clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Primera infancia atendida por ICBF celebró el Día Nacional del Cepillado con el apoyo de Colgate

Enviado por carlos.monroy el Vie, 28/10/2022 - 06:26
Bogotá, D. C.
Vie, 28/10/2022 - 01:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se unió a la celebración del Día Nacional del Cepillado con el apoyo de Colgate Palmolive, para promover el cuidado de la salud oral de las niñas, niños y adolescentes, usuarios de los servicios del instituto.
Para la jornada Colgate Palmolive donó más 35.000 kits de salud oral, los cuales fueron distribuidos en 21 regionales del ICBF a usuarios de los programas de Primera Infancia, Infancia y Nutrición. 
 
Para el ICBF es importante prevenir las caries en las niñas y niños, una de las enfermedades más prevalentes en el mundo, porque puede afectar su proceso de crecimiento y desarrollo, lo que además impactaría en ausentismo y bajo rendimiento escolar.
 
El ICBF y Colgate Palmolive realizaron un acuerdo desde el 2019 para trabajar durante cuatro años por la higiene oral de 200.000 niñas y niños en todo el país. Dentro de esta labor se han realizado capacitaciones a los agentes educativos en salud oral y a la población beneficiaria instrucción de cepillado y lavado de manos, aplicación de barniz de flúor y activación de la ruta integral de atención en salud (RIAS).
 
(Fin/dgp/apu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF comprometido con el fortalecimiento familiar étnico en el Meta

Enviado por carlos.monroy el Mié, 26/10/2022 - 18:44
Villavicencio
Mié, 26/10/2022 - 13:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con éxito se llevó a cabo el cierre del programa “Territorios Étnicos Con Bienestar” con comunidades de los municipios de Puerto López, Puerto Gaitán y Villavicencio, hasta donde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha desplazado sus equipos para impulsar el fortalecimiento familiar en el Meta.
La iniciativa garantizó la atención de 260 núcleos en estos tres municipios, donde se realizaron encuentros familiares pedagógicos y culturales, además de que los beneficiarios dieron a conocer sus dificultades. Por su parte, el ICBF implementó estrategias que permitieron el fortalecimiento de lazos afectivos, culturales y ancestrales.
 
“Estamos felices porque a través de nuestro programa, beneficiamos a comunidades de gran impacto como la afrocolombiana e Inga en Villavicencio, Corozal-Tapaojo en Puerto Gaitán y La Gaitana en el municipio de Puerto Lopez. Queremos que estas familias pongan en práctica los enfoques y herramientas del ICBF, le apostamos a su fortalecimiento desde el hogar, pero que adicionalmente se refleje en el ambiente comunitario”, declaró Lorena Aranda, director regional del ICBF en el Meta.
 
Durante esta jornada de clausura las comunidades beneficiarias realizaron muestras culturales a través de danzas tradicionales, juegos autóctonos pertenecientes cada grupo poblacional o etnia y, adicionalmente, lideraron la socialización de las lecciones aprendidas durante el proceso.
 
De esta manera el ICBF viene implementando acciones encaminadas a la mejora de sus condiciones de vida, coadyuvando a su crecimiento como individuos capaces de ejercer sus derechos, en el marco de la implementación de las políticas nacionales del presidente Gustavo Petro, que propenden por la consolidación de la justicia social y paz total con las diferentes comunidades de la nación.
 
(Fin/hgc/apu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en la Estrategia Acércate en Tumaco

Enviado por carlos.monroy el Mié, 26/10/2022 - 18:31
Tumaco
Mié, 26/10/2022 - 13:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la Regional Nariño, participó en la Estrategia Acércate, un espacio de escucha, diálogo y participación incluyente que consistió en dos días de jornadas para la comunidad de Tumaco y la subregión Pacífico y Frontera Nariñense.
En este encuentro, el Centro Zonal del ICBF atendió un total de 365  asistentes quienes conocieron de primera mano los programas del Instituto, radicaron peticiones que serán tramitadas por las áreas misionales y disfrutaron de jornadas lúdicas y pedagógicas así como de degustación de productos a base de Bienestarina. 

Para María Mercedes Arellano, directora regional de ICBF en Nariño, estos espacios permiten crear nuevas soluciones a las inquietudes de los ciudadanos en la medida que se crean articulaciones para poder agilizar y mejorar la calidad de la atención a los asistentes, además de congregar a la comunidad alrededor de actividades y expresiones artísticas que resaltan la cultura de la región.

Con la Estrategia Acércate, el Gobierno nacional busca robustecer la presencia institucional del Estado en los diferentes municipios del país y fortalecer los territorios con tejido de paz.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza acciones contra el trabajo infantil en el Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 26/10/2022 - 17:54
Cali
Mié, 26/10/2022 - 12:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en articulación con entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar han identificado en el  transcurso de este año a 65 niños, niñas y adolescentes en riesgo de trabajo infantil y alta permanencia en calle, a 46 de ellos se les han restablecido sus derechos, en Valle del Cauca.
Los menores de edad fueron identificados por los EMPI que han realizado 21 jornadas que tienen como fin mitigar riesgos e identificar vulneraciones a los derechos de los niños, niñas y adolescentes especialmente frente al trabajo infantil en puntos estratégicos de la ciudad de Cali, Tuluá y Cartago.
 
Las consecuencias del trabajo infantil y la permanencia en calle son irreversibles para los niños y niñas, impide o limita el adecuado proceso educativo y los expone a ambientes no adecuados y situaciones de violencia, maltrato físico, psicológico y violencia sexual.
 
El ICBF hace un llamado a denunciar situaciones de trabajo infantil a través de la línea 141 y recalca que se necesita de la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado para contribuir con el desarrollo y protección integral de los niños y niñas.
 
(Fin/atp/wbf)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

SAE contribuye con el derecho a la recreación de población bajo protección del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 26/10/2022 - 17:33
Bogotá, D. C.
Mié, 26/10/2022 - 12:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recibió de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) la donación de 60 boletas para el ingreso de niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo protección, al parque temático Jaime Duque, ubicado en el municipio de Tocancipá.
Los menores de edad disfrutaron de juegos mecánicos y dinámicos; además, de la Reserva Natural Bioparque Wakatá, Ecoparque Sábana, Museo Aeroespacial, entre otras experiencias.
 
La visita al parque se efectuó durante dos jornadas y el recorrido lo realizaron por pequeños grupos acompañados siempre por un adulto. Los beneficiados tienen entre 7 y 18 años de edad y están con el ICBF en restablecimiento de derechos.
 
Estas actividades en las niñas, niños y adolescentes contribuyen al proceso de maduración de la parte cognitiva, psicológica, social y física, pasos que son necesarios para la construcción de la sociedad del conocimiento.
 
Fin (dgp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes bajo protección reciben capacitación sobre emprendimiento y empleabilidad en Huila

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/10/2022 - 16:44
Neiva
Lun, 24/10/2022 - 11:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en articulación con el Centro de Emprendimiento y Generación de Oportunidades (CEGO) de la Alcaldía de Neiva, la Fundación Universitaria Navarra, y la Fundación Familia, Entorno, Individuo (FEI), brindan capacitación sobre emprendimiento y empleabilidad a adolescentes y jóvenes que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
 
En total son 20 beneficiarios que adelantan el curso denominado Mapa para Triunfadores del Emprendimiento, quienes a través de esta formación como proyecto de vida emprendedora, Innovación, ventas, plan de negocios, visión empresarial, formación en el uso de herramientas tecnológicas y marketing, fortalecen sus unidades productivas o proyectos de vida.
 
Desde el ICBF se le apuesta al empoderamiento y fortalecimiento de los proyectos de vida de los adolescentes y jóvenes del sistema de responsabilidad, quienes al concluir su ciclo en el Centro de Atención Especializada (CAE) o Centro de Internamiento Preventivo (CIP), podrán poner en práctica sus conocimiento y emprendimientos propios.
 
(Fin/arl/dgp)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza operativos para la protección de derechos de menores de edad en La Dorada, Caldas

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/10/2022 - 16:39
Manizales
Lun, 24/10/2022 - 11:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), regional Caldas, realizó un operativo en el municipio de La Dorada a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), con el fin de identificar niños, niñas y adolescentes en riesgo o situación de trabajo infantil.
 
En la jornada, realizada en compañía de la Policía de Infancia y Adolescencia, profesionales del Centro Zonal Oriente y Comisaría de Familia, el equipo EMPI identificó una familia indígena proveniente de Venezuela con dos menores de edad y una adolescente en prácticas de mendicidad, por esta razón se realizó un seguimiento en las residencias del sector sensibilizando a la comunidad, sobre la importancia de activar las rutas de denuncia en el marco de la corresponsabilidad.
 
Desde el ICBF se hace un llamado a la comunidad para que denuncie a través de la Línea 141 cualquier situación que ponga en riesgo la integridad o vida de los niños, niñas y adolescentes.
 
(Fin/cmv/dhp)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF previene riesgos de vulneración en la niñez y adolescencia en Chocó

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/10/2022 - 16:38
Istmina
Lun, 24/10/2022 - 11:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de promover los derechos, prevenir los riesgos de trabajo infantil y evitar que niñas, niños y adolescentes sean víctimas de violencia sexual, explotación sexual comercial y trata de personas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó una jornada de sensibilización en el municipio de Istmina, departamento del Chocó.
 
La intervención se enfocó en una búsqueda activa y en visitas a los locales ubicados en la zona urbana, comercial, restaurantes, hoteles y empresas de transporte, para adelantar acciones que permitan detectar a tiempo los riesgos que inciden en la vida de las niñas, niños y adolescentes pertenecientes a las comunidades étnicas como a la población migrante, en situación de alta permanencia en calle.
 
El ICBF y sus aliados continuarán impulsando jornadas para promover entornos protectores para la protección integral de este grupo poblacional.
 
La jornada se cumplió en articulación interinstitucional entre el ICBF, Comisaría de Familia, Inspección de Trabajo y administración municipal.

(Fin/lgr/kcp)
           
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró foro sobre protección de niñas, niños y adolescentes cuyos padres están privados de la libertad

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/10/2022 - 16:24
Bogotá, D. C.
Lun, 24/10/2022 - 11:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró el foro “Promoción, protección y ejercicio de derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con referentes adultos privados de la libertad”, con el objetivo de visibilizar, reflexionar y analizar la situación de los menores de edad que contribuyan en la creación de políticas públicas dirigidas a la garantía de sus derechos.
 
Durante el foro, representantes del Gobierno Nacional, instituciones de América Latina y el Caribe, la academia y algunas ONG, dialogaron acerca de los retos y avances en atención por parte del Estado y organizaciones de la sociedad civil, en temas de diseño de programas o políticas consolidadas de protección, orientación o apoyo en respuesta al impacto del encarcelamiento de referentes adultos en la vida de niñas, niños y adolescentes.
 
“Este foro se realizó con el propósito de contribuir e incidir en las políticas públicas dirigidas a la garantía de sus derechos; así mismo, el Foro buscaba una mirada integral a la realidad que viven los niños, niñas y adolescentes desde diferentes líneas: sistema de protección, sistema penitenciario y de seguridad, así como el sistema judicial”, puntualizó Johanna Mora, subdirectora de restablecimiento de derechos del ICBF.
 
Por su parte, Gonzalo Salles, representante de la Secretaría Ejecutiva de la Plataforma defensa de niños, niñas y adolescentes con referentes adultos privados de la libertad (NNAPES), destacó que “este foro permitirá llegar a actores, gobiernos y países que de otra forma serían muy difícil de alcanzar, y además, agregó que permitirá poner el tema en agenda en países donde esta temática aún sigue siendo invisible”.
 
En el evento se presentó el estudio regional “Niñez que cuenta”, realizado en 2019, donde se plantea la estimación que en América Latina y El Caribe existen aproximadamente 2.3 millones de niños, niñas y adolescentes con al menos uno de sus padres privados de la libertad.
 
(Fin/dco/wfb)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Población bajo protección del ICBF fue invitada a utilizar plataformas de la Fundación Carlos Slim

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 22/10/2022 - 08:51
Bogotá, D. C.
Vie, 21/10/2022 - 15:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la compañía Claro se unieron para que 134 adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo protección del institutoaccedan a las plataformas virtuales de la Fundación Carlos Slim, las cuales se encuentran agrupadas en Aprende.org. El propósito es que los participantes tengan otras opciones de información en materia de aprendizaje, emprendimiento y formación para el empleo.
En cada una de las plataformas, la población beneficiaria podrágratuitamente acceder a información, videos, cursos, diplomados, programas educativos y capacitaciones en temas como: matemáticas, cultura, arte, ciencia, historia, salud y mucho más.
 
Las plataformas a las que pueden acceder son: Capacítate para el Empleo, PruébaT, Museo Soumaya, Khan Academy versión en español, Académica, Coursera, Udacity y Clikisalud, las cuales son de fácil acceso.La duración de estos contenidos digitales varía de acuerdo con el tema y su estructura está compuesta por distintos niveles que contienen varias lecciones cada uno.
 
Los participantes hacen parte de la iniciativa «Proyectos Sueños», con la cual se busca promover y generar condiciones para que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan acceso a oportunidades para la satisfacción integral de sus derechos.
 
La Fundación Carlos Slim dispuso de tres jornadas de socialización para promover el uso de estas plataformas en sesiones de dos horas para cinco grupos, acompañados por un voluntario de Claro. Con esta labor la empresa privada se suma a las acciones del ICBF por el bienestar y el fortalecimiento de competencias y habilidades en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, que además contribuyan a la Paz total.
 
Fin (dgp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 178
  • Página 179
  • Página 180
  • Página 181
  • Página 182
  • Página 183
  • Página 184
  • Página 185
  • Página 186
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia