clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal socializaron sus emprendimientos

Enviado por carlos.monroy el Mié, 07/12/2022 - 16:22
Bucaramanga
Mié, 07/12/2022 - 11:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cerca de 50 Adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad (SRPA) mostraron sus iniciativas y capacidad de emprendimiento durante una feria realizada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en elCentro de Atención Especializada (CAE) Los Robles del municipio de Piedecuesta, Santander.
“Reiteramos el compromiso con los procesos de justicia restaurativa de los jóvenes vinculados al SRPA. Con estas iniciativas buscamos que las entidades del departamento se vinculen y conozcan de sus logros, apoyen e impulsen sus emprendimientos”, manifestó la Directora regional en Santander, Martha Patricia Torres Pinzón. 

Pintura, serigrafía, spa de uñas, barbería, pastelería, panadería y agropecuarias fueron algunos de los emprendimientos expuestos y comercializados por adolescentes y jóvenes del CAE, Los Robles. 

La jornada se dio en el marco de la última sesión del Comité de Responsabilidad Penal para Adolescentes, que contó con la participación de la subdirectora de Responsabilidad Penal de ICBF, Natalia Bolívar, delegados de la Gobernación de Santander y alcaldes departamento.
 
Fin /wbf/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF continúa prestando el servicio a niños y niñas cuya atención se vio afectada tras atentados en Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 07/12/2022 - 05:39
Bogotá, D. C.
Mar, 06/12/2022 - 16:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continuará atendiendo a 176 niñas y niños beneficiarios de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) Casita de niños Munchique, en el municipio de Buenos Aires y Granito de oro en municipio de Suárez, que se vieron afectados por los hechos de orden público ocurridos en el departamento del Cauca. 
En este sentido, el ICBF activó las rutas de atención, en articulación con diferentes entidades territoriales, con el fin de garantizar la integridad y seguridad de los niños y niñas, lo que incluyó como primera medida, la suspensión del servicio en las infraestructuras ubicadas en las zonas donde grupos al margen de la ley han impedido el ingreso de población civil.

Mientras se normaliza la situación en estos municipios, el ICBF implementará una estrategia de flexibilización en la atención que contempla la entrega de raciones para preparar y servicios de educación inicial en sus hogares. 

Según el reporte de las autoridades, la madre de uno de los niños usuarios de primera infancia que resultó herida, recibe el acompañamiento y la atención médica especializada.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF despliega equipos interdisciplinarios para atender a familias afectadas por tragedia en Pueblo Rico, Risaralda

Enviado por carlos.monroy el Mar, 06/12/2022 - 15:58
Pereira
Mar, 06/12/2022 - 10:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desplegó equipos interdisciplinarios para brindar acompañamiento a las familias afectadas por un derrumbe que deja varios menores de edad fallecidos en Pueblo Rico, Risaralda.
 
"Lamentamos profundamente esta tragedia. Designamos equipos de atención psicosocial para que acompañe a las familias y poder brindar la atención necesaria para sobrellevar lo ocurrido”, dijo la Directora Regional Risaralda del ICBF, Claudia Patricia Serna Gallego, al reiterar que el Instituto trabaja de la mano con las entidades territoriales para atender la emergencia. 

En esta labor, 11 profesionales de trabajo psicosocial, defensorías de familia y un equipo del Centro Zonal de Pueblo Rico, seguirán atentos y dispuestos para continuar con la atención necesaria a la población afectada.

(Fin/icl/dco)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en feria de servicio contra el trabajo infantil en Cesar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 06/12/2022 - 15:47
Valledupar
Mar, 06/12/2022 - 10:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de concientizar a la ciudadanía frente a los riesgos que tiene el trabajo infantil en las niñas, niños y adolescentes, además del impacto que representa esta vulneración en las zonas donde viven, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la Feria de servicios organizada por el Ministerio del Trabajo, en el municipio de Manaure Balcón del Cesar.  
 
“El mensaje es claro, los niños deben estar estudiando, jugando y siendo felices, no trabajando, ellos deben vivir las etapas de la vida, por eso desde el ICBF en el Cesar venimos adelantando campañas en contra de esta problemática que vulnera los derechos de niños, niñas y adolescentes. Este año hemos identificado y atendido a 3.412 menores de edad en riesgo de trabajo infantil”, señaló Gabriel Castilla Castillo, director del ICBF en el Cesar.
 
Igualmente, en este espacio también se socializó toda la oferta institucional, así como la divulgación de la línea 141, donde se enfatizó que cualquier persona puede denunciar los casos de trabajo infantil las 24 horas del día.
 
En la feria de servicio también se contó con la participación de entidades como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el Comité Interinstitucional de Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI), del Cesar, Migración Colombia, Gobernación del Cesar, entre otras, con las cuales se estableció la realización de una mesa de trabajo para crear nuevas estrategias en contra del trabajo infantil y aplicarlas para el fin de año.
 
(Fin/bbm/dhp)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a familia por presunto caso de violencia en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 03/12/2022 - 20:13
Tunja
Sáb, 03/12/2022 - 15:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), articula acciones con las Comisarías de Paya y Chita, para brindar acompañamiento a los dos niños de 6 y 10 años de edad y su familia, presuntas víctimas de violencia en el municipio de Paya, Boyacá.
En cuanto se conoció el caso por parte de las autoridades del municipio, el ICBF abrió  Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) a los dos niños quienes reciben tratamiento psicológico desde el área de salud.

El caso fue remitido a la Fiscalía y Medicina Legal, quienes adelantaron las respectivas diligencias, con la Secretaría de Educación del Departamento, para solicitar la reubicación de la madre de los niños quien es docente a otro municipio en Boyacá.
  
El ICBF reitera su llamado a la comunidad para que se reporte ante las autoridades cualquier situación de riesgo que atente o vulnere los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF impulsa iniciativas de los jóvenes en Quibdó

Enviado por carlos.monroy el Vie, 02/12/2022 - 18:54
Quibdó
Vie, 02/12/2022 - 13:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la implementación de siete líneas de acción y la estructuración de 15 iniciativas con ideas de solución, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) logró consolidar los proyectos de vida de 150 jóvenes en el municipio de Quibdó.
En el proceso de formación, que se llevó a cabo durante 5 meses, participaron 87 mujeres y 63 hombres de los barrios Ciudadela MIA, Zona Norte y San Vicente, con el acompañamiento y orientación del ICBF y los campos de acción: participación ciudadana, liderazgo siglo XXI, incidencia en territorio y control social, iniciativa de movilización social, codiseño, experimentación de iniciativas, gestión y formulación de proyectos.
 
La modalidad de atención de los jóvenes culminó con la puesta en escena y un bulevar en tiempo real de todos los proyectos; que consisten en la creación de la escuela de formación política y liderazgo de Quibdó, desarrollo de estrategias para promover la equidad y disminución de la violencia de género en Quibdó, prevención del consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes y jóvenes del barrio Ciudadela MIA, fortalecimiento de los espacios comunitarios artísticos y culturales de la comuna 1 de Quibdó “Soy Porque Somos”, estrategias para la disminución de la deserción escolar y ausentismo en los jóvenes de 8 a 19 años de la Institución Educativa Jorge Valencia Lozano y concientización para la prevención de embarazos en adolescentes y jóvenes de 12 a 19 años de edad en el barrio Ciudadela MIA, entre otros.
 
“Estamos satisfechos por el trabajo adelantado con los programas para jóvenes que nos permite impactar de forma positiva en los beneficiarios y en sus familias, de esta manera nuestra institución logra transformar la mirada de los jóvenes, para que su mundo anhelado se convierta en una realidad”, afirmó Darwin Cuesta Palacios, director regional del ICBF en el Chocó.
 
El ICBF fortaleció las capacidades de participación y liderazgo de 1.250 jóvenes de 13 departamentos del país, incluido el Chocó.
 
(Fin/llg/kcp)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con Cultura Fest, ICBF le apuesta a erradicar el trabajo infantil en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Vie, 02/12/2022 - 18:44
Mitú
Vie, 02/12/2022 - 13:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En medio de una jornada artística y cultural en Mitú, Vaupés, que contó con la participación de 60 niñas, niños y familias beneficiarias del programa Katünaa, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) cerró su recorrido nacional en el 2022 con Cultura Fest, la apuesta que en articulación con entidades territoriales busca prevenir y erradicar el trabajo infantil.  
En esta oportunidad las niñas y niños beneficiarios del ICBF en Vaupés presentaron bailes culturales y urbanos, así como la construcción de un mural y pancartas donde expresaron sus propuestas para lograr erradicar esta problemática que los vulnera e impide el libre desarrollo de sus proyectos de vida. 

De igual forma, se les invitó a disfrutar de sus derechos, de los espacios de recreación, arte y música con los que cuentan en el departamento y que ofrece el ICBF, para que estén lejos del trabajo infantil y logren fortalecer sus talentos. 

De otro lado, el llamado del ICBF a las familias y comunidades en Vaupés fue el de consolidarse como el principal entrono protector, afianzando vínculos de afecto a través de una crianza amorosa, libre de trabajo infantil. 

Cultura Fest en el 2022 llegó a departamentos como Caquetá,  La Guajira, Vaupés y Valle del Cauca, gracias a la articulación con las alcaldías y gobernaciones, la Policía Nacional, Defensoría Nacional, Prosperidad Social y el Ministerio de Trabajo. 

(Fin/kcp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF interviene Centro de Atención Especializada Santo Ángel en Pasto

Enviado por carlos.monroy el Vie, 02/12/2022 - 18:03
Vie, 02/12/2022 - 13:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Equipos interdisciplinarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se trasladaron a la institución Santo Ángel en Pasto, donde se encuentran adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal, para verificar las denuncias recibidas sobre presuntos hechos irregulares que ocurrirían al interior de esta.
Al recibir las denuncias, el ICBF convocó a la Procuraduría Delegada para la Infancia, Adolescencia y Familia, Personería Municipal de Pasto, Policía de Infancia y Adolescencia, quienes, en conjunto, verificaron la existencia de un cuarto de aislamiento donde en ese momento permanecía un adolescente con sus derechos vulnerados.

Esta situación no corresponde de ninguna manera a los lineamientos establecidos por el ICBF para la operación del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y va en contravía de todas las políticas de la entidad, razón por la cual el Instituto condena rotundamente este hecho y anuncia que llevará a cabo todas las actuaciones penales y disciplinarias que correspondan.

Así mismo, la entidad se permite informar que todos los adolescentes que se encuentran en el Centro de Atención Especializada reciben en este momento apoyo psicosocial y verificación de sus derechos para garantizar su bienestar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza el tránsito armónico de la educación inicial a la educación formal en Providencia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 01/12/2022 - 19:42
San Andrés
Jue, 01/12/2022 - 14:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompañó la transición armónica a la educación básica primaria de 56 niñas y niños beneficiarios de los servicios de Primera Infancia en la isla de Providencia.
Estas jornadas de familiarización para el tránsito armónico de las niñas y niños de cinco a seis años, que lidera el ICBF, corresponden al grado obligatorio convencional y se desarrollaron en articulación con la Secretaría de Educación Departamental, las Instituciones Educativas María Inmaculada, Boyacá y Junín, Entidades Administradoras del Servicio (EAS) y con el acompañamiento de las familias beneficiarias.
 
“Con el apoyo que brindamos desde el ICBF en este tránsito se garantiza el éxito académico de 311 niñas y niños que egresan de nuestros servicios en primera infancia en todo el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ellos tienden a adaptarse con facilidad a los ambientes escolares cuando se cumplen estas etapas”, expresó el director regional ICBF en San Andrés, Juan Carlos Bonilla Davis.
 
Con estas rutas y acciones el ICBF busca que la niñez atendida en la educación inicial, reconozca los entornos donde tendrán lugar sus actividades escolares durante el 2023 y se fortalezcan sus acciones pedagógicas.
 
(Fin/llg/kcp)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF culminó con éxito el programa Territorios Étnicos Con Bienestar, en Guainía

Enviado por carlos.monroy el Mié, 30/11/2022 - 20:47
Inírida
Mié, 30/11/2022 - 15:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el desarrollo de 13 encuentros socioeducativos implementados durante nueve meses en la comunidad el Cucurital del resguardo El Paujil, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) logró fortalecer las relaciones armónicas en las familias y promover iniciativas comunitarias asociadas a la educación alimentaria y nutricional de su pueblo, actividades realizadas a través del programa Territorios Étnicos con Bienestar (TEB), en Inírida.
Las jornadas y espacios interactivos se llevaron a cabo mediante talleres para la inclusión social de la comunidad a partir de estrategias orientadas en la protección de sus miembros y la promoción de su desarrollo, acciones efectuadas desde una perspectiva de derechos ajustada a su contexto, usos y costumbres.

“Durante el programa se generaron espacios para el fortalecimiento del componente familiar y comunitario por medio de reflexiones colectivas sobre sus prácticas, vivencias y costumbres, afianzando el cuidado, la crianza, convivencia armónica y la pervivencia de sus grupos, además de promover las capacidades de los líderes y lideresas en la gestión y el desarrollo de trabajos conjuntos para su bienestar”, afirmó Gabriel Amado Agon, director regional del ICBF en Guainía.

En cada visita y acompañamiento se fomentó la aceptación, el respeto, la confianza, el diálogo y la resolución de conflictos como punto fundamental para una sana convivencia, y se brindaron asistencias técnicas sobre alimentación incluyendo temas como:  el cuidado de plántulas, la fertilización agrícola, el abono orgánico, hábitos y estilos de vida saludables y la entrega de siguientes insumos básicos para su alimentación.

Con estas modalidades de atención el ICBF también le apunta a la conformación de redes de apoyo comunitario y promueve espacios de participación ciudadana, que les permite realizar seguimiento a los compromisos y el buen uso de los recursos públicos en su población.
 
(Fin/orn/ccm)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 170
  • Página 171
  • Página 172
  • Página 173
  • Página 174
  • Página 175
  • Página 176
  • Página 177
  • Página 178
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia