clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Con tarde de cometas, el ICBF fortalece los vínculos parentales en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 30/08/2022 - 18:29
Arauca
Mar, 30/08/2022 - 13:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementa iniciativas lúdico-pedagógicas para promover espacios de unión e integración familiar, con los que busca fortalecer los vínculos parentales de niños, niñas, adolescentes y generar el desarrollo de entornos protectores. 
 
Las actividades se realizan en el marco del conflicto que vive el departamento con acciones ejecutadas por los equipos interdisciplinarios de protección con el apoyo de la defensoría de familia del Centro Zonal Saravena, que a través de la estrategia denominada “Tarde de cometas”, incentivan el cuidado y el bienestar integral de los beneficiarios de la modalidad de Hogar Gestor que restablece los derechos de niños, niñas y adolescentes.
 
Con la ejecución de estas dinámicas se propician espacios de vínculo relacional y se fomenta la construcción de tejidos familiares saludables, partiendo de los cambios de saberes intergeneracionales del cuidador al niño por medio de la promoción del diálogo, la comunicación asertiva y la resiliencia.
 
Con estas intervenciones el ICBF continúa generando momentos de reconocimiento mutuo para fortalecer los procesos de identidad y promover la sana convivencia en las familias de la región.  
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fomenta la lactancia materna entre mujeres gestantes de Sucre

Enviado por carlos.monroy el Mar, 30/08/2022 - 16:25
Sincelejo
Mar, 30/08/2022 - 11:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una actividad de promoción de la lactancia materna con mujeres gestantes y madres en período de lactanciabeneficiarias del instituto en Sincelejo, con el objetivo de visibilizar la importancia de esta práctica.
A través de la feria denominada “Lactando con bienestar”, colaboradores de la Regional Sucresensibilizaron a las participantes en temas como losbeneficios de la lactancia materna, alimentación complementaria, el derecho humano a la alimentación, entre otros. Así mismo, se realizaronactividades lúdicas y pedagógicas como dramatizados, bailes folclóricos y muestras gastronómicas alusivas a este tema.
 
Cabe resaltar que el ICBF en Sucre atiende a cerca de 270 mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia a través de su oferta institucional en el departamento.
 
Desde el ICBF se fomenta la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses vida, porque aporta al componente nutricional y al desarrollo integral de niñas y niños. Además, fortalece los vínculos afectivos y contribuye al cuidado del medio ambiente al ser un alimento natural y renovable, el cual se produce sin contaminación de envases innecesarios o residuos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó Comité de Responsabilidad Penal en Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Mar, 30/08/2022 - 16:00
Cúcuta
Mar, 30/08/2022 - 10:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de fortalecer el esquema de justicia restaurativa con los adolescentes que han tenido conflicto con la ley, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la sesión extraordinaria del Comité de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Norte de Santander.
 
El eje central de este encuentro fue aunar esfuerzos con las entidades locales para adelantar acciones de seguimiento y evaluación respecto al sistema que tiene un enfoque de reparación individual, social y familiar.  
 
En este espacio que contó con la participación de delegados de la Secretarías de Salud, Gobierno, Educación, Cultura Desarrollo Social, Procuraduría de Familia, Comisarías de Familia de Chinácota, Sena y Alcaldía de Pamplona; los adolescentes del Centro Atención Especializada (CAE) en el municipio de Los Patios, presentaron una feria de emprendimientos en repostería, panadería, bisutería, pintura, mantenimiento de motores y barbería entre otros.
 
El folclor también hizo presencia con la presentación del Grupo Danzar Crefam con el fin de que los entes territoriales conocieran las diferentes metodologías pedagógicas implementadas para que los adolescentes y jóvenes avancen en la construcción de proyectos de vida legales y sostenibles.  
 
Al terminar la sesión, el ICBF reiteró su compromiso en el fortalecimiento de los entornos donde se desarrolla esta población e invitó a la los diferentes actores de la sociedad para prevenir los riesgos que llevan a los adolescentes y jóvenes a infringir las leyes. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza jornadas de trabajo con defensores de derechos humanos y lideresas en Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Lun, 29/08/2022 - 16:30
Puerto Asís
Lun, 29/08/2022 - 11:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de las unidades móviles, lideró cuatro talleres de participación de derechos humanos con defensores y lideresas en el departamento de Putumayo como parte de un ejercicio piloto en el marco del Programa Integral de Garantías.
Las jornadas fueron espacios de diálogo con el objetivo de identificar y recoger aportes como insumo para el diseño del plan de asistencia encaminado a la sensibilización. Se generaron herramientas para futuras asistencias técnicas dirigidas a defensores de familia, así como a las mujeres que participen del proceso frente al rol de liderazgo, defensa de los derechos humanos y estrategias de cuidado.  
 
Estos ejercicios hacen parte de la construcción de la prueba piloto que se replicará en otros departamentos del país, los cuales se encuentran en procesos de sistematización y evaluación. 

Las jornadas se realizaron en los municipios del Valle de Sibundoy, Villagarzón, Puerto Asís y Valle del Guamuez, durante el mes de agosto, convocando a más de 120 lideresas y defensoras.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Colombia, a través del ICBF, fortalece el proceso de adopción internacional

Enviado por carlos.monroy el Lun, 29/08/2022 - 16:27
Bogotá, D. C.
Lun, 29/08/2022 - 11:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta jornadas con autoridades centrales y organismos autorizados de países pertenecientes al Convenio de La Haya, para promover y garantizar la seguridad del proceso de adopción de niños, niñas y adolescentes con características y necesidades especiales declarados en adoptabilidad.
Durante estos encuentros, las autoridades centrales de Países Bajos, Bélgica, España, Canadá e Italia han podido conocer los requisitos, normas y metodologías para la evaluación de las familias interesadas en adoptar niños, niñas y adolescentes colombianos que están esperando una familia. Así mismo, los países conocen las realidades de los niños, niñas y adolescentes colombianos que se encuentran en el sistema de protección como también el proceso de preparación de las familias a través de metodologías basadas en evidencia científica como la Intervención Relacional Basada en la Confianza (TBRI).
 
En Colombia se prioriza la adopción por parte de familias nacionales. Sin embargo, las familias extranjeras pueden aplicar a adoptar niñas, niños y adolescentes con características especiales como tener más de 10 años, pertenecer a un grupo numeroso de hermanos o tener alguna discapacidad o enfermedad de cuidado especial, a las cuales frecuentemente las familias colombianas no tienen apertura.
 
Actualmente, más de 3.600 menores de edad con características y necesidades especiales están esperando una familia. El 64% de ellos y ellas tiene entre 13 y 17 años, y el 37% tiene alguna discapacidad o enfermedad de cuidado especial.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve con mujeres gestantes la lactancia materna en Chocó

Enviado por carlos.monroy el Lun, 29/08/2022 - 16:24
Quibdó
Lun, 29/08/2022 - 11:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de promover la lactancia materna exclusiva desde la primera hora de vida, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó con actividades teórico - practicas la jornada “Impulsemos la Lactancia Materna Apoyando y Educando”.
Durante dos días, 185 beneficiarios de las comunidades afro e indígenas, agentes educativos y colaboradores del ICBF de los cinco centros zonales del área de influencia de la regional Chocó, fortalecieron las capacidades técnicas que inciden en la protección, promoción y apoyo a la lactancia materna con acciones educativas para el empoderamiento de entornos amigables y favorables para los recién nacidos.
 
El ICBF se centró en fortalecer las capacidades de los asistentes a la jornada, exaltando las bondades y beneficios de la leche materna como el alimento exclusivo durante los primeros 6 meses de vida, que proporciona contacto y estrecha vínculos de amor entre medre e hijo.

El ICBF continuará con acciones que fortalezcan la práctica de la lactancia materna con el propósito de lograr un cambio transformador en los usuarios y los diferentes actores de la sociedad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF articula acciones con Comisaría de Familia en presunto caso de violencia física en San Onofre

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 27/08/2022 - 12:38
San Onofre
Sáb, 27/08/2022 - 07:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento y asistencia técnica a la Comisaría de Familia de San Onofre en un presunto caso de violencia física que se presentó en una institución educativa de este municipio en el departamento de Sucre.
Desde el momento en que se conocieron los hechos, un equipo de Defensoría de Familia del ICBF articuló acciones con la Comisaría de Familia y dio orientaciones respecto al caso para la garantía y el restablecimiento de derechos del menor de edad.

El ICBF reitera el llamado a padres de familia, cuidadores y ciudadanía a promover el respeto, la tolerancia y sana convivencia en los espacios educativos y en el hogar, previniendo situaciones de violencia física o psicológica que vulneren los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF han atendido más de 234 familias en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 26/08/2022 - 21:13
Tunja
Vie, 26/08/2022 - 16:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha atendido durante este 2022, a través de los equipos de Unidades Móviles, a 234 familias pertenecientes a la población víctima, en el departamento de Boyacá.
Mediante un trabajo de articulación con las autoridades municipales y departamentales, fueron focalizados para recibir atención, los municipios de Labranzagrande, Pajarito, Moniquirá, Chiquinquirá y Muzo.
 
En estos territorios, el ICBF ha brindado acompañamiento psicosocial con enfoque diferencial a 405 niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes y madres lactantes víctimas del conflicto armado en zonas rurales y urbanas, identificando posibles vulneraciones o amenazas en las y los menores de edad, a fin de garantizar sus derechos.
 
Así mismo, los equipos de profesionales de las Unidades Móviles han adelantado la entrega de más de 285 unidades de Alimento de Alto Valor Nutricional Bienestarina para las familias.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la lactancia materna en San Andrés Islas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 26/08/2022 - 21:08
San Andrés
Vie, 26/08/2022 - 16:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de incentivar y promover la práctica de la lactancia materna, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó en San Andrés y Providencia, el.Foro: “Análisis de capacidades territoriales para contribuir al derecho humano a la lactancia materna y alimentación adecuada en niñas y niños”.
A través de diferentes actividades lúdico-pedagógicas realizadas en los idiomas castellano y creole, el ICBF desarrolló la jornada en tres etapas de enfoque educativo con las temáticas: Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para mujeres gestantes, madres en periodo de lactancia, niñas y niños menores de 2 años; Leche materna vs leche de fórmula y la experiencia de un agente educativo que atiende a la primera infancia.
 
En el foro, realizado de manera presencial y virtual vía Teams, participaron 900 mujeres gestantes y madres lactantes beneficiarias de los programas del ICBF, agentes educativos, veedores ciudadanos y la Secretaría de Salud Departamental. Al finalizar el evento los asistentes recibieron materiales didácticos sobre la lactancia materna y alimentación complementaria.
 
El ICBF continuará fomentando y apoyando la práctica de la lactancia materna, como una prioridad que beneficia y contribuye en el desarrollo y la vida de las niñas, niños, madres, familia, sociedad y medio ambiente.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF firmó alianzas para la atención de familias indígenas en Guainía

Enviado por carlos.monroy el Vie, 26/08/2022 - 21:03
Inírida
Vie, 26/08/2022 - 15:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de atender a 12 familias indígenas en condición de vulnerabilidad en Guainía, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una articulación interinstitucional con la Corporación de Infancia y Desarrollo regional, Migración Colombia, Policía Nacional y la administración departamental, implementando alianzas de intervención psicosocial que garantizan el bienestar de niños, niñas y adolescentes.
El proceso se desarrolló luego de que el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) identificara en la comunidad El Cucurital de Inírida a un grupo de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil y alta permanencia en calle, situación que permitió la activación de la ruta y dio paso a la puesta en marcha de iniciativas conjuntas para garantizar su bienestar y desarrollo.
 
Dentro del plan de intervención las entidades idearon acciones pedagógicas para orientar a las madres, padres y cuidadores sobre algunos temas relacionados con el acceso a la educación formal de sus hijos, asesorías jurídicas de estatus migratorio y salud, además de entregar en donación ayudas humanitarias y Alimento de Alto Valor Nutricional – AAVN.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 188
  • Página 189
  • Página 190
  • Página 191
  • Página 192
  • Página 193
  • Página 194
  • Página 195
  • Página 196
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia