clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF realiza acciones para prevenir el trabajo infantil en Sincelejo

Enviado por carlos.monroy el Mar, 18/10/2022 - 18:47
Sincelejo
Mar, 18/10/2022 - 13:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el fin de efectuar acciones para garantizar la atención integral de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, riesgo de mendicidad y alta permanencia en calle, un equipo interdisciplinario del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una jornada de sensibilización y prevención en Sincelejo.
 
 
Durante la jornada, los profesionales del ICBF en compañía del director regional (e), Jhony Buelvas, visitaron establecimientos comerciales de la capital de Sucre, donde sensibilizaron a los vendedores y a población en general sobre la prevención del trabajo infantil, las consecuencias físicas y cognitivas que genera esta práctica en los niños, niñas y adolescentes. Además, se divulgaron las rutas de atención, para cuando la ciudadanía identifique situaciones en las que exista presunta vulneración de derechos.
 
Así mismo, se brindó orientación en temas como: crianza amorosa, vínculos afectivos, garantía de derechos, proyectos de vida, entre otros.
 
Cabe resaltar que el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), encargado de identificar y atender a las niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil, alta permanencia y vida en calle, continuará realizando jornadas de búsqueda en otros municipios de Sucre con el objetivo de focalizar otros casos para brindarles acompañamiento y restablecer sus derechos.
 
El ICBF reitera el llamado a que la familia sea el primer entorno de la sociedad donde se proteja a niñas, niños y adolescentes de cualquier forma de violencia que afecte sus proyectos de vida, puesto que de esta forma se contribuye con la Paz total.
 
 
Fin (arm/dgp)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ordenó la suspensión inmediata de la unidad de servicio Las Estrellitas, en Pradera, Valle del Cauca por presunto caso de violencia sexual contra una niña de cuatro años.

Enviado por carlos.monroy el Dom, 16/10/2022 - 10:39
Cali
Sáb, 15/10/2022 - 15:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ordenó la suspensión inmediata de la unidad de servicio Las Estrellitas, en Pradera, Valle del Cauca por presunto caso de violencia sexual contra una niña de cuatro años.
Una vez se conoció el caso se inició el acompañamiento psicosocial a la niña y a su familia, se activó la ruta de atención y se realizó la visita a la unidad de servicio para verificar las condiciones de atención de los otros niños y niñas e identificar las circunstancias que rodearon el caso.

Para garantizar la atención a los niños y niñas que asistían al hogar, el ICBF adelanta la selección de una nueva unidad donde serán reubicados los beneficiarios del servicio. 

Así mismo, continúa fortaleciendo los procesos de monitoreo, supervisión y control de la mano con los operadores y la comunidad en un esfuerzo corresponsable y brindará la información necesaria a las autoridades correspondientes que permitan ubicar al presunto agresor.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes bajo protección del ICBF participaron con sus emprendimientos en ExpoCundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Dom, 16/10/2022 - 10:14
Bogotá, D. C.
Dom, 16/10/2022 - 05:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la apuesta para seguir empoderando y fortaleciendo los proyectos de vida de los adolescentes y jóvenes bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y gracias a una alianza con la Gobernación de Cundinamarca, se logró la participación de sus emprendimientos en ExpoCundinamarca.  
En la feria que se desarrolla en el municipio de Girardot, se ubicó un stand en la zona de Emprendedores donde los visitantes podrán adquirir productos de confección o artesanías como cuadros, tejidos, cerámica, bisutería, entre otros, elaborados 100 % a mano por los adolescentes y jóvenes del ICBF, gracias a las habilidades adquiridas en sus procesos de formación.  
 
Los beneficiarios previamente recibieron capacitación por parte de la Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico de la Gobernación de Cundinamarca, para la formación de emprendedores y con el fin de fortalecer conocimientos en ventas, producción, mercadotecnia y otras habilidades inherentes a este tipo de iniciativas.  
 
Bajo la marca propia “Manos Resilientes, creando oportunidades" se busca dar a conocer el trabajo y esfuerzo de cada adolescente y joven que el encuentra bajo protección del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en La Guajira verifica las Unidades de Servicio tras el paso del ciclón Julia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 14/10/2022 - 16:34
Riohacha
Vie, 14/10/2022 - 11:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en La Guajira, adelantó un recorrido por el municipio de Uribia para verificar las condiciones de las Unidades de Servicio que fueron afectadas por el paso del Huracán Julia, adicional a las fuertes lluvias que se han presentado por esta época. 
Es de mencionar, que en todo el departamento de La Guajira se siguen presentando fenómenos climáticos adversos, especialmente en la Alta Guajira, lo cual ha dejado 3 Unidades Comunitarias de Atención (UCA) afectadas en la comunidad 3 de abril, también, los corregimientos de Nazaret, Warerpa y Tawaira sin vías terrestres de acceso por las lluvias. Por lo cual, desde la Regional La Guajira se buscan estrategias para prevenir el desabastecimiento de las Unidades de Servicio. 

Finalmente, Yaneris Cotes Cotes, Directora del ICBF en La Guajira adelantó reuniones con el Gobernador de La Guajira (e); Jose Jaime Vega, el Secretario de gobierno departamental; Javier Rippol Parejo y el alcalde de Uribia; Bonifacio Henriquez para articular acciones que permitan llevar alimentos a las zonas incomunicadas de la Alta Guajira, ya sea vía marítima o aérea y así garantizar la prestación del servicio.


(Fin/bbm/dhp)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Inspirándolas a empoderarse y construir sus proyectos de vida sin estereotipos de género, ICBF celebró el Día de la Niña

Enviado por carlos.monroy el Vie, 14/10/2022 - 16:31
Bogotá, D. C.
Vie, 14/10/2022 - 11:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Niña, beneficiarias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de Bosa, Ciudad Bolívar y Kennedy participaron en el taller «Atrévete a ser lo que quieras ser», una jornada en la que se promovió la construcción de sus proyectos de vida sin estereotipos de género. 
En el espacio que se desarrolló en alianza con Teleperformance Colombia, las niñas recibieron el cuento «Atrévete a ser lo que quieras ser» de su autora Valentina Lira, quien junto a más mujeres líderes desarrollaron una actividad sobre empoderamiento para creer en sus talentos y que nada las detenga.

Además, realizaron un recorrido por un Gamming en las instalaciones de Connecta Centro Empresarial, donde pudieron conocer un poco más sobre la programación, video juegos y realidad virtual que ofrece el lugar.

La entrega de estos cuentos a niñas se suma a las realizadas en Bogotá, Bolívar, Risaralda, La Guajira, Chocó y Vaupés, para un total de 1.500 donaciones. De otro lado, el ICBF invitó a las menores de edad a que sean sujetos de cambio y transformen sus territorios con sus ideas y que no permitan que nadie vulnere sus derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF previene el trabajo infantil en Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 14/10/2022 - 16:24
Leticia
Vie, 14/10/2022 - 11:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), lidera acciones en articulación con los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para disminuir los casos de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil en el departamento del Amazonas.
Los profesionales del EMPI buscan focalizar casos específicos de vulneraciones de derechos hacia los niños, niñas y adolescentes como son: el trabajo infantil, la alta permanencia en calle y la vida en calle; de igual manera, atendiendo a la deserción escolar que se origina por este tipo de problemáticas, a través de jornadas de búsqueda activa, trabajo comunitario, sensibilización a la población civil y fortalecimiento técnico a las entidades territoriales.
 
Hasta la fecha, el EMPI ha realizado este año 32 actividades comunitarias, denominadas “Feria de niños, niñas, adolescentes y sus familias”, las cuales tuvieron el objetivo de resaltar la protección integral, la responsabilidad parental y de los agentes del SNBF en articulación con Alcaldías de Leticia y Puerto Nariño, Policía Nacional, Prosperidad Social, Comisaría de Familia, Cafamaz y cabildos indígenas.
 
Hasta el momento el equipo ha encontrado 56 casos de menores de edad en situación de trabajo infantil, 63 casos focalizados por deserción escolar, 40 en el municipio de Leticia y 13 en Puerto Nariño, a través de 10 jornadas de búsqueda activa. Así mismo, ha realizado 32 actividades comunitarias y 40 asistencias técnicas para articular acciones y prevenir el trabajo infantil en el departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñas y niños de Guainía reciben kits para cuidado de la salud bucal

Enviado por carlos.monroy el Jue, 13/10/2022 - 18:09
Inírida
Jue, 13/10/2022 - 13:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Secretaría de Salud municipal y departamental de Guainía llevaron a cabo diferentes jornadas de sensibilización en las Unidades de Servicio, orientados en promover la salud, cuidado e higiene bucal de la primera infancia.
Las jornadas se realizaron con niñas y niños usuarios de las modalidades de Desarrollo Infantil en Medio Familiar (DIMF), Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Educación Inicial Rural (EIR), quienes además de aprender sobre salud bucal y prevención de enfermedades orales, recibieron la donación de 1.440 kits de higiene oral. 
 
Los padres, madres de familia y cuidadores también participaron en las actividades educativas, donde aprendieron sobre las formas correctas de cepillar o asear los dientes, además de unirse a estrategias lúdicas, conversatorios y jornadas prácticas sobre la importancia de mantener una higiene adecuada.
 
Fin (orn/ccm)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF han atendido cerca de 600 familias en Santander

Enviado por carlos.monroy el Jue, 13/10/2022 - 18:07
Bucaramanga
Jue, 13/10/2022 - 13:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los equipos profesionales de las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) han brindado acompañamiento psicosocial en el departamento de Santander, durante lo corrido del año, a 2.133 personas, 1.251 de ellos son niños, niñas y adolescentes, en el departamento de Santander.
El ICBF orienta y entrega recomendaciones sobre los factores que inciden en la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Así mismo, socializa la oferta de servicios en el departamento y las rutas de atención en casos de amenaza y vulneración de derechos de los menores de edad. 
 
Durante las jornadas familiares y comunitarias, en las que se adelantan actividades pedagógicas y lúdicas, más de 598 familias han recibido 1.414 bolsas de Alimento de Alto Valor Nutricional Bienestarina Más, como refuerzo de la alimentación.  
 
En lo corrido de este año, el equipo ha llegado a los municipios de Barrancabermeja, Bucaramanga, Charalá, Chima, Girón, Piedecuesta, Puerto Wilches, San Gil y Vélez. Además, han brindado atención a la comunidad indígena Embera Dobida, Embera Katio, Cabildo Zenú e indígenas Yukpa desde un enfoque diferencial de derechos, territorial y de derechos humanos. 
 
(Fin/hke/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF previene el trabajo infantil y la alta permanencia en calle de niñas, niños y adolescentes en Cauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 13/10/2022 - 17:55
Popayán
Jue, 13/10/2022 - 12:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el compromiso de prevenir el trabajo infantil y la alta permanencia en calle de niñas, niños y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través de un Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) desarrolló jornadas de atención, donde hizo seguimiento psicosocial a 25 menores de edad en el municipio de El Tambo, Cauca. 
 
La focalización del EMPI se desarrolló en las veredas Obelisco, Chisquío, Botas, La Laguna, Siete de Agosto, Novilleros, Piedra Grande, Tablón y cabecera municipal, gracias a la articulación con las instituciones educativas Francisco de Paula Santander y San Carlos de ese municipio.  

Además, gracias al trabajo articulado entre el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y la comunidad de El Tambo, se atendió a más de 70 familias, quienes participaron en talleres y actividades lúdicas en los que se promovieron pautas de cuidado y crianza para la prevención de estas problemáticas que atentan contra el desarrollo integral y los proyectos de vida de la infancia y adolescencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abre convocatoria para atender a niñas, niños y adolescentes con discapacidad en el Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 13/10/2022 - 17:53
Cali
Jue, 13/10/2022 - 12:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió la convocatoria para que padres de familia o cuidadores de niñas, niños y adolescentes con discapacidad accedan a los servicios que la entidad ofrece a través de la modalidad Tú a Tú en el departamento del Valle del Cauca.
El ICBF tiene a disposición 21 cupos para la atención de niñas y niños con discapacidad, entre los entre los 6 a 13 años de edad y 25 cupos para población adolescente entre los 14 y 17 años de edad que presenten algún tipo de discapacidad y que se encuentre focalizada por el Sisbén.

La modalidad De Tú a Tú tiene como propósito contribuir al reconocimiento de la infancia y la adolescencia com
discapacidad como sujetos de derechos y generar acciones para su participación e inclusión social en los diferentes entornos en los que transcurren sus vidas, desde un enfoque para la promoción de derechos y la prevención de vulneraciones.

Las personas interesadas pueden acercarse a los centros zonales del ICBF, en la Oficina de Relación con el Ciudadano de la Sede Regional ubicada en la Avenida 2 Norte # 33 - 45 Barrio Prado Norte o solicitar información a través del correo: atenciónalciudadano@icbf.gov.co

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 180
  • Página 181
  • Página 182
  • Página 183
  • Página 184
  • Página 185
  • Página 186
  • Página 187
  • Página 188
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia