para que puedan adquirir habilidades y fomentar capacidades que les permita desenvolverse en los diferentes contextos sociales”, afirmó la directora regional del ICBF en Arauca. 
 
Con esta articulación se entregaron 39 kits compuestos por una maleta con cuadernos, lápices, esferos, reglas, escuadras, tijera, blocks, caja de colores, compás y diccionario, además de entregar tres kits denominados bibliobancos que contienen 33 títulos de literatura orientados en promover la lectura infantil.
 
“Los elementos y herramientas pedagógicas serán entregados de la siguiente manera: 19 kits escolares dirigidos a jóvenes del sistema y 20 a niños y niñas de la modalidad casa hogar, entre los que se encuentran los tres paquetes con títulos de literatura infantil”. indicó la funcionaria.  
 
Con estas iniciativas, el ICBF en el departamento sigue aportando acciones enfocadas en garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia como referentes de transformación y fortalecimiento a el marco de inclusión social.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF beneficia a la primera infancia en Soacha con Centros de Desarrollo Infantil

Enviado por carlos.monroy el Vie, 29/07/2022 - 20:45
Bogotá, D. C.
Vie, 29/07/2022 - 15:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda atención integral a la primera, a través de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) Vida Nueva y Torrentes, para 600 niñas y niños del municipio de Soacha en Cundinamarca.
Las infraestructuras garantizan el acceso a la educación inicial, cuidado y el 70% del componente nutricional en la primera infancia de las comunas 1 y 2 del municipio, esto en el marco de la atención integral y diferencial, a través de acciones pedagógicas, de cuidado calificado y nutrición, así como la realización de gestiones para promover sus derechos a la salud, protección y participación.
 
Los CDI contaron con una inversión en infraestructura realizada por el Ministerio de Vivienda por $17.129.658.095 millones, $821.588.908 millones fueron aportados por el Fondo Abu Dabi para la dotación y el ICBF destinó $1.466.577.952 millones para la operación de las dos unidades de servicio.
 
Las infraestructuras cuentan con espacios lúdicos, pedagógicos, lactarios, enfermerías, módulos administrativos, de coordinación, aulas múltiples, Comedor-Cocina, cuartos técnicos, Baterías sanitarias, Parque infantil, huertas, zonas verdes, entre otros y las jornadas de atención serán de 8 horas diarias durante la semana con un servicio de atención completamente gratuito.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en La Guajira brindó atención a 85.470 usuarios en el año 2021

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/07/2022 - 20:05
Riohacha
Mié, 27/07/2022 - 15:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el acto de rendición de cuentas de la vigencia 2021 en el departamento de La Guajira, donde se atendieron 85.740 usuarios en las modalidades de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud, Nutrición y Familias.
 
“Desde la modalidad Propia e Intercultural se logró la atención de 61.370 niños, niñas y mujeres gestantes a través de las diferentes Unidades Comunitarias de Atención (UCA); en la modalidad Institucional se logró la atención de 16.242 niñas y niños en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI); en la Modalidad Familiar 1.356 usuarios en los Hogares Comunitarios con Bienestar (HCB); y en la modalidad Comunitaria 6.502 usuarios para un total de 85.470”, informó Yaneris Cotes Cotes, Directora del ICBF en La Guajira.

Así mismo, destacó la realización de 6 jornadas integrales de preregistro a la población migrante en diferentes municipios, donde se adelantaron valoraciones nutricionales, odontológicas, activaciones de rutas y entrega de alimento de alto valor nutricional. Además, mencionó que 3.890 adolescentes y jóvenes fueron atendidos en los 15 municipios del departamento en los programas Sacúdete, En La Jugada y Generaciones Sacúdete Étnicos, logrando así que esta población cuente con herramientas para una adecuada construcción de sus proyectos de vida y que los pertenecientes a las comunidades étnicas rescaten y preserven sus usos y costumbres.

Cotes Cotes también resaltó la atención a 3.723 familias en todo el departamento, de las cuales 1.584 pertenecieron a la modalidad Mi Familia en el área urbana de los municipios: Riohacha, Maicao, Manaure y Villanueva. Adicionalmente, se logró la ejecución de 19 proyectos para el fortalecimiento familiar étnico beneficiando a 1.584 miembros de la comunidad Wayuu, 385 Afrodescendientes y 179 Wiwas.

Durante el evento virtual se destacó la atención permanente de las 22 defensorías de familia en tiempos de la pandemia, también la articulación constante con el sistema de salud, logrando que niños, niñas y adolescentes fueran afiliados a las diferentes EPS y también fuesen vacunados contra la Covid-19.

Finalmente, la directora mencionó los importantes avances en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), como la adecuación y puesta en marcha de los centros transitorios en los circuitos judiciales de Riohacha y San Juan del Cesar y las constantes asesorías a las diferentes alcaldías logrando un mejoramiento sustancial en el SRPA.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortaleció habilidades en niñas y niños a través de Generación Explora en Guaviare

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/07/2022 - 19:59
San José del Guaviare
Mié, 27/07/2022 - 14:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) clausuró la modalidad Generación Explora en el departamento del Guaviare que benefició a 1600 niñas y niños entre los 6 y los 13 años de edad.
 
A través de este programa, el ICBF contribuyó a mitigar problemáticas que afectan a la infancia como son la violencia al interior de las familias, violencia sexual, trabajo infantil, vida o alta permanencia en calle, violencia al interior de la escuela, riesgos digitales, entre otras conductas de riesgo que truncan el sano crecimiento de niñas y niños.
 
Joaquín Mendieta Silguero, director del ICBF Regional Guaviare, expresó que Generación Explora logró llegar a la zona urbana y rural de los municipios de San José del Guaviare, El Retorno, Calamar y Miraflores, donde los beneficiarios fortalecieron los conocimientos en las habilidades para el siglo XXI.
   
“Desde el Instituto, nuestra prioridad es brindar herramientas y oportunidades a las niñas y niños que les permita desarrollar su potencial y habilidades, por eso nos sentimos complacidos de ayudar a transformar sus vidas y dejar huella en sus familias y la misma sociedad”, indicó el director.
 
Durante este espacio de cierre que culminó con una fiesta de colores denomina “Color run”, las niñas y niños hicieron un recorrido por la galería fotográfica de los encuentros en que participaron, además, tuvieron la oportunidad de reflexionar e identificar conforme a las habilidades adquiridas y los talentos potenciados en los encuentros de núcleos desarrollo, como a su vez la muestra de su iniciativa.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF firmó convenio con Secretaría de Cultura y Turismo para la formación artística de adolescentes en Popayán

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/07/2022 - 19:05
Popayán
Mié, 27/07/2022 - 14:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la Regional Cauca, formalizó un convenio con la Secretaría de Cultura y Turismo del municipio de Popayán, para adelantar actividades de formación artística y cultural con los adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) que se encuentran en el Instituto de Reeducación Toribio Maya. 
 
 
En el marco de la estrategia municipal de las Escuelas de Formación Artística y Cultural,   la Alcaldía de Popayán apoyará con experiencia y talento humano, el logro de los objetivos estratégicos del proceso de enseñanza aprendizaje que se lleva a cabo en la institución de reeducación,  a través de actividades de narración oral y música tradicional,  que  permitan a adolescentes y jóvenes el desarrollo y fortalecimiento de habilidades blandas,  para mejorar la comunicación, las relaciones interpersonales, autoconfianza,  resiliencia,  proactividad, actitud positiva,  liderazgo, trabajo en equipo y resolución pacífica de conflictos.
 
Las Escuelas de Formación Artística y Cultural de la administración municipal de Popayán, apuntan a la inclusión de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en procesos participativos y activos frente al desarrollo de su ser, respecto a las problemáticas que se presentan en sus contextos comunitarios.
 
El convenio fue firmado por el director regional del ICBF en Cauca, Hugo Alexander Velasco Arango, y el Secretario de Cultura y Turismo de Popayán, Luis Miguel Zambrano Velasco.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 192
  • Página 193
  • Página 194
  • Página 195
  • Página 196
  • Página 197
  • Página 198
  • Página 199
  • Página 200
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia