ICBF realiza acciones contra el trabajo infantil en el Valle del Cauca
Cali
Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en articulación con entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar han identificado en el transcurso de este año a 65 niños, niñas y adolescentes en riesgo de trabajo infantil y alta permanencia en calle, a 46 de ellos se les han restablecido sus derechos, en Valle del Cauca.
Los menores de edad fueron identificados por los EMPI que han realizado 21 jornadas que tienen como fin mitigar riesgos e identificar vulneraciones a los derechos de los niños, niñas y adolescentes especialmente frente al trabajo infantil en puntos estratégicos de la ciudad de Cali, Tuluá y Cartago.
Las consecuencias del trabajo infantil y la permanencia en calle son irreversibles para los niños y niñas, impide o limita el adecuado proceso educativo y los expone a ambientes no adecuados y situaciones de violencia, maltrato físico, psicológico y violencia sexual.
El ICBF hace un llamado a denunciar situaciones de trabajo infantil a través de la línea 141 y recalca que se necesita de la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado para contribuir con el desarrollo y protección integral de los niños y niñas.
(Fin/atp/wbf)
Las consecuencias del trabajo infantil y la permanencia en calle son irreversibles para los niños y niñas, impide o limita el adecuado proceso educativo y los expone a ambientes no adecuados y situaciones de violencia, maltrato físico, psicológico y violencia sexual.
El ICBF hace un llamado a denunciar situaciones de trabajo infantil a través de la línea 141 y recalca que se necesita de la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado para contribuir con el desarrollo y protección integral de los niños y niñas.
(Fin/atp/wbf)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















