clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF promueve jornada de conciliación en Montería en favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Mié, 23/11/2022 - 18:55
Montería
Mié, 23/11/2022 - 13:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en convenio con el Centro de Conciliación de la Universidad del Sinú, lideró una jornada de conciliación a fin de agilizar la alta demanda de solicitudes por los derechos de niñas, niños y adolescentes en Montería.
Durante la jornada se atendieron casos de custodia, regulación de visitas y cuotas alimentarias en favor de los menores de edad, con el acompañamiento de un Defensor de Familia de ICBF y el apoyo de profesionales en formación del Centro de Conciliación de la Universidad del Sinú.

“Normalmente desde el ICBF se realizan seis audiencias en el día, con esta alianza se realizaron 31 audiencias, lo cual garantiza una atención ágil y oportuna en los procesos en favor de los derechos de la niñez y la adolescencia, contribuyendo a la construcción de la paz total”, sostuvo Alberto Jiménez, director regional del ICBF en Córdoba.

En este sentido, las audiencias que estaban programadas para realizarse en el mes de diciembre, se surtieron en esta jornada.

(Fin/arm/dgp)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Agentes educativos del ICBF se cualifican para atender a la primera infancia en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 22/11/2022 - 20:01
Florencia
Mar, 22/11/2022 - 14:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en convenio con el Icetex y la Universidad Surcolombiana, graduaron a 141 agentes educativos, quienes fortalecieron sus conocimientos y capacidades con el diplomado “Estrategia Arcoíris: Lenguajes y Comprensiones Basadas en Enfoque Diferencial en la Educación Inicial”.
La formación académica benefició a madres comunitarias y agentes educativos que atienden a más de 18 mil niñas y niños usuarios en centros de desarrollo infantil, hogares infantiles y hogares comunitarios en los 16 municipios del departamento del Caquetá.
 
De acuerdo con el director regional del ICBF, Bertulio Cabrera Plazas, con el diplomado se fortalecieron conocimientos y competencias que se constituyen en una herramienta para el trabajo con la primera infancia.
 
“Para nosotros como ICBF es muy importante que nuestros agentes educativos enriquezcan sus conocimientos y potencialicen sus habilidades, porque esto finalmente va a beneficiar a las niñas y niños a través de sus prácticas pedagógicas para que promuevan el desarrollo integral de la primera infancia”, precisó el director.  
 
Finalmente, el funcionario señaló que desde el ICBF se continuará apostando a la cualificación de agentes educativos con el fin de garantizar el servicio de la educación inicial a la primera infancia y contribuir a la construcción de la Paz total.
 
(Fin/arl/dgp)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve prácticas ambientales en unidades de Primera Infancia en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 22/11/2022 - 19:40
Bogotá, D. C.
Mar, 22/11/2022 - 14:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promueve las buenas prácticas ambientales en las unidades de atención de Primera Infancia que operan en la localidad Kennedy en Bogotá, acompañando a los niños, niñas y familias beneficiarios en la elaboración de elementos hechos con plástico biodegradable tales como aretes, llaveros, material pedagógico, libretas y pitillos.
Esta iniciativa, que se desarrolla actualmente en seis Hogares Infantiles y dos Centros de Desarrollo Infantil, se ha convertido en un proyecto sostenible para algunas familias en situación de vulnerabilidad, impulsado por el componente que desarrolla el ICBF para el fomento del cuidado del medio ambiente.
 
Durante el proceso en el Laboratorio de Inteligencia Naturalista liderado por los niños, comprobaron que la cascara de la mandarina resultó ser la más adecuada para la elaboración de plástico biodegrable, en el que se emplea además fécula de maíz, vinagre y glicerina, elementos que no generan toxicidad ni daño ambiental.
 
Actualmente, el proyecto ha beneficiado 1.381 niños y niñas, vinculando también en el proceso a las familias usuarias quienes ya generan diferentes productos hechos con el plástico biodegradable elaborado en gran parte con la cáscara de las frutas.
 
 (Fin/djr/dco)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece capacidades de comunidades étnicas en el Huila

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/11/2022 - 20:05
Neiva
Lun, 21/11/2022 - 15:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atendió a 120 familias con acciones orientadas a fortalecer la cultura y promover el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia con el fin de generarles entornos protectores.
A través de la modalidad Territorios Ètnicos se buscabafortalecer a las familias a través de encuentros y visitas de acompañamiento; también se implementaron iniciativas comunitarias de fortalecimiento cultural, socio organizativas y de educación alimentaria, permitiendo rescatar el liderazgo de la mujer, el tejido de las artesanías, la crianza de cerdos y gallinas criollas.
 
Luz Elena Gutiérrez Uribe, directora regional del ICBF en el Huila, destacó que se vinculó a las familias en los proyectos denominados “Fortalecimiento de 70 unidades familiares y comunitarias, mediante el rescate de saberes ancestrales en el resguardo indígena Yanaconas del Rumiyako del municipio de Pitalito” y “Producción porcina para el fortalecimiento familiar y comunitario, identidad cultural y seguridad alimentaria de 50 familias del pueblo Nasa del resguardo indígena Nueva Esperanza, municipio de La Plata”, fundamentados en el rescate de la cultura a través de la integración familiar y la práctica de la autonomía alimentaria sana y responsable con el medio ambiente.
 
“Nuestra tarea se centró en potenciar conocimientos, habilidades, prácticas y recursos a nivel territorial, posibilitando el desarrollo social, comunitario y de factores protectores en las familias y comunidades de grupos étnicos”, dijo la funcionaria. 
 
Al concluir el programa, las familias realizaron muestras de preparaciones con Alimento de Alto Valor Nutricional (AAVN), para reconocer la importancia de este en el crecimiento y desarrollo de las niñas y niños.
 
(Fin/arl/dgp)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF sensibiliza a la comunidad de Vichada sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/11/2022 - 20:02
Puerto Carreño
Lun, 21/11/2022 - 14:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la implementación de estrategias de intervención psicosocial en las familias y en coordinación con los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa promoviendo los derechos de niños, niñas y adolescentes que se encuentran expuestos a riesgos por situaciones relacionadas con la alta permanencia en calle y trabajo infantil.
Dentro de las acciones de sensibilización desarrolladas en el departamento, el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) realiza diálogos de prevención con las comunidades para orientarlos sobre las consecuencias que el ejercicio de estas actividades trae para la niñez, desencadenando otras problemáticas como la deserción escolar y el consumo de sustancias psicoactivas que atentan contra su integridad y bienestar.
 
Con estas estrategias se han beneficiado actualmente 1023 niños, niñas y adolescentes, quienes además participan en talleres para la prevención de enfermedades, educación sobre prácticas correctas de higiene, uso adecuado del tiempo libre, cartografías sociales para la identificación de peligros, prevención de violencias basadas en género, pautas de crianza y prevención de maltratos en el entorno escolar.
 
(Fin/orn/ccm)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece estrategia Padrinos de Corazón en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/11/2022 - 19:58
Boyaca
Lun, 21/11/2022 - 14:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fortaleció los vínculos de la estrategia Padrinos de Corazón, con 50 niños, niñas, adolescentes bajo protección y familias del departamento de Boyacá.
 
Durante la jornada recreativa y pedagógica, la segunda que se realiza, las familias y los beneficiarios de protección tuvieron la oportunidad de realizar manualidades, rumba terapia y disfrutar de un show de danzas. Así mismo, de estrechar lazos de afecto y amistad con los beneficiarios.
 
La estrategia Padrinos de Corazón busca promover la vinculación afectiva de una familia constituyéndose como una figura protectora que les brinda su apoyo y acompañamiento a niños, niñas y adolescentes con declaratoria de adoptabilidad. En Boyacá todos los interesados en hacer parte de esta labor social pueden postularse al correo padrinosdecorazon@icbf.gov.co.   
 
“Todos podemos aportar en la construcción del proyecto de vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes bajo protección de ICBF siendo un padrino/madrina de corazón que les dedica tiempo y afecto”, resaltó la directora regional del ICBF en Boyacá, Adriana del Pilar Camacho León. 
 
(Fin/hke/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trabaja en la prevención de vulneraciones a la niñez y adolescencia en Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/11/2022 - 20:08
Bogotá, D. C.
Vie, 18/11/2022 - 15:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de proteger a la niñez y prevenir la vulneración de sus derechos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), ha adelantado jornadas de atención a 102 familias integradas por 76 niñas, niños y adolescentes en Cundinamarca. 
Anapoima, Madrid, Mosquera y Soacha, son algunos de los municipios en los que el ICBF ha adelantado estos recorridos, con el propósito de adelantar acciones que permitan prevenir el trabajo infantil, la alta permanencia en calle y la deserción escolar de las niñas, niños y adolescentes. 
 
En los encuentros en los que también se generan espacios participativos y de escucha para los padres de familia y cuidadores, el ICBF a través de sus profesionales brinda atención psicosocial a los menores de edad y socializa los riesgos a los que se pueden exponer en ese tipo de entornos que vulneran sus derechos y el desarrollo integral de sus proyectos de vida. 

Así mismo, el ICBF hizo un llamado a la comunidad a reportar a través de la Línea Nacional 141 cualquier caso en el que se evidencie alguna vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
(Fin/kcp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en el Séptimo Encuentro de Saberes y Sabores, en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/11/2022 - 20:05
Mitú
Vie, 18/11/2022 - 15:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo deimpulsar la cultura tradicional de los pueblos indígenas en Vaupés y contribuir con el rescate de sus costumbres, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se unió al desarrollo del Séptimo Encuentro de Saberes y Sabores desarrollado en la capital del departamento, que tuvo como punto de partida resaltar el trabajo de las mujeres en la chagra y su importancia en la soberanía alimentaria de sus comunidades.  
La iniciativa liderada por el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (SINCHI) y apoyada por entidades estatales como el Ministerio de Ambiente, se centró en promocionar los alimentos que son de consumo frecuente en estas comunidades, invitando a locales y turistas para que reconozcan los beneficios nutricionales de las preparaciones propias en el territorio. 
 
“Desde el ICBF no solo nos vinculamos para aportar en la recuperación de la tradición de los pueblos indígenas, si no que aprovechamos el contexto de la actividad para promoverel consumo de los Alimentos de Alto Valor Nutricional(AAVN), que son entregados a los usuarios de los programas misionales de forma gratuita y con los que se pueden elaborar gran variedad de recetas, dando a conocer su importancia, aporte alimenticio y cómo deben ser utilizados”, afirmó Nancy Patricia Tavera Gómez, directora del ICBF regional Vaupés.
 
Durante el evento se presentaron experiencias significativas por la inclusión de alimentos como la Bienestarina en preparaciones tradicionales que permiten aumentar su aporte nutricional en la quiñapira, muñica, mingao, casabe y otros.
 
 A la jornada también se unieron entidades como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Prosperidad Social y laadministración departamental.
 
 
Fin (orn/ccm)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF protege a niña presunta víctima de violencia en Ipiales

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/11/2022 - 20:01
Ipiales
Vie, 18/11/2022 - 15:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos, adoptando medida de protección en favor de una niña de 8 años quien habría sido involucrada en situaciones de riesgo, presuntamente en su entorno familiar.
Los hechos que fueron conocidos por medio de un video difundido en redes sociales y por diferentes medios digitales regionales, permitieron la búsqueda de la niña en un trabajo articulado por parte de la regional Nariño del ICBF, a través de una Defensoría de Familia, y las autoridades locales.
 
“En cuanto tuvimos conocimiento que los hechos ocurrieron en el departamento de Nariño, desde el Centro Zonal se empezó la búsqueda de la niña hasta que fue hallada y se activó la ruta de salud y se puso en conocimiento de la Fiscalía para iniciar el proceso pertinente”, indicó María Mercedes Arellano, Directora Regional de ICBF en Nariño. 
 
El ICBF destaca la importancia de denunciar estos hechospara activar las rutas de protección y hace un llamado a las familias para que sean los primeros garantes de los derechos y protección de los niños, niñas y adolescentes del país.
 
(Fin/ccm/apu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y la Embajada de la República Checa remodelaron unidad de servicio para atender a primera infancia de Maicao

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/11/2022 - 20:43
Riohacha
Jue, 17/11/2022 - 15:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hizo entrega de la obra de remodelación total del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Dulces Sueños, ubicado en el municipio de Maicao, La Guajira, con capacidad para atender a 240 niñas y niños nacionales y migrantes de familias de Venezuela.
 
La adecuación y remodelación se dio luego de que el ICBF, desde la regional La Guajira, adelantara un trabajo articulado con la Embajada de la República Checa y la Alcaldía de Maicao. 
 
“La remodelación total del CDI Dulces Sueños, es el resultado del trabajo articulado que diariamente realizamos con las entidades pertenecientes al Sistema Nacional de Bienestar Familiar y en este sentido buscando beneficiar a toda la niñez guajira”, señaló la directora del ICBF en La Guajira, Yaneris Cotes Cotes.
 
 
 
 
(Fin/bbm/dhp)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 173
  • Página 174
  • Página 175
  • Página 176
  • Página 177
  • Página 178
  • Página 179
  • Página 180
  • Página 181
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia