clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF realiza en Guainía sesión de la Mesa departamental de niños, niñas y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/09/2022 - 21:17
Inírida
Jue, 22/09/2022 - 16:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la asistencia de 111 niños, niñas y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó en Inírida la segunda sesión departamental de la Mesa de participación cuyo objetivo se centró en fomentar la vinculación constante de los menores de edad en la toma de decisiones e implementación de políticas públicas que generen programas para su bienestar y desarrollo.


Durante la jornada se adelantó un diálogo intergeneracional para conocer experiencias en temas de liderazgo y las iniciativas propuestas para la ejecución de estrategias en el Guainía. Además, se escucharon las ideas de los asistentes con el ánimo de identificar las principales problemáticas presentes en el territorio como el consumo de sustancias psicoactivas (SPA), embarazo a temprana edad, contaminación, y plantear planes de intervención para contrarrestarlas.
 
Como resultado del encuentro se inició al proceso de construcción de la estrategia denominada “La voz de la niñez y la adolescencia, el poder del Guainía”, que busca gestar espacios para el fortalecimiento familiar y presentar la Mesa de primera infancia e infancia relacionando temas de seguridad y educación ambiental.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF previene la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescencia en Sincelejo

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/09/2022 - 21:14
Sincelejo
Jue, 22/09/2022 - 16:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una jornada informativa por las principales calles de Sincelejo, con el objetivo de contribuir a la prevención del delito de trata de personas y de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) en el departamento de Sucre.
Durante el recorrido, los profesionales del ICBF sensibilizaron a la comunidad sobre la promoción y garantía de derechos, los riesgos psicosociales, tipos de violencia sexual o de género que afectan a la niñez. Así mismo, socializaron los canales y rutas de atención para que la ciudadanía denuncie cualquier situación que atente contra la integridad física, sexual y emocional de niñas, niños y adolescentes.
 
La jornada se desarrolló en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia y el Ministerio de Trabajo, entidades con las que el ICBF implementaacciones permanentes para la protección y el bienestar de la niñez y adolescencia.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF previene el desperdicio de alimentos en unidades de servicio de Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/09/2022 - 17:06
Mitú
Jue, 22/09/2022 - 12:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el marco e implementación de estrategias de pedagogía y sostenibilidad, firmó un convenio interinstitucional en Vaupés con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para desarrollar un modelo de medición para la prevención del desperdicio de alimentos en unidades de servicio.
Durante las jornadas, los profesionales del ICBF realizaron una actividad práctica para capacitar al talento humano en temas relacionados con la manipulación de alimentos, además de medir y pesar con básculas la cantidad de suministros, víveres y despensas desechados para mitigar este impacto.
 
Con estas acciones de gestión y operación, el ICBF contribuye en la ejecución de actividades  sostenibles que puedan garantizar una óptima operatividad en los procesos relacionados con la alimentación complementaria de los beneficiarios, velando por una adquisición y conservación adecuada de los productos que son entregados a cada usuario en la región.
 
La FAO sostuvo que para disminuir estos riesgos se deben tener en cuenta algunos aspectos relevantes relacionados con el tiempo que tarda en llegar el suministro nutricional al territorio y cuántos se pierden o dañan en el transporte desde el interior del país hasta los puntos de atención.
 
Con el fin de dar continuidad a la estrategia de prevención, el ICBF continuará con el proceso y realizará visitas de seguimiento en los próximos meses a las unidades de servicio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participa en mesa de trabajo para promover la salud mental en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/09/2022 - 06:48
Tunja
Mié, 21/09/2022 - 15:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una mesa de trabajo con agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para incentivar el cuidado de la salud mental de niños, niñas y adolescentes en el departamento de Boyacá. 

Mediante una estrategia intersectorial, el ICBF busca brindar acompañamiento a menores de edad en salud mental, identificando posibles situaciones de riesgo, que permitan mejorar la capacidad de respuesta de las entidades locales y regionales.
 
De esta manera, profesionales del ICBF se articularán para adelantar una movilización social de la promoción de la salud mental, la prevención de conductas suicidas y trastornos mentales en adolescentes y jóvenes.  
 
En este espacio participaron delegados del Centro de Rehabilitación Integral de Boyacá, la Secretaría de Salud de Boyacá, Medicina Legal, Fiscalía, la Universidad Pedagógica y Tecnológica, la Universidad Antonio Nariño, Secretaría de Protección de Tunja, y el Hospital Regional San Rafael.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en Cesar impulsa la iniciativa Cosechando sueños, cultivando amor

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/09/2022 - 21:21
Valledupar
Mié, 21/09/2022 - 16:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento del Cesar, mediante la iniciativa Cosechando sueños, cultivando amor, busca garantizar la seguridad alimentaria de 40 familias víctimas del conflicto armado, en el municipio de Chimichagua mediante la siembra de especies hortícolas y frutales.
Con esta estrategia se generan procesos de formación que aportan a la construcción de entornos protectores, mejorando la calidad de vida de los 80 niños, niñas y adolescentes que hacen parte de las 40 familias víctimas beneficiarias. Además, en el marco de la iniciativa desde el ICBF se adelantan procesos de acompañamiento psicosocial, charlas de trabajo colaborativo y en equipo. 
 
Luego de la implementación de la iniciativa se estánmejorando los índices de nutrición de la población víctima de Chimichagua, que presenta dificultad para acceder a fuentes de trabajo estable y esto se convierte en causa de conflictos intrafamiliares y deficiencia nutricional de los niños, niñas y adolescentes.   
 
Las familias beneficiarias recogieron frutos de ají, tomates, yuca, ahuyama y maíz, con lo que se mejora de manera significativa la calidad nutricional de las familias y su capacidad de autoabastecimiento.  
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF implementa estrategias para garantizar la atención inclusiva en Guainía

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/09/2022 - 21:18
Inírida
Mié, 21/09/2022 - 16:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo degarantizar un proceso de atención especializada a niñasy niños con discapacidad que hacen parte de los programas de Primera Infancia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) avanza en la implementación de planes pedagógicos que fortalecen las experiencias, conocimientos y capacidades deltalento humano en la región, para velar por el bienestar integral, la protección y desarrollo de sus usuarios.
La estrategia busca orientar a 47 agentes educativos, auxiliares pedagógicos y profesionales de apoyo en temas relacionados con el reconocimiento de las categorías de discapacidad, términos o conceptos, barreras que obstaculizan los procesos de inclusión y la ejecución de ejercicios planteados desde unaperspectiva diferencial para una educación efectiva
 
Con estos espacios de fortalecimiento el ICBF le apunta a la creación de iniciativas de atención especializada que permitan contribuir con la mejora continua desde los diferentes servicios en las modalidades de primera infancia

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF e instituciones del Cauca celebran Semana Andina de prevención del embarazo en adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/09/2022 - 21:16
Mié, 21/09/2022 - 16:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y en coordinación con otras entidades del departamento del Cauca y el municipio de Popayán, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICB) celebra la Semana Andina para prevenir el embarazo en la adolescencia.
 
El objetivo es el de propiciar escenarios de reflexión para la acción, a partir del compromiso político, institucional y social sobre la prevención del embarazo en la infancia y la adolescencia y su relación con la prevención y atención de las violencias basadas en género.
 
Así mismo, se busca promover el reconocimiento, apropiación y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, desde los diferentes entornos: familiar, educativo, comunitario, virtual, laboral e institucional, a través de estrategias de incidencia, movilización social, información, educación y comunicación, con la participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en Casanare se sumó a la Conciliatón nacional y resolución pacífica de conflictos

Enviado por carlos.monroy el Lun, 19/09/2022 - 11:16
Yopal
Vie, 16/09/2022 - 15:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó en Casanare a la Conciliatón Nacional, para contribuir a la resolución pacífica de conflictos y teniendo en cuenta la alta demanda de solicitudes por los derechos de los niños, niñas y adolescentes en esta región del país. 
 
A la jornada liderada por el Ministerio de Justicia y del Derecho con el propósito de afianzar la legitimidad institucional y construir una cultura de paz, se vincularon además de los defensores de familia del Centro Zonal Yopal del ICBF, conciliadores pertenecientes al consultorio jurídico de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Casa de Justicia, Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Casanare y Defensores de Familia del centro zonal Yopal de ICBF.
 
“Con esta conciliatón buscamos dos cosas: la descentralización de nuestros servicios como ICBF facilitando el acceso a ellos por parte de la comunidad y la descongestión del alto volumen de peticiones que están registradas para lo que resta del año”, indicó Josué David Parales, director regional de ICBF en Casanare.
 
Es importante reiterar que durante los tres días que duró la jornada, el ICBF atendió casos de custodia, regulación de visitas y cuotas alimentarias en favor de los niños, niñas y adolescentes. 
 
La conciliación es un método alternativo de solución de conflictos que promueve el diálogo y la capacidad para resolver diferencias. Además, previene el escalamiento de la violencia, descongestiona los despachos judiciales y contribuye a la convivencia pacífica en los territorios del país para mejorar las condiciones de vida y las relaciones personales.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece habilidades artísticas de jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Lun, 19/09/2022 - 11:13
Florencia
Vie, 16/09/2022 - 15:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Caquetá, en articulación con la ONG ACDI VOCA, lideró con muchachos del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) una actividad enfocada en arte y cultura, para fortalecer el desarrollo de sus habilidades artísticas y culturales. Durante la jornada los participanteselaboraron un mural en la fachada de la Regional Caquetá. 
El ejercicio se desarrolló en el marco de la alianza “Cambio Yo, Cambia Mi Entorno, Oportunidades para Jóvenes del SRPA”. Con estas acciones se busca prevenir lareincidencia en la comisión de delitos, así como gestionar su participación en capacitaciones para el desarrollo de habilidades que les permita fortalecer su proyecto de vida, mejorar su bienestar y el de sus familias, fortificar un entorno seguro que les brinde oportunidades para transformar su vida y dar lo mejor de cada uno de ellos.
 
En estas actividades también participan entidades públicas y organizaciones privadas como: Gobernación del Caquetá, Alcaldía de Florencia, Colectivo Rostro Amazónico, Operador Horizontes Fundación para el Amor y la Salud,con la cuales se fortalecen acciones de atención, generación de espacios pedagógicos y restaurativos, de inclusión social para los adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la salud mental de niños y adolescentes en Málaga, Santander

Enviado por carlos.monroy el Lun, 19/09/2022 - 11:09
Bucaramanga
Vie, 16/09/2022 - 15:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una campaña de prevención sobre la salud mental dirigido a niños, niñas y adolescentes en instituciones educativas del municipio de Málaga, en el departamento de Santander. 
Para esta estrategia, el ICBF se articuló con representantes de la Policía de Infancia y Adolescencia, el Hospital Regional, y la Secretaría de Salud del municipio para promover  hábitos de vida conscientes y un desarrollo saludable en la niñez y adolescencia del departamento.
 
De esta manera, profesionales del ICBF se desplazaron a cinco instituciones educativas del municipio y llevaron a cabo actividades pedagógicas de sensibilización, brindando un espacio para que los estudiantes socializaran sus inquietudes sobre la salud mental. 
 
El ejercicio finalizó con la elaboración de un mural de reflexión, que permitió que los estudiantes expresaran las problemáticas que los afectan en el día a día, identificando situaciones de riesgo para su salud mental. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 184
  • Página 185
  • Página 186
  • Página 187
  • Página 188
  • Página 189
  • Página 190
  • Página 191
  • Página 192
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia