clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF fortalece el componente ciudadano y de control social en las familias ibaguereñas

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/11/2022 - 19:39
Ibagué
Mar, 01/11/2022 - 14:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una jornada de sensibilización con las familias en la ciudad de Ibagué, Tolima, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y el control social como una apuesta que permita optimizar la calidad en la prestación de los servicios que ofrece la entidad.
En este ejercicio de participación ciudadana, los profesionales de ICBF expusieron a la comunidad la importancia de hacer seguimiento a lo público, de forma individual o de manera organizada, a través de grupos o de comités.
 
De la misma manera, el ejercicio pedagógico sirvió para fortalecer la estrategia de movilización y control social con los padres, los beneficiarios y la comunidad en general y se les entregó un kit alusivo al nombre de la jornada: “control social, una revisión con lupa y amor”.
 
El control social a los servicios del ICBF permite potenciar el carácter integral del servicio y la atención, apoyar el mejoramiento continuo de la calidad en la atención que reciben las niñas y los niños y ejercer el derecho y el deber de los ciudadanos en participar en la gestión de lo público.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles de ICBF acompañan a familias afectadas por temporada de lluvias en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/11/2022 - 19:36
Cartagena
Mar, 01/11/2022 - 14:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de las Unidades Móviles, brinda atención a 232 familias afectadas en los municipios afectados por las lluvias en el departamento de Bolívar.
En este acompañamiento se brindó atención psicosocial y valoraciones antropométricas a 523 niños, niñas y adolescentes de los municipios de San Juan Nepomuceno (corregimiento San Cayetano), Tacamocho (albergadas en el municipio de Córdoba), Magangué, Mompox (corregimiento Los Piñones) y San Fernando.

Así mismo, se han entregado más de 9.000 unidades de Bienestarina líquida. Además, se realizaron orientaciones en cuanto a los protocolos de bioseguridad; el autocuidado; el aprovechamiento, almacenamiento y preparación de los Alimentos de Alto Valor Nutricional como la Bienestarina.

Las unidades móviles del ICBF son equipos interdisciplinarios de profesionales que hacen intervención a familias afectadas por el desplazamiento armado o afectados por emergencias desastres naturales.

(Fin/jac/dco)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y alcaldes de Caquetá ratifican compromiso por la niñez

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/11/2022 - 19:26
Florencia
Mar, 01/11/2022 - 14:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con miras a fortalecer el trabajo interinstitucional para proteger y garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en articulación con Prosperidad Social y la Unidad para las Víctimas, presentó ante los alcaldes y sus delegados la oferta institucional, inversión y las necesidades en cada uno de los municipios de Caquetá.
Durante el encuentro los asistentes se comprometieron a trabajar articuladamente en diferentes campos de acción que permitan lograr la cobertura y atención a la mayoría de la niñez para proteger y garantizar sus derechos y aportar a la construcción de la Paz total en la zona sur del país.
 
Otro de los temas abordados fue el relacionado con la prevención de la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes; además de fortalecer los programas contra la erradicación del trabajo infantil, el fortalecimiento de las comisarías de familia, la consolidación de Hogares de Paso en varios de los municipios del departamento, así como aunar esfuerzos para la atención a la primera infancia y las familias.
 
(Fin/arl/dgp)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El arte y la cultura: herramientas para la salud mental de los adolescentes en Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Lun, 31/10/2022 - 20:21
Leticia
Lun, 31/10/2022 - 15:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realiza jornadas que buscan fortalecer y brindar herramientas que promueven la salud mental en adolescentes y jóvenes, a través de la movilización social y muestras artísticas en el municipio de Leticia.
“El cuidado de la salud mental es fundamental para el disfrute de calidad de vida: permite afrontar situaciones de estrés al gestionar las emociones de manera asertiva, contribuye a establecer relaciones respetuosas, a la toma de decisiones e incide en la productividad”, puntualizó la directora regional del ICBF en Amazonas, Lizzett Margarita Cardona.
 
Para ello, se implementan acciones y generan espacios de diálogo abiertos, a través de actividades que fomenten el desarrollo de las habilidades para promover una salud mental óptima en los adolescentes y jóvenes en el departamento de Amazonas.
 
En el mes de octubre se han realizado dos jornadas denominadas Tour de la salud mental, los cuales se llevaron a cabo en articulación con la Secretaría departamental de desarrollo social y se contó con la participación de más de 140 adolescentes y jóvenes.
 
El tour contó con 9 estaciones que tenían temáticas como: la identidad, resiliencia, emociones tóxicas, canasto de gestión, rupturas y perdidas, riesgos digitales y el sendero del buen vivir; estos ejercicios permitieron que tanto adolescentes como jóvenes del municipio de Leticia y de la comunidad de Nazareth, identificarán los riesgos de su diario vivir e invitaran a la comunidad a conocerlos, enfrentarlos y a prevenirlos.
 
(Fin/jdb/dco)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trabaja con las familias en la salud mental de niños y adolescentes de Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Lun, 31/10/2022 - 20:17
Mitú
Lun, 31/10/2022 - 15:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de prevenir el riesgo de conductas suicidas en niños, niñas y adolescentes que se encuentran con medida de protección en Vaupés, el Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF) desarrolla actividades psicoeducativas y de orientación práctica para el reconocimiento y control de las emociones, a través de ejercicios lúdicos realizados en el marco del plan de acción y promoción de derechos.
La estrategia busca capacitar de manera creativa a las madres sustitutas y a su red de apoyo, generando habilidades para la plena identificación de los comportamientos y emociones primarias o secundarias de la niñez y la adolescencia e incluso de sus mismos sentimientos, teniendo en cuenta los procesos de cada beneficiario en la modalidad de acogimiento familiar, su experiencia vivencial y personalidad, logrando comprender las reacciones de cada persona entorno a su experiencia particular.
 
“Dentro del plan de actividades realizadas en cada jornada se tiene en cuenta la representación artística de las emociones (alegría, tristeza, enojo, miedo o asco) y las formas en que cada ser las identifica, ya que se parte de la premisa de que no todas las personas utilizan las mismas palabras para referirse a ellas, pues a nivel cognitivo y fisiológico cada persona percibe y siente de forma diferente basados en su historia de vida personal”, indicó Nancy Patricia Tavera Gómez, directora regional del ICBF en el departamento.
 
Con estas estrategias el ICBF le continúa aportando al bienestar integral de la niñez y la adolescencia, velando por su cuidado y protección en entornos sanos y libres de violencia, además de fortalecer las redes de apoyo y los vínculos amorosos en cada círculo social.
 
(Fin/oer/cmc)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza el tránsito armónico de niños y niñas indígenas a educación formal

Enviado por carlos.monroy el Lun, 31/10/2022 - 20:14
Puerto Carreño
Lun, 31/10/2022 - 15:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de garantizar y acompañar el tránsito armónico de la primera infancia étnica a la educación formal, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realiza acompañamientos y seguimiento a las dinámicas familiares para promover la inscripción de niños y niñas en instituciones verificadas por el Ministerio de Educación.
La dinámica es realizada con usuarios de la modalidad Propia e Intercultural, entre los que se encuentran niños y niñas indígenas de pueblos Sikuani, Amorua, Piaroa y algunos migrantes del casco urbano y áreas rurales dispersas en el departamento.
 
“Dos de las iniciativas implementadas han sido denominadas una carta a mi nueva escuela y el acompañamiento de mi familia, con las cuales se dan a conocer los requisitos básicos para matricular a los niños y los documentos necesarios, además de desarrollar espacios para la sensibilización sobre la importancia de seguir los procesos educativos, en articulación con las instituciones y Unidades Comunitarias de Atención para priorizar a la población en los procesos de inscripción”, afirmó Claudia Liliana Medina Maragua, directora regional del ICBF en Vichada.
 
Para generar un mayor impacto e interés sobre el tránsito de los niños y niñas a la educación formal, el ICBF también implementa ferias de servicios en las que se realiza una muestra de cómo funciona la institución y que tipo de actividades se realizan en ellas.  
 
Fin (orn/ccm)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la estrategia de Compras Públicas Locales en Montería

Enviado por carlos.monroy el Lun, 31/10/2022 - 20:09
Montería
Lun, 31/10/2022 - 15:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de dinamizar las economías locales a partir de los requerimientos de alimentos de los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se realizó un encuentro con pequeños productores y operadores de los servicios de Primera Infancia en Montería.
Durante el espacio de diálogo, los operadores del ICBF conocieron de primera mano los emprendimientos y propuestas de los proveedores y pequeños productores de la capital de Montería y municipios cercanos, a fin de plantear futuros procesos comerciales con intención de compra de los principales productos ofertados: huevos, pollo, arroz, verduras y frutas.

“Es importante establecer estos espacios para fomentar la inclusión productiva, el comercio y la sostenibilidad. De esta manera aportamos a la seguridad alimentaria y nutricional de niños, niñas y adolescentes en el departamento”, aseguró el director regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez.

La jornada contó con la participación de 10 operadores del ICBF y cerca de 40 proveedores, pequeños productores y asociaciones de campesinos, en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). Al finalizar, se estableció como compromiso organizar mesas de trabajo en las cuales se evaluará en detalle las propuestas de los productores, costos, oferta, demanda de productos y requerimientos.

Cabe resaltar que la iniciativa de Compras Locales busca impulsar el desarrollo y emprendimiento productivo de las familias y de las comunidades locales.
 
(Fin/arm/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza alianzas estratégicas para fortalecer sus programas en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 28/10/2022 - 06:42
Arauca
Vie, 28/10/2022 - 01:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de fortalecer los procesos de intervención y atención integral de la niñez y la adolescencia en Arauquita, Saravena, Tame y Arauca, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presidió un encuentro con aliados internacionales que apoyarán las ofertas de promoción y prevención presentes en el departamento, permitiendo identificar necesidades y articular acciones para la atención oportuna en poblaciones vulnerables.  
Este encuentro se realizó en articulación con World Visión, Profamilia y el consorcio HIAS, aliados que buscan desarrollar estrategias de salud mental, prevención de violencias basadas en género y la promoción de la salud sexual, a través de un plan de acción diferencial en cada municipio, entre los que también se encuentran comunidades indígenas y migrantes.
 
“Este encuentro permite a los equipos interdisciplinarios recolectar información acerca de las problemáticas que afectan al departamento para generar ofertas que ayuden a cubrir las necesidades y garantizar los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes como muestra fundamental de paz”, afirmó Rosa Audelina Cisneros Garrido, directora regional del ICBF en Arauca.
 
Además de este proceso, el ICBF compartió los resultados y experiencias significativas de alianzas con organizaciones como Save the Children que orientó sus dinámicas en la transferencia de conocimientos, para fortalecer las capacidades productivas de las familias con miras en mejorar su calidad de vida.
 
Fin (orn/ccm)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF previene la reincidencia de trabajo infantil en niños y niñas de Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Vie, 28/10/2022 - 06:35
Mitú
Vie, 28/10/2022 - 01:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de promover el restablecimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes que se encontraban en situación de trabajo infantil y alta permanencia en calle en Mitú, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), adelanta jornadas de apoyo y acompañamiento psicosocial dirigidas a 18 familias de los niños focalizados este año.
Los niños, niñas y adolescentes fueron focalizados para su atención oportuna, gracias a las jornadas de búsqueda activa y articulaciones con los colegios para brindar orientaciones preventivas sobre estas situaciones que atentan contra el desarrollo de la niñez y la adolescencia.
 
“Durante los seguimientos realizados por el ICBF un equipo interdisciplinario desarrolla diagnósticos psicosociales y sesiones de orientación a través de encuentros grupales con los familiares de los niños involucrados en cada proceso donde se exponen temáticas como: la construcción de normas en el hogar y el fortalecimiento de las pautas de crianza, promoviendo los entornos protectores y la garantía de sus derechos”, afirmó Nancy Patricia Tavera Gómez, directora regional del ICBF en Vaupés. 
 
Con estas estrategias basadas en un enfoque diferencial, el ICBF continúa brindando pautas de prevención y promoción de espacios de comunicación asertiva en el entorno familiar, además de implementar seguimientos directos para corroborar la existencia de vulneraciones y evitar la presencia de riesgos que impidan el bienestar integral de la niñez en toda la región. 
 
Fin (orn/ccm)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes bajo protección del ICBF plantaron árboles en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 28/10/2022 - 06:30
Bogotá, D. C.
Vie, 28/10/2022 - 01:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Fundación Nutresa y el Jardín Botánico, adelantaron una jornada ecológica en Bogotá con la participación de 20 adolescentes bajo protección con declaratoria de adoptabilidad y beneficiarios de Proyecto Sueños.
“Esta actividad es muy importante ya que ayuda mucho al planeta. Fue muy lindo poder compartir, aprender de la siembra de árboles y saber que estamos aportando nuestro granito de arena al medio ambiente”, expresó Lizeth Collates, adolescente beneficiario.
 
Durante la actividad participaron en una sensibilización sobre la importancia de la plantación de árboles, árboles nativos, el proceso previo y posterior a la plantación. 
Con estas jornadas, el Proyecto Sueños del ICBF busca promover y generar condiciones que permitan mejorar el desarrollo de las competencias cognitivas, técnicas y laborales de niños, niñas, adolescentes que se encuentran en el sistema de Protección y en el Sistema de Responsabilidad Penal. 
 
(Fin/dco/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 177
  • Página 178
  • Página 179
  • Página 180
  • Página 181
  • Página 182
  • Página 183
  • Página 184
  • Página 185
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia